O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Violencia de género. Sesión introductoria.

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Violencia
Violencia
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Violencia de género. Sesión introductoria.

Baixar para ler offline

Breve introducción a la violencia de género dirigida a alumnado del CFGS en Integración social del IES Carreño Miranda en el que soy profesora de Servicios a la comunidad.
Tras varias sesiones de trabajo sobre violencia de género con el alumnado de IS, ellos y ellas, en grupos, diseñaron una serie de talleres que llevaron a la práctica la semana previa al 25 de noviembre de 2014 con el alumnado de 4º de ESO.

Breve introducción a la violencia de género dirigida a alumnado del CFGS en Integración social del IES Carreño Miranda en el que soy profesora de Servicios a la comunidad.
Tras varias sesiones de trabajo sobre violencia de género con el alumnado de IS, ellos y ellas, en grupos, diseñaron una serie de talleres que llevaron a la práctica la semana previa al 25 de noviembre de 2014 con el alumnado de 4º de ESO.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Violencia de género. Sesión introductoria. (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Violencia de género. Sesión introductoria.

  1. 1. INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Noviembre de2014 DIRIGIDA A ALUMNADO DEL CFGS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DEL IES CARREÑO MIRANDA MARÍA FERNÁNDEZ CAMPOMANES
  2. 2. VIOLENCIA DE GÉNERO • 1993 Naciones unidas reconoce la violencia de género como una violación de los derechos humanos. • Cualquier acto que suponga el uso de la fuerza o la coacción con intención de perpetuar relaciones de poder y sumisión entre mujeres y hombres.
  3. 3. VIOLENCIA DE GÉNERO ONU: “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como en la privada”.
  4. 4. Ley integral contra la violencia de género
  5. 5. Lucha de la organizaciones de mujeres
  6. 6. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como es la manifestación más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.
  7. 7. Ley integral contra la violencia de género • Fruto del consenso político y social. • Incorpora la violencia de género a la agenda política. • Diseña políticas públicas para prevenir y atender a las vícitmas. • Articula los derechos de las víctimas. • Reconoce a los hijos e hijas como víctimas. • Hace visible el problema.
  8. 8. EL GÉNERO ES IMPORTANTE Se habla de violencia de género para resaltar en ella la importancia que lo social y lo cultural. No tiene que ver con la identidad natural de mujeres y hombres, es una construcción social creada para mantener el estatus de superioridad de los varones. Es un instrumento de control. El maltratador usa la violencia para mantener su poder.
  9. 9. TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO • Violencia física • Violencia psicológica: control, humillación, coacción de la libertad… • Violencia sexual • Violencia económica • Violencia ambiental
  10. 10. MITOS SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO • El mito de la marginalidad • El mito de la enfermedad mental • El mito de las drogas • El mito del masoquismo • El mito de las mujeres maltratadoras
  11. 11. La mujer es cosa de hombres Isabel Coixet. TVE https://www.youtube.com/watch?v=q4f4cCwW26Q
  12. 12. Mi novio me controla lo normal https://www.youtube.com/watch?v=Iq4dooOEQGI
  13. 13. ¿Cómo lo ven ellas y ellos? https://www.youtube.com/watch?v=E8TSRgY5tQM
  14. 14. RECURSOS https://www.youtube.com/watch?v=F4dcSe6tAmk

×