Anúncio
Messaggio della Consigliera per le Missioni_ESP
Messaggio della Consigliera per le Missioni_ESP
Próximos SlideShares
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a Messaggio della Consigliera per le Missioni_ESP(20)

Anúncio
Anúncio

Messaggio della Consigliera per le Missioni_ESP

  1. Queridas hermanas, ¡Un saludo muy fraterno y cargado de alegría y de esperanza! Sí, alegría y esperanza porque estamos en el tiempo del Adviento. Nuestro corazón se dispone una vez más a acoger el Misterio de la Encarnación de Jesús que, libremente, acepta poner su Tienda entre nosotros. Entonces, ¡augurios de una Santa Novena en preparación a la Navidad del Señor! En este último mensaje de 2019, me gustaría dar una mirada –junto a vosotras– al pasado y al futuro, con la certeza que el presente es la máxima oportunidad para vivir como misioneras de la alegría y de la esperanza según el corazón de Don Bosco y de Madre Mazzarello. En el mes de enero pasado os hemos presentado el 2019 como “un año de gracia del Señor” porque se proyectaban delante de nosotras tantas celebraciones y acontecimientos que interesaban directamente al Ámbito Misiones. Recordémoslos:  El Centenario de la Carta Apostólica Maximum Illud de Benedicto XV sobre la actividad desarrollada por los misioneros en el mundo (30 de noviembre de 1919);  El Mes Misionero Extraordinario, con el tema: Bautizados y enviados. La Iglesia de Cristo en misión en el mundo (Octubre de 2019);  El Sínodo Panamazónico, con el tema: Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral (Octubre de 2019);  El Año Internacional de las Lenguas Indígenas;  El 50° de la Pascua de la Beata Sor María Troncatti (25 agosto de 1969);  El 50° de la creación del Oficio Misionero Central (hoy Ámbito Misiones) y del nombramiento de una Consejera General con el encargo específico de las Misiones (Capítulo General XV Especial-1969);  El 50° del traslado de la Casa Generalicia de Turín a Roma (11 de octubre de 1969). Además, el 140esimo de la Segunda Expedición Misionera (enero 1879), lo que significa el 140esimo de la Inspectoría “San Francisco de Sales” (ABA-Buenos Aires, Argentina). Sabemos que han habido otros aniversarios a nivel inspectorial en diversas partes del mundo, donde las FMA están presentes y buscan “ser más significativas y contagiosas” asegurando “la frescura originaria” del carisma. Espero que todos estos acontecimientos nos hayan ayudado a tener una mirada amplia y a vivir ya en la perspectiva de las Bodas de Caná, donde el milagro de cada jornada nos haga adentrar en el corazón de la contemporaneidad, personalmente como FMA y también como ¡comunidades generadoras de vida! Por tanto, espero que todo cuanto hayamos vivido en este 2019 haya sido ocasión para acoger, defender y promover la vida de la y en la “Casa Común”. Queridas hermanas, el 2020 nos traerá seguramente tantos dones y tanta esperanza. Pienso, sobre todo, en la realización del Capítulo General XXIV, al cual cada una de nosotras continúa preparándose personalmente, y que será un tiempo precioso para acoger la novedad del Espíritu, todavía más porque está inserto en el contexto del trienio de preparación al 150esimo de la fundación del Instituto. Cada momento de vida es para cada una de nosotras una oportunidad para crecer en el sentido de pertenencia Roma, 14 diciembre 2019
  2. y para vivir intensamente el impulso misionero hecho concreto por el “Da mihi animas cetera tolle” y por la consigna “A ti te las confío”. Al inicio de este mensaje, he hablado de dar una mirada –junto a vosotras– al pasado y al futuro. Muy rápidamente hago referencia a los temas que desarrollamos durante el sexenio, ofreciendo a las comunidades una propuesta mensual de reflexión y también de gestos y actitudes concretos para vivir. Durante el año 2015, hemos dedicado el 14 de cada mes a la celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, ofreciendo importantes reflexiones sobre el corazón misionero de don Bosco. El 2016 ha sido dedicado al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, y el acróstico de la palabra MISERICORDIA nos ha ayudado a retomar nuestra identidad misionera. El 2017 ha sido un año particular: todas nos hemos dejado implicar por la invitación a formar una GRAN EXPEDICIÓN MISIONERA en preparación al 140esimo de la partida de las primeras misioneras hacia Uruguay. En el 2018, hemos sido interpeladas por la urgencia del fenómeno migratorio y hemos dedicado la reflexión del 14 de cada mes al Proyecto “Para una casa común en la diversidad de los pueblos”, proyecto que ha sido relanzado el 22 de octubre 2017, aún en el horizonte del 140esimo de la primera Expedición Misionera. Nos hemos propuesto, como Ámbito, de profundizar el tema sobre los jóvenes migrantes y menores no acompañados, como gesto bien preciso de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos – Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. El presente año 2019, nos ha visto comprometidas con el centenario de la Carta Apostólica “Maximun Illud”, la realización del Sínodo Panamazónico y el 50esimo de la muerte de la Beata Sor María Troncatti. ¡Esta es la mirada al pasado! Ahora ¡la mirada hacia el futuro! Os anticipo nuestro deseo de encontrarnos con Santa María Doménica Mazzarello, nuestra Cofundadora, en un itinerario muy misionero, incluso en la sencillez y en lo concreto de la vida ordinaria. Por lo cual, el 2020 lo dedicaremos a las Cartas de Madre Mazzarello a las Misioneras. Regresaremos al tiempo, a los años1878-1881, para redescubrir un gran TESORO, que nos ayudará a llenar las vasijas que se han quedado vacías por falta de sentido, de alegría, de vida, de esperanza, por la ausencia del Esposo; ¡para agradecer a Dios por la santidad de Madre Mazzarello y aquella vivida por tantas FMA hoy en los diferentes continentes! En su sencillez y en su vigoroso deseo de ser misionera en los territorios más remotos, Madre Mazzarello ha tocado grandes temas de la vida y de la misión que son de una actualidad impecable. Podemos prepararnos desde ahora, quizás algunas desempolvando el libro “La sapienza della vita” (La sabiduría de la vida)1 y también releyendo algunas de sus cartas. ¡Será un importante inicio de este itinerario! Hoy, 14 de diciembre, nos unimos en oración por la comunidad “B. María Troncatti” de Tapo - Papúa Nueva Guinea, fundada el 8 de enero de 2017, perteneciente a la inspectoría filipina S. María D. Mazzarello. Muchos saludos de las hermanas que viven y trabajan en esa realidad. Así concluimos la celebración del 50esimo de Sor María Troncatti y lo continuamos en la vida, ¡imitando su pasión misionera! A todas vosotras, Hermanas, un abrazo fraterno y por vosotras una oración afectuosa y agradecida. Juntas invocamos al Señor por las grandes necesidades de la humanidad, de modo particular por la paz y la fraternidad entre los pueblos. Una oración al Espíritu también por los trabajos del Plenum. ¡Gracias de corazón! Consejera para las misiones 1 La sapienza della vita. Lettere di Maria Domenica Mazzarello. M. Esther Posada, Anna Costa, Piera Cavaglià (2004).
Anúncio