La Ecosistema

M
La Ecosistema
El Ecosistema

 CONJUNTO DE COMPONENTES FÍSICOS Y BIOLÓGICOS DE UN
                       ENTORNO
   EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA ES LA IDEA DE QUE LOS
  ORGANISMOS VIVOS INTERACTÚAN CON CUALQUIER OTRO
 ELEMENTO EN SU ENTORNO LOCAL. EUGENE OMUN, UNO DE
LOS FUNDADORES DE LA ECOLOGÍA, DECLARÓ: «TODA UNIDAD
   QUE INCLUYE TODOS LOS ORGANISMOS (ES DECIR : LA
                     “COMUNIDAD


                             "Si supiera que el mundo
                             se acabara mañana, yo hoy
                             aún plantaría un árbol".
Clasificación de los
          ecosistemas



• Con la necesidad de proteger los
  ecosistemas, surge la necesidad política
  de describirlos e identificarlos de manera
  eficiente.
• Se clasifican en:
Ecosistema acuático
• Incluyen las aguas de los océanos y las
  aguas continentales dulces o salada.
  Cada uno de estos cuerpos de agua tiene
  estructuras y propiedades físicas
  particulares con relación a la luz, la
  temperatura, las olas, las corrientes y la
  composición química, así como diferentes
  tipos de organizaciones ecológicas y de
  distribución de los organismos.
Ecosistema marino

 Pueden ser de dos tipos
 .

dependiendo de la luz solar
      que reciben:

        El mar es como la amistad; se
        ve el horizonte pero no el final.
Fotico
 • Cuando recibe luz suficiente para la
fotosíntesis , lo que sucede hasta los 200
       m de profundidad. Ejemplos
           1. Playa o costero
      2. Plataforma de mar abierto
           3. Arrecife de coral
        4. Desembocadura de rio
Afotico
• Donde no llega la luz suficiente para la
               fotosíntesis.
        1. Mar poco profundo
           2. Mar profundo
                3. Abisal
          4. Fosa oceánica
  .
           5. Fondo marino
Ecosistema terrestre
• Son aquellos en los que la flora y fauna se
  desarrollan en el suelo o subsuelo
  dependiendo de varios factores ,se dividen
  en:
Bosques
Matorrales
Herbazales
                                         .
Tundra
Desierto
Ecosistema humano
Ecosistema Hibrido
• Es el Humedal como el pantano o
  ciénaga, el cual es considerado según sea
  el caso, un ecosistema terrestre o
  acuático:
Sabana inundada
Pantano de coníferas
Selva inundable
Manglar
Función y Diversidad de los
       Ecosistemas
• El disfrute de la naturaleza
• Retención de agua:
  facilita una mejor distribución la misma.
• Protección del suelo:
 un laboratorio al aire libre para la
  investigación científica, etc
Biomas
• Un bioma es una clasificación global
  de áreas similares, incluyendo
  muchos ecosistemas, Los biomas
  se definen basándose en factores
  tales como las estructuras de las
  plantas, los tipos de hojas, la
  distancia entre las plantas y el
  clima.
• La clasificación más simple de
  biomas es:                    La tierra
• Biomas terrestres.               es
• Biomas de agua dulce.         nuestro
                                  unico
• Biomas marinos.                tesoro
Contaminación del Medio Ambiente
  CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
• En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente,
  provocado en su mayoría por acción humana, donde las industrias
  juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a la eliminación
  de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como
  consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema
  natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna,
  los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez,
  la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de
  plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de
  producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no
  sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno.
  Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de
  protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del
  estado
                                               No acabemos
                                              nuestro hogar..
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
•   Por lo general, el agua que se utiliza para las tareas domesticas proviene de
    los ríos, lagos y manantiales; también se puede obtener del suelo, en cuyo
    caso se hacen pozos y se emplean bombas para extraerla este método se
    utiliza en la zona rurales de nuestro país.
•   Uno de los recursos Naturales más importantes es el “Agua” y es uno de los
    que esta siendo más dañada, ya sea por la incorporación de materias extrañas,
    como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros
    tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la
    hacen inútil para los usos pretendidos.
•   “Aguas residuales, las cuatro fuentes de aguas residuales son: (1)aguas
    domesticas o urbanas, (2)aguas residuales industriales, (3)escorrentías de
    usos agrícolas, (4)pluviales” (Rubens S. Ramalho 1996:10)
•   El agua dulce, que es un recurso natural escaso, resulta un elemento esencial
    para la humanidad y como tal debemos considerarla un verdadero tesoro,
    cuidándola y administrándola correctamente. Depende del hombre mismo que
    en el futuro sigamos disponiendo de agua, sobre todo cuando nos
    enfrentamos a un alarmante crecimiento de la población y, como consecuencia
    de ella, a una mayor cantidad y variedad de actividades que presuponen el
    constante consumo de agua.
AGENTES
              •   Nutrientes vegetales que pueden estimular el
INFECCIOSOS       crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su
                  vez, interfieren con los usos a los que se destina
                  el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno
                  disuelto y producen olores desagradables.
              •   Productos químicos, incluyendo los pesticidas,
                  diversos productos industriales, las sustancias
                  tensioactivas contenidas en los detergentes, y los
                  productos de la descomposición de otros
                  compuestos         orgánicos.       El     petróleo,
                  especialmente el procedente de los vertidos
                  accidentales.      Minerales      inorgánicos      y
                  compuestos químicos.
              •   Sedimentos formados por partículas del suelo y
                  minerales arrastrados por las tormentas y
                  escorrentías desde las tierras de cultivo, los
                  suelos sin protección, las explotaciones mineras,
                  las carreteras y los derribos urbanos.
              •   El calor también puede ser considerado un
                  contaminante cuando el vertido del agua
                  empleada para la refrigeración de las fábricas y
                  las centrales energéticas hace subir la
                  temperatura del agua de la que se abastecen.




