1. Prácticas Automatización. María Mora 11-11.
Informe Circuito Montaje 10.1.
-Arranque y paro motor trifásico
(Simbología americana).
Conclusiones:
El circuito, marcha y paro de contactor por medio de pulsador,
dejo las siguientes conclusiones.
-Mejoré el entendimiento de los diagramas, lo que me facilita el
montaje y el correcto funcionamiento de la práctica.
-Utilicé nuevamente yn pulsador el cual pone en marcha el
contactor y por consiguiente el motor trifásico.
-En este montaje hay dos pulsadores, uno de ellos es de paro y
otro es de marcha.
-Mejoré hacer un correcto cableado dentro de la canaleta.
-Utilice los disyuntores trifásicos para tener una correcta
protección para los aparatos y para los usuarios.
-Utilicé la correcta señalización, con la tableta de Leds, las cuales
debía de tener señalización de paro de emergencia por medio
de sus protecciones térmicas, el paro por medio de los
pulsadores y la marcha de cada motor.
2. Procedimientos:
1. Antes de realizar el montaje, estudié el diagrama de dicho
montaje, ya que este posee mucho cableado y así tener un
mejor entendimiento del circuito.
2. Anoté las funciones de cada pulsador, ya que se dificulta la
conexión de estos.
3. Probé el funcionamiento del contactor, alimentando la
bobina con 120VAC.
4. Dibuje los circuitos de control y potencia en la hoja
correspondiente.
5. Anoté los dispositivos necesarios, igualmente los materiales
para hacer el correcto montaje de la práctica.
6. Monté el circuito que posee la práctica diez.
7. Instalé las 4 borneras que conectan el disyuntor trifásico
para alimentar los circuitos de potencia y de control y las 3
borneras necesarias para la conexión del motor.
8. Cablee toda la parte de control.
9. Cablee la parte de potencia.
10. Utilicé dos pulsadores uno es NO y el otro NC.
11. Conecté correctamente los pulsadores con los demás
dispositivos utilizados.
12. Conecte el motor a la protección térmica del
contactor.
13.Procedí a las mediciones del motor trifásico, las cuales son
el Voltaje nominal, el Amperaje de arranque y el amperaje
máximo, la potencia en VAR y el aislamiento del motor.