GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
MICROSOFT POWERPOINT 2007
1 Fondo de Diapositiva
Para cambiar la apariencia de una diapositiva puede cambiar el color de fondo o bien asignarle una
combinación de colores completa.
Para ello Ubíquese en el grupo Fondo de la ficha Diseño. Al dar clic sobre esta opción desplegará una
lista de estilos prediseñados, elija uno y de clic; esta acción hará que se aplique a todas las diapositivas de
la presentación. Si solo desea dar ese fondo a algunas diapositivas y no a todas deberá seleccionarlas y
luego sobre el diseño elegido de clic derecho para elegir la opción Aplicar a las diapositivas
seleccionadas. Puede elegir también la opción Formato del Fondo para tener más opciones con las que
podrá elegir un relleno sólido, relleno degradado, o un relleno con imagen y textura.
Página 1
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
2 Trabajando con Texto.
En general escribir texto es algo tan simple como hacer clic y escribir usando el teclado. Cuando la
diapositiva contiene un marcador de posición de texto, basta con hacer clic dentro del mismo y estará
listo para añadir el texto que se desee.
Si se desea añadir texto fuera del marcador de posición, debe utilizarse la herramienta Cuadro de Texto
que se encuentra en la ficha Insertar grupo Texto. Este tipo de texto tiene un tratamiento diferente. Por
ejemplo no aparece en modo Esquema.
Cada diapositiva nueva que se cree contendrá marcadores de posición. Dependiendo del Diseño
Automático que se seleccione, se podrá disponer de un marcador de texto para el título de la diapositiva y
otro para el texto principal. Por lo general hay un marcador de posición para el título y uno o más
marcadores para texto y objetos.
3 Manejo de Objetos
Los objetos son los elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico,
una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc.
Página 2
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
4 Insertando Objetos
Para incluir objetos en sus diapositivas seleccione algún diseño de diapositiva que incluya un Marcador de
Posición adecuado para el tipo de objeto que quiere insertar, bastará que de un clic sobre el icono del
objeto que desea agregar. También puede hacerlo directamente desde la ficha Insertar.
5 Eliminar Objetos
Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar manteniendo pulsada la tecla
SHIFT. Después los puedes borrar pulsando la tecla SUPR. Con esto eliminarás texto, gráficos,
imágenes, etc
5.1 Insertando Imágenes.
Podemos insertar imágenes de dos formas:
1. Desde Archivo:
Se encuentra en la ficha Insertar del grupo Ilustraciones.
Permite insertar una imagen desde un archivo existente en
una localidad de almacenamiento. Al dar clic sobre esta
opción aparece un ventana donde debe seleccionar el
archivo que contiene la imagen y luego darle clic en la botón Insertar
2. Imágenes Prediseñadas:
Esta opción permite insertar imágenes
prediseñadas desde una galería que se genera
cuando se instala office. Incluye dibujos, películas,
sonidos o fotografías almacenadas para ilustrar un
concepto específico. Al dar clic sobre esta opción se abre el
panel de imágenes prediseñadas al extremo derecho de la
ventana.
Utilice las opciones de búsqueda para indicar que tipo de
imágenes debe buscar. Al dar clic sobre una imagen
automáticamente será insertada en la ubicación actual del
cursor. Note que cuando selecciona la imagen esta muestra
un pequeño triangulo invertido lo que sirve para desplegar un
menú de opciones para cada imagen.
5.2 Presentación Artísticas con WordArt.
Se refiere a un texto artístico que se maneja como un objeto. Si desea insertar en la diapositiva un
WordArt, seleccione el comando en la ficha Insertar del grupo Texto. Al efectuar esta acción verá una
galería de estilos de WordArt disponibles, debe dar clic en alguno de ellos. Automáticamente verá en la
Página 3
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
diapositiva un marcador de posición como el que se muestra en la figura. Deberá escribir el texto de
inmediato y observe que la ficha de Herramientas de Dibujo se activa para que pueda modificar cualquier
característica del WordArt.
5.3 Insertando Tablas
Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos:
Despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar.
Si lo haces a través de la opción Insertar tabla te aparecerá
una ventana en la que podrás indicar el número de columnas
y filas.
Una vez determinado el tamaño de la tabla pulsa Aceptar y
aparecerá una tabla en la diapositiva junto con una nueva
barra de herramientas que te permitirá personalizar la tabla.
También puedes hacerlo utilizando el icono de tabla en un
marcador de posición, automáticamente aparece el siguiente
cuadro de dialogo donde deberás indicar cuantas columnas y
cuantas filas formularán la tabla. Debes dar clic en el botón
Aceptar para que la tabla se inserte.
Agrega la información en las celdas y haz uso de la ficha
Herramientas de Tabla para personalizarla.
Página 4
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
5.3.1 Opciones de Herramientas de Tablas
La ficha Herramientas de Tabla está dividida en dos fichas Diseño y Presentación. En la ficha Diseño
encontrarás opciones como las siguientes:
Puedes seleccionar un estilo de tabla predefinido, solo elije el que más te guste dando clic,
también puedes hacer uso de las opciones de estilo que están a la izquierda de la ficha dando clic
activarás los checkboxs y automáticamente lo verás reflejado en la vista previa. A la izquierda tienes la
opción Sombreado que podrás aplicar a las celdas seleccionadas, también puedes usar los bordes para
cambiar los bordes de la tabla y algunos efectos de celda, sombra y reflexión.
Además tienes algunos estilos rápidos que puedes aplicar al texto contenido en las celdas y algunas
opciones para dibujar los bordes de las tablas.
Algunas opciones útiles para insertar o eliminar filas y columnas las encuentras en la ficha
Presentación, al igual que las opciones de combinar celdas y de alineación del texto en las celdas.
Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionarla y
pulsar SUPR.
Página 5
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
5.4 Insertando Gráficos
Los gráficos se utilizan muy a menudo en las presentaciones por su facilidad de esquematizar gran
cantidad de información. PowerPoint incluye muchos tipos de gráficos
Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la ficha
Insertar. Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar,
selecciona uno y pulsa Aceptar.
En la lista de la izquierda selecciona el tipo de gráfico, inmediatamente te aparecerán unos subtipos de
gráficos en la zona de la derecha de la ventana que están relacionados con el tipo genérico que has
elegido anteriormente.
Selecciona el gráfico que más te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca
gráficos que permitan representar y captar la información fácilmente.
PowerPoint insertará el gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de datos de ejemplo que contiene
las cantidades que se representan en el gráfico.
Página 6
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
Ten en cuenta que PowerPoint utiliza Excel para crear los gráficos, por lo que puedes utilizar todas sus
características para su creación.
Para eliminar un gráfico haz clic sobre él y pulsa SUPR.
5.5 Insertando un SmartArt
Al igual que podemos insertar gráficos en las presentaciones también se pueden insertar diagramas, su
utilización es muy sencilla.
Para crear un organigrama tienes que seleccionar de la pestaña Insertar la opción SmartArt. Aparecerá
una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint.
Página 7
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar. Una vez
insertado el organigrama aparecen las nuevas fichas de organigramas Diseño y Formato:
A través de esta barra podrás controlar todas las operaciones que puedes realizar con el organigrama.
Agregar forma te permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama.
5.6 Insertando Formas
PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos,
partiendo de líneas o trazos, de figuras básicas o de formas
predefinidas. A estas figuras, se les denomina Formas.
Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos
elegir el tipo de forma, desplegando el botón Formas
en la pestaña Inicio o en la pestaña Insertar:
Página 8
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
La última sección corresponde a los Botones de acción. Al insertar una de estas formas, podremos
elegir, por ejemplo, que al pulsar sobre el botón vaya a una determinada diapositiva, o ejecute un
programa
Una vez seleccionada una forma, hacemos clic sobre ella. Después, hacemos clic sobre la parte del
documento donde queremos que comience, y arrastramos sin soltar el botón hasta donde queremos que
acabe.
Una forma es un objeto, así que para modificarlo. Cuando una forma está seleccionada, aparece rodeada
por una serie de puntos, que nos permitirán modificar su forma.
Pulsando el círculo verde, y arrastrando hacia un lado u otro, rotaremos la figura. Moviendo el rombo
amarillo, modificamos la figura, pero de forma independiente para cada tipo de forma. Por ejemplo, se
puede agudizar la punta en alguna flecha o modificar la curvatura de la boca si incluimos una forma de
cara.
5.7 Insertando Sonidos y Películas
Otro elemento muy útil a la hora de diseñar presentaciones son
elementos multimedia como sonido y películas. En PowerPoint
podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso
películas.
Para insertar un sonido en una presentación despliega la pestaña
Insertar y elige Sonido.
Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido
que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opción
Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e incluso
insertar como sonido una pista de un CD de audio.
Cuando la banda de opciones sea de un tamaño reducido,
este icono aparecerá en el desplegable Clip multimedia.
Despliega la pestaña Insertar y elige Sonido. Después
selecciona Sonido de la Galería multimedia.... En el panel de
tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería
multimedia de PowerPoint.
Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te
preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el
sonido o cuando hagas clic sobre él.
Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que
aparece un altavoz que representa al sonido.
Página 9
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
Para modificar los parámetros de alguno de los sonidos insertados en la diapositiva podemos utilizar la
nueva pestaña opciones que aparecerá. En ella encontramos estas Opciones de sonido:
Si marcas la casilla Repetir la reproducción hasta su interrupción el sonido no parará hasta que
cambies de diapositiva. Esto puede ser útil cuando queremos incluir una música de fondo a la diapositiva.
En Reproducir sonido, podemos elegir si el sonido se reproduce Automáticamente al iniciar la
diapositiva, si lo hace al Hacer clic encima, o si se reproduce para Todas las diapositivas.
Para insertar sonido desde Archivo, despliega la pestaña Insertar y despliega Sonido. Después
selecciona Sonido de archivo....
Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo
encuentres pulsa Aceptar.
Películas
Para insertar películas desde la galería multimedia
Despliega la pestaña Insertar y despliega Película.
Después selecciona Películas de la galería Multimedia...
Aparecerá una lista con las distintas películas que incorpora la galería de PowerPoint.
Haz doble clic sobre la que te guste para insertarla en la diapositiva.
Insertar películas desde un archivo
Despliega la pestaña Insertar y despliega Película.
Después selecciona Película de archivo....
Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de película, una vez lo
encuentres pulsa Aceptar.
6 Transición de Diapositivas
En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto
haciéndolas así más profesionales o más divertidas, además de conseguir llamar la atención de las
personas que la están viendo.
Página 10
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la
siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la pestaña Animaciones y selecciona una de las
opciones de Transición a esta diapositiva.
Los diferentes diseños te permiten seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la
siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.
En la lista Velocidad podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y
otra diapositiva. Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido .
En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la
siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50
segundos, etc..) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar
a todo.
Otra forma de indicar el tiempo de transición es con la opción Ensayar intervalos que te permite calcular
el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisas.
Para calcular el tiempo que necesitas tienes que ir a la pestaña
Presentación con diapositivas y elegir la opción Ensayar
Intervalos, después verás que la presentación empieza a
reproducirse pero con una diferencia, en la parte superior izquierda
aparece una especie de contador que cronometra el tiempo que tardas en pasar de una diapositiva a otra
pulsando algún botón del ratón.
En el recuadro blanco te mostrará el tiempo para la diapositiva actual y el recuadro del tiempo que
aparece en la parte derecha muestra la suma total de intervalos, es decir, el tiempo que transcurrido
desde la primera diapositiva.
Página 11
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
La flecha sirve para pasar a la siguiente diapositiva, el botón para pausar el ensayo de intervalos
y para repetir la diapositiva (para poner a cero el cronómetro de la diapositiva.
Una vez terminas el ensayo PowerPoint te pregunta si quieres conservar esos intervalos para aplicarlos a
cada diapositiva de la presentación. Si contestas que sí verás que aparece una pantalla en la que te
muestra en miniatura las diapositivas y debajo de cada una aparece el tiempo utilizado para ver cada una
de ellas.
7 Animaciones de Objetos
Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es
seleccionarlo, a continuación ir a la pestaña Animaciones y
Personalizar animación. Después aparecerá en el panel de
Personalizar animación
En este panel aparece el botón desplegable Agregar efecto en la
cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar,
incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento
seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.
Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación
que hayamos aplicado a algún texto.
En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo
queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón,
después de la anterior diapositiva, etc). Las demás listas
desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el
inicio del mismo.
La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las
animaciones que apliquemos a un objeto.
La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a
los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden.
El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos
aplicado.
