O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Afirmaciones
Afirmaciones
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Energia (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Energia

  1. 1. La Energía Interpretación de las enseñanzas de Jiddu Krishnamurti. Favor activar el sonido, ratón y teclado de su computadora para utilizar los hipervínculos subrayados, regresar a la última diapositiva visitada y avanzar la presentación, gracias.
  2. 2. Necesitamos una gran cantidad de energía para comprender, la confusión en la que vivimos. Y el estar convencidos; de que “tenemos que comprender”, produce la suficiente energía para investigar.
  3. 3. Pero la búsqueda y la investigación implica tiempo; y como hemos visto, procurar gradualmente tatar de comprender nuestros condicionamientos , no es el camino.
  4. 4. El tiempo, nunca es el medio. Pues seamos viejos o jóvenes; es ahora mismo, cuando el proceso total de la vida, puede llevarse a una dimensión diferente.
  5. 5. Buscar lo opuesto de lo que somos; tampoco, es el medio. Ni lo es la disciplina impuesta por un sistema, un maestro, un filósofo o un sacerdote o guía religiosa.
  6. 6. Cuando nos damos cuenta de esto; nos preguntamos, si será posible abrirnos paso mediante nuestros condicionamientos de siglos, sin entrar en otro condicionamiento .
  7. 7. Llegar a ser libres; para que la ‘mente’ pueda ser del todo naciente, sensible, viva, alerta y capaz. Porque cuando la mente alcanza liberarse de los condicionamientos es nueva; y puede afrontar con facilidad cualquier problema, al ver la verdad.
  8. 8. Una de las cosas más curiosas de la estructura de nuestra mente , es que todos queremos que se nos dé información. Porque somos el resultado de aproximadamente, diez mil años de propaganda que nos condicionan .
  9. 9. Y lo único que importa; en nuestra vida, es uno mismo, con nuestros ‘condicionamientos’ que limitan nuestra mente : Pequeñez, superficialidad, brutalidad, violencia, codicia, odio, discriminación, envidia, ambición, sufrimiento, dolor, etc.
  10. 10. Y los condicionamientos lo conforman, imágenes mentales ; las cuales, siempre están acompañadas con una condición emocional o astral de aceptación o rechazo.
  11. 11. Por ello es que los condicionamientos limitan nuestra mente y nos impiden llegar alcanzar la verdad; porque cuando aceptamos o rechazamos algún hecho, sólo vemos una parte. Y nunca logramos ver, el contexto integral de cualquier hecho.
  12. 12. Y son nuestros condicionamientos lo que tenemos que comprender ahora y no mañana; sin calificarlos con otro condicionamiento , y nadie en la Tierra o en el cielo lo va a hacer por nosotros, sino nosotros mismo. Fin 22/01/2009

×