2. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA
EDAD MEDIA
● Los musulmanes
entraron en la
península en el año
711 y la ocuparon
casi por completo: les
faltó una zona al
norte de la Cordillera
Cantábrica que quedó
bajo dominio
cristiano.
3. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA
EDAD MEDIA
● Hasta el año
1000: Al Ándalus
fue superior a
los reinos del
norte.
5. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA
● Desde principios del siglo XI: Al Ándalus se
disgregó en reinos de taifas, los cristianos
comenzaron a avanzar y conquistar los territorios
musulmanes.
6. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA
EDAD MEDIA
La
Reconquista
tomó
impulso:
terminó en
1492 con la
toma de
Granada y la
rendición de su
rey Boabdil
ante los Reyes
Católicos
7. FACTORES QUE CONTRIBUYERON A LA
RECONQUISTA:
● El aumento
demográfico en los
reinos cristianos:
muchos mozárabes
abandonaban los
territorios musulmanes.
● Nuevas tácticas
militares.
● Mentalidad de
cruzada: Luchaban
contra los enemigos del
cristianismo.
8. 1.- LOS REINOS CRISTIANOS
● EL REINO
ASTURLEONÉS: su jefe
era don Pelayo, que en
722 venció a los
musulmanes en la
batalla de Covadonga.
● Alfonso I fue el primer
rey de Asturias.
● Con Alfonso III el reino
llegó al valle del Duero
(ocupando las actuales
Galicia, Asturias y León).
● A partir de ahí se convirtió
en el reino de León.
9. LOS REINOS CRISTIANOS
● CASTILLA: en el siglo
X el Conde Fernán
González unifica
territorios que después
cede a sus
descendientes. En el
siglo XI Castilla se
convierte en reino con
Fernando I, con él se
unificó con el reino de
León. Con Fernando
III, Castilla y León se
unieron definitivamente.
10. LOS REINOS CRISTIANOS
● NAVARRA: este
territorio se
independiza del
dominio de los
francos con la familia
Arista.
● ARAGÓN: se
independiza de
Navarra con Ramiro I
e inicia la expansión
del reino.
11. LOS REINOS CRISTIANOS
● CONDADOS
CATALANES: el
conde de Barcelona
Wifredo el Velloso
dominó los condados
catalanes y los
transmitió a sus
descendientes.
12. LOS REINOS CRISTIANOS
● EL REINO DE
PORTUGAL: fue un
condado de Castilla y
León hasta que en el
siglo XII Alfonso
Henríquez se
proclamó rey.
Castillo de San Jorge en Lisboa
13. RECONQUISTA: hasta inicios siglo XI
● Hizo casi 60 incursiones de
castigo, todas victoriosas, en
las que destruyó, ciudades
como León (984), Barcelona
(985) Santiago de Compostela
(997) Pamplona (999) y San
Millán de la Cogolla (1002).
Almanzor se llamó
verdaderamente Abi Amir
Muhammad
14. LA RECONQUISTA
● Se llevó a cabo a
partir del siglo XI,
cuando el califato de
Córdoba se dividió en
los reinos de Taifas.
● Los musulmanes
pidieron ayuda a
almohades (1086) y
almorávides (1145).
15. LA RECONQUISTA
● Gran derrota musulmana en la batalla de las Navas de
Tolosa (1212).
16. LAS CADENAS DEL ESCUDO DE
NAVARRA
● La guardia pretoriana del Al-
Nasir “El Miramamolín”, no
eran esclavos negros
encadenados para evitar su
huída. Eran fanáticos
voluntarios, llamados
"imesebelen" (desposados) ,
juramentados para ofrecer
sus vidas en defensa del
Islam . Se ataban por las
rodillas con cadenas para
que el enemigo viera que
vencerían o morirían; pero
que nunca retrocederían.
Eran negros y su uniforme
17. LAS NAVAS DE TOLOSA
● Este es el famoso
Pendón de la Navas de
Tolosa, fue un trofeo
arrebatado al ejército
almohade durante la
batalla . El pendón,
posiblemente colocado
en la tienda del sultán
Miramamolín, se
encuentra en la
actualidad en el
monasterio de las
Huelgas Reales.
18. FASE FINAL
● Destacan Fernando
III , que conquista
Sevilla y Alfonso X
el Sabio.
● Andalucía fue
conquistada a falta
del reino de
Granada.
Alfonso X conquistará la región de
Murcia reduciendo el territorio musulmán.