Definición y relación de la mercadotecnia

Mario Ceron
Mario CeronEngenering

La mercadotecnia es un proceso social y económico mediante el cual grupos de personas obtienen lo que necesitan y desean a través de medios de comunicación, ofrecen e intercambian productos de valor con los demás.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. MADERO 
Ingeniería industrial 
Materia: Mercadotecnia 
Tarea 1 
Cerón Robles Mario Ángel 
11250965 
Profr: Guerrero Rodríguez José de Jesús 
Cd. Madero, Tamaulipas. 04 de Septiembre del 2014
1. Definición propia de mercadotecnia: 
La mercadotecnia es un proceso social y económico mediante el cual grupos de 
personas obtienen lo que necesitan y desean a través de medios de 
comunicación, ofrecen e intercambian productos de valor con los demás. 
2. Relación de la mercadotecnia con las demás áreas de la 
empresa: 
Sin lugar a dudas las empresas al contar con una organización formal, las áreas 
funcionales que la conforman deben tener coordinación en las actividades que 
corresponden a sus funciones específicas, la mercadotecnia como una de las 
áreas más importantes de la estructura organizacional, se coordina con las 
siguientes áreas funcionales: 
Finanzas. Para obtener los recursos monetarios que se destinarán a los 
programas específicos de marketing, compras de recursos materiales, así como 
servicios profesionales, campañas promocionales, transportes, almacenamiento, 
etc. 
Producción. Un área con la que tiene una relación de trabajo muy importante para 
la creación y producción de los nuevos productos diseñados, para las pruebas 
técnicas, control de calidad, empaques, etiquetado de productos. 
Ventas: siendo el área que tiene la mayor relación con el mercado, es prioritaria la 
coordinación que tiene mercadotecnia con ventas, en cuanto a la organización e 
integración de la fuerza de ventas, la capacitación de los vendedores, la 
comunicación con los clientes, los recursos promocionales, la logística de 
distribución. 
Compras: un área que tiene gran relación con los proveedores, que dotarán de las 
materias primas, suministros y/o mercancías a la empresa, por tanto hay que 
llevar buena relación. 
Servicios generales. Este departamento otorga los apoyos de mantenimiento 
preventivo y correctivo a las demás áreas de la empresa, en cuanto al buen 
funcionamiento de los vehículos que servirán para la transportación de la 
mercancía, la relación es estrecha para lograr los trabajos de distribución física.
Almacenamiento. Es un departamento de mucho apoyo al marketing, pues en la 
medida en que este funcione de manera óptima, los productos saldrán al mercado 
en las mejores condiciones físicas. 
Recursos Humanos. Si este departamento cumple con sus funciones específicas 
en lo que se refiere al reclutamiento y selección de personal, los programas de 
capacitación y adiestramiento; el control de asistencia, los recursos humanos del 
área de mercadotecnia serán más eficientes. 
3. Definir la importancia de la mercadotecnia en una empresa 
(definición propia): 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas es que desde la llegada de la 
mercadotecnia ha mejorado la transición del comercio, es decir el dominio de los 
intereses del vendedor y los del comprador. 
La mercadotecnia tiene un campo de acción bastante amplio, porque no solo se 
limita alas grandes empresas, si no también se puede utilizar por las pequeñas y 
medianas empresas, personas, partidos políticos, tanto a nivel local como nivel 
mundial. 
4. Implicaciones del entorno en la mercadotecnia: 
El ambiente del marketing de una empresa consiste en los actores y fuerzas 
externos al marketing que afectan la capacidad de la gerencia para crear y 
mantener transacciones provechosas con su mercado meta. Los mercadólogos de 
una empresa son los principales responsables de identificar cambios en el entorno 
de la misma, a fin de hacer frente a todo aquello que afecta al negocio. 
Existen dos niveles de fuerzas externas: los factores macro llamados así porque 
afectan a todas las organizaciones, estos incluyen demografía, condiciones 
económicas, competencia, cultura, política, leyes. Y los factores micro que afectan 
a una empresa en particular, estos son los proveedores, los intermediarios y los 
clientes. Estos últimos son externos, sin embargo guardan estrecha relación con 
una empresa específica. También se considera aquí el ambiente interno de la 
organización que involucra las demás áreas con las que tiene que coordinarse la 
mercadotecnia para alcanzar los objetivos de la empresa.
Macro-ambiente de la mercadotecnia. 
Los seis factores que a continuación se describen influyen de modo importante en 
las oportunidades y actividades de marketing de cualquier empresa. Un cambio en 
uno puede ocasionar cambios en uno o más de los otros, por lo tanto están 
interrelacionados. 
Demografía 
Este tema se refiere a las características de las poblaciones humanas, incluye 
factores de tamaño, distribución, crecimiento, edad, sexo, raza, ocupación. 
Resulta muy importante ya que la gente constituye mercados. La población 
mundial está creciendo de forma explosiva: actualmente asciende a 6,477 millones 
(según la ONU) dicen que excederá de 7,500 millones para el año 2025. El 
crecimiento de la población mundial tiene implicaciones importantes para los 
negocios, pues un aumento de ésta implica necesidades humanas a satisfacer. 
Condiciones económicas 
Las personas por sí mismas no constituyen el mercado, necesitan dinero para 
