Prueba el terror del 6º b

Marcela Castro
Marcela CastroDocente em Escuela Oscar Yañez Pasten

prueba de lectura

F.E.E.S. 
Escuela Óscar Yáñez Pastén 
Dpto. Lenguaje y Comunicación 
6° año básico 
Prueba Lectura Domiciliaria Junio 
“El terror del sexto “B” 
Nombre: Puntaje Total: 41 
Curso: 6° básico Fecha: Puntaje Obtenido: 
Aprendizaje esperado 1: Identifican elementos de la narración en la novela “El terror del 6º B” 
Aprendizaje esperado 2: Identifican información explícita e infieren información implícita a partir de hechos y detalles 
identificados en la lectura. 
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 punto cada respuesta correcta). 
Lee atentamente cada pregunta y luego responde encerrando en un círculo la alternativa 
correcta. 
1. De regreso de las vacaciones, cuando están en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que 
realicen: 
a. Una composición acerca de las vacaciones 
b. Un dibujo acerca del colegio 
c. Una canción acerca del aniversario de la escuela 
d. Una composición con tema libre 
2. Los abuelos de Frida son de origen: 
a. Suecos 
b. Colombianos 
c. Chilenos 
d. No se menciona en el libro 
3. La siguiente descripción: 
“Pelo largo, liso y blanco, las ceja y las pestañas también son blancas, los ojos son de color cielo y 
cuando se ríe se le arruga la nariz” 
Corresponde a: 
a. Santiago 
b. Juliana 
c. Frida 
d. Mauricio 
4. ¿Cuál es el nombre del personaje principal del capitulo “El terror de sexto B”? 
a. Sergio 
b. Mauricio 
c. Federico 
d. juliana 
5. ¿Cuál de los siguientes motivos NO tuvo Juan Guillermo para no hacer su tarea? 
a. Fue a comprar con su abuela 
b. Se levantó tardísimo, tuvo que arreglar su cuarto, salió a almorzar 
c. Se quedó dormido, despertando una hora mas tarde para ir a la escuela. 
d. Se enfermó su mamá 
6. ¿Qué ocurrió cuando Juan Guillermo llegó a la escuela el día lunes? 
a. Lo reprendió el profesor de inglés 
b. Fue llevado a la oficina del director 
c. Se encontró con la sorpresa que no había clases 
d. Se fue a esconder al árbol prohibido 
7. ¿Cuál es la principal característica del árbol que creció en el huerto? 
a. Que tiene hojas grandes y tallos gruesos 
b. Que crecía un metro diariamente y sus hojas eran color violeta 
c. Que parecía un eucaliptus y era enano 
d. Era un árbol igual que todos los otros y sus hojas eran muy verdes
F.E.E.S. 
Escuela Óscar Yáñez Pastén 
Dpto. Lenguaje y Comunicación 
6° año básico 
8. Cuándo el profesor preguntó a Santiago acerca de su composición acerca de las vacaciones, éste: 
a. Le cuenta que durante el verano se enamoró de una niña sueca llamada Frida 
b. Le lee en forma automática que no hizo nada 
c. Se queda en silencio como estatua 
d. Se coloca a llorar pues recuerda a niña de la cual se enamoró 
9. ¿Cuál era la prohibición que se encontraba escrita con mayúscula y subrayada? 
a. No se puede usar medias por debajo de la rodilla 
b. Prohibido subirse a los árboles 
c. No se puede traer radios ni zapatos de colores 
d. No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle. 
10. ¿Por qué a Sergio Hernández lo apodan “El terror del sexto B? 
a. Porque pertenecía a un curso muy desordenado 
b. Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas 
c. Porque heredó ese apodo de otro compañero 
d. Porque se sacaba muy buenas notas 
11. ¿Cuál es el apodo (sobrenombre)del profesor de inglés? 
a. Donald 
b. Porkie 
c. Coné 
d. Rickie 
12. ¿Qué elementos NO se encontraban en el “sitio de material didáctico” donde se prohibía la entrada 
a los alumnos? 
a. Un águila disecada 
b. Ratones muertos 
c. Una calavera 
d. Un computador gigante 
13. ¿Qué pasó con el profesor de ingles luego de la broma de Sergio? 
a. No volvió nunca mas a la escuela 
b. Regresó como si nada hubiese pasado 
c. Volvió y castigó al alumno que le jugó la broma 
d. Murió de susto. 
14. ¿De qué manera Juliana se desquita de las burlas del profesor de educación física? 
a. Se queda como estatua y no obedece las órdenes del profesor 
b. Se pone a correr incesantemente por la cancha 
c. Le arrebata el silbato y lo toca incansablemente 
