Renacimiento

RENACIMIENTO El Renacimiento es un movimiento ideológico, artístico y literario que surgió en Italia a mediados del s. XIV y que supone un renacer de la cultura del mundo clásico: el estudio, conocimiento y valoración de la antigüedad griega y latina   Aspectos Políticos  creación de un estado moderno  unidad dinástica   política expansionista de los RRCC  centralización del poder  España mantiene la hegemonía europea  Aspectos Sociales y Económicos  clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político)  ascenso de la burguesía  desarrollo de las ciudades y de las actividades del comercio , de la industria y de la banca afianza el poder de la burguesía se extiende el concepto de HIDALGUÍA que desprecia el trabajo por considerarlo una actividad propia de judíos    Movimiento cultural que promueve el estudio de las lenguas clásicas griega y latina, con el fin de difundir la obra de los filósofos y escritores del mundo grecolatino   Aspectos Culturales  influencia del arte italiano (Dante, Petrarca, Bocaccio)  importancia de los mitos grecolatinos, poesía bucólica / pastoril (Garcilaso)  Platonismo: el Renacimiento sigue las ideas del filósofo griego Platón, de las que surge el idealismo platónico, seguido por la mayoría de los escritores: la belleza humana es reflejo de la Belleza divina, y el amor por esta les lleva a Dios; en consecuencia, se produce la idealización del sentimiento amoroso  Aspectos Religiosos  Reforma Luterana y Contrarreforma (Concilio de Trento)  1492: anexión de Granada y expulsión de los judíos y musulmanes que no se convierten al cristianismo  : cristiano nuevo ( converso) se opone a cristiano viejo sociedad teocéntrica y sociedad antropocéntrica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL HUMANISMO
EDAD MEDIA  -  RENACIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RENACIMIENTO  BARROCO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regencias  (1504-1516) Reinado de Carlos I  (1516-1556) Reinado de Felipe II  (1556-1598) La literatura renacentista 1514 Edición de la Biblia Políglota Complutense   1517 Lutero: tesis de Wittenberg. Comienza  la reforma protestante. 1543 Copérnico formula su teoría heliocéntrica.  1559 Paz de Cateau-Cambrésis: hegemonía española. 1588 Derrota de la Gran Armada; fin de la hegemonía española. 1520 Hernán Cortés en México.  Se inicia la conquista de América.  1545 Comienzo del Concilio de Trento (1545-1563); cisma de la Iglesia. 1575 Se inaugura el corral del Príncipe en Madrid; auge del teatro. 1543 Se publican póstumamente los poemas de  Garcilaso .  1526 Encuentro de Boscán con Navagero; introducción de las formas métricas italianas. 1562 Santa Teresa  escribe  El libro de la vida. 1554 Se publica el  Lazarillo de Tormes .  1583 Fray Luis de León  escribe  De los nombres de Cristo . Reyes Católicos Reyes Católicos 1584 San Juan de la Cruz  escribe  Llama de amor vivo .. 1605 Cervantes  publica   El Quijote  (1.ª parte)
Felipe III  (1598-1621) Felipe IV  (1621-1665) Carlos II  (1665-1700) La literatura barroca 1609 Expulsión de  los moriscos:  se agrava la decadencia de la agricultura española. 1618 Comienza la guerra de los Treinta Años: guerras de religión. 1640 Comienzan las rebeliones en la Península (Cataluña, Portugal y Andalucía). 1656 Velázquez pinta  Las meninas .  1700 Muere sin descendencia Carlos II, último rey de la casa de Austria. 1668 Independencia de Portugal. 1609 Lope de Vega  publica  Arte nuevo de hacer comedias : renovación del teatro nacional.  1600 Shakespeare escribe  Hamlet : se inicia el gran siglo del teatro.  1635 Calderón  estrena  La vida es sueño . 1613 Góngora  publica  Fábula de Polifemo y Galatea. 1651 Gracián  publica  El Criticón . 1615 Cervantes  publica la segunda parte del  Quijote . 1626 Se publica  Historia del Buscón llamado don Pablos , de  Quevedo . 1681 Muerte de Calderón:  fin del Barroco literario.
POESÍA Ir al índice
1 de 6

