MODIFICATORIA 2014-07-04.pdf

Maria Elena Espinoza M.
Maria Elena Espinoza M.Especialista en Sistemas Integrados de Gestión

Norma que modifica 2014 07 04

Lima, Julio de 2014
Resolución Ministerial N° 571-2014/MINSA
Modifican la exigencia de contar con médico ocupacional
El 26 de julio del 2014 fue publicado en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial N° 571-
2014/MINSA, mediante la cual se modifica el sub numeral 6.7.2 del numeral 6.7 del Rubro VI Protocolo
de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico para Exámenes Médicos Obligatorios por
Actividad, del Documento Técnico: “Protocolos de exámenes médico ocupacionales y guías de
diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad”, aprobado por Resolución
Ministerial N° 312-2011/MINSA, de la siguiente manera:
Resolución Ministerial
N° 312-2011/MINSA
(norma anterior)
Resolución Ministerial
N° 571-2014/MINSA
(norma modificatoria)
Los servicios que preste el Médico
Ocupacional (…) pueden
organizarse según los casos como
servicios para una sola empresa
y/o ambiente de trabajo o como
servicios comunes a varias
empresas y/o ambientes de
trabajo, asegurando la presencia
del mismo mínimamente por 6
horas de permanencia diaria por 5
días a la semana, cuando en el
ambiente de trabajo existan 200 o
más trabajadores incluyendo los
de servicios de terceros, y de
forma semipresencial o externo
mínimamente por 4 horas diarias
dos veces por semana cuando en
la empresa y/o ambiente existan
menos de 200 trabajadores
incluyendo los de servicios de
terceros.
La presencia del médico ocupacional para la
vigilancia de la salud de los trabajadores en las
empresas y/o ambientes de trabajo, se debe
garantizar mínimamente por 6 horas diarias por 5
días a la semana cuando la empresa y/o ambiente de
trabajo cuente con más de 500 trabajadores.
En caso de contar con 500 o menos trabajadores, el
desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará
a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de
un mínimo de horas presenciales, lo cual se
verificará con la presentación y cumplimiento de los
siguientes documentos:
 Plan Anual de Salud Ocupacional.
 Programa de Vigilancia de la Salud de los
Trabajadores
Para empresas y/o ambientes de trabajo que dada su
proximidad física reúnan a más de 500 trabajadores,
también se asegura la permanencia del médico
ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5
días a la semana.
Los mencionados documentos son responsabilidad
del empleador sin la exigencia de un mínimo de horas
presenciales del médico ocupacional.
Están exceptuadas las empresas que realizan
actividades consideradas de alto riesgo, quienes
deberán cumplir con los estándares mínimos de sus
respectivos sectores.
Las actividades de vigilancia de la salud de los
trabajadores que debe realizar el médico ocupacional
incluye a los contratistas, empresas especiales de
servicios y cooperativas de trabajadores, que realicen
actividades conjuntas en la empresa y/o ambiente de
trabajo.
Atentamente,
Asesoría Laboral
Tax & Legal Services.
El contenido de este Boletín es publicado únicamente con la finalidad de servir como guía informativa. No se deberá actuar
u omitir actuar en base a la información contenida en él, debiendo contarse siempre con asesoramiento profesional para cada
caso en particular. Para mayor información contáctese con César Puntriano Rosas, Director de TLS Laboral de PwC
a cesar.puntriano@pe.pwc.com al Tel. (511) 211-6500, anexo 8158, Fax (511) 211-6550.
“El uso de correo comercial no solicitado se encuentra regulado en el Perú por la Ley N° 28493 y su Reglamento (D.S. N° 031-
2005-MTC). Este correo publicitario ha sido enviado por PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L., con domicilio en Av. Santo
Toribio 143, piso 8, San Isidro, Lima, Perú, designando como correo electrónico a pwcpealert@pe.pwc.com.
Le pedimos disculpas si la información enviada por nuestra firma no es de su interés, por lo que, en caso no quiera recibir más
información de este tipo, le agradeceremos reenvíe este email con la palabra “Remover” en el asunto del mensaje a la dirección
electrónica pwcpealert@pe.pwc.com”.

Recomendados

Copaso por
CopasoCopaso
CopasoPaola Lozano
1.3K visualizações17 slides
Blog saludocupacional javier vargas por
Blog saludocupacional javier vargasBlog saludocupacional javier vargas
Blog saludocupacional javier vargasjavier851030
915 visualizações33 slides
Programa de inducción para el personal incorporado al Programa TRABAJA PERU 2... por
Programa de inducción para el personal incorporado al Programa TRABAJA PERU 2...Programa de inducción para el personal incorporado al Programa TRABAJA PERU 2...
Programa de inducción para el personal incorporado al Programa TRABAJA PERU 2...MIGUELANGELRAMIREZMU3
35 visualizações64 slides
Copasst por
CopasstCopasst
CopasstPaola Lozano
27.2K visualizações17 slides
Blog salud ocupacional javier vargas por
Blog salud ocupacional javier vargasBlog salud ocupacional javier vargas
Blog salud ocupacional javier vargasjavier851030
3.5K visualizações33 slides
INDUCCION NATCLAR 2023 por
INDUCCION NATCLAR 2023INDUCCION NATCLAR 2023
INDUCCION NATCLAR 2023CastillonErikaLAZARO
57 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a MODIFICATORIA 2014-07-04.pdf

