Cuestionariodevaloraciondeproyectos

1
ANALISIS DEL PROYECTO: Crea tu propia empresa
URL: http://aprendizajeenproyectos.blogspot.com.es/2013/04/crea-tu-propia-empresa.html#more
Cuestionario de Valoración de Proyectos
Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4
(muy evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede
aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque.
I. Preparación del proyecto
4.muy
evidente
3bastante
evidente
2evidente
1poco
evidente
0Noevidente
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente
definidos.
x
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos
oficiales.
x
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel
educativo de los estudiantes.
x
4. El proyecto es el resultado de la integración de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación de
diferentes materias o áreas de conocimiento.
x
5. Se describe el producto final del proyecto, que está
relacionado con los objetivos, los contenidos y los
criterios de evaluación.
x
6. Se observa una clara relación entre las actividades a
desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las
competencias básicas de los estudiantes.
x
7. Se plantean actividades significativas para diversas
capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.
x
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para
la evaluación.
x
Comentarios:
Buena planificación del desarrollo
2
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias
previas de los estudiantes y a su propio contexto vital.
x
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos
previos y los nuevos conocimientos.
x
2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se
persiguen con el desarrollo del proyecto.
x
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia
temporal es detallada, coherente y factible.
x
13. Los plazos están claramente marcados y son
razonables en relación con el tiempo de trabajo
disponible para el estudiante.
x
14. Se explica cómo se realizará la exposición o
presentación del producto final de la tarea.
x
Comentarios:
Plazos suficientes. Se afianzan conocimientos adquiridos en periodos anteriores
3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un
problema de complejidad adecuada a su edad y nivel
con los apoyos necesarios para ello.
x
16. Se requiere que los estudiantes encuentren
información y valoren su idoneidad para
resolver el proyecto.
x
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones
entre diversas fuentes de información para la resolución
del proyecto.
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades
en su entorno para la resolución del proyecto
x
19. Se requiere que agentes diferentes al docente
aporten su conocimiento o experiencia para la
resolución del proyecto.
x
4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los
estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje
(organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).
x
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar
a los estudiantes (modelaje, visualización,
experimentación, demostraciones, gestualidad,…).
x
3
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los
conceptos (ejemplos, material
audiovisual, analogías,…).
x
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el
proyecto comprensible y significativo.
x
5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad
individual dentro del proyecto.
x
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción
y la discusión.
x
27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x
6) Socialización rica 4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante
realice actividades en su entorno (toma de muestras,
entrevistas, reportajes fotográficos,…).
x
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos
participen en el desarrollo del proyecto aportando sus
conocimientos o experiencia.
x
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al
entorno o para permitir que agentes externos colaboren
en el desarrollo de la tarea.
x
III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos
fundamentales en el desarrollo del proyecto.
x
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca
de la producción de los estudiantes.
x
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa
en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir
del feedback recibido.
x
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a
lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio,
observación, pruebas escritas u orales,…).
x
Comentarios:
Buen proyecto. Se les deja que sean ellos quienes busquen qué hacer y cómo hacerlo.
Es importante el trabajo en equipo y que tomen decisiones unánimes.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(19)

Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117402 visualizações
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionario
José García159 visualizações
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
Manuel Antón Mosteiro García958 visualizações
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
Jose Martin Fernandez173 visualizações
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García330 visualizações
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
Manuel Antón Mosteiro García436 visualizações
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
Manuel Antón Mosteiro García573 visualizações
Cuadro_valoraciónCuadro_valoración
Cuadro_valoración
Jose R Padrón468 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
María Gómez159 visualizações
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
Manuel Calvillo Mazarro839 visualizações
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Débora Rodrigo188 visualizações
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
digoalmu281 visualizações
Actividades 1.3Actividades 1.3
Actividades 1.3
Amalia Moruno191 visualizações
Analisis gnomonAnalisis gnomon
Analisis gnomon
ConCiencia2374 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Francesc Maldonado217 visualizações

