Plan de aula ciudadania digital

M

Propuesta de acercamiento a la ciudadanía digital, para un grupo de maestros, con el fin de generar mayor adherencia a los procesos de educación y rehabilitación de sus hijos.

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Elaborado por Margarita María Carmona. G.
Estudiante de Maestría en Educación Mediada por las TIC
Agosto de 2019
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
A continuación, se hace referencia a las dos experiencias elegidas para analizar y poder
plantear un plan de aula que promueva la ciudadanía digital.
Experiencias de referencia 1:
Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
ACTION-RESEARCH USING PARTICIPATORY VIDEO. A LEARNING EXPERIENCE
IN SAN LORENZO, CASTELLÓN, SPAIN. Publicación bianual Volumen 5, Número.
file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/articulo%202%20ingles.pdf
Considero que el estándar: “se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y
ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos conectados en red” es el fuerte en este proyecto, hacen una descripción de
videos participativos mostrando un poco sus realidades, según describen hubo una
interacción positiva en la comunidad, lastimosamentecon baja respuesta de permanencia
del logro, sobre todo por variables de orden político, es decir que hubo un posible impacto
en la comunidad pero las esferas de acciones políticas no son cubiertas, es más bien un
ejercicio académico que si tuvo impacto en los participantes directos.
“Hemos visto cómo los principales participantes expresaron haber desarrollado un nuevo
conocimiento práctico y experiencial sobre varios aspectos relacionados con la
participación, las tecnologías digitales, la educación y el trabajo en contexto intercultural.”
Hay un evidente proceso no solo de gestión de identidad digital sino un de intención de
crear reputación.
También abordan el estándar: Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son
conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital, por cuanto elaboran
una propuesta de interacción, muestran aspectos relevantes de su comunidad y se
muestran en el entorno digital para evidenciar su realidad social y como hay oportunidad
de interactuar con sujetos sociables e íntegros en su comunidad pese a ser un contexto
vulnerado.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
Experiencia de referencia 2:
Francisco Amat, Andrea USANDO LA WEB 2.0 PARA INFORMARSE E INFORMAR.
UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Teoría de la Educación. Educación y
Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 12, núm. 1, 2011, pp. 145-167 Universidad
de Salamanca, Salamanca, España.
file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/maestria%20primer%20semestre/Herramienta
s%20TIC%20para%20ciudadania%20digital/articulo%20ciudadnia%202ok.pdf
La experiencia se desarrolla en el periodo 2009 2010 e la Universidad Jaume, en el marco
experiencias de aprendizaje en temas de ciudadanía cultura y paz, los estudiantes eligen
un tema o valor y un ámbito donde prestar el servicio. Realizan dos tipos de acciones
básicas de la educación en medios: la lectura crítica y la producción propia de mensajes.
En su proceso deben utilizar Internet para buscar información, por otro lado, deben usar
las herramientas de comunicación disponibles, como las redes sociales y los blogs, para
difundir información. De esta forma, aprenden haciendo, buscando, interactuando y
colaborando (Cobo y Pardo, 2007).
En el proceso deben aprender a usar diversas herramientas de la web: buscadores,
lectura de textos, etc., y luego deben aproximarse a colectivos que medien en los
intereses elegidos, es decir población a impactar con sus mensajes, definen entre otros
el uso de blog, videos y lugares para colgar videos.
Considero que en este proyecto los estudiantes abarcan el estándar: se involucran en
un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo
interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red”, por
cuanto evidentemente al formar parte de una comunidad educativa hay un compromiso
al pretender impactar de forma positiva y crear medio para generar conocimiento,
construcción ética y responsable.
a. También abarcan en estándar: “Demuestran una comprensión y respeto de los derechos
y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual” es un elemento que distingue
hacer prácticas desde la academia, siempre se enfatiza en la obligación y el derecho de
consultar información, citar a sus autores y crear cultura de la propiedad intelectual en un
medio que fácilmente se presta para plagios, aun siendo involuntario.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
Nombre de la experiencia:
Conectando con las familias ID.
Grado:
Maestras de preescolar del Centro Educativo ID
Duración:
Agosto de 2019 a Noviembre de 2019
Descripción de la experiencia:
El Centro Educativo ID es una entidad que atiende niños, niñas y adolescentes con
discapacidad, es una entidad que cuenta con 53 años de experiencia frente al tema, en
la actualidad se atienden 120 niños, niñas y adolescentes con discapacidad, dentro de su
misión se encuentra que sea reconocido por la comunidad como una entidad que ha
contribuido con la inclusión de las personas con discapacidad, por ello como ejercicio de
acercamiento a las familias y por la baja adherencia frente a las recomendaciones dadas
por las maestras y el equipo interdisciplinario, se realiza el planteamiento hacer un una
estrategia de abordaje mediada por la web, que permita aprovechar otros espacios
diferentes a los presenciales, donde invite a las familias a adherirse al trabajo que
permanentemente se realiza para el mejoramiento de la calidad de vida de sus hijos.
Se propone entonces:
- Crear un video de máximo 7 minutos que muestre alguna actividad participativa
con los niños de cada nivel.
- Elaborar mensajes flash que informen sobre como apoyar al niño, niña y
adolescentes en casa.
- Construir un folleto con recomendaciones para las familias, que puedan leer en
línea e imprimir.
- Crear un espacio de la web institucional que permita que las familias escriban y
sea respondido de manera oportuna.
Objetivos de aprendizaje:
b. Indicadores ISTE definidos:
c. - Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
d.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
e. - Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos
conectados en red.
Objetivos de aprendizaje
Aplicar el uso de herramientas digitales para implicar a las familias del Centro Educativo
ID en el trabajo con sus hijos, generando en el maestro la gestión de identidad y
reputación digital.
Colaborar en la construcción de un proceso propositivo usando la web, tanto para las
maestras del Centro Educativo ID como con las familias de la institución, fomentando un
comportamiento positivo, ético e interactuando en la red.
Actividades de aprendizaje:
Grabación de video de 7 minutos, en el cual se muestre el trabajo con cada grupo -7
videos en total, pues hay 7 grupos entre niños y adolescentes.
Elaborar mensajes flash que informen sobre como apoyar al niño, niña y adolescentes en
casa. Dado que la institución trabaja con los pilares de la educación inicial y hace un
complemento con actividades de la vida diaria por atender discapacidad, entonces se
realizarán los flases con: tema de arte, tema de exploración del medio, tema de literatura,
tema de juego y tema de actividades de la vida diaria, adicionalmente para los
adolescentes se harán: tema habilidades prevocacionales y rutinas en casa.
Creación de un folleto con recomendaciones para las familias, que puedan leer en línea
e imprimir. Este recoge orientaciones frente a las actividades y gestiones que se trabajan
permanentemente en la institución.
Crear un espacio de la web institucional que sea atractivo y permita que la familia escriba
directamente en el con mensajes cortos que sean respondidos semanalmente.
Defina los momentos de sus actividades
Para dar curso a la propuesta se requiere tiempo específico:
- Socialización de la propuesta en comité primario el 6 de agosto de 2019.
- Inclusión de la propuesta en la planeación institucional entre el 6 de agosto y el
12 de agosto.
- Pilotaje de material y grabación de previos del video. Del 12 de agosto al 31 de
agosto.
- Inicio de escritura de los mensajes flash agosto y septiembre de 2019.
- Preparación del borrador del folleto, presentación y aprobación del folleto.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
Septiembre de 2019.
- Montaje de los materiales en la web institucional. Septiembre de 2019.
- Presentación y socialización del proyecto con el equipo interdisciplinario primero
semana de octubre en la reunión del comité primario.
- Ejecución del plan Noviembre de 2019.
Estrategias de evaluación:
Defina la estrategia de evaluación (heteroevaluación, autoevaluación o coevaluación) y
los criterios de evaluación para cada entrega.
Se definen:
Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación
En la entrega del video cada maestra revisa su producción y le hace ajustes, en la
socialización con la coordinadora informa cuales fueron las mejora y entrega su producto
a una de sus pares, quien los observa y hace recomendaciones para su mejoramiento,
finalmente la coordinadora revisa el material con cada maestra y realizan sugerencias de
contenido y forma para hacer la versión final.
Criterio de evaluación
Estructura, calidad y pertinencia del video grabado.
Para la producción de los mensajes y el folleto serealizará con cada maestra una revisión
de su tema, se definen entregas con documentos en línea, se hace un cierre con la
coordinadora quien muestra el material en línea al jefe de unidad para su aprobación.
Todo el material será con documentos en línea.
Criterio de evaluación
Calidad conceptual del contenido, uso de fuentes, colaboración y gestión en línea.
Finalmente, se hace entrega al área de informática para que suba el material a la web
institucional y se hace el despliegue informativo con las familias para que ingresen a la
página, la conozcan y busquen la información especifica de sus hijos.
Recursos:
Inicialmente compartir al banco de documentos institucionales que son la base
conceptual de los procesos trabajados en la unidad educativa.
PAI diciembre 2018 octubre de 2019.
PEI 2019 Centro Educativo ID.
Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL 2019.
Cada docente debe bajar documentos de Primera infancia y educación inicial y hacer un
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
infograma de su actividad específica: utilizando infograma, easylly u otro elegido.
https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178032.html ministerio de
educación nacional.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-341880.html
referentes técnicos para la educación inicial en Colombina.
Orientaciones para la educación inicial de grupos étnicos.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-379705.html.
Para elaborar el folleto: Canva o fotojet.
Celular o tableta de la dotación del servicio, para grabar el video.
Anexo
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética. Los estudiantes:
f. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
g.
h. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología,
incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en
red.
i.
j. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y
compartir la propiedad intelectual.
k.
l. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y
son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su
navegación en línea.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia
Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 ..
Bibliografía
Diseño de objetivos de aprendizaje: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema15
Verbos para objetivos de aprendizaje: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ListaVerbos
Estándares ISTE:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
ACTION-RESEARCH USING PARTICIPATORY VIDEO. A LEARNING EXPERIENCE IN
SAN LORENZO, CASTELLÓN, SPAIN. Publicación bianual Volumen 5, Número.
file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/articulo%202%20ingles.pdf
Francisco Amat, Andrea USANDO LA WEB 2.0 PARA INFORMARSE E INFORMAR.
UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Teoría de la Educación. Educación y
Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 12, núm. 1, 2011, pp. 145-167 Universidad
de Salamanca, Salamanca, España.
file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/maestria%20primer%20semestre/Herramient
as%20TIC%20para%20ciudadania%20digital/articulo%20ciudadnia%202ok.pdf
Recursos para elaborar material
http://c4lpt.co.uk/top100tools/
http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/

Recomendados

Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez por
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezViviana Sanchez
153 visualizações17 slides
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital por
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalWendy Ramos
1.1K visualizações11 slides
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuela por
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaGuia didáctica el ciberbullying en mi escuela
Guia didáctica el ciberbullying en mi escuelaSandra Gallardo
10.1K visualizações32 slides
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital por
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalIris Perez Carbal
85 visualizações17 slides
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela por
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela Sandra Gallardo
5.8K visualizações61 slides
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste por
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteMaribelVelascoPiamba1
133 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El Ciudadano Digital por
El Ciudadano DigitalEl Ciudadano Digital
El Ciudadano DigitalJuan Carlos Franco Ojeda
43 visualizações8 slides
Diseño de experiencia por
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experienciaClaudiaFernandaRojas
118 visualizações13 slides
Revista digital por
Revista digitalRevista digital
Revista digitalVictor Zapata
210 visualizações25 slides
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes por
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesNathalie Cortes
44 visualizações7 slides
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) por
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)acbetancur
96 visualizações5 slides
Formato actividadaprendizaje2018ajustado por
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoDiego Dorado Campo
70 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Revista digital por Victor Zapata
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Victor Zapata210 visualizações
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes por Nathalie Cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Nathalie Cortes44 visualizações
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) por acbetancur
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur96 visualizações
Formato actividadaprendizaje2018ajustado por Diego Dorado Campo
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo70 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por Everth Martinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez102 visualizações
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3) por DarianaBallesteros
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
Competencia se desenvuelve en entornos virtuales (3)
DarianaBallesteros101 visualizações
Revista digital por Victor Zapata
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Victor Zapata130 visualizações
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx por MOCHOSLHS
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
MOCHOSLHS97 visualizações
Experiencia de aprendizaje sopa de letras por RicardoArteaga18
Experiencia de aprendizaje   sopa de letrasExperiencia de aprendizaje   sopa de letras
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
RicardoArteaga18291 visualizações
Id digital y seguridad en la red presentacion por Hebe Gargiulo
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo521 visualizações
Redes sociales y anteproyecto por Claudia Checchia
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia29 visualizações
Tics, eguino c ecilia por ceci96
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
ceci96157 visualizações
Redes sociales en la educación infantil smqa por soraidaquispeargollo
Redes sociales en la educación infantil   smqaRedes sociales en la educación infantil   smqa
Redes sociales en la educación infantil smqa
soraidaquispeargollo161 visualizações
Orientación y tendencias del futuro en la formación por Yenzuny Moreno Blanco
Orientación y tendencias del futuro en la formación Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Yenzuny Moreno Blanco519 visualizações
Redes sociales en la educación infantil power point por soraidaquispeargollo
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
soraidaquispeargollo122 visualizações
Conceptualización guía web 2.0 docente por Educaweb
Conceptualización guía web 2.0 docenteConceptualización guía web 2.0 docente
Conceptualización guía web 2.0 docente
Educaweb1K visualizações
Las redes sociales en el aula por Sara Viviana Chacon
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon190 visualizações