d. Se burla, de él diciéndole sobrenombres 
15. ¿Cuál de estos “trucos” NO utilizó Mauricio para hablar con juanita? 
a. La llamó por teléfono 
b. Le mandó una tarjeta pintada por él 
c. Le declaró su amor personalmente 
d. Hizo un cartel gigante 
16. La siguiente descripción: 
“Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso 
pesado del equipo de básquetbol, cuando se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el 
golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal… Desocupaba la nevera en cada comida y siempre 
se quedaba con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía quince años y no paraba nunca de 
crecer…”
F.E.E.S. 
Escuela Óscar Yáñez Pastén 
Dpto. Lenguaje y Comunicación 
6° año básico 
Corresponde a: 
a. Mauricio 
b. Profesor Quiroga 
c. Sergio Hernández 
d. Alma 
17. ¿Quién ayudó a Mauricio a colgar el lienzo donde declaraba su amor a Juanita? 
a. Juanita 
b. Los policías 
c. Profesor Quiroga 
d. Alma 
18. De qué ciudad provenía Frida? 
a. Cartagena, Colombia 
b. Estocolmo, Suecia 
c. Santiago, Chile 
d. Mendoza, Argentina 
19. De todos los objetos que “el terror del 6ºB” encontró en el sitio de material didáctico ¿Cuál utiliza 
para asustar al profesor Quiroga? 
a. Los ratones muertos 
b. El águila disecada 
c. La calavera 
d. Las telarañas 
20. La siguiente descripción: 
“…estaba seguro de ganar, había entrenado tanto, se levantaba cuando todos dormían y trotaba 
hasta que salía el sol. 
La natación era su vida, todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrás….En el 
azul de la piscina, él era un héroe y lo sabía, por lo que seguía al pie de la letra todas las 
instrucciones del entrenador…” 
Corresponde a: 
a. Federico Nieto 
b. Nulda 
c. Frida 
d. Mauricio 
21. Lee el siguiente párrafo: 
“La tortura de Juliana llevaba varios años y prometía durar muchos más. Había usado todo tipo de 
artimañas… 
- Tal vez – pensaba Juliana para consolarse – tal vez a mí ni me miran…” 
¿Qué tipo de narrador encontramos en el párrafo anterior? 
a. Protagonista 
b. Testigo 
c. Omnisciente 
d. No tiene narrador 
22. ¿Quién es el autor del libro? 
a. Yolanda Reyes 
b. Jacqueline Ballcels 
c. Daniel Rabanal 
d. Pancho Donaire 
PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO (2 punto cada respuesta correcta). 
Lee atentamente cada ASEVERACIÓN y luego responde con una (V) si es verdadera y con una (F) si es 
falsa. JUSTIFICA LAS FALSAS
F.E.E.S. 
Escuela Óscar Yáñez Pastén 
Dpto. Lenguaje y Comunicación 
6° año básico 
23. Federico Nieto era muy en bueno en el basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar. 
______________________________________________________________________ 
24. El autor del libro es Daniel Reyes 
______________________________________________________________________ 
25. En el cuento El terror del sexto B, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado. 
______________________________________________________________________ 
26. El árbol terminantemente prohibido, crecía casi un metro diario, siendo el más grande de 
América 
______________________________________________________________________ 
27. El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases. 
______________________________________________________________________ 
28. Frida es una niña que venía de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia 
______________________________________________________________________ 
29. Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor guardando silencio 
______________________________________________________________________ 
Aprendizaje esperado 3: Responden preguntas abiertas de síntesis y valoración sobre la lectura. 
PREGUNTAS ABIERTAS Lee atentamente cada pregunta y responde de manera clara y precisa. 
30. Escribe un resumen de cinco líneas sobre el capítulo que más te haya gustado del libro “El terror del 
sexto B” 
(Redacción (1) – Ortografía (1) – Caligrafía (1) – Coherencia (1) – Capacidad de síntesis (1).)Total: 5 
puntos 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
RECUERDA REVISAR TU PRUEBA ANTES 
DE ENTREGARLA…

