O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

María Montessori y su método

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Maria montessori 2
Maria montessori 2
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (14)

Anúncio

Semelhante a María Montessori y su método (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

María Montessori y su método

  1. 1. Nombre Profesor: Pedro Zurita. Asignatura: Tecnología de la información aplicada al aprendizaje. Alumnas: Romina Sepúlveda Romina Guerrero.
  2. 2. María Montessori  Nace el 03 de marzo de 1870 en chiaravalle( Italia).  En 1896 consigue el titulo de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.  En 1898 presenta su modelo pedagógico, en el que se propone un plan para la educación de los niños deficientes.  En 1901 funda en la capital italiana una escuela de enseñanza especial.
  3. 3.  1907 funda la primera casa hogar y en 1908 se pone en marcha la casa de los niños en Milán.  En 1915 atrapa la atención del mundo con su trabajo del aula, llamado “la casa de cristal”.  Viaja a Barcelona, España y su método comienza a conocerse.  Funda el “centro Montessori” en Londres (1947).  Fallece en 1952 en Noordwijk, Holanda. Tras aportar al mundo de la pedagogía un nuevo método y el material didáctico que hoy es de gran ayuda en el periodo de formación preescolar.
  4. 4. METODO  El método María Montessori, es un método educativo alternativo basado en la teorías del desarrollo del niño.  Su libro el método Montessori fue publicado en 1912. La metodología Montessori tiene una solida y fundamentada trayectoria desde hace mas de 90 años.
  5. 5. Aspectos importantes  Los periodos sensibles  El ambiente preparado  Papel del maestro  Importancia de los materiales didácticos
  6. 6. Conclusión  Como futuras educadoras debemos tomar en cuenta en todo momento que somos el pilar fundamental en la enseñanza y el desarrollo integral del niño. Este método nos da a entender que debemos desarrollar las capacidades de los niños a través de los sentidos.
  7. 7. Webgrafia  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/monte ssori.ht  http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=3 50

×