1. AGENDA DE LA SEMANA
Día 14, lunes 17,30: Reunión Medalla Milagrosa
19,30: Grupo de Jesús
Día 15, martes 09,30: Eucaristía
Día 16, miércoles 19,00: Eucaristía en la Ermita
19,30: Itinerario 1 de formación de adultos
20,00: Huertos sociales
Día 17, jueves 19,45: Consejo pastoral
Día 18, viernes 09,30: Eucaristía y Exposición del Santísimo
17,00: Fiesta de catequesis
20,00: Confirmación de adultos
Día 19, sábado 19,00: Fiesta de Ntra. Sra. de Salud y Esperanza
Día 20 DOMINGO 4º DE ADVIENTO
12,00: Reparto de la Luz de la Paz
OBRA DE MISERICORDIA DEL MES :
"ACOGER AL
FORASTERO"
ESTAMOS EN EL JUBILEO DE LA MISERICORDIA
La Iglesia necesita de este momento extraordinario. En nuestra época