1. LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Los sistemas de representación, son una herramienta
fundamental en PNL que nos ayuda a poder comunicarnos
mejor con el otro, acercándonos a su mapa. También nos
permiten elegir en cada momento cómo nos resulta más
conveniente procesar la información, según la situación en
la que estemos. Hay situaciones en las que me conviene
activar mi sistema representativo visual, otras veces el
auditivo y en otras, el kinestésico.
Elaborado por:
María Eugenia Estaba
EL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE
El cerebro es el componente indispensable de aprendizaje permite ser estimulado a
través de las diferentes teorías y conocimientos que ofrece la Neuroeducación acerca
del cerebro del ser humano reconociendo los factores que inciden en el crecimiento,
desarrollo y funcionamiento.
La identificación y aplicación de estrategias cognitivas de aprendizaje permite que el
cerebro del ser humano se active y permita influir en el aprendizaje significativo ,
siendo los docentes generadores del clima emocional del estudiante, por la elección,
adaptación e interacción en el acto pedagógico con intenciones cognitivas y
metacognitivas,
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La planeación es una de las herramientas
fundamentales en la organización del trabajo
docente, pues permite establecer los objetivos que se
desea alcanzar a la hora de aplicar las actividades que
se han diseñado para el o los educandos. El resultado
de una buena planeación educativa es un desarrollo
integral y un eficaz difusión de los aprendizajes
funcionales para que cada niño pueda enfrentarse a
su vida futura.
Cuando hablamos de inteligencia emocional (IE),
nos referimos a la habilidad de entender, usar y
administrar nuestras propias emociones en formas
que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar
efectivamente, empatizar con otras personas,
superar desafíos y aminorar conflictos.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PLANIFICACIÓN
DIDÁCTICA