La logística, vital para el eCommerce La propia dinámica del eCommerce hace imprescindible una buena gestión de la logística. El cliente de tiendas puramente online ya no se desplaza para buscar y comprar el producto o servicio que necesita, sino que accede a una página web donde escoge lo que quiere comprar, y lo recibe en la dirección que desea. El momento de la entrega es la primera toma contacto físico con el producto, y el proveedor de entregas se convierte en la cara de la empresa frente a ese consumidor. De hecho, según las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es un punto crítico en la percepción de los consumidores, ya que entre los principales problemas con sus compras en línea se encuentran en primer lugar la recepción de artículos estropeados y en segundo lugar los retrasos en la entrega. Por eso en un plan para empezar a utilizar el comercio electrónico, ya sea a través de una tienda online o a través de plataformas como los mercados electrónicos, hay que tener muy presente todo el proceso logístico, porque una mala gestión puede hacer mucho daño a cualquier negocio. Si los plazos de entrega son demasiado largos, si no se recibe el producto en buen estado o no hemos tenido en cuenta el stock suficiente para servir todos los pedidos, habremos perdido un cliente. ¿Qué volumen vamos a mover mensualmente? ¿Dónde vamos a guardar la mercancía hasta que sea vendida? ¿Qué proveedores contrataremos para realizar los envíos? Las respuestas a estas preguntas y a muchas otras deben estar planteadas dentro de nuestra planificación logística, y con esta serie de tres artículos queremos ayudarte a realizarla. Con esta primera entrega queremos hacerte una guía rápida de los puntos a tener en cuenta a la hora de elaborar tu planificación logística. Quizás vuestra empresa ya esté en funcionamiento y tengáis vuestra planificación para la venta en tiendas físicas, de manera que solo necesitéis adaptar los últimos pasos, pero comenzaremos de cero para empresas de nueva creación. Establecer nuestros objetivos Lo primero que hay que establecer es cuáles serán nuestros objetivos a la hora de iniciarnos en la venta online, para poder organizar el sistema de logística en base a ellos. Para eso hay que plantearse: - ¿Venderemos de forma puntual en Internet o mantendremos un espacio de venta...................
La logística, vital para el eCommerce La propia dinámica del eCommerce hace imprescindible una buena gestión de la logística. El cliente de tiendas puramente online ya no se desplaza para buscar y comprar el producto o servicio que necesita, sino que accede a una página web donde escoge lo que quiere comprar, y lo recibe en la dirección que desea. El momento de la entrega es la primera toma contacto físico con el producto, y el proveedor de entregas se convierte en la cara de la empresa frente a ese consumidor. De hecho, según las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es un punto crítico en la percepción de los consumidores, ya que entre los principales problemas con sus compras en línea se encuentran en primer lugar la recepción de artículos estropeados y en segundo lugar los retrasos en la entrega. Por eso en un plan para empezar a utilizar el comercio electrónico, ya sea a través de una tienda online o a través de plataformas como los mercados electrónicos, hay que tener muy presente todo el proceso logístico, porque una mala gestión puede hacer mucho daño a cualquier negocio. Si los plazos de entrega son demasiado largos, si no se recibe el producto en buen estado o no hemos tenido en cuenta el stock suficiente para servir todos los pedidos, habremos perdido un cliente. ¿Qué volumen vamos a mover mensualmente? ¿Dónde vamos a guardar la mercancía hasta que sea vendida? ¿Qué proveedores contrataremos para realizar los envíos? Las respuestas a estas preguntas y a muchas otras deben estar planteadas dentro de nuestra planificación logística, y con esta serie de tres artículos queremos ayudarte a realizarla. Con esta primera entrega queremos hacerte una guía rápida de los puntos a tener en cuenta a la hora de elaborar tu planificación logística. Quizás vuestra empresa ya esté en funcionamiento y tengáis vuestra planificación para la venta en tiendas físicas, de manera que solo necesitéis adaptar los últimos pasos, pero comenzaremos de cero para empresas de nueva creación. Establecer nuestros objetivos Lo primero que hay que establecer es cuáles serán nuestros objetivos a la hora de iniciarnos en la venta online, para poder organizar el sistema de logística en base a ellos. Para eso hay que plantearse: - ¿Venderemos de forma puntual en Internet o mantendremos un espacio de venta...................