Anúncio

Centenario di Sor Angela Vallese 1914-2014_spa

FMA
14 de Aug de 2014
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Centenario di Sor Angela Vallese 1914-2014_spa(20)

Anúncio

Centenario di Sor Angela Vallese 1914-2014_spa

  1.  ¡Misionera de la primera hora!  Partió para América como guía de la Primera Expedición Misionera FMA el 14 de noviembre 1877.  Alma rica de fe.
  2.  Ardiente de amor para Dios y para el prójimo.  Una vida de entrega absoluta y total obediencia.
  3.  Protagonista de una vida misionera generosa, disponible al don de sí, pronta al sacrificio, humilde, audaz, imbatible – como el viento de la Patagonia - al afrontar toda dificultad en sus 36 años de vida misionera.
  4. «Es verdad que la distancia que nos separa es muy grande, pero consolémonos: ¡esta vida es muy breve! Pronto llegará el día en que nos volveremos a ver en la eternidad si hemos observado con exactitud nuestra S. Regla. Aunque nos separe el mar inmenso, podemos vernos y estar juntas en el Corazón Sacratísimo de Jesús, podemos pedir siempre las unas por las otras, así nuestros corazones estarán siempre unidos.» (Carta 22. A la directora de la casa de Montevideo-Villa Colón sor Ángela Vallese. Nizza, 9 abril 1879)
  5. «Ánimo, mis buenas hermanas. Jesús debe ser toda vuestra fuerza. Con Jesús las cargas se hacen ligeras, las fatigas suaves, las espinas se convierten en dulzura...» (Carta 22. A la directora de la casa de Montevideo - Villa Colón sor Ángela Vallese. Nizza, 9 abril 1879)
  6. «Me dices que tienes mucho trabajo, y yo me alegro, porque el trabajo es el padre de todas las virtudes. Con el trabajo desaparecen los «grillos» y se está siempre alegre. A la par que te recomiendo el trabajo, te recomiendo también que cuides de la salud, y os recomiendo a todas que trabajéis sin ambición, sólo por agradar a Jesús. Quisiera que infundieras en el corazón de esas queridas hermanas, el amor al sacrificio, el desprecio de sí y un desprendimiento absoluto de la propia voluntad. Nos hemos hecho religiosas para asegurarnos el Cielo, pero para ganarlo hacen falta muchos sacrificios; llevemos la cruz con valor y un día estaremos contentas.» (Carta 25. A la directora de la casa de Montevideo - Villa Colón sor Ángela Vallese. Nizza, 22 de julio 1879)
  7. «¡Ánimo, pues! imitemos a nuestro Señor Jesucristo en todo, especialmente en la humildad y en la caridad; pero de verdad... rezad también por mí, para que pueda cumplir lo que os aconsejo. Está alegre... siempre alegre, no te ofendas nunca, antes bien, en cuanto adviertas que alguna necesita un consuelo, dáselo y consolaos y ayudaos recíprocamente» (Carta 26. A las hermanas de la casa de Montevideo - Villa Colón. Nizza, 11 setiembre 1879)
  8. « Mi buena sor Angelina, ánimo, está alegre y procura que lo estén también todas mis queridas hermanas. El Señor te desea todo bien, pero hace falta que tú lo quieras, ¿no es verdad?» (Carta 27. A la directora sor Ángela Vallese y a las hermanas de las casas de Montevideo - Villa Colón y Las Piedras. Nizza, 20 octubre 1879)
  9. « Mis buenas hermanas, cuando queráis venir a hacerme una visita, no vayáis a Mornese, sino aquí, a Nizza. Pobres hijas, estamos muy lejos para hacer esto. Es mejor que vayamos al Corazón de Jesús y allí podemos decírnoslo todo. Os aseguro que todas las mañanas os hablo en este adorable Corazón y le hablo en la Sagrada Comunión y le digo muchas cosas para cada una de vosotras. ¿Os gusta que nos visitemos de este modo? Hacedlo también vosotras así ¿de acuerdo? » (Carta 27. A la directora sor Ángela Vallese y a las hermanas de las casas de Montevideo - Villa Colón y Las Piedras – Nizza, 20 octubre 1879)
  10. «Decidme, ¿os queréis todas? ¿tenéis caridad unas con otras? Espero que sí, pero también en esto habrá que perfeccionarse. Así es que, para agradar a nuestra querida Madre María Santísima, os tendréis gran caridad unas con otras, os avisaréis con dulzura y recibiréis de buen grado los avisos, vengan de quien vengan. Ánimo, mis queridas hijas, esta vida pasa pronto y, a la hora de la muerte, no nos quedarán más que nuestras obras, y lo grande es que se hayan hecho bien.» (Carta 27. A la directora sor Ángela Vallese y a las hermanas de las casas de Montevideo - Villa Colón y Las Piedras. Nizza, 20 octubre 1879)