Recomendados

El Renacimiento. por
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.Charlsarq
2.8K visualizações43 slides
El renacimiento contexto general por
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalSilvia Lugilde
23.9K visualizações19 slides
Contexto histórico del renacimiento por
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoMuchoarte
2.8K visualizações5 slides
El Renacimiento por
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoJosé Ángel Castaño Gracia
59.4K visualizações37 slides
Renacimiento.Contexto HistóRico por
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoDiver Bitácora
51.3K visualizações17 slides
El Renacimiento por
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientoriver5
3.6K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PresentacióN1 por
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1jjbm
321 visualizações10 slides
Renacimiento contexto historico por
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historicohct_diaz
32.6K visualizações19 slides
Linea del tiempo por
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoIraisyayis
31.6K visualizações2 slides
El renacimiento y sus consecuencias g por
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias gandrea_carolina27zuleta
11.5K visualizações7 slides
El Renacimiento por
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoYagodaluisa
10.4K visualizações68 slides
El renacimiento por
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoTherazor224
6.1K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

PresentacióN1 por jjbm
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jjbm321 visualizações
Renacimiento contexto historico por hct_diaz
Renacimiento contexto historicoRenacimiento contexto historico
Renacimiento contexto historico
hct_diaz32.6K visualizações
Linea del tiempo por Iraisyayis
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Iraisyayis31.6K visualizações
El renacimiento y sus consecuencias g por andrea_carolina27zuleta
El renacimiento y sus consecuencias gEl renacimiento y sus consecuencias g
El renacimiento y sus consecuencias g
andrea_carolina27zuleta11.5K visualizações
El Renacimiento por Yagodaluisa
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Yagodaluisa10.4K visualizações
El renacimiento por Therazor224
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Therazor2246.1K visualizações
Renacimiento Literario por CeliaLG
Renacimiento LiterarioRenacimiento Literario
Renacimiento Literario
CeliaLG687 visualizações
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi por friquelme13
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
friquelme136.1K visualizações
El renacimiento y la reforma siglos xv y por angelgar97
El renacimiento y la reforma siglos xv yEl renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv y
angelgar9714.6K visualizações
Edad Media y Renacimiento por Karen Paola Gomez
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez1.6K visualizações
Ensayo del renacimiento por Royer Rojano
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
Royer Rojano97.9K visualizações
El renacimiento por kristhell
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
kristhell4.2K visualizações
Origen y desarrollo del renacimiento por Jota Alvarado
Origen y desarrollo del renacimientoOrigen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimiento
Jota Alvarado18.6K visualizações
El renacimiento.ppt rayco y leti por rayco
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
rayco706 visualizações
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea por errubencikoh
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
errubencikoh226.5K visualizações
Arte renacimiento por mauromedina
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
mauromedina2.9K visualizações
Clase 13 humanismo y renacimiento por José Gonzalez
Clase 13 humanismo y renacimientoClase 13 humanismo y renacimiento
Clase 13 humanismo y renacimiento
José Gonzalez324 visualizações
Presentation renacimiento edad media por Eggie Colon
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
Eggie Colon2.8K visualizações
Linea del tiempo por victor villegas
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
victor villegas7K visualizações

Similar a Renacimiento

Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoMundo Esperanza
565 visualizações43 slides
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
Renacimientomiguelfranqueira
422 visualizações43 slides
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoBelisa gr
635 visualizações43 slides
Renacimiento español por
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento españolYuyixx Miguel
962 visualizações43 slides
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoTina
354 visualizações43 slides
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoYUYIXDIIMIGUEL
738 visualizações43 slides