Similar a Plan de aula ciudadania digital

Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx por
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxCarol Andrea Eraso Guerrero
6 visualizações11 slides
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx por
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docxEvaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docxHugoEyerlySorianoCal
9 visualizações12 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxJennyDiaz18147
2 visualizações16 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxJennyDiaz18147
9 visualizações15 slides
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil por
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en BrasilDescubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en BrasilDiegoMllerDaCunha
10 visualizações7 slides
Actividad de aprendizaje por
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeDiegoFernandoVargasR1
13 visualizações7 slides

Similar a Plan de aula ciudadania digital(20)

Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx por HugoEyerlySorianoCal
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docxEvaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
HugoEyerlySorianoCal9 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx por JennyDiaz18147
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 123.docx
JennyDiaz181472 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx por JennyDiaz18147
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CUENTOS DIBUJADOS 321.docx
JennyDiaz181479 visualizações
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil por DiegoMllerDaCunha
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en BrasilDescubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil
DiegoMllerDaCunha10 visualizações
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil por DiegoMllerDaCunha
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en BrasilDescubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil
DiegoMllerDaCunha6 visualizações
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras por Yeni Garcia Ocampo
Ciudadanía digital un mundo sin fronterasCiudadanía digital un mundo sin fronteras
Ciudadanía digital un mundo sin fronteras
Yeni Garcia Ocampo51 visualizações
Experienciade aprendizaje mediada por TIC por AlejandroHernandezSa8
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa823 visualizações
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx por DanielFernandez389
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docxFormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
DanielFernandez3895 visualizações
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf por LisethPaolaZuluagaAn
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn19 visualizações
Final araceli natalucci por Araceli Natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
Araceli Natalucci234 visualizações
Experiencia leonard por LeonardPavajeau
Experiencia leonardExperiencia leonard
Experiencia leonard
LeonardPavajeau103 visualizações
Formulacion experiencia de aprendizaje por Nelsy Guerrero
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero39 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital por YESIDSTIVENFERNANDEZ
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ20 visualizações
Experiencia de Aprendizaje - Diego Müller - Revisado.docx por DiegoMllerDaCunha
Experiencia de Aprendizaje  - Diego Müller - Revisado.docxExperiencia de Aprendizaje  - Diego Müller - Revisado.docx
Experiencia de Aprendizaje - Diego Müller - Revisado.docx
DiegoMllerDaCunha6 visualizações
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital por LorenaOsorioM
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM36 visualizações

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
54 visualizações1 slide
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 visualizações1 slide
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 visualizações4 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 visualizações65 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 visualizações6 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 visualizações1 slide

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45201 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin28 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd179 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 visualizações

Plan de aula ciudadania digital

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC Elaborado por Margarita María Carmona. G. Estudiante de Maestría en Educación Mediada por las TIC Agosto de 2019 Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: A continuación, se hace referencia a las dos experiencias elegidas para analizar y poder plantear un plan de aula que promueva la ciudadanía digital. Experiencias de referencia 1: Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital ACTION-RESEARCH USING PARTICIPATORY VIDEO. A LEARNING EXPERIENCE IN SAN LORENZO, CASTELLÓN, SPAIN. Publicación bianual Volumen 5, Número. file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/articulo%202%20ingles.pdf Considero que el estándar: “se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red” es el fuerte en este proyecto, hacen una descripción de videos participativos mostrando un poco sus realidades, según describen hubo una interacción positiva en la comunidad, lastimosamentecon baja respuesta de permanencia del logro, sobre todo por variables de orden político, es decir que hubo un posible impacto en la comunidad pero las esferas de acciones políticas no son cubiertas, es más bien un ejercicio académico que si tuvo impacto en los participantes directos. “Hemos visto cómo los principales participantes expresaron haber desarrollado un nuevo conocimiento práctico y experiencial sobre varios aspectos relacionados con la participación, las tecnologías digitales, la educación y el trabajo en contexto intercultural.” Hay un evidente proceso no solo de gestión de identidad digital sino un de intención de crear reputación. También abordan el estándar: Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital, por cuanto elaboran una propuesta de interacción, muestran aspectos relevantes de su comunidad y se muestran en el entorno digital para evidenciar su realidad social y como hay oportunidad de interactuar con sujetos sociables e íntegros en su comunidad pese a ser un contexto vulnerado.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. Experiencia de referencia 2: Francisco Amat, Andrea USANDO LA WEB 2.0 PARA INFORMARSE E INFORMAR. UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 12, núm. 1, 2011, pp. 145-167 Universidad de Salamanca, Salamanca, España. file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/maestria%20primer%20semestre/Herramienta s%20TIC%20para%20ciudadania%20digital/articulo%20ciudadnia%202ok.pdf La experiencia se desarrolla en el periodo 2009 2010 e la Universidad Jaume, en el marco experiencias de aprendizaje en temas de ciudadanía cultura y paz, los estudiantes eligen un tema o valor y un ámbito donde prestar el servicio. Realizan dos tipos de acciones básicas de la educación en medios: la lectura crítica y la producción propia de mensajes. En su proceso deben utilizar Internet para buscar información, por otro lado, deben usar las herramientas de comunicación disponibles, como las redes sociales y los blogs, para difundir información. De esta forma, aprenden haciendo, buscando, interactuando y colaborando (Cobo y Pardo, 2007). En el proceso deben aprender a usar diversas herramientas de la web: buscadores, lectura de textos, etc., y luego deben aproximarse a colectivos que medien en los intereses elegidos, es decir población a impactar con sus mensajes, definen entre otros el uso de blog, videos y lugares para colgar videos. Considero que en este proyecto los estudiantes abarcan el estándar: se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red”, por cuanto evidentemente al formar parte de una comunidad educativa hay un compromiso al pretender impactar de forma positiva y crear medio para generar conocimiento, construcción ética y responsable. a. También abarcan en estándar: “Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual” es un elemento que distingue hacer prácticas desde la academia, siempre se enfatiza en la obligación y el derecho de consultar información, citar a sus autores y crear cultura de la propiedad intelectual en un medio que fácilmente se presta para plagios, aun siendo involuntario.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. Nombre de la experiencia: Conectando con las familias ID. Grado: Maestras de preescolar del Centro Educativo ID Duración: Agosto de 2019 a Noviembre de 2019 Descripción de la experiencia: El Centro Educativo ID es una entidad que atiende niños, niñas y adolescentes con discapacidad, es una entidad que cuenta con 53 años de experiencia frente al tema, en la actualidad se atienden 120 niños, niñas y adolescentes con discapacidad, dentro de su misión se encuentra que sea reconocido por la comunidad como una entidad que ha contribuido con la inclusión de las personas con discapacidad, por ello como ejercicio de acercamiento a las familias y por la baja adherencia frente a las recomendaciones dadas por las maestras y el equipo interdisciplinario, se realiza el planteamiento hacer un una estrategia de abordaje mediada por la web, que permita aprovechar otros espacios diferentes a los presenciales, donde invite a las familias a adherirse al trabajo que permanentemente se realiza para el mejoramiento de la calidad de vida de sus hijos. Se propone entonces: - Crear un video de máximo 7 minutos que muestre alguna actividad participativa con los niños de cada nivel. - Elaborar mensajes flash que informen sobre como apoyar al niño, niña y adolescentes en casa. - Construir un folleto con recomendaciones para las familias, que puedan leer en línea e imprimir. - Crear un espacio de la web institucional que permita que las familias escriban y sea respondido de manera oportuna. Objetivos de aprendizaje: b. Indicadores ISTE definidos: c. - Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. d.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. e. - Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. Objetivos de aprendizaje Aplicar el uso de herramientas digitales para implicar a las familias del Centro Educativo ID en el trabajo con sus hijos, generando en el maestro la gestión de identidad y reputación digital. Colaborar en la construcción de un proceso propositivo usando la web, tanto para las maestras del Centro Educativo ID como con las familias de la institución, fomentando un comportamiento positivo, ético e interactuando en la red. Actividades de aprendizaje: Grabación de video de 7 minutos, en el cual se muestre el trabajo con cada grupo -7 videos en total, pues hay 7 grupos entre niños y adolescentes. Elaborar mensajes flash que informen sobre como apoyar al niño, niña y adolescentes en casa. Dado que la institución trabaja con los pilares de la educación inicial y hace un complemento con actividades de la vida diaria por atender discapacidad, entonces se realizarán los flases con: tema de arte, tema de exploración del medio, tema de literatura, tema de juego y tema de actividades de la vida diaria, adicionalmente para los adolescentes se harán: tema habilidades prevocacionales y rutinas en casa. Creación de un folleto con recomendaciones para las familias, que puedan leer en línea e imprimir. Este recoge orientaciones frente a las actividades y gestiones que se trabajan permanentemente en la institución. Crear un espacio de la web institucional que sea atractivo y permita que la familia escriba directamente en el con mensajes cortos que sean respondidos semanalmente. Defina los momentos de sus actividades Para dar curso a la propuesta se requiere tiempo específico: - Socialización de la propuesta en comité primario el 6 de agosto de 2019. - Inclusión de la propuesta en la planeación institucional entre el 6 de agosto y el 12 de agosto. - Pilotaje de material y grabación de previos del video. Del 12 de agosto al 31 de agosto. - Inicio de escritura de los mensajes flash agosto y septiembre de 2019. - Preparación del borrador del folleto, presentación y aprobación del folleto.
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. Septiembre de 2019. - Montaje de los materiales en la web institucional. Septiembre de 2019. - Presentación y socialización del proyecto con el equipo interdisciplinario primero semana de octubre en la reunión del comité primario. - Ejecución del plan Noviembre de 2019. Estrategias de evaluación: Defina la estrategia de evaluación (heteroevaluación, autoevaluación o coevaluación) y los criterios de evaluación para cada entrega. Se definen: Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación En la entrega del video cada maestra revisa su producción y le hace ajustes, en la socialización con la coordinadora informa cuales fueron las mejora y entrega su producto a una de sus pares, quien los observa y hace recomendaciones para su mejoramiento, finalmente la coordinadora revisa el material con cada maestra y realizan sugerencias de contenido y forma para hacer la versión final. Criterio de evaluación Estructura, calidad y pertinencia del video grabado. Para la producción de los mensajes y el folleto serealizará con cada maestra una revisión de su tema, se definen entregas con documentos en línea, se hace un cierre con la coordinadora quien muestra el material en línea al jefe de unidad para su aprobación. Todo el material será con documentos en línea. Criterio de evaluación Calidad conceptual del contenido, uso de fuentes, colaboración y gestión en línea. Finalmente, se hace entrega al área de informática para que suba el material a la web institucional y se hace el despliegue informativo con las familias para que ingresen a la página, la conozcan y busquen la información especifica de sus hijos. Recursos: Inicialmente compartir al banco de documentos institucionales que son la base conceptual de los procesos trabajados en la unidad educativa. PAI diciembre 2018 octubre de 2019. PEI 2019 Centro Educativo ID. Modelo de Rehabilitación Integral IDEAL 2019. Cada docente debe bajar documentos de Primera infancia y educación inicial y hacer un
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. infograma de su actividad específica: utilizando infograma, easylly u otro elegido. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178032.html ministerio de educación nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-341880.html referentes técnicos para la educación inicial en Colombina. Orientaciones para la educación inicial de grupos étnicos. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-379705.html. Para elaborar el folleto: Canva o fotojet. Celular o tableta de la dotación del servicio, para grabar el video. Anexo Estándar ISTE de ciudadanía digital: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Los estudiantes: f. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. g. h. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. i. j. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. k. l. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea.
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Ciudadanía Digital:Conectando con las familias de Margarita Carmona está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .. Bibliografía Diseño de objetivos de aprendizaje: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Tema15 Verbos para objetivos de aprendizaje: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ListaVerbos Estándares ISTE:http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016 Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital ACTION-RESEARCH USING PARTICIPATORY VIDEO. A LEARNING EXPERIENCE IN SAN LORENZO, CASTELLÓN, SPAIN. Publicación bianual Volumen 5, Número. file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/articulo%202%20ingles.pdf Francisco Amat, Andrea USANDO LA WEB 2.0 PARA INFORMARSE E INFORMAR. UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 12, núm. 1, 2011, pp. 145-167 Universidad de Salamanca, Salamanca, España. file:///C:/Users/marga/OneDrive/Escritorio/maestria%20primer%20semestre/Herramient as%20TIC%20para%20ciudadania%20digital/articulo%20ciudadnia%202ok.pdf Recursos para elaborar material http://c4lpt.co.uk/top100tools/ http://eduteka.icesi.edu.co/herramientas/