Recomendados

Prueba el terror del sexto b por
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bmaria ines gonzalez Maureira
73.8K visualizações3 slides
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015 por
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015andrea romero henriquez
7.4K visualizações3 slides
Prueba terror en el sexto b por
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto bEstevan Daniel Caceres Aspee
4.7K visualizações3 slides
Evaluacion textos informativos por
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosMamá Antonella
17.8K visualizações5 slides
El terror del sexto b por
El terror del sexto bEl terror del sexto b
El terror del sexto belydonoso1663
3.6K visualizações2 slides
Evaluación mac el microbio desconocido por
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoCarito Castro
29.2K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Prueba de lenguaje poemas 111111 por
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111berta lagosespinoza
3.8K visualizações4 slides
Prueba el secuestro de la bibliotecaria por
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariajessica jofre tapia
13.9K visualizações3 slides
Prueba siri y mateo por
Prueba siri y mateoPrueba siri y mateo
Prueba siri y mateoEly Araya
16.4K visualizações2 slides
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo por
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoMaría Nuñez
28.6K visualizações4 slides
155815256 prueba-noticia-afiche por
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
24K visualizações2 slides
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4Escuela Diego Portales
9.1K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Prueba de lenguaje poemas 111111 por berta lagosespinoza
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza3.8K visualizações
Prueba el secuestro de la bibliotecaria por jessica jofre tapia
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
jessica jofre tapia13.9K visualizações
Prueba siri y mateo por Ely Araya
Prueba siri y mateoPrueba siri y mateo
Prueba siri y mateo
Ely Araya16.4K visualizações
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo por María Nuñez
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
María Nuñez28.6K visualizações
155815256 prueba-noticia-afiche por geradaniconi
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
geradaniconi24K visualizações
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por Escuela Diego Portales
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Escuela Diego Portales9.1K visualizações
prueba lenguaje comprensión superzorro por María Sepúlveda
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda20.4K visualizações
La cabaña en el arbol por Marta Correa Alcalde
La cabaña en el arbolLa cabaña en el arbol
La cabaña en el arbol
Marta Correa Alcalde18.2K visualizações
Prueba roma por Oscar Silva
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva24.9K visualizações
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º por Geovanna Carvajal Cuevas
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas28K visualizações
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx por Mirna Yañez
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
Mirna Yañez6.1K visualizações
Prueba diagnóstica textos narrativos por adriana garcia manzano
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
adriana garcia manzano20.7K visualizações
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica por Valeria Leyton
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Valeria Leyton41.4K visualizações
El terror de sexto b por carolinabcalzadilla
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
carolinabcalzadilla6.1K visualizações
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar por Olaya Erices Gavilán
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Olaya Erices Gavilán3.8K visualizações
La cama mágica de bartolo por jamilita2
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
jamilita25.4K visualizações

Destaque

El terror de Sexto "B" por
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"Anette Erazo
104.2K visualizações24 slides
Prueba socorro por
Prueba socorroPrueba socorro
Prueba socorroecreyes2012
20K visualizações4 slides
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv... por
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...Aprendemos Uvv
1.9K visualizações22 slides
El Terror De Sexto "B" por
El Terror De Sexto "B"El Terror De Sexto "B"
El Terror De Sexto "B"Juan
7.4K visualizações4 slides
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b por
Pruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-bPruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-bPilar Jofre
14.6K visualizações5 slides
Sopa de letras de los derechos del niño por
Sopa de letras de los derechos del niñoSopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niñoelena m
22.4K visualizações1 slide