Informativo legal nº002 2014 por
Informativo legal nº002 2014Informativo legal nº002 2014
Informativo legal nº002 2014Miguel Angel Beltran Vilchez
85 visualizações3 slides
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfjose406124
10 visualizações29 slides
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfWilliam Lizcano
2 visualizações29 slides
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf por
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdfCARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdfJUANESTEBANGIRALDORA2
30 visualizações29 slides
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfAliadosIPS
2 visualizações29 slides
AsapAseco 2014 por
AsapAseco 2014AsapAseco 2014
AsapAseco 2014Jorge Leonardo
2.3K visualizações66 slides

Similar a MODIFICATORIA 2014-07-04.pdf(20)

CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por jose406124
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
jose40612410 visualizações
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por William Lizcano
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
William Lizcano2 visualizações
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf por JUANESTEBANGIRALDORA2
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdfCARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
CARTILLA Nuevos estandares-minimos-sst.pdf
JUANESTEBANGIRALDORA230 visualizações
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf por AliadosIPS
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdfCARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
CARTILLA-NUEVOS-ESTANDARES-MINIMOS.pdf
AliadosIPS2 visualizações
AsapAseco 2014 por Jorge Leonardo
AsapAseco 2014AsapAseco 2014
AsapAseco 2014
Jorge Leonardo2.3K visualizações
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral por Jorge Enrique Manrique-Chávez
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización LaboralRegulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Laboral
Jorge Enrique Manrique-Chávez84 visualizações
Sem 05. etica y responsabilidad legal por fcontrerasluna
Sem 05. etica y responsabilidad legalSem 05. etica y responsabilidad legal
Sem 05. etica y responsabilidad legal
fcontrerasluna7.8K visualizações
25.- RM 021-2016-MINSA, Aprueban el perfil de competencias del médico ocupaci... por AnaFranshescaRamos
25.- RM 021-2016-MINSA, Aprueban el perfil de competencias del médico ocupaci...25.- RM 021-2016-MINSA, Aprueban el perfil de competencias del médico ocupaci...
25.- RM 021-2016-MINSA, Aprueban el perfil de competencias del médico ocupaci...
AnaFranshescaRamos43 visualizações
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister... por Maria Elena Espinoza M.
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...
Maria Elena Espinoza M.2 visualizações
Presentacion Color (P) Empresas (Oe) por lucymonzon
Presentacion  Color (P) Empresas (Oe)Presentacion  Color (P) Empresas (Oe)
Presentacion Color (P) Empresas (Oe)
lucymonzon1.4K visualizações
Presentacion induccion general modificada por isashide
Presentacion induccion general modificadaPresentacion induccion general modificada
Presentacion induccion general modificada
isashide923 visualizações
063-GES-2022 GYA ASESORIA EN SO REMOTA NEXUS.pdf por Industrias San Miguel
063-GES-2022 GYA ASESORIA EN SO REMOTA NEXUS.pdf063-GES-2022 GYA ASESORIA EN SO REMOTA NEXUS.pdf
063-GES-2022 GYA ASESORIA EN SO REMOTA NEXUS.pdf
Industrias San Miguel139 visualizações
Sistema de gestión de la seguridad y salud por Rafael Solano
Sistema de gestión de la seguridad y saludSistema de gestión de la seguridad y salud
Sistema de gestión de la seguridad y salud
Rafael Solano896 visualizações
13. resolución 2003 2014 enfoque hab por NINAKIARA
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
NINAKIARA3.1K visualizações
DIAPOSITIVAS DEL SEMINARIO.pptx por TheoNavarro1
DIAPOSITIVAS DEL SEMINARIO.pptxDIAPOSITIVAS DEL SEMINARIO.pptx
DIAPOSITIVAS DEL SEMINARIO.pptx
TheoNavarro19 visualizações
Licencia Médica - instructivo actualizado por Alhejandro
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
Alhejandro67K visualizações

Mais de Maria Elena Espinoza M.