gastarlo y estar dispuestas a hacerlo. El ambiente económico consiste en factores 
que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores. Las 
naciones varían considerablemente en sus niveles de distribución de ingreso. 
Algunos países tienen economías de subsistencia: consumen casi toda su 
producción agrícola e industrial, estos ofrecen pocas oportunidades de mercado. 
En el otro extremo están las economías industriales, que constituyen mercados 
ricos para muchas clases de bienes. Los mercadólogos deben estudiar tendencias 
y patrones de gasto de los consumidores. También se consideran la inflación, las 
tasas de interés, una recesión. 
Competencia 
Está constituida por todas las empresas que venden productos similares a los que 
ofrece nuestra empresa. Los ejecutivos de marketing hábiles vigilan 
constantemente todos los aspectos de las actividades de mercadotecnia de sus 
competidores: sus productos, precios, sistemas de distribución y programas 
promociónales. 
Factores sociales y culturales 
En las últimas décadas se han suscitado muchos cambios en el comportamiento 
de la sociedad, las diferencias tan marcadas que se veían entre el hombre y la 
mujer de la primera mitad del siglo XX en cuanto a estilo de vida, en un mundo 
actual ha cambiado, debido a la mayor participación de la mujer en el trabajo 
asalariado, lo cual ha propiciado que tanto el hombre como la mujer hayan
modificado ciertos roles, los cuales cambian sus hábitos de compra y consumo. El 
entorno cultural se compone de instituciones y otras fuerzas que afectan los 
valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad. 
La gente crece en determinado grupo social que moldea sus creencias y valores, y 
define las relaciones con otros. La cultura en general está compuesta por: 
lenguaje, alimentación (en contenido y forma), creencias, religión, costumbres, 
tradiciones, educación formal, todo lo cual tiene gran influencia en las decisiones 
de compra de las personas. 
Factores políticos y legales 
Estos también influyen de manera importante en las decisiones de marketing, se 
pueden agrupar en las siguientes cuatro categorías: 
Políticas monetarias y fiscales. El nivel de gasto público, la oferta de dinero y la 
legislación fiscal afectan las actividades del marketing y de la empresa. 
Legislación y regulaciones sociales. En esta categoría se incluyen las leyes que 
inciden en el ambiente físico y social, por ejemplo leyes contra la contaminación. 
Relaciones del gobierno con las organizaciones. Aquí encontramos los subsidios a 
la agricultura, la construcción de barcos, el transporte de pasajeros, la industria de 
la tortilla, etc. Legislación relacionada con el marketing. Leyes sobre comercio. En 
México la Ley Federal de Protección al Consumidor. 
Tecnología. 
La tecnología ha tenido un gran impacto en los estilos de vida del hombre 
moderno, en sus hábitos de consumo y en su bienestar económico. Basta pensar 
en el efecto producido por los adelantos en la aviación, en la utilización de 
plásticos, en la televisión, los antibióticos, las computadoras, los rayos láser y por 
supuesto, los videojuegos. Los avances tecnológicos también afectan la forma 
como se realiza el marketing, por ejemplo los adelantos en las comunicaciones 
ahora permiten a las organizaciones y a las personas ejecutar negocios desde 
cualquier hora del día, con el apoyo de la Internet. 
Micro ambiente de la mercadotecnia 
Tres factores adicionales son ajenos a la empresa y afectan sus actividades de 
marketing. Se trata del mercado, los proveedores y los intermediarios de la 
empresa. A pesar de no ser controlables estos factores externos, el empresario 
puede influir en ellos en algunas situaciones. Por ejemplo una organización está 
en condiciones de ejercer presión sobre sus proveedores o sus intermediarios, por 
ejemplo en cuanto a políticas de condiciones de pago; y por medio de la 
publicidad, la empresa puede influir en su mercado, persuadiendo al comprador.
El mercado 
Es la esencia misma del marketing, constituye el centro de todas las decisiones de 
los mercadólogos en la organización. Pero, ¿qué es el mercado? Existen diversas 
definiciones, sin embargo la más aceptada para efectos del marketing es la 
siguiente: un mercado son las personas y organizaciones con necesidades y 
deseos por satisfacer, con dinero para gastar y disposición de gastarlo para con 
ello obtener satisfactores. 
Proveedores. 
Una empresa no puede ofrecer un producto al mercado sin tener posibilidades de 
fabricarlo o de comprarlo. Por ello las personas y empresas encargadas de dotar a 
otras empresas los bienes y servicios para producir lo que hay que vender, son 
fundamentales para el buen éxito de la mercadotecnia, estos son los proveedores 
de las empresas, por todo esto es de suma importancia mantener buenas 
relaciones de colaboración con ellos. 
Intermediarios del marketing. 
Son empresas lucrativas independientes que contribuyen directamente al flujo de 
bienes y servicios entre una empresa y sus mercados. Constituyen el canal de 
distribución. Hay dos tipos de intermediarios: 
1. Las compañías que llamamos intermediarios (mayoristas y detallistas). 
2. Las organizaciones facilitadoras que prestan servicios como transporte, 
almacenamiento y financiamiento necesarios para efectuar intercambios entre 
comparadores y vendedores. Todos ellos forman parte de lo que se conoce como 
canales de distribución.