Destaque(6)

El terror de Sexto "B" por Anette Erazo
El terror de Sexto "B"El terror de Sexto "B"
El terror de Sexto "B"
Anette Erazo104.2K visualizações
Prueba socorro por ecreyes2012
Prueba socorroPrueba socorro
Prueba socorro
ecreyes201220K visualizações
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv... por Aprendemos Uvv
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...
Listado de vacantes docentes ebr secundaria, eba avanzada y tecnico productiv...
Aprendemos Uvv1.9K visualizações
El Terror De Sexto "B" por Juan
El Terror De Sexto "B"El Terror De Sexto "B"
El Terror De Sexto "B"
Juan7.4K visualizações
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b por Pilar Jofre
Pruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-bPruebacomprension lectora  el-terror-del-sexto-b
Pruebacomprension lectora el-terror-del-sexto-b
Pilar Jofre14.6K visualizações
Sopa de letras de los derechos del niño por elena m
Sopa de letras de los derechos del niñoSopa de letras de los derechos del niño
Sopa de letras de los derechos del niño
elena m22.4K visualizações

Similar a Prueba el terror del 6º b

El terror del 6 b CORREGIDA.docx por
El terror del 6 b CORREGIDA.docxEl terror del 6 b CORREGIDA.docx
El terror del 6 b CORREGIDA.docxAlitoArlekyn
12 visualizações5 slides
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx por
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxJavierCarrascoCastil
119 visualizações4 slides
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf por
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfJavierCarrascoCastil
140 visualizações3 slides
Prueba libro ana frank 2019 por
Prueba libro ana frank 2019Prueba libro ana frank 2019
Prueba libro ana frank 2019Consuelo Carrasco Toro
1.5K visualizações3 slides
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje) por
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Milena Alarcón
829 visualizações67 slides
Guía papaíto por
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaítoCote Pérez Tobar
794 visualizações6 slides

Similar a Prueba el terror del 6º b(20)

El terror del 6 b CORREGIDA.docx por AlitoArlekyn
El terror del 6 b CORREGIDA.docxEl terror del 6 b CORREGIDA.docx
El terror del 6 b CORREGIDA.docx
AlitoArlekyn12 visualizações
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx por JavierCarrascoCastil
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
JavierCarrascoCastil119 visualizações
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf por JavierCarrascoCastil
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
JavierCarrascoCastil140 visualizações
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje) por Milena Alarcón
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Milena Alarcón829 visualizações
Guía papaíto por Cote Pérez Tobar
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
Cote Pérez Tobar794 visualizações
Leng y-lit-2-trim-dic2015 por colegiolascumbres
Leng y-lit-2-trim-dic2015Leng y-lit-2-trim-dic2015
Leng y-lit-2-trim-dic2015
colegiolascumbres528 visualizações
Diagnostico 4to año examen por GABOXMOTOG
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
GABOXMOTOG2.3K visualizações
Lectura complementaria 5to sin familia por martk1626
Lectura complementaria  5to sin familiaLectura complementaria  5to sin familia
Lectura complementaria 5to sin familia
martk162615K visualizações
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1] por cuartoccalasanz
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
cuartoccalasanz3.7K visualizações
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx por Natalia Mora Tuma
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
362128456-Guia-de-Preguntas-Del-Libro-Corazon-de-Edmundo-de-Amicis-1.docx
Natalia Mora Tuma2 visualizações
Lectura de cuentos por Lilian Novoa
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentos
Lilian Novoa173 visualizações
Trimestral 2 Español 5°.docx por EnnailenLaiton
Trimestral 2 Español 5°.docxTrimestral 2 Español 5°.docx
Trimestral 2 Español 5°.docx
EnnailenLaiton5 visualizações
Control de lectura 5° - Ritalinda.docx por SANDRAOSSANDNNARBONA
Control de lectura 5°  - Ritalinda.docxControl de lectura 5°  - Ritalinda.docx
Control de lectura 5° - Ritalinda.docx
SANDRAOSSANDNNARBONA529 visualizações
Pba dx grado 5 por German Andres
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres1.4K visualizações
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014 por Yiglia Barile S
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Yiglia Barile S1.1K visualizações
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido por Paola Sanchez
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Paola Sanchez121 visualizações

