Anúncio
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Mahikel peñuela ensayo
Próximos SlideShares
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Carregando em ... 3
1 de 3
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Mahikel peñuela ensayo

  1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Porlamar, Estado Nueva Esparta Escuela: Ing en Sistemas. INGENIERIA DE SOFTWARE Br. Mahikel Peñuela 26.082.812 Porlamar, 20 de enero de 2017
  2. Ingeniería de Software La Ingeniería de software es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software (Bohem, 1976). Hoy día es cada vez más frecuente la consideración de la Ingeniería del Software como una nueva área de la Ingeniería, y el Ingeniero del Software comienza a ser una profesión implantada en el mundo laboral internacional, con derechos, deberes y responsabilidades que cumplir, junto a una ya reconocida consideración social en el mundo empresarial y, por suerte, para esas personas, con brillante futuro, teniendo como base un proceso por el cual guiarse, siendo éste un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de lograr un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad, aunado a ello existen cinco (5) fases que establecen los fundamentos básicos para garantizar la iniciativa de mejoramiento de procesos, cuyas actividades son; El estímulo para iniciar el mejoramiento, el establecimiento del contexto, establecer patrocinio de la gerencia, establecer infraestructura para el mejoramiento, evaluar y caracterizar el estado actual de las practicas, desarrollar recomendaciones y documentar los resultados de la fase otro de los modelos reconocidos, esto tiene como fin obtener económicamente software que sean fiables y que funcionen eficientemente sobre maquinas reales, realizar software de calidad en el plazo y costo establecido, planificar su trabajo, hacer su trabajo de acuerdo al plan y esforzarse en producir productos de calidad. El software contiene líneas de código de algún lenguaje Instrucciones de computadora, descripción de las estructuras de datos, algoritmos, procedimientos y funciones y componentes de software. El principal objetivo del manejo del proceso de vida de software es implementar nuevos o mejores procesos en prácticas actuales y elementos del proceso de software que sean aplicados en el desarrollo de software, tales modelos como CMMI, IDEAL, QIP, entre otros, aunado a ello la ingeniería del software gira en torno al modelo de desarrollo general de la siguiente figura en
  3. donde se inicia con el planteamiento de un problema, seguido de un diseño, una implementación, una operación y finalmente una evaluación apoyados sobre unos objetivos claros como lo son; Mejorar calidad del producto, fácil mantenimiento y entrega en plazo acordado, elevar nivel de productividad en la ejecución del trabajo de los ingenieros del software, proporcionar elementos que faciliten el desarrollo del software, entregar pautas y/o patrones que permitan un desarrollo eficiente y de calidad, la gestión de proyectos de desarrollo de software es motor esencial para el éxito de cualquier proyecto de este tipo. La gestión debe fraccionarse en las etapas definidas claramente, manteniendo en cuenta los 4 requisitos indispensables: las personas, el producto, el proceso y el proyecto. La programación orientada a objetos es una extensión actual de la tecnología que si bien ha evolucionado desde mediados del siglo pasado, presenta hoy día un enfoque nuevo y distinto al tradicional, haciendo hincapié en que el diseño de la arquitectura es parte fundamental de los principios de la Ingeniería del Software y es único en el sentido de que se organiza en función de los objetos y clases que se definirán. De hecho, probablemente la parte más difícil del desarrollo de software orientado a objetos es la identificación de clases necesarias y la forma como interactúan entre sí. Teniendo en cuenta los principios de Ingeniería del Software resumidos en este ensayo, profundizando en cada uno de ellos y llevando un trabajo juicioso y concienzudo, garantizará el éxito en cualquier proyecto de construcción de software y, porque no, en proyectos de otro tipo.
Anúncio