Recomendados

Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1) por
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Jonathan Ticona
1.2K visualizações21 slides
Ambiente de la Mercadotecnia por
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaJonathan Mejia Toruño
1.1K visualizações23 slides
Caso practico mercadotecnia por
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaFelipe Miche Hernandez
19.6K visualizações9 slides
el medio ambiente de la mercadotecnia por
el medio ambiente de la mercadotecniael medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecniaCarlos Farley Zamudio Melo
398 visualizações5 slides
Macro y microambiente por
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambienteMilton Granja
1.5K visualizações6 slides
Entorno del marketing por
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketingjuanjoi81
39 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introducción a la mercadotecnia. por
Introducción a la mercadotecnia. Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia. Dulce Gutiérrez
456 visualizações25 slides
Ambiente de la macroeconomia por
Ambiente de la macroeconomiaAmbiente de la macroeconomia
Ambiente de la macroeconomia29tatis
565 visualizações11 slides
Medio ambiente de la mercadotecnia por
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
27.4K visualizações57 slides
Tema el ambiente de la mercadotecnia por
Tema el ambiente de la mercadotecniaTema el ambiente de la mercadotecnia
Tema el ambiente de la mercadotecniaenrique18guadarrama
1K visualizações10 slides
Entorno del Marketing por
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del MarketingRoderick Valdes
5.1K visualizações49 slides
Ambiente del marketing por
Ambiente del marketingAmbiente del marketing
Ambiente del marketingKafm482
10.8K visualizações21 slides

Mais procurados(20)

