1. Los discursos sobre la sociedad de
la Informacion
Discurso Mercantilista:La sociedad de la información
es mercado para el crecimiento económico apoyado en
el uso de las tecnologías digitales.
Discurso Critico-politico:Las tecnologías digitales
deben estar al servicio del
desarrollo social y humano.
Discurso Tecnocentrista:Se idealiza a la tecnología
como la caracteristica de una sociedad más eficaz y
llena de bienestar.
Discurs Apocaliptico: Las TIC¨s
representan el fin de los valores de la modernidad.
2. •El proceso de globalizacion por medio de los
medios de comunicación imponen una
hegemonia cultural influenciada en la cultura
norteamericana.
•Nuestra sociedad es dependiente de la
tecnologia, sin ella no funciona.
•Desde el hogar se pueden acceder a
bibliotecas, aulas virtuales, etc.
• Los usuarios saben lo que sucede más allá de
su contexto social.
3. Problemas educativos generados
por la tecnologia
Analfabetismo tecnologico.
Inadaptacion a la rapidez de los cambios.
Desajuste de los sistemas de formacion.
Saturacion de la informacion.
Dificultad para entender las formas hipertextuales.
Nuevas exigencias formativas.
4. Deafio de la educacion ante la
tecnologia
Integrar las tecnologías digitales en las aulas.
Desarrollar de procesos
formativos dirigidos a que cualquier sujeto
aprenda a aprender que sepa buscar,
seleccionar, elaborar y difundir aquella
información necesaria y útil.
Incluir la formación de
los niños como usuarios conscientes y
críticos de las nuevas tecnologías.
5. La educación a distancia permiten que muchos
ciudadanos se impliquen en actividades formativas
desde su lugar de origen.
Introducir y preparar a los trabajadores en
el conocimiento y uso laboral de las
nuevas tecnologías.
Desarrollar acciones de educación no
Formal, es decir que los alumnos posean un
conjunto de conocimientos y habilidades específicos
que les permitan buscar, seleccionar, analizar,
comprender la informacion.