Similar a Renacimiento(20)

Renacimiento por Mundo Esperanza
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Mundo Esperanza565 visualizações
Renacimiento por miguelfranqueira
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
miguelfranqueira422 visualizações
Renacimiento por Belisa gr
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Belisa gr635 visualizações
Renacimiento español por Yuyixx Miguel
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Yuyixx Miguel962 visualizações
Renacimiento por Tina
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Tina354 visualizações
Renacimiento por YUYIXDIIMIGUEL
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
YUYIXDIIMIGUEL738 visualizações
1BATA Tema 3.Renacimiento por veliko
1BATA Tema 3.Renacimiento1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento
veliko661 visualizações
Edad moderna por Daniela Moreno
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno297 visualizações
1. Marco Histórico por VeroProf
1. Marco Histórico1. Marco Histórico
1. Marco Histórico
VeroProf2.3K visualizações
Presentación tiempos modernos por guest117cac
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
guest117cac10.6K visualizações
Renacimiento por Rebeca Villegas
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Rebeca Villegas2.4K visualizações
Tiempos Modernos por bajolarueda
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
bajolarueda2K visualizações
Siglo De Oro por Xx_Johnataannh_xX
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
Xx_Johnataannh_xX6.9K visualizações
Edad Moderna por Carlos Mtz.
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Carlos Mtz.1.4K visualizações
Humanismo y Renacimiento por Carolina Luengo
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Carolina Luengo30.7K visualizações

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 visualizações8 slides
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 visualizações67 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 visualizações40 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações

Renacimiento

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Regencias (1504-1516) Reinado de Carlos I (1516-1556) Reinado de Felipe II (1556-1598) La literatura renacentista 1514 Edición de la Biblia Políglota Complutense 1517 Lutero: tesis de Wittenberg. Comienza la reforma protestante. 1543 Copérnico formula su teoría heliocéntrica. 1559 Paz de Cateau-Cambrésis: hegemonía española. 1588 Derrota de la Gran Armada; fin de la hegemonía española. 1520 Hernán Cortés en México. Se inicia la conquista de América. 1545 Comienzo del Concilio de Trento (1545-1563); cisma de la Iglesia. 1575 Se inaugura el corral del Príncipe en Madrid; auge del teatro. 1543 Se publican póstumamente los poemas de Garcilaso . 1526 Encuentro de Boscán con Navagero; introducción de las formas métricas italianas. 1562 Santa Teresa escribe El libro de la vida. 1554 Se publica el Lazarillo de Tormes . 1583 Fray Luis de León escribe De los nombres de Cristo . Reyes Católicos Reyes Católicos 1584 San Juan de la Cruz escribe Llama de amor vivo .. 1605 Cervantes publica El Quijote (1.ª parte)
  • 5. Felipe III (1598-1621) Felipe IV (1621-1665) Carlos II (1665-1700) La literatura barroca 1609 Expulsión de los moriscos: se agrava la decadencia de la agricultura española. 1618 Comienza la guerra de los Treinta Años: guerras de religión. 1640 Comienzan las rebeliones en la Península (Cataluña, Portugal y Andalucía). 1656 Velázquez pinta Las meninas . 1700 Muere sin descendencia Carlos II, último rey de la casa de Austria. 1668 Independencia de Portugal. 1609 Lope de Vega publica Arte nuevo de hacer comedias : renovación del teatro nacional. 1600 Shakespeare escribe Hamlet : se inicia el gran siglo del teatro. 1635 Calderón estrena La vida es sueño . 1613 Góngora publica Fábula de Polifemo y Galatea. 1651 Gracián publica El Criticón . 1615 Cervantes publica la segunda parte del Quijote . 1626 Se publica Historia del Buscón llamado don Pablos , de Quevedo . 1681 Muerte de Calderón: fin del Barroco literario.
  • 6. POESÍA Ir al índice