Último

La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
343 visualizações147 slides
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
35 visualizações17 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 visualizações5 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 visualizações80 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
116 visualizações170 slides

Último(20)

La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme343 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45143 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações

Prueba el terror del 6º b

  • 1. F.E.E.S. Escuela Óscar Yáñez Pastén Dpto. Lenguaje y Comunicación 6° año básico Prueba Lectura Domiciliaria Junio “El terror del sexto “B” Nombre: Puntaje Total: 41 Curso: 6° básico Fecha: Puntaje Obtenido: Aprendizaje esperado 1: Identifican elementos de la narración en la novela “El terror del 6º B” Aprendizaje esperado 2: Identifican información explícita e infieren información implícita a partir de hechos y detalles identificados en la lectura. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 punto cada respuesta correcta). Lee atentamente cada pregunta y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1. De regreso de las vacaciones, cuando están en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que realicen: a. Una composición acerca de las vacaciones b. Un dibujo acerca del colegio c. Una canción acerca del aniversario de la escuela d. Una composición con tema libre 2. Los abuelos de Frida son de origen: a. Suecos b. Colombianos c. Chilenos d. No se menciona en el libro 3. La siguiente descripción: “Pelo largo, liso y blanco, las ceja y las pestañas también son blancas, los ojos son de color cielo y cuando se ríe se le arruga la nariz” Corresponde a: a. Santiago b. Juliana c. Frida d. Mauricio 4. ¿Cuál es el nombre del personaje principal del capitulo “El terror de sexto B”? a. Sergio b. Mauricio c. Federico d. juliana 5. ¿Cuál de los siguientes motivos NO tuvo Juan Guillermo para no hacer su tarea? a. Fue a comprar con su abuela b. Se levantó tardísimo, tuvo que arreglar su cuarto, salió a almorzar c. Se quedó dormido, despertando una hora mas tarde para ir a la escuela. d. Se enfermó su mamá 6. ¿Qué ocurrió cuando Juan Guillermo llegó a la escuela el día lunes? a. Lo reprendió el profesor de inglés b. Fue llevado a la oficina del director c. Se encontró con la sorpresa que no había clases d. Se fue a esconder al árbol prohibido 7. ¿Cuál es la principal característica del árbol que creció en el huerto? a. Que tiene hojas grandes y tallos gruesos b. Que crecía un metro diariamente y sus hojas eran color violeta c. Que parecía un eucaliptus y era enano d. Era un árbol igual que todos los otros y sus hojas eran muy verdes
  • 2. F.E.E.S. Escuela Óscar Yáñez Pastén Dpto. Lenguaje y Comunicación 6° año básico 8. Cuándo el profesor preguntó a Santiago acerca de su composición acerca de las vacaciones, éste: a. Le cuenta que durante el verano se enamoró de una niña sueca llamada Frida b. Le lee en forma automática que no hizo nada c. Se queda en silencio como estatua d. Se coloca a llorar pues recuerda a niña de la cual se enamoró 9. ¿Cuál era la prohibición que se encontraba escrita con mayúscula y subrayada? a. No se puede usar medias por debajo de la rodilla b. Prohibido subirse a los árboles c. No se puede traer radios ni zapatos de colores d. No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle. 10. ¿Por qué a Sergio Hernández lo apodan “El terror del sexto B? a. Porque pertenecía a un curso muy desordenado b. Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas c. Porque heredó ese apodo de otro compañero d. Porque se sacaba muy buenas notas 11. ¿Cuál es el apodo (sobrenombre)del profesor de inglés? a. Donald b. Porkie c. Coné d. Rickie 12. ¿Qué elementos NO se encontraban en el “sitio de material didáctico” donde se prohibía la entrada a los alumnos? a. Un águila disecada b. Ratones muertos c. Una calavera d. Un computador gigante 13. ¿Qué pasó con el profesor de ingles luego de la broma de Sergio? a. No volvió nunca mas a la escuela b. Regresó como si nada hubiese pasado c. Volvió y castigó al alumno que le jugó la broma d. Murió de susto. 