Mais conteúdo relacionado

Herramientas web 2.0

  1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 ¿ QUÉ SON ? La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa, que permiten la constante actualización , brindando la posibilidad de generar nuestros propios medios de participación, creando así canales exclusivos de comunicación. Se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol.
  2. VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores,…  Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.  Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.  Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual.  Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.  Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  3. DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 • Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles. • Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración que requiere la moderación de sitios participativos. • Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano. • Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos (programación). • Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para muchos proyectos. BIBLIOGRAFÍA: Ventajas y Desventajas de la Web 2.0. (2008) Recuperado El 6 de julio de 2012 de http://www.webminoritaria.net/webs/ventajas-y-desventajas-de-la-web-20/