Trabajo Práctico N°2
Técnicas de Estudio
Profesora: Ricca, María de los Ángeles
Alumna: Casali Natalia, Lucero Anahí
Materia: Lectura y Escritura
PROFESORADO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje general.
Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela. Hay
una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el
proceso de organizar, tomar y retener nueva información o superar
exámenes.
Existen distintos tipos de técnicas
de estudio
Subrayado: es una técnica puntual, concreta un árbol estructural
del texto, aparte de ser llamativo dándole una rápida
visualización. Del mismo modo, hace que el lector o autor resalte
las ideas esenciales y sintetiza mucho sin perder las ideas
generales.
Síntesis: es un resumen de lo escrito por el autor, pero con otras
palabras. Se recomienda leer párrafos completos para
determinar cuáles son los contenidos esenciales y reescribirlos
sin que se pierda la conexión entre las ideas principales del
autor.
Notas marginales: el sujeto que está estudiando puede anotar
palabras claves o realizar una síntesis de lo leído. Otra
posibilidad es acudir al subrayado de las ideas principales.
Fases del método de estudio
Pre lectura
Lectura comprensiva
Notas al margen
Subrayado
Esquema
Resumen
Memorización
Técnicas para facilitar la
comprensión
1. Utilizar un texto mas básico antes de leer
2. Entender los conceptos
3. De lo general a lo particular
4. Encajar el nuevo conocimiento en los esquemas
mentales anteriores
5. General asociaciones
6. Buscar o poner ejemplos
7. Reflexionar sobre el tema
8. Memorizar
9. Mantener actitud activa
10. Mantener actitud critica
En casa primero se estudia y
luego se hace la tarea
Los niños están acostumbrados a hacer las tareas (sólo los
ejercicios que les ponen en clase) todos los días y creen que
ya han cumplido. El orden correcto es:
Estar atento en clase a la explicación
Estudiar en casa
Aprender
Hacer ejercicios
Corregir en clases
Hacer resúmenes o esquemas
Repasar las preguntas cada cierto tiempo hasta el día del
examen
¿Cómo aprendemos?
De muchas formas…
Por imitación, por repetición, por ensayo y
error, por interés, por la actitud positiva, por
una buena concentración, por una buena
organización, etc.