  11. «Ahora, mi querida sor Angelina, no me queda otra cosa que decirte, que te hagas el ánimo y no vivas con el corazón encogido, sino con un corazón generoso, grande y sin temores ¿has entendido? Saluda a todas esas queridas hermanas. Estad todas alegres.» (Carta 27. A la directora sor Ángela Vallese y a las hermanas de las casas de Montevideo-Villa Colón y Las Piedras – Nizza, 20 octubre 1879)
  12. «Y tú, mi querida sor Angelina, ánimo y reza mucho. De la oración recibirás la ayuda necesaria para cumplir bien tus deberes. Da siempre buen ejemplo a tus hermanas con la observancia de la santa Regla. Está siempre alegre: que tu alegría sea mayor que tus aflicciones.» (Carta 47. A la directora de la casa de Carmen de Patagones sor Ángela Vallese y comunidad. Nizza, 21 octubre 1880)
  13. «Y tú, mi buena sor Angelina, he leído tu rendiconto; está tranquila y piensa que nuestros defectos son hierbas de nuestro huerto y hay que humillarse y combatirlos con valor. Somos miserables y no podemos ser perfectos; por lo tanto, humildad, confianza y alegría.» (Carta 55. A las hermanas de la casa de Carmen de Patagones - Argentina. Nizza, 20 diciembre 1880)
  14. « Además, mi buen Padre, yo no sé cómo arreglármelas. Imagínese que tengo que dirigir dos casas, la de Villa Colón y la de Las Piedras, cuando no soy capaz de gobernar una sola. Le ruego que se digne rezar mucho por mí.» (Carta de Sor Ángela Vallese a Don Bosco - Villa Colón, 20 octubre 1879)
  15. «Le pido también que haga el favor de mandarnos Hermanas sanas y santas y, entre ellas, una que lleve mi cruz, para que, en vez de mandar, no tenga más que obedecer, porque me parece que es más fácil ir al cielo por el camino de la obediencia que no por el del gobierno. Pero hágase en todo la santa voluntad de Dios y de mis Superiores.» (Carta de Sor Ángela Vallese a Don Bosco - Villa Colón, 20 octubre 1879)
  16. «Estamos preparando vestiditos y otros indumentos para nuestras pobres indiecitas, y creemos que el Señor nos está preparando mucho trabajo. Nosotras lo deseamos ardientemente, para salvar muchas pobres almas que yacen sepultadas en las tinieblas de la ignorancia. ¡Ah, reverendo Padre, si viera cuántas indias tenemos, y qué miserables en el cuerpo y en el alma! Nos dan verdadera compasión y sentimos enormemente no poderles ayudar a todas, porque somos muy pocas y muy pobres.» (Carta de Sor Ángela Vallese a Don Bosco - Carmen de Patagones, 6 octubre 1880)
  17. «Antes de cerrar esta carta quisiera pedirle a S.V. un favor, más bien dos. Nos recomiende de modo especial a María Auxiliadora, nuestra dulcísima Madre, a fin que, mientras estamos en estos lejanos pueblos haciendo conocer a nuestro celeste Esposo Jesús, Le permanezcamos fieles hasta la muerte. Nosotras cuatro deseamos hacernos santas y esperamos lograrlo, si Usted reza por nosotras.» (Carta de Sor Ángela Vallese a Don Bosco - Carmen de Patagones, 6 octubre 1880)
  18. «El otro favor es que nos quiera enviar otras Hermanas en ayuda, a fin que podamos conducir a la salvación un mayor número de pobres indígenas. Tenemos la esperanza que nos las envíe pronto. ¡Oh! ¡Cuánto tarda aquel día!» (Carta de Sor Ángela Vallese a Don Bosco. Carmen de Patagones, 6 octubre 1880)
  19. «El centenario de la muerte de Sor Ángela Vallese sea para nosotras un estímulo para vivir con nuevo impulso la impronta misionera dejada por Don Bosco al Instituto y asumida por Madre Mazzarello con verdadero ardor apostólico. Hoy estamos convocadas a un serio, pero gozoso, empeño misionero que se refuerza a través del Magisterio del Papa Francisco. Estamos invitadas a salir, a ir al encuentro de los últimos, de los pequeños y de los pobres, para irradiar esperanza y hacerles experimentar la bondad misericordiosa de Dios Padre.»
  20. «Con el impulso misionero de los orígenes, asumido con amor por cada FMA, el Instituto continua abriendo de par en par las puertas del Carisma hacia nuevos horizontes misioneros. El sueño de Don Bosco y de María Doménica Mazzarello está vivo hoy en nuestra respuesta generosa y sin medida: “vado io!” » (Roma, 1 de enero 2014)
  21. Roma, 17 agosto 2014 Centenario della morte di Sr. Angela Vallese Ambito Missione ad/inter gentes Fotografie: Archivio PEM 2013
Anúncio