Destaque

ResumenResumen
Resumensarahitd
225 visualizações6 slides
paysages incaspaysages incas
paysages incassinagua
639 visualizações42 slides
Info sacuInfo sacu
Info sacuSacu Uhu
443 visualizações10 slides

Destaque(20)

ResumenResumen
Resumen
sarahitd225 visualizações
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
Fundación Adsis463 visualizações
Comment fidéliser et générer du trafic via SMS ? Comment fidéliser et générer du trafic via SMS ?
Comment fidéliser et générer du trafic via SMS ?
Fayçal Boulkout1.1K visualizações
paysages incaspaysages incas
paysages incas
sinagua639 visualizações
Manejo adecuado de los desechos sólidosManejo adecuado de los desechos sólidos
Manejo adecuado de los desechos sólidos
Viole Millan421 visualizações
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu443 visualizações
Practica nPractica n
Practica n
Yuler Eugenio Mamani313 visualizações
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
Omar Salinas Barcena277 visualizações
MAquinariaMAquinaria
MAquinaria
Ing Jose Ramirez Rubio637 visualizações
Adorable_mamieAdorable_mamie
Adorable_mamie
ourbothy659 visualizações
Débat GE2012  - Solidarité entre les agesDébat GE2012  - Solidarité entre les ages
Débat GE2012 - Solidarité entre les ages
Alexandre Bouvard490 visualizações
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta 500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500’s Demo Day Batch 11 >> VaiVolta
500 Startups2.1K visualizações
Je te veux_dans_mon_agenda_2013Je te veux_dans_mon_agenda_2013
Je te veux_dans_mon_agenda_2013
filipj2000176 visualizações
My-e-book – Développer votre image numériqueMy-e-book – Développer votre image numérique
My-e-book – Développer votre image numérique
Alexandre Bouvard1.4K visualizações
Presentacion personal mchPresentacion personal mch
Presentacion personal mch
Maribel Chacon413 visualizações
Anti thrombotiques-samamaAnti thrombotiques-samama
Anti thrombotiques-samama
sfa_angeiologie447 visualizações
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu327 visualizações
Enssib 2009Enssib 2009
Enssib 2009
Carine Garcia431 visualizações
Terminos de redes de computadorasTerminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
Katty Stefy Coro285 visualizações

Similar a Cuestionariodevaloraciondeproyectos(15)

Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
Noemi Pallarés Millán236 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
María Inmaculada Rodríguez Sánchez327 visualizações
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
kuromaku219 visualizações
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
Isabel Castro664 visualizações
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García377 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Pilar Ushiromiya1.7K visualizações
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo140 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz257 visualizações
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
makeip883 visualizações
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm922 visualizações
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Fuenteahora112 visualizações

Cuestionariodevaloraciondeproyectos

  • 1. 1 ANALISIS DEL PROYECTO: Crea tu propia empresa URL: http://aprendizajeenproyectos.blogspot.com.es/2013/04/crea-tu-propia-empresa.html#more Cuestionario de Valoración de Proyectos Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque. I. Preparación del proyecto 4.muy evidente 3bastante evidente 2evidente 1poco evidente 0Noevidente 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. x 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. x 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. x 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. x 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. x 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. x 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. x 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. x Comentarios: Buena planificación del desarrollo
  • 2. 2 II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. x 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. x 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. x 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. x 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. x 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. x Comentarios: Plazos suficientes. Se afianzan conocimientos adquiridos en periodos anteriores 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. x 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. x 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto x 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. x 4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). x 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). x
  • 3. 3 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). x 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. x 5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. x 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x 6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). x 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. x 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. x III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. x 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. x 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. x 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). x Comentarios: Buen proyecto. Se les deja que sean ellos quienes busquen qué hacer y cómo hacerlo. Es importante el trabajo en equipo y que tomen decisiones unánimes.