                            El agua es fuente de vida…
EXPLOTACIÓN DE LAS
          ESPECIES MARINAS
• Siempre hemos creído que el mar es inagotable, pero esta
  teoría no es cierta. Muchas especies corren peligro de
  extinción, y las pescas son cada vez más escasas debido a la
  reducción de paulatina del tamaño de las mallas, al aumento
  de buques pesqueros y al descontrol en general. Además hay
  productos del mar que se encuentran en veda y aun así los
  sacan del mar sin temor a las sanciones que la ley a
  estipulado con respecto a este ejercicio ilegal, como por
  ejemplo: locos, merluza, etc. Sin embargo existe
• Todo esto perjudica a la gran cantidad de especies marinas
  que viven en nuestros mares, que cada vez son menos. Si no
  se cumplen las normas establecidas las consecuencias
  pueden ser muy graves.


                Cuidemos los animales acuaticos..no los matemos
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
• Es la que se produce como consecuencia de la emisión de
  sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar
  trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y
  picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo
  determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se
  hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer,
  malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del
  sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías
  respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de
  cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son
  sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso
  la muerte.
• La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente,
  habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La
  contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono.
  Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y
  otras estructuras.
CONTAMINACION




DEL AIRE
CONTAMINACION DE LOS SUELOS
• La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse
  una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación
  de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación
  directa de productos industriales,la cual produce una baja en el
  medio ambiente ya que los suelos se hacen infértiles. Un suelo se
  puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales
  que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.
  Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas
  para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación
  química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad
  del suelo.
• Los productos químicos más comunes incluyen derivados del
  petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Este
  fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de
  industrialización e intensidad del uso de productos químicos.
CONTAMINACION