ISEM EXPO OCU.pdf por
ISEM EXPO OCU.pdfISEM EXPO OCU.pdf
ISEM EXPO OCU.pdfMaria Elena Espinoza M.
7 visualizações30 slides
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf por
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdflistadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdfMaria Elena Espinoza M.
4 visualizações57 slides
SCTR_DS_003_98_SA.pdf por
SCTR_DS_003_98_SA.pdfSCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdfMaria Elena Espinoza M.
2 visualizações37 slides
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf por
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfMaria Elena Espinoza M.
10 visualizações53 slides
PPT EXA ME.pdf por
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfMaria Elena Espinoza M.
12 visualizações33 slides
RIMAC1.pdf por
RIMAC1.pdfRIMAC1.pdf
RIMAC1.pdfMaria Elena Espinoza M.
5 visualizações2 slides

Mais de Maria Elena Espinoza M.(20)

listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf por Maria Elena Espinoza M.
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdflistadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
Maria Elena Espinoza M.4 visualizações
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf por Maria Elena Espinoza M.
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
Maria Elena Espinoza M.10 visualizações

Último

Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx por
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxCarmenUgel
8 visualizações9 slides
Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 visualizações46 slides
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx por
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
8 visualizações28 slides
TyC por
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 visualizações9 slides
CONTRATO-MODELO.docx por
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 visualizações3 slides
PdP por
PdPPdP
PdPbeyondstw
6 visualizações6 slides

Último(6)

Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx por CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel8 visualizações
Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 visualizações
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx por AdelaPerezdelViso1
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
AdelaPerezdelViso18 visualizações
TyC por beyondstw
TyCTyC
TyC
beyondstw14 visualizações
CONTRATO-MODELO.docx por maria892925
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docx
maria8929256 visualizações
PdP por beyondstw
PdPPdP
PdP
beyondstw6 visualizações

MODIFICATORIA 2014-07-04.pdf

  • 1. Lima, Julio de 2014 Resolución Ministerial N° 571-2014/MINSA Modifican la exigencia de contar con médico ocupacional El 26 de julio del 2014 fue publicado en el Diario Oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial N° 571- 2014/MINSA, mediante la cual se modifica el sub numeral 6.7.2 del numeral 6.7 del Rubro VI Protocolo de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico para Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad, del Documento Técnico: “Protocolos de exámenes médico ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad”, aprobado por Resolución Ministerial N° 312-2011/MINSA, de la siguiente manera: Resolución Ministerial N° 312-2011/MINSA (norma anterior) Resolución Ministerial N° 571-2014/MINSA (norma modificatoria) Los servicios que preste el Médico Ocupacional (…) pueden organizarse según los casos como servicios para una sola empresa y/o ambiente de trabajo o como servicios comunes a varias empresas y/o ambientes de trabajo, asegurando la presencia del mismo mínimamente por 6 horas de permanencia diaria por 5 días a la semana, cuando en el ambiente de trabajo existan 200 o más trabajadores incluyendo los de servicios de terceros, y de forma semipresencial o externo mínimamente por 4 horas diarias dos veces por semana cuando en la empresa y/o ambiente existan menos de 200 trabajadores incluyendo los de servicios de terceros. La presencia del médico ocupacional para la vigilancia de la salud de los trabajadores en las empresas y/o ambientes de trabajo, se debe garantizar mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana cuando la empresa y/o ambiente de trabajo cuente con más de 500 trabajadores. En caso de contar con 500 o menos trabajadores, el desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales, lo cual se verificará con la presentación y cumplimiento de los siguientes documentos:  Plan Anual de Salud Ocupacional.  Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores Para empresas y/o ambientes de trabajo que dada su proximidad física reúnan a más de 500 trabajadores, también se asegura la permanencia del médico ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana. Los mencionados documentos son responsabilidad del empleador sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales del médico ocupacional. Están exceptuadas las empresas que realizan actividades consideradas de alto riesgo, quienes deberán cumplir con los estándares mínimos de sus respectivos sectores.
  • 2. Las actividades de vigilancia de la salud de los trabajadores que debe realizar el médico ocupacional incluye a los contratistas, empresas especiales de servicios y cooperativas de trabajadores, que realicen actividades conjuntas en la empresa y/o ambiente de trabajo. Atentamente, Asesoría Laboral Tax & Legal Services. El contenido de este Boletín es publicado únicamente con la finalidad de servir como guía informativa. No se deberá actuar u omitir actuar en base a la información contenida en él, debiendo contarse siempre con asesoramiento profesional para cada caso en particular. Para mayor información contáctese con César Puntriano Rosas, Director de TLS Laboral de PwC a cesar.puntriano@pe.pwc.com al Tel. (511) 211-6500, anexo 8158, Fax (511) 211-6550. “El uso de correo comercial no solicitado se encuentra regulado en el Perú por la Ley N° 28493 y su Reglamento (D.S. N° 031- 2005-MTC). Este correo publicitario ha sido enviado por PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L., con domicilio en Av. Santo Toribio 143, piso 8, San Isidro, Lima, Perú, designando como correo electrónico a pwcpealert@pe.pwc.com. Le pedimos disculpas si la información enviada por nuestra firma no es de su interés, por lo que, en caso no quiera recibir más información de este tipo, le agradeceremos reenvíe este email con la palabra “Remover” en el asunto del mensaje a la dirección electrónica pwcpealert@pe.pwc.com”.