O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 34 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (15)

Semelhante a mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español) (20)

Anúncio

Mais de Juan Marcos Filgueira (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

mLearning: Cómo buscar apps educativas (#PLE) (Español)

  1. 1. Cómo buscar apps educativas (#PLE) Juan Marcos Filgueira Gomis, 2014/2015 Mobile LearningMobile Learning
  2. 2. 1.1. IntroducciónIntroducción 2. ¿2. ¿Cómo buscar apps educativas?Cómo buscar apps educativas? 3.3. Caso AndroidCaso Android 4.4. Caso iOSCaso iOS 5.5. Buscadores educativosBuscadores educativos 6. Buscadores de apps para NEE6. Buscadores de apps para NEE 7. Otros buscadores7. Otros buscadores 8.8. ConclusionesConclusiones 9.9. Ampliando la bibliotecaAmpliando la biblioteca Hoja de rutaHoja de ruta
  3. 3. 1.1. IntroducciónIntroducción La manera más directa de encontrar e instalar apps es a través de las tiendas de aplicaciones o Stores disponibles, según cada sistema operativo móvil. Además de estas tiendas específicas existen tiendas abiertas para diferentes plataformas y sitios especializados en la recopilación y búsqueda de apps exclusivamente educativas. Tanto Android como iOS compiten en todos los campos, incluido el de la Educación, en establecer un mercado de apps e imponer su modelo, a través de soluciones adaptadas para escuelas que incluyen los dispositivos y paquetes de aplicaciones.
  4. 4. 1.1. IntroducciónIntroducción Para permitir un modelo BYOD en el que se puedan emplear otros dispositivos como notebooks, hay que huir de estos modelos tan comerciales. Habría que buscar apps educativas que a ser posible dispongan de una alternativa web. Si bien, ciertas apps específicas para móviles no disponen de web pero su funcionalidad educativa puede ser muy valiosa, por lo que podríamos adoptarlas para la realización de actividades específicas para una determinada materia. Aunque así, en esos casos hay que intentar siempre que cubran como mínimo los dos sistemas operativos principales (Android e iOS) para no limitar las soluciones adoptadas. Esta sería la manera de evitar la segregación tecnológica en el aula. Web, en la nube Android iOS App multiplataforma
  5. 5. 2.2. ¿¿Cómo buscar apps educativas?Cómo buscar apps educativas? ¿Cómo puedo encontrar de forma fácil apps adecuadas para mi clase? No hay una respuesta sencilla, ni una solución clara. Habría que investigar mucho, comparando y probando. Podemos comenzar buscando de la forma más categorizada posible, por ejemplo a través de las siguientes opciones: ✔ Categorías de Educación específicas en las tiendas oficiales de cada sistema operativo móvil (Android, iOS, Windows Phone, etc). ✔ Buscadores especializados en apps educativas. ✔ Buscadores especializados en apps para personas con necesidades educativas especiales. ✔ Buscadores generales con categoría de Educación. Por otro lado, siempre podemos hacer búsquedas a través de buscadores genéricos del tipo "App Android iOS para Materia", cruzar los dedos y ver qué nos sale, analizando los diferentes resultados podremos ir encontrando cosas. Existen infinidad de blogs, y páginas web que analizan aplicaciones móviles, y nos proveerán de información sobre las mismas, con capturas de pantalla o vídeos.
  6. 6. 3.3. Caso AndroidCaso Android En la “Google Play” de Android podemos hacer una búsqueda general en la categoría de “Educación” o buscar por palabras clave aplicaciones al azar. Esto puede resultar bastante tedioso al no poder establecer más parámetros de búsqueda. Por otro lado, a través de Google, se ofrece "Google Play for Education" como tienda exclusiva para Educación donde las apps pasan por un proceso de selección más estricto que en "Google Play", y de esta manera permitir su uso en la escuela. Actualmente sólo se encuentra disponible para escuelas en Estados Unidos, aunque es de esperar que se extienda su uso en un futuro próximo. El paquete completo ofrece apps, vídeos y eBooks, siendo preciso darse de alta oficialmente como centro educativo. Siguiendo un modelo muy al estilo de iOS-Apple, muchos de los recursos incluidos serán de pago. Miles de apps educativas
  7. 7. En la página oficial de “Google Play for Education” tenemos un pequeño buscador de apps que nos puede dar una idea de lo que va a ofrecer la Store (permite seleccionar por edad/materia/dispositivo): 3.3. Caso AndroidCaso Android
  8. 8. A continuación podemos buscar esas mesmas apps por se están dispoñibles na “Play Store”, directamente ou coa categoría de “Educación”: 3.3. Caso AndroidCaso Android
  9. 9. 4.4. Caso iOSCaso iOS iOS ofrece muchas apps educativas, el problema es que la mayoría son exclusivas para las tablets Ipad y no estarán disponibles para otros dispositivos. Además en un alto porcentaje serán apps de pago. Ofrece, por ejemplo, un editor de libros gratuito, iBooks Author, que permite crear libros digitales de manera fácil, además de otras herramientas de creación para vídeos, imágenes y fotografías. Si bien, otro inconveniente de estas herramientas, por ejemplo en el caso comentado de iBook Author es que los libros sólo se pueden visualizar en iOS y teniendo instalada la app, en el caso de querer exportar el libro sería en formato PDF y perdiendo la interactividad, no es una solución abierta.