Introducción a la mercadotecnia. por Dulce Gutiérrez
Introducción a la mercadotecnia. Introducción a la mercadotecnia.
Introducción a la mercadotecnia.
Dulce Gutiérrez456 visualizações
Ambiente de la macroeconomia por 29tatis
Ambiente de la macroeconomiaAmbiente de la macroeconomia
Ambiente de la macroeconomia
29tatis565 visualizações
Medio ambiente de la mercadotecnia por Clau Estrada Lopez
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
Clau Estrada Lopez27.4K visualizações
Tema el ambiente de la mercadotecnia por enrique18guadarrama
Tema el ambiente de la mercadotecniaTema el ambiente de la mercadotecnia
Tema el ambiente de la mercadotecnia
enrique18guadarrama1K visualizações
Entorno del Marketing por Roderick Valdes
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
Roderick Valdes5.1K visualizações
Ambiente del marketing por Kafm482
Ambiente del marketingAmbiente del marketing
Ambiente del marketing
Kafm48210.8K visualizações
Micro ambiente de la mercadotecnia por Daniel Ojeda
Micro ambiente de la mercadotecnia Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia
Daniel Ojeda4.8K visualizações
Microambiente por ABRAHAMORDOEZ
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
ABRAHAMORDOEZ969 visualizações
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia por alvarez gonzalez
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
alvarez gonzalez6.8K visualizações
2. El ambiente de la Mercadotecnia por alicecalderon
2. El ambiente de la Mercadotecnia2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia
alicecalderon2.9K visualizações
Ensayo macro y micro Marketing por Edd C
Ensayo macro y micro MarketingEnsayo macro y micro Marketing
Ensayo macro y micro Marketing
Edd C8.9K visualizações
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia por Pablo Raúl Campos
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Pablo Raúl Campos3.5K visualizações
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing por ariel kapell
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
ariel kapell4.4K visualizações
ENTORNO DEL MARKETING por ju51525354
ENTORNO DEL MARKETINGENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETING
ju515253541.5K visualizações
Mapa conceptual de Macro-ambiente y por Moizez Morgan
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan12.6K visualizações
2 analisis elementos del entorno de marketing por jlmtindustrial
2 analisis elementos del  entorno de marketing2 analisis elementos del  entorno de marketing
2 analisis elementos del entorno de marketing
jlmtindustrial12K visualizações
AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA por veinti tres
AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA
veinti tres6.8K visualizações
Marketing contexto interno y externo por Luisa María
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
Luisa María2.1K visualizações

Similar a Definición y relación de la mercadotecnia

Fundamentos de Mercadotecnia por
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaNubia Tolosa
57K visualizações37 slides
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx por
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxDare34
8 visualizações8 slides
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia por
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUniversidad del golfo de México Norte
552 visualizações18 slides
Mercadotecnia presentacion por
Mercadotecnia presentacionMercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacionMassiel Cedres
24 visualizações15 slides
Mercadotecnia integral por
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMassiel Cedres
14 visualizações15 slides
Ambiente empresarial por
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarialGabriel Jhonatan
266 visualizações6 slides

Similar a Definición y relación de la mercadotecnia(20)

Fundamentos de Mercadotecnia por Nubia Tolosa
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Nubia Tolosa57K visualizações
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx por Dare34
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Dare348 visualizações
Mercadotecnia presentacion por Massiel Cedres
Mercadotecnia presentacionMercadotecnia presentacion
Mercadotecnia presentacion
Massiel Cedres24 visualizações
Mercadotecnia integral por Massiel Cedres
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
Massiel Cedres14 visualizações
Ambiente empresarial por Gabriel Jhonatan
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
Gabriel Jhonatan266 visualizações
(Sim) sistema de_informacion_marketing por NellyZoto
(Sim) sistema de_informacion_marketing(Sim) sistema de_informacion_marketing
(Sim) sistema de_informacion_marketing
NellyZoto34 visualizações
portada por reynaalvines
portadaportada
portada
reynaalvines111 visualizações
Unidad 1 por UAT
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
UAT2.4K visualizações
Sistema de informacion de mercadotecnia por BirzavetRequesandova1
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1100 visualizações
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING I.pdf por Lili Argüello
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING I.pdfUNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
Lili Argüello40 visualizações
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo por LeslyPalacios8
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupoPor que es importante conocer el entorno del marketing grupo
Por que es importante conocer el entorno del marketing grupo
LeslyPalacios866 visualizações
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci por José Francisco Hiebaum
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum492 visualizações

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 visualizações10 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações56 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 visualizações30 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 visualizações16 slides
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 visualizações9 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações

Definición y relación de la mercadotecnia

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. MADERO Ingeniería industrial Materia: Mercadotecnia Tarea 1 Cerón Robles Mario Ángel 11250965 Profr: Guerrero Rodríguez José de Jesús Cd. Madero, Tamaulipas. 04 de Septiembre del 2014
  • 2. 1. Definición propia de mercadotecnia: La mercadotecnia es un proceso social y económico mediante el cual grupos de personas obtienen lo que necesitan y desean a través de medios de comunicación, ofrecen e intercambian productos de valor con los demás. 2. Relación de la mercadotecnia con las demás áreas de la empresa: Sin lugar a dudas las empresas al contar con una organización formal, las áreas funcionales que la conforman deben tener coordinación en las actividades que corresponden a sus funciones específicas, la mercadotecnia como una de las áreas más importantes de la estructura organizacional, se coordina con las siguientes áreas funcionales: Finanzas. Para obtener los recursos monetarios que se destinarán a los programas específicos de marketing, compras de recursos materiales, así como servicios profesionales, campañas promocionales, transportes, almacenamiento, etc. Producción. Un área con la que tiene una relación de trabajo muy importante para la creación y producción de los nuevos productos diseñados, para las pruebas técnicas, control de calidad, empaques, etiquetado de productos. Ventas: siendo el área que tiene la mayor relación con el mercado, es prioritaria la coordinación que tiene mercadotecnia con ventas, en cuanto a la organización e integración de la fuerza de ventas, la capacitación de los vendedores, la comunicación con los clientes, los recursos promocionales, la logística de distribución. Compras: un área que tiene gran relación con los proveedores, que dotarán de las materias primas, suministros y/o mercancías a la empresa, por tanto hay que llevar buena relación. Servicios generales. Este departamento otorga los apoyos de mantenimiento preventivo y correctivo a las demás áreas de la empresa, en cuanto al buen funcionamiento de los vehículos que servirán para la transportación de la mercancía, la relación es estrecha para lograr los trabajos de distribución física.
  • 3. Almacenamiento. Es un departamento de mucho apoyo al marketing, pues en la medida en que este funcione de manera óptima, los productos saldrán al mercado en las mejores condiciones físicas. Recursos Humanos. Si este departamento cumple con sus funciones específicas en lo que se refiere al reclutamiento y selección de personal, los programas de capacitación y adiestramiento; el control de asistencia, los recursos humanos del área de mercadotecnia serán más eficientes. 3. Definir la importancia de la mercadotecnia en una empresa (definición propia): La importancia de la mercadotecnia en las empresas es que desde la llegada de la mercadotecnia ha mejorado la transición del comercio, es decir el dominio de los intereses del vendedor y los del comprador. La mercadotecnia tiene un campo de acción bastante amplio, porque no solo se limita alas grandes empresas, si no también se puede utilizar por las pequeñas y medianas empresas, personas, partidos políticos, tanto a nivel local como nivel mundial. 4. Implicaciones del entorno en la mercadotecnia: El ambiente del marketing de una empresa consiste en los actores y fuerzas externos al marketing que afectan la capacidad de la gerencia para crear y mantener transacciones provechosas con su mercado meta. Los mercadólogos de una empresa son los principales responsables de identificar cambios en el entorno de la misma, a fin de hacer frente a todo aquello que afecta al negocio. Existen dos niveles de fuerzas externas: los factores macro llamados así porque afectan a todas las organizaciones, estos incluyen demografía, condiciones económicas, competencia, cultura, política, leyes. Y los factores micro que afectan a una empresa en particular, estos son los proveedores, los intermediarios y los clientes. Estos últimos son externos, sin embargo guardan estrecha relación con una empresa específica. También se considera aquí el ambiente interno de la organización que involucra las demás áreas con las que tiene que coordinarse la mercadotecnia para alcanzar los objetivos de la empresa.
  • 4. Macro-ambiente de la mercadotecnia. Los seis factores que a continuación se describen influyen de modo importante en las oportunidades y actividades de marketing de cualquier empresa. Un cambio en uno puede ocasionar cambios en uno o más de los otros, por lo tanto están interrelacionados. Demografía Este tema se refiere a las características de las poblaciones humanas, incluye factores de tamaño, distribución, crecimiento, edad, sexo, raza, ocupación. Resulta muy importante ya que la gente constituye mercados. La población mundial está creciendo de forma explosiva: actualmente asciende a 6,477 millones (según la ONU) dicen que excederá de 7,500 millones para el año 2025. El crecimiento de la población mundial tiene implicaciones importantes para los negocios, pues un aumento de ésta implica necesidades humanas a satisfacer. Condiciones económicas Las personas por sí mismas no constituyen el mercado, necesitan dinero para gastarlo y estar dispuestas a hacerlo. El ambiente económico consiste en factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores. Las naciones varían considerablemente en sus niveles de distribución de ingreso. Algunos países tienen economías de subsistencia: consumen casi toda su producción agrícola e industrial, estos ofrecen pocas oportunidades de mercado. En el otro extremo están las economías industriales, que constituyen mercados ricos para muchas clases de bienes. Los mercadólogos deben estudiar tendencias y patrones de gasto de los consumidores. También se consideran la inflación, las tasas de interés, una recesión. Competencia Está constituida por todas las empresas que venden productos similares a los que ofrece nuestra empresa. Los ejecutivos de marketing hábiles vigilan constantemente todos los aspectos de las actividades de mercadotecnia de sus competidores: sus productos, precios, sistemas de distribución y programas promociónales. Factores sociales y culturales En las últimas décadas se han suscitado muchos cambios en el comportamiento de la sociedad, las diferencias tan marcadas que se veían entre el hombre y la mujer de la primera mitad del siglo XX en cuanto a estilo de vida, en un mundo actual ha cambiado, debido a la mayor participación de la mujer en el trabajo asalariado, lo cual ha propiciado que tanto el hombre como la mujer hayan
  • 5. modificado ciertos roles, los cuales cambian sus hábitos de compra y consumo. El entorno cultural se compone de instituciones y otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad. La gente crece en determinado grupo social que moldea sus creencias y valores, y define las relaciones con otros. La cultura en general está compuesta por: lenguaje, alimentación (en contenido y forma), creencias, religión, costumbres, tradiciones, educación formal, todo lo cual tiene gran influencia en las decisiones de compra de las personas. Factores políticos y legales Estos también influyen de manera importante en las decisiones de marketing, se pueden agrupar en las siguientes cuatro categorías: Políticas monetarias y fiscales. El nivel de gasto público, la oferta de dinero y la legislación fiscal afectan las actividades del marketing y de la empresa. Legislación y regulaciones sociales. En esta categoría se incluyen las leyes que inciden en el ambiente físico y social, por ejemplo leyes contra la contaminación. Relaciones del gobierno con las organizaciones. Aquí encontramos los subsidios a la agricultura, la construcción de barcos, el transporte de pasajeros, la industria de la tortilla, etc. Legislación relacionada con el marketing. Leyes sobre comercio. En México la Ley Federal de Protección al Consumidor. Tecnología. La tecnología ha tenido un gran impacto en los estilos de vida del hombre moderno, en sus hábitos de consumo y en su bienestar económico. Basta pensar en el efecto producido por los adelantos en la aviación, en la utilización de plásticos, en la televisión, los antibióticos, las computadoras, los rayos láser y por supuesto, los videojuegos. Los avances tecnológicos también afectan la forma como se realiza el marketing, por ejemplo los adelantos en las comunicaciones ahora permiten a las organizaciones y a las personas ejecutar negocios desde cualquier hora del día, con el apoyo de la Internet. Micro ambiente de la mercadotecnia Tres factores adicionales son ajenos a la empresa y afectan sus actividades de marketing. Se trata del mercado, los proveedores y los intermediarios de la empresa. A pesar de no ser controlables estos factores externos, el empresario puede influir en ellos en algunas situaciones. Por ejemplo una organización está en condiciones de ejercer presión sobre sus proveedores o sus intermediarios, por ejemplo en cuanto a políticas de condiciones de pago; y por medio de la publicidad, la empresa puede influir en su mercado, persuadiendo al comprador.
  • 6. El mercado Es la esencia misma del marketing, constituye el centro de todas las decisiones de los mercadólogos en la organización. Pero, ¿qué es el mercado? Existen diversas definiciones, sin embargo la más aceptada para efectos del marketing es la siguiente: un mercado son las personas y organizaciones con necesidades y deseos por satisfacer, con dinero para gastar y disposición de gastarlo para con ello obtener satisfactores. Proveedores. Una empresa no puede ofrecer un producto al mercado sin tener posibilidades de fabricarlo o de comprarlo. Por ello las personas y empresas encargadas de dotar a otras empresas los bienes y servicios para producir lo que hay que vender, son fundamentales para el buen éxito de la mercadotecnia, estos son los proveedores de las empresas, por todo esto es de suma importancia mantener buenas relaciones de colaboración con ellos. Intermediarios del marketing. Son empresas lucrativas independientes que contribuyen directamente al flujo de bienes y servicios entre una empresa y sus mercados. Constituyen el canal de distribución. Hay dos tipos de intermediarios: 1. Las compañías que llamamos intermediarios (mayoristas y detallistas). 2. Las organizaciones facilitadoras que prestan servicios como transporte, almacenamiento y financiamiento necesarios para efectuar intercambios entre comparadores y vendedores. Todos ellos forman parte de lo que se conoce como canales de distribución.