1. Introducción
1. Es una ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento de la
sociedad utilizando la observación.
1.2Al ser una ciencia reciente, aún no ha sido aceptada por los investigadores
en el campo de la ciencia sociales.
1.3Es imperceptible, sutil, importante ya que es una disciplina que se encarga
de lo social.
1.4 Son aquellas ideas reguladoras del comportamiento humano, que se
generan a partir de la sociedad y que son externas al individuo, coercitivas o
colectivas.
Argumentos
1 El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin. (Augusto
Comte)
El amor como entrega y dedicación, el orden se fija como un aspecto estático
en la sociedad, dando condiciones de tranquilidad en las cuales debe
encontrarse el pueblo para permitir la proyección de una mejoría sin pausa y el
progreso se puede tomar como un aspecto dinámico de la sociedad que sirve
para el crecimiento económico ordenado y la modernización de un país, de
acuerdo con las leyes sociales.
2 Un hecho social es un modo de hacer influenciado por la cultura y el contexto
social. (Emilie Durkheim) La influencia de la cultura en un hecho social se ve
reflejado en toda acción individual de cualquier persona, en este caso un
aplauso luego de una función, da una aprobación de alegría de las personas
en el recinto para el personaje que brindo la función o show.
Estos son otros ejemplos de hechos sociales como pagar impuestos, cumplir
con un contrato.
3 Afirma que todo saber implica poder y todo poder, un saber específico.
(Michel Foucault) Esto quiere decir que todo discurso o conferencia está
atravesado por relaciones inherentes de poder. Sin embargo, para poder
ejercer dicho poder se requiere de un saber específico que le otorgue una
autoridad establecida y legitimada.
Conclusión
1 Es imperceptible, sutil, importante ya que es una disciplina que se encarga
de lo social.
1.2
Idea 1 Todo lo que hacemos debe tener entrega y dedicación, también
agregado a esto un orden y normas que se deben cumplir para poder ver al
final el resultado de dicho proceso.
Idea 2 Se emplea en el terreno de la Antropología y la Sociología para aludir a
todas las ideas y los comportamientos que pueden encontrarse en un grupo
social.
Idea 3 Esto quiere decir que todo lo que decimos y queremos argumentar lo
tenemos que decir con seguridad y firmeza que se vea reflejado el poder de
nuestra palabra
1.3 Que gracias a la observación de la sociología se puede detallar más a
fondo el comportamiento de las personas en el entorno social.
Cierre
2. 1 La primera refiere a un graffiti que vi hace unos cuantos años en un pueblo de
Guipúzcoa. En él se leía este enunciado: “Cuando los perros del imperio aún
no sabían ladrar nosotros ya éramos una nación”
1.2¿Cómo se puede llegar a hacer de la sociología una ciencia más aceptada
antes el campo de las ciencias sociales?
1.3«Los muertos gobiernan a los vivos» Auguste Comte.
Para subrayar la inexorable presencia del pasado en el presente