                 DEL
                SUELO
Integrantes

•   Lomas Nathaly
                            Los
•   Pozo Mikaela         jovenes
                          son el
•   Tucanes Ma. Belén   futuro de
                         la patria
•   Tuz Damaris
•   Quinto BGU “7”
1 de 20

Recomendados

Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoMirka Eche Maldonado
11.7K visualizações18 slides
AcuaticoAcuatico
AcuaticoAuringis
4.1K visualizações18 slides
Los ecosistemas marinos by LauraLos ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by Lauranaturales_eso
1.5K visualizações10 slides
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosjhormanalex92
6.5K visualizações22 slides
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuaticoAngell Angeles
3.4K visualizações6 slides
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paulachikichulos
1.1K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

diapositivasdiapositivas
diapositivaskimmy19
1.3K visualizações10 slides
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marinoThalia Ahumada
5K visualizações39 slides

Mais procurados(20)

diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy191.3K visualizações
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís679 visualizações
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia EcológicaEcosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Vladimir Revollo Gonzáles12.4K visualizações
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
Thalia Ahumada5K visualizações
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
ceip la almozara1.8K visualizações
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
Yira Pedrozo contreras85.7K visualizações
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
juanjofuro50.4K visualizações
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
Paty Salazar10.5K visualizações
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
colegiosoto1.2K visualizações
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
MariaVictoriaGilMart212 visualizações
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
viviana Torres barreto3K visualizações
Unidad didáctica: Los ecosistemas Unidad didáctica: Los ecosistemas
Unidad didáctica: Los ecosistemas
Paula López Criado3.3K visualizações
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
sabrina marlen quipildor3.3K visualizações
Los tipos de ecosistemas acuáticosLos tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Edu 64833.6K visualizações
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid17.9K visualizações
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
titicat19K visualizações
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
amelynJaleika1.1K visualizações
Galàpagos y sus ecosistemas marinosGalàpagos y sus ecosistemas marinos
Galàpagos y sus ecosistemas marinos
juliaquezada12344.8K visualizações
Ecosistemas marinos y salinasEcosistemas marinos y salinas
Ecosistemas marinos y salinas
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés5.9K visualizações
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
Laurissa_B11.4K visualizações

Destaque

Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasLyda Rivera
2.8K visualizações24 slides
La fauna acuaticaLa fauna acuatica
La fauna acuaticaglorixita
53.4K visualizações14 slides
Habitat marinoHabitat marino
Habitat marinoEduardo
4K visualizações8 slides
2+océanos..2+océanos..
2+océanos..Paula Santis
3.1K visualizações8 slides
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona foticaJeannina Tomala
18.4K visualizações13 slides
Zona abisalZona abisal
Zona abisalGilberto Mendoza
18.4K visualizações21 slides

Destaque(19)

Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
Lyda Rivera2.8K visualizações
La fauna acuaticaLa fauna acuatica
La fauna acuatica
glorixita53.4K visualizações
Habitat marinoHabitat marino
Habitat marino
Eduardo4K visualizações
2+océanos..2+océanos..
2+océanos..
Paula Santis3.1K visualizações
Presentacion de zona foticaPresentacion de zona fotica
Presentacion de zona fotica
Jeannina Tomala18.4K visualizações
Zona abisalZona abisal
Zona abisal
Gilberto Mendoza18.4K visualizações
Los Biomas Del MundoLos Biomas Del Mundo
Los Biomas Del Mundo
jccolon847.3K visualizações
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
mdanniiella55.8K visualizações
BiomasBiomas
Biomas
asturix8.1K visualizações
Álbum de animales marinosÁlbum de animales marinos
Álbum de animales marinos
caxba13K visualizações
BiomasBiomas
Biomas
vidama14.1K visualizações
El litoral marino de bizkaiaEl litoral marino de bizkaia
El litoral marino de bizkaia
Rosa Portero Sierra298 visualizações
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
Karolay2318.5K visualizações
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuatico
aruizruiz11K visualizações
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime74.8K visualizações
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
Jose A. Franco Giraldo18.5K visualizações
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
carolina lopez65.8K visualizações
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
jhonydelgado64.1K visualizações
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs66.4K visualizações

Similar a La Ecosistema

Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agualohan lozano
51.7K visualizações6 slides
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosMª Consuelo Marazuela Zapata
3.2K visualizações10 slides
Contaminación del agua en el perúContaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perújuan arias
193 visualizações22 slides
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambientalEnrique Diaz
240 visualizações8 slides

Similar a La Ecosistema(20)

Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
lohan lozano51.7K visualizações
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
Mª Consuelo Marazuela Zapata3.2K visualizações
Contaminación del agua en el perúContaminación del agua en el perú
Contaminación del agua en el perú
juan arias193 visualizações
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
Alexandra Pedraza Jaimes835 visualizações
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Enrique Diaz240 visualizações
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz282 visualizações
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
javihndz277 visualizações
La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...La contaminacion del agua ...  ( diana ) ...
La contaminacion del agua ... ( diana ) ...
megajose19033.9K visualizações
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Andys98114 visualizações
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRECONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE
GabrielMoraales9.6K visualizações
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
jh4n3t455 visualizações
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Pedro Joel Arenas Melgarejo862 visualizações
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
agreda18061.7K visualizações
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente7.1K visualizações
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
stephanie_cifuentes295 visualizações
Contaminación hídrica 2012Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012
luzelearias1.5K visualizações
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
luisramirez1414418 visualizações
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
laura1415g4.6K visualizações

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações

La Ecosistema

  • 2. El Ecosistema CONJUNTO DE COMPONENTES FÍSICOS Y BIOLÓGICOS DE UN ENTORNO EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA ES LA IDEA DE QUE LOS ORGANISMOS VIVOS INTERACTÚAN CON CUALQUIER OTRO ELEMENTO EN SU ENTORNO LOCAL. EUGENE OMUN, UNO DE LOS FUNDADORES DE LA ECOLOGÍA, DECLARÓ: «TODA UNIDAD QUE INCLUYE TODOS LOS ORGANISMOS (ES DECIR : LA “COMUNIDAD "Si supiera que el mundo se acabara mañana, yo hoy aún plantaría un árbol".
  • 3. Clasificación de los ecosistemas • Con la necesidad de proteger los ecosistemas, surge la necesidad política de describirlos e identificarlos de manera eficiente. • Se clasifican en:
  • 4. Ecosistema acuático • Incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o salada. Cada uno de estos cuerpos de agua tiene estructuras y propiedades físicas particulares con relación a la luz, la temperatura, las olas, las corrientes y la composición química, así como diferentes tipos de organizaciones ecológicas y de distribución de los organismos.
  • 5. Ecosistema marino Pueden ser de dos tipos . dependiendo de la luz solar que reciben: El mar es como la amistad; se ve el horizonte pero no el final.
  • 6. Fotico • Cuando recibe luz suficiente para la fotosíntesis , lo que sucede hasta los 200 m de profundidad. Ejemplos 1. Playa o costero 2. Plataforma de mar abierto 3. Arrecife de coral 4. Desembocadura de rio
  • 7. Afotico • Donde no llega la luz suficiente para la fotosíntesis. 1. Mar poco profundo 2. Mar profundo 3. Abisal 4. Fosa oceánica . 5. Fondo marino
  • 8. Ecosistema terrestre • Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo dependiendo de varios factores ,se dividen en: Bosques Matorrales Herbazales . Tundra Desierto Ecosistema humano
  • 9. Ecosistema Hibrido • Es el Humedal como el pantano o ciénaga, el cual es considerado según sea el caso, un ecosistema terrestre o acuático: Sabana inundada Pantano de coníferas Selva inundable Manglar
  • 10. Función y Diversidad de los Ecosistemas • El disfrute de la naturaleza • Retención de agua: facilita una mejor distribución la misma. • Protección del suelo: un laboratorio al aire libre para la investigación científica, etc
  • 11. Biomas • Un bioma es una clasificación global de áreas similares, incluyendo muchos ecosistemas, Los biomas se definen basándose en factores tales como las estructuras de las plantas, los tipos de hojas, la distancia entre las plantas y el clima. • La clasificación más simple de biomas es: La tierra • Biomas terrestres. es • Biomas de agua dulce. nuestro unico • Biomas marinos. tesoro
  • 12. Contaminación del Medio Ambiente CONTAMINACIÓN AMBIENTAL • En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría por acción humana, donde las industrias juegan un rol trascendente en este ámbito, debido a la eliminación de sustancias que afectan tanto al aire, suelo y agua. Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales sustentan la economía y biodiversidad del país. A su vez, la sobreexplotación de praderas, el uso indiscriminado de plaguicidas y otras sustancias tóxicas, aplicadas en los sistemas de producción, han provocado en los últimos años serios trastornos, no sólo a la vida humana, sino que también al medio ambiente chileno. Todo esto se ve empeorado por la ausencia de políticas de protección, fiscalización, conservación y preservación por parte del estado No acabemos nuestro hogar..
  • 13. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA • Por lo general, el agua que se utiliza para las tareas domesticas proviene de los ríos, lagos y manantiales; también se puede obtener del suelo, en cuyo caso se hacen pozos y se emplean bombas para extraerla este método se utiliza en la zona rurales de nuestro país. • Uno de los recursos Naturales más importantes es el “Agua” y es uno de los que esta siendo más dañada, ya sea por la incorporación de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. • “Aguas residuales, las cuatro fuentes de aguas residuales son: (1)aguas domesticas o urbanas, (2)aguas residuales industriales, (3)escorrentías de usos agrícolas, (4)pluviales” (Rubens S. Ramalho 1996:10) • El agua dulce, que es un recurso natural escaso, resulta un elemento esencial para la humanidad y como tal debemos considerarla un verdadero tesoro, cuidándola y administrándola correctamente. Depende del hombre mismo que en el futuro sigamos disponiendo de agua, sobre todo cuando nos enfrentamos a un alarmante crecimiento de la población y, como consecuencia de ella, a una mayor cantidad y variedad de actividades que presuponen el constante consumo de agua.
  • 14. AGENTES • Nutrientes vegetales que pueden estimular el INFECCIOSOS crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables. • Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos. El petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales. Minerales inorgánicos y compuestos químicos. • Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos. • El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen. El agua es fuente de vida…
  • 15. EXPLOTACIÓN DE LAS ESPECIES MARINAS • Siempre hemos creído que el mar es inagotable, pero esta teoría no es cierta. Muchas especies corren peligro de extinción, y las pescas son cada vez más escasas debido a la reducción de paulatina del tamaño de las mallas, al aumento de buques pesqueros y al descontrol en general. Además hay productos del mar que se encuentran en veda y aun así los sacan del mar sin temor a las sanciones que la ley a estipulado con respecto a este ejercicio ilegal, como por ejemplo: locos, merluza, etc. Sin embargo existe • Todo esto perjudica a la gran cantidad de especies marinas que viven en nuestros mares, que cada vez son menos. Si no se cumplen las normas establecidas las consecuencias pueden ser muy graves. Cuidemos los animales acuaticos..no los matemos
  • 16. CONTAMINACIÓN DEL AIRE • Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte. • La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
  • 18. CONTAMINACION DE LOS SUELOS • La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales,la cual produce una baja en el medio ambiente ya que los suelos se hacen infértiles. Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. • Los productos químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos.
  • 19. CONTAMINACION DEL SUELO
  • 20. Integrantes • Lomas Nathaly Los • Pozo Mikaela jovenes son el • Tucanes Ma. Belén futuro de la patria • Tuz Damaris • Quinto BGU “7”