14. ¿De qué manera Juliana se desquita de las burlas del profesor de educación física? a. Se queda como estatua y no obedece las órdenes del profesor b. Se pone a correr incesantemente por la cancha c. Le arrebata el silbato y lo toca incansablemente d. Se burla, de él diciéndole sobrenombres 15. ¿Cuál de estos “trucos” NO utilizó Mauricio para hablar con juanita? a. La llamó por teléfono b. Le mandó una tarjeta pintada por él c. Le declaró su amor personalmente d. Hizo un cartel gigante 16. La siguiente descripción: “Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso pesado del equipo de básquetbol, cuando se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal… Desocupaba la nevera en cada comida y siempre se quedaba con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía quince años y no paraba nunca de crecer…”
  • 3. F.E.E.S. Escuela Óscar Yáñez Pastén Dpto. Lenguaje y Comunicación 6° año básico Corresponde a: a. Mauricio b. Profesor Quiroga c. Sergio Hernández d. Alma 17. ¿Quién ayudó a Mauricio a colgar el lienzo donde declaraba su amor a Juanita? a. Juanita b. Los policías c. Profesor Quiroga d. Alma 18. De qué ciudad provenía Frida? a. Cartagena, Colombia b. Estocolmo, Suecia c. Santiago, Chile d. Mendoza, Argentina 19. De todos los objetos que “el terror del 6ºB” encontró en el sitio de material didáctico ¿Cuál utiliza para asustar al profesor Quiroga? a. Los ratones muertos b. El águila disecada c. La calavera d. Las telarañas 20. La siguiente descripción: “…estaba seguro de ganar, había entrenado tanto, se levantaba cuando todos dormían y trotaba hasta que salía el sol. La natación era su vida, todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrás….En el azul de la piscina, él era un héroe y lo sabía, por lo que seguía al pie de la letra todas las instrucciones del entrenador…” Corresponde a: a. Federico Nieto b. Nulda c. Frida d. Mauricio 21. Lee el siguiente párrafo: “La tortura de Juliana llevaba varios años y prometía durar muchos más. Había usado todo tipo de artimañas… - Tal vez – pensaba Juliana para consolarse – tal vez a mí ni me miran…” ¿Qué tipo de narrador encontramos en el párrafo anterior? a. Protagonista b. Testigo c. Omnisciente d. No tiene narrador 22. ¿Quién es el autor del libro? a. Yolanda Reyes b. Jacqueline Ballcels c. Daniel Rabanal d. Pancho Donaire PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO (2 punto cada respuesta correcta). Lee atentamente cada ASEVERACIÓN y luego responde con una (V) si es verdadera y con una (F) si es falsa. JUSTIFICA LAS FALSAS
  • 4. F.E.E.S. Escuela Óscar Yáñez Pastén Dpto. Lenguaje y Comunicación 6° año básico 23. Federico Nieto era muy en bueno en el basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar. ______________________________________________________________________ 24. El autor del libro es Daniel Reyes ______________________________________________________________________ 25. En el cuento El terror del sexto B, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado. ______________________________________________________________________ 26. El árbol terminantemente prohibido, crecía casi un metro diario, siendo el más grande de América ______________________________________________________________________ 27. El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases. ______________________________________________________________________ 28. Frida es una niña que venía de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia ______________________________________________________________________ 29. Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor guardando silencio ______________________________________________________________________ Aprendizaje esperado 3: Responden preguntas abiertas de síntesis y valoración sobre la lectura. PREGUNTAS ABIERTAS Lee atentamente cada pregunta y responde de manera clara y precisa. 30. Escribe un resumen de cinco líneas sobre el capítulo que más te haya gustado del libro “El terror del sexto B” (Redacción (1) – Ortografía (1) – Caligrafía (1) – Coherencia (1) – Capacidad de síntesis (1).)Total: 5 puntos _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ RECUERDA REVISAR TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA…