1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE
TRABAJO DE INFORMÁTICA COLABORATIVA
TEMA: LOS WIKIS, WIKISPACES
GRUPO: 3
❖Katherine Colcha estrada (COORDINADORA)
❖Freddy Jonathan Coro Morocho
❖María Soledad Flores Bustos
2. INTRODUCCIÓN:
Un wiki, tal y como podemos ver en la wikipedia (el mayor proyecto creado en forma de
enciclopedia como wiki a nivel mundial), es una página o colección de páginas web diseñadas
para permitir que cualquiera que acceda puedan contribuir o modificar contenido, sin
necesidad de que sea aceptado antes de su publicación en la web.
La historia de los wikis se remonta a 1994, fecha en la que Ward Cunningham comenzó a
desarrollar WikiWikiWeb (también llamado WardsWiki), poniéndolo en marcha en marzo de
1995 y asignándole este nombre a este tipo de servicio.
Las características principales de un wiki, tal y como describe Ward Cunningham junto con
Bo Leuf en su libro "The Wiki Way: Quick Collaborationonthe Web", son las siguientes
●
En un wiki se invita a todos los usuarios/as a editar cualquier página o a crear nuevas
páginas en el sitio web del wiki, utilizando para ello un simple navegador sin
necesidad de ningún extra o plugin.
●
En los wikis se promueve la asociación de términos significativos entre diferentes
páginas.
●
Un wiki no tiene un diseño especialmente cuidado. Al contrario, existe un proceso de
creación y colaboración que constantemente cambia el formato del sitio web.
●
A cada página individual del wiki se le denomina "página wiki" (las cuales
normalmente están conectadas entre sí mediante hiperenlaces), mientras que a la
colección completa
A la hora de escribir en un wiki, se utiliza un lenguaje de marcado simplificado, conocido a
veces como "wikitexto". El estilo y sintaxis de este wikitexto puede variar entre diferentes
3. wikis, y a veces se permiten las etiquetas HTML.
Otra característica genérica de los wikis, es que están realizados siguiendo la idea de
WYSIWYG, iniciales de "WhatYouSeeIsWhatYouGet" (o "Lo que ves, es lo que tienes"). De
esta forma, si insertamos un texto con el código de negrita, lo veremos al instante en negrita.
algunos tipos de wikis (por ejemplo, MediaWiki) permiten a los usuarios/as indicar un pequeño
resumen cuando editan una página, en el que resumen los cambios introducidos. Aunque no
sea visualizado con el artículo, si que son almacenados en la revisión de esa página, con lo
cual facilita a los usuarios explicar en qué ha consistido el cambio, y por qué.
La mayoría de los wikis guardan los cambios realizados a las páginas wikis, siendo
frecuente que se almacene cada versión de la página. Esto permite que los autores puedan
cambiar la página a una versión anterior, lo cual es bastante importante para corregir errores
o simplemente deshacer los cambios de forma malintencionada.
En cuanto a la navegación a través de los contenidos de un wiki, lo más normal es realizarla
a través de los hiperenlaces a otras páginas. Esta es la forma original y típica, aunque
también es posible crear una página en forma de índice o una tabla de contenidos, a través
de la cual se enlazaron con los distintos contenidos de forma jerárquica.
En lo referido a los enlaces, éstos son creados utilizando una sintaxis específica que suele
ser muy similar entre los diferentes tipos de wikis. Básicamente existen dos formas: o
introducir el término de la página a enlazar entre corchetes, o bien utilizando una sintaxis
específica denominada CamelCase (basada en la creación de palabras en las que se
eliminan los espacios, y que comienza cada una de ellas en mayúsculas). Ej:Tabla
Contenidos, o Preguntas Frecuentes. Es bastante frecuente que los wikis dispongan de las
4. dos formas de enlazar páginas, permitiendo la activación o desactivación de la sintaxis
CamelCase.
ARGUMENTACIÓN:
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una
herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia)
(eninglés, en francés)
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej.
Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El controldel acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a
todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí).
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en
las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de
intervenciones (véase aquí).
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su
restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que
se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos
(véase aquí).
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se
pueden enlazar dentro del wiki para que los alum
nos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento
pdf alojado en el wiki).
5. - Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones,
etc.
CONCLUSIÓN :
En conclusión los wikis nos posibilitan la interacción de comunidades con nuestros mismos
intereses, promueven y comparten informaciones necesarias para educar la sociedad en el
contexto de información.
Una ventaja de esta Herramienta es que pueden editarse y mejorar los contenidos que allí se
publican. Estos son ideales para departamentos que crean sus propios materiales digitales
entre los miembros que los componen.
Así de igual forma logrando un aprendizaje significativo de lo que se desea compartir y dar a
conocer a todos aquellos que tienen algún interés por este. Además que es una herramienta en
la que se puede hacer, crear, ampliar modificar, de forma cooperativa por los integrantes de la
misma.
También lo podemos ver como un facilitador de información, ya que no es tan privado como
correo electrónico o alguna cuenta electrónica, esto ayuda a tener varios puntos de vista y así
más comunicación al formar el resultado en forma grupal.