  10. 10. 4.4. Caso iOSCaso iOS Un apartado que merece especial atención es el tema da accesibilidad, con funciones pensadas para estudiantes con necesidades especiales como TEA, o discapacidades auditivas, visuales o motoras. Además dispone de una serie de colecciones de apps que se pueden instalar de forma conjunta para trabajar determinadas áreas, o destinadas a colectivos como familias o docentes.
  11. 11. 5.5. Buscadores educativos: EduappsBuscadores educativos: Eduapps Eduapps es un buscador fruto de una iniciativa española con la colaboración de Apple. Clasifica las apps por nivel educativo: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, o para el profesorado. Seleccionada la enseñanza, también se puede especificar el ciclo, la materia, bloque y currículo obteniendo una relación de apps que cumplan esas especificaciones.
  12. 12. 5.5. Buscadores educativos: EduappsBuscadores educativos: Eduapps De entre los resultados podemos ver el detalle de una app, obteniendo más información como: si es gratis o el precio, dispositivos recomendados (sólo los de iOS/Apple), idiomas, capturas de pantalla y una descripción. Además de un enlace directamente con la App Store para facilitar su descarga. El principal inconveniente es que no muestra si las apps disponen de versiones en otros sistemas operativos como Android. Vendría a ser un buscador educativo especializado sobre la App Store de iOS. Lo que sí supone es un valor añadido sobre ésta al permitir búsquedas clasificadas por nivel educativo, ciclo y materia.
  13. 13. 5.5. Buscadores educativos: Proyecto GuappisBuscadores educativos: Proyecto Guappis En la web del Proyecto Guappis organizada a modo de blog, un equipo de docentes va recopilando apps educativas, incorporando en ocasiones ejemplos de actividades didácticas en el aula. Las apps se clasifican por nombre, precio, sistema operativo (Android/ iOS/ Ipad/ Iphone), contenido (matemáticas, educación especial, etc), tipo (juegos, cuentos, agenda, etc), capacidades (TEA, lectura, lógica, etc) o etapa educativa (infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidad). La búsqueda por etiquetas equivaldría a un buscador tradicional, aunque no es myt visual, ya que tendríamos que navegar a través de los bloques laterales de la web.
  14. 14. 5.5. Buscadores educativos: Proyecto GuappisBuscadores educativos: Proyecto Guappis El análisis de cada app varía pero aporta en muchos casos algún ejemplo de aplicación en el aula.
  15. 15. 5.5. Buscadores educativos: EdshelfBuscadores educativos: Edshelf Edshelf es un completo buscador de apps educativas que nos permite además crear colecciones que podremos compartir de manera fácil con compañeros o con los estudiantes. Las búsquedas pueden ser bastante completas especificando: Precio, Edad, Materia (Arte, Astronomía, Medicina, etc), Plataforma (Android, iOS, Web y más), y Categoría (flashcards, traductores, edición de vídeo, etc). La web sólo está en inglés.
  16. 16. 5.5. Buscadores educativos: AppcrawlrBuscadores educativos: Appcrawlr Appcrawlr es un buscador genérico pero que se adapta muy bien a la búsqueda de apps educativas. Estas búsquedas pueden ser bastante completas, especificando: Precio, Plataforma (Android, iOS, y Windows Phone), Tema (flashcards, herramienta de estudio, aprendizaje de idiomas, etc), a qué ayuda (mejorar vocabulario, aprender nuevas palabras, etc), Audiencia y otras características. La web sólo está en inglés.
  17. 17. 5.5. Buscadores educativos: EducationalBuscadores educativos: Educational App StoreApp Store Repositorio de apps educativas que nos permite hacer búsquedas por dispositivo (Android, iPhone/iPad, Windows Phone), precio, categorías (Historia, Literatura, Geografía, etc) y edad (0-4 años, 4-11, 11-18 y más de 18). Al acceder a una app tendremos más información con una pequeña descripción y el detalle. La única pega a este buscador sería que se encuentra en inglés, incluso el precio está en libras, y las búsquedas también las hace para apps en este idioma sin permitir filtrar.
  18. 18. 5.5. Buscadores educativos: ApplicaditosBuscadores educativos: Applicaditos Un buscador interesante y muy visual, permite consultar recomendaciones de apps infantiles. Permite seleccionar dispositivo (móvil o tablet, Android o iOS), edad en dos rangos de 3 a 5 y de 6 a 8 años, y el área en cuestión (matemáticas, grafo, lengua, lectura, juegos y artes).
  19. 19. 5.5. Buscadores educativos: ApplicaditosBuscadores educativos: Applicaditos El análisis de cada app es muy detallado e incorpora enlaces para descarga en los sistemas disponibles, dispositivos y edades válidas, una valoración de la app, y una descripción o reseña personalizada por un autor/a de la web que nos comenta sus impresiones y puede incluir capturas de pantalla o vídeos. La pena en este metabuscador de apps, es que se limite a un rango tan restringido de edades.
  20. 20. 5.5. Buscadores educativos: AppolearningBuscadores educativos: Appolearning Appolearning es un buscador educativo, que tiene pocas apps en comparación con otros pero que se encuentran analizadas muy a conciencia. Un equipo de expertos evalúa mediante una rúbrica compleja y analiza la app para mostrar un informe completo con una valoración de muchos campos que muestran las características pedagógicas de la misma. En primer lugar se puede buscar por enseñanzas y áreas de aprendizaje, para luego ver la lista de apps y su detalle.
  21. 21. 5.5. Buscadores educativos: AppolearningBuscadores educativos: Appolearning La valoración de cada app se detalla en cada uno de los criterios de evaluación da Rúbrica, con aspectos como por ejemplo: - Instrucciones claras y simples. - Relación calidad-precio. - Adecuada para su grupo de edad. La descripción también resulta muy interesante desde un punto de vista educativo, pues busca dar respuesta a 3 apartados principales: - Por qué nos encanta esta app - Qué enseña y cómo funciona - Por qué los niños y niñas no pasarán de ella. Por desgracia la web sólo está disponible en idioma inglés.
  22. 22. 5.5. Buscadores educativos: Moms whith appsBuscadores educativos: Moms whith apps Traducido como “Madres con apps”, este buscador tiene un curioso nombre que resulta orientativo de sus funcionalidades. Está orientado a clasificar apps para niños y niñas prestando especial atención a aspectos que preocupan a las familias como: que la app pueda funcionar sin conexión a Internet, que no se permita hacer compras desde la app, sin anuncios ni enlaces a redes sociales, etc. Además de estos aspectos permite filtrar por Plataforma (Android, iOS, Windows Phone y Kindle), Edad y Materia (Animales, Arte, Colores, etc). La web sólo está en inglés.
  23. 23. 5.5. Buscadores de apps para NEE: AppyautismBuscadores de apps para NEE: Appyautism Uno de los buscadores más completos en cuanto a funcionalidades y opciones de búsqueda es Appyautism. Si bien, es un proyecto dirigido a personas con TEA y familias y profesionais relacionados con estas personas. Se trata de una muy buena iniciativa que hay que valorar enormemente, pues todas las aportaciones de este tipo ayudan mucho a las personas que tienen que enfrentarse al reto de estos trastornos. Actualmente se incluyen alrededor de 400 apps.
  24. 24. 5.5. Buscadores de apps para NEE: AppyautismBuscadores de apps para NEE: Appyautism Las opciones de búsqueda permiten seleccionar criterios como palabras clave, plataformas/dispositivos (Android, iOS, Windows Phone, Web o Consolas), categorías (comunicación, aprendizaje, ocio, herramientas de apoyo, etc), idiomas, precio, edades e incluso evidencias científicas que apoyen su uso.
  25. 25. 5.5. Buscadores de apps para NEE: AppyautismBuscadores de apps para NEE: Appyautism El análisis de cada app ofrece una descripción de la misma, ilustrada con capturas de pantalla, y enlaces de descarga de la app en diferentes plataformas. Además muestra la categorización, en la línea de los criterios de búsqueda vistos anteriormente.
  26. 26. Buscadores de apps para NEE: Special Needs AppsBuscadores de apps para NEE: Special Needs Apps Otro metabuscador de apps, en línea con el anterior, pero que amplía el campo de búsqueda a todas las necesidades educativas especiales es "Special Needs Apps". En este caso las apps que incorpora pueden ser de utilidad con otros trastornos o discapacidades para personas de cualquier edad. Los criterios de búsqueda pueden ser por la plataforma (Android o iOS) o por categorías: planificación, habilidades sociales, comportamiento, educación, habla y lenguaje, habilidades para la vida, sociales, juegos y comunicación.