8 Revisión Ortográfica y Gramática
Cuando haya finalizado con la mayor parte del trabajo del documento, deseará comprobar la ortografía y la
gramática antes de imprimirlo o enviarlo por correo electrónico.
Página 12
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
El comando Ortografía y gramática está en la ficha Revisar porque forma parte de la revisión del trabajo.
Busque en la parte extrema izquierda, en el grupo Revisión.
Cuando selecciona esta opción aparece una ventana donde le irá mostrando todas las palabras con
supuesto errores, en dicha ventana deberá indicar si se cambia la palabra errada por una sugerida o puede
decidir omitir la regla.
9 Números, Encabezado y Pie de Página
Los encabezados y pies de página son áreas de los márgenes en las diapositivas, en los encabezados y
pies de página puede insertar texto o gráficos.
Busque esta opción en la ficha Insertar, del grupo Texto la opción Encabezado y Pie de Página, se
insertará automáticamente la siguiente ventana.
Note que en dicha ventana podemos aplicar a las dispositivas y a los documentos que serán impresos. Los
datos que puede incluir en las diapositivas son la fecha y la hora, numero de diapositiva y pie de página.
Verifique la posición de estos elementos en la vista previa.
Página 13
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
10 Opciones de Impresión
Opción que encuentra en el Botón de Microsoft Office. Pero recuerde que ahora tiene varias opciones:
Si hace clic en el comando Imprimir, aparecerá el cuadro de diálogo Imprimir. No obstante, si se sitúa
sobre la flecha que hay a la derecha del comando Imprimir, verá tres comandos:
Imprimir (Ctrl + P), que abre el ya familiar cuadro de diálogo Imprimir.
Impresión rápida, que envía el documento a la impresora de inmediato.
Vista preliminar, que muestra el aspecto que tendrá el documento impreso. Si utiliza a menudo este
comando, es posible que desee agregarlo a la barra de herramientas de acceso rápido.
Página 14
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
Con la opción Imprimir. Vamos a ver las diferentes opciones que ofrece cada elemento de este cuadro de
diálogo:
Página 15
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
Impresora. En el recuadro Impresora, podemos elegir la impresora por la que queremos que salga la
impresión. Se utiliza cuando tenemos más de una impresora conectadas a nuestro ordenador, bien sea
directamente o por red. Pinchando en el botón Propiedades podemos cambiar algunos parámetros como el
tipo de papel, la orientación del papel, si queremos impresión en color o blanco/negro, etc...
Intervalo de impresión. En este recuadro indicamos las diapositivas que queremos imprimir, basta con
dar clic en la opción deseada:
Todas. Imprime todas las diapositivas
Diapositiva actual. Imprime la diapositiva en la que se encuentra situado el punto de inserción en
ese momento.
Selección. Si tenemos seleccionada alguna parte de la diapositiva, podemos dar clic en esta
opción para que nos imprima únicamente el texto seleccionado.
Diapositivas. Permite indicar qué diapositivas queremos que nos imprima. Si queremos
diapositivas salteadas, poner los números de página separados por coma, por ejemplo: 2,8,10
Página 16
GUIA PRACTICA DE POWER POINT 2007
imprimiría las diapositivas 2, 8 y 10 Para indicar un intervalo, poner la diapositiva inicial y la
diapositiva final separadas por un guión, por ejemplo: 4-7 imprimiría las diapositivas 4,5,6 y 7.
Copias.
En el recuadro Copias se indica el número de copias que queremos, es decir nos imprime lo que le hemos
indicado en el recuadro Intervalo de páginas, tantas veces como indicamos en Número de copias.
Si la opción Intercalar no está activada, imprime una copia entera y después otra copia, mientras que si
activamos Intercalar imprime todas las copias de cada página juntas.
Imprimir.
Permite elegir el tipo de impresión a realizar: Diapositivas, Documentos, Paginas de Notas, Vista esquema.
En el caso de los documentos se habilita la sección Documentos y podemos especificar cuántas
diapositivas por hoja deseamos. También tenemos el ajuste de colores, escala de grises, blanco y negro
puros, y la opción de enmarcar diapositivas etc.
Puede utilizar el botón de Vista Preliminar en esta ventana, en dicha vista podrá modificar algunas
características como Orientación de las páginas, opciones imprimir, color, enmarcar diapositivas,
encabezados y pie de página, etc.
Página 17