Anúncio

Tic marco antonio patiño pereira

Gerente em Vagancia y compañia LTDA S.A
31 de Mar de 2014
Tic marco antonio patiño pereira
Tic marco antonio patiño pereira
Tic marco antonio patiño pereira
Próximos SlideShares
Lopez carrillo alan_m01s3ai6Lopez carrillo alan_m01s3ai6
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Tic marco antonio patiño pereira

  1. Las Herramientas TIC Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Las TICs están en todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre, especialmente en los entornos estudiantiles, laborales, instituciones y empresas. Mediante estas se realizan operaciones de compra-venta realizadas por medios electrónicos como por teléfono, fax, cajeros automáticos.etc y desde luego computadoras .gracias a la tecnología de información, las transacciones son más rápidas, aplicadas al comercio. Con la implementación del nodo tecnológico tics en la medicina se están fortaleciendo las capacidades del sector a través de la promoción y difusión de las tics como un elemento articulador enfocado a las pymes del sector. Las tics también están relacionadas a la educación en la era internet exige cambios en el mundo educativo .si constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las tic para lograr una escuela más eficaz e inclusiva. Tres razones para usar tic en educación: 1- razón alfabetización digital de los alumnos: todos deben adquirir las competencias básicas en el uso del tic. 2-razón productividad: aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar información comunicarnos (e-mail), difundir información (weblogs, web de centro y docentes), gestión de biblioteca.
  2. 3-razón innovar en las prácticas docentes: Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las tics para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. (Alrededor de un 30% al final de la eso) En las instituciones educativas formales van incluyendo la alfabetización digital en sus programas, además de utilizar los recursos del tic para su gestión y como instrumento didáctico. Las TIC están presentes en gran parte de las actividades humanas: en el ocio, en la educación, en la comunicación, en la forma de relacionarnos con los demás y en el mundo de los negocios. De acuerdo al informe “Talent Mobility 2020, The next generation of international assignments” de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), tal es la importancia que hoy las TIC tienen en la sociedad y en el mercado, que quien(es) no sepa(n) subirse a la “ola tecnológica”, no podrán sobrevivir en el futuro entorno internacional. Y es que las TIC están revolucionando, particularmente, la forma de hacer negocios. Por ello, los expertos concuerdan que, si las pequeñas, medianas y grandes compañías no adoptan este tipo de iniciativas, no podrán perdurar en el tiempo. El estudio de PwC indica que las Tecnologías de Información y Comunicación son esenciales para mejorar la productividad, calidad y competitividad de las empresas. Por ello “Las TIC aportan con fuerza a la reducción de costos de las compañías, ahorrando no sólo en dinero, sino que también en horas hombre y recursos energéticos. Así, las tecnologías de la información se han convertido en un elemento trascendental en nuestra forma de trabajar, y es imposible pensar el trabajo de un profesional o el desempeño de una compañía sin ellas”. Actualmente, tanto las empresas pequeñas como las grandes corporaciones se ven beneficiadas con las TIC. “El aporte de éstas es transversal a todo. ¿Alguien se imagina iniciar un día laboral sin ingresar a Google? ¿O recibir algo distinto a un correo? Es casi imposible trabajar sin acceso a ellas”. Entre las múltiples ventajas que entregan las TIC a las firmas son reemplazar procesos manuales que consumen tiempo y energía, permitir ingresos adicionales a través de la web para comercializar los productos y/o servicios de la organización y, así, alcanzar nuevos mercados y clientes.
  3. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son importantes en la educación primaria, ya que permiten a los niños buscar la información que necesitan y también organizar lo que han encontrado. Cuando los niños avanzan en el sistema escolar, se convierten cada vez más responsables de su propio aprendizaje. Muchos creen que las TIC tienen que estar mejor integradas en los planes de estudios para que todas las escuelas generen alumnos independientes. Las TIC son un fenómeno global, y los niños que tienen conocimientos sobre computación en una etapa temprana de sus vidas pueden lidiar mejor con el mundo moderno. Un buen conocimiento de las TIC hace que sea mucho más fácil para los niños encontrar y organizar la información. Una Oficina de Normas de la Educación (Ofsted) financió el estudio (2009) que tuvo lugar entre 2005 y 2008 en el cual identificaron las buenas prácticas en la enseñanza de las TIC. Aunque el plan de estudios de las TIC a veces era mal equilibrado, su uso ha contribuido a que los niños tengan un mejor desempeño en algunas áreas temáticas. El estudio también encontró que los niños de primaria pasaban tanto tiempo en las computadoras, como el plan de estudios lo permitía. Los alumnos de primaria que manejan bien las TIC pasan mucho tiempo yendo por el mismo terreno en lugar de avanzar. El estudio de Ofsted (2009) encontró que en más de la mitad de las escuelas primarias que visitaron, a los niños les fue bien en las TIC. Sin embargo, el trabajo anterior encontró que los niños lo hicieron mejor en las escuelas donde los recursos informáticos eran buenos, pero tenían niveles más bajos de rendimiento cuando los recursos eran menos. Esto se debió a factores sociales y económicos que pertenecen a ciertas áreas.
Anúncio