  27. 27. 7.7. Otros buscadores: AtrappoOtros buscadores: Atrappo Atrappo es un buscador para todo tipo de Apps para Android, iOS y Windows Phone con varias secciones de apps educativas: ✔ Juegos educativos, con 1300 apps. ✔ Categoría de apps educativas con alrededor de 37.000.
  28. 28. 7.7. Otros buscadores: Amazon AppsOtros buscadores: Amazon Apps Amazon, también dispone de cerca de 19.000 apps en la categoría de educación. Como en toda su tienda nos permite filtrar por más opciones como: idioma, temática (Ciencias, Matemáticas, Lectura, Historia, Idiomas, etc), precio o valoración por parte de los usuarios.
  29. 29. 7.7. Otros buscadores: F-DroidOtros buscadores: F-Droid F-Droid, es un buscador que ofrece un catálogo de aplicaciones de software libre para Android, destacando por contener tan sólo apps libres. Permite buscar por la categoría de “Educación & Ciencia”, pero además permite instalar apps para completar todas las funcionalidades básicas de un dispositivo móvil con software libre.
  30. 30. 8.8. ConclusionesConclusiones ✔ Ante los cientos de miles de apps disponibles para los diferentes dispositivos y plataformas resulta complicado encontrar herramientas de búsqueda sencillas y que nos sirvan para cubrir todas las necesidades del aula, encontrando aquello que necesitamos en cada momento. ✔ Android e iOS, o lo que es lo mismo Google y Apple, compiten por el monopolio del mercado, por lo que hay que huir de soluciones que se aten a una tecnoloxía en particular. Lo ideal es seleccionar apps que ofrezcan una alternativa web, o que dispongan de apps para como mínimo eses dos sistemas. De esta forma evitamos la segregación tecnológica en el aula. ✔ Tanto Google Play como App Store disponen de categorías de “Educación” pero se encuentran algo limitadas a la hora de permitir seleccionar las apps por criterios educativos tales como enseñanzas, edades, necesidades educativas especiales, etc. ✔ Existen buscadores educativos que en base a diferentes criterios nos permiten seleccionar apps. Todos siguen una línea similar y muchos están en inglés, pero son buenas herramientas que nos pueden servir para hacer selecciones iniciales para luego probar y seleccionar las apps más adecuadas para nuestros estudiantes.
  31. 31. 9.9. Ampliando la bibliotecaAmpliando la biblioteca ➔ Mobile-Learning. Estrategias para el uso de aplicaciones, smartphones y tablets en educación. Ligazón: http://www.gabit.org/gabit/?q=gl/mobile-learning ➔ Revista online Mobile-Learning de Gabit. Accesible en: http://www.gabit.org/gabit/?q=gl/revista-mobile-learning ➔ Google Play, categoría de Educación: https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION?hl=es ➔ Google Play for Education: https://play.google.com/edu/landing ➔ IOS, Apps para el aula: http://www.apple.com/es/education/ipad/resources ➔ Buscador educativo Eduapps: http://www.eduapps.es ➔ Blog del Proyecto Guappis: http://proyectoguappis.blogspot.com.es
  32. 32. 9.9. Ampliando la bibliotecaAmpliando la biblioteca ➔ Buscador Educational App Store: http://www.educationalappstore.com ➔ Appyautism, buscador de apps para personas con TEA, docentes e familias: http://www.appyautism.com ➔ Buscador genérico Atrappo na categoría de Educación: http://www.atrappo.com/apps/educacion/3/ ➔ Buscador educativo Edshelf: https://edshelf.com ➔ Buscador educativo Appcrawlr: http://appcrawlr.com ➔ Buscador educativo AppoLearning: https://android-tablet.appolearning.com ➔ Recopilación de webs con apps educativas en “Crea y aprende con Laura”: http://creaconlaura.blogspot.com.es/p/aplicaciones-educativas-moviles.html
  33. 33. Más presentaciones, artículos y publicaciones:Más presentaciones, artículos y publicaciones: En la web: http://www.gabit.org @ Facebook: https://www.facebook.com/pages/Gabit/420853864605648 @ Twitter: https://twitter.com/InfoGabit @ Slideshare: http://www.slideshare.net/marcosfilgueira
  34. 34. Fin Juan Marcos Filgueira Gomis, 2014/2015 Mobile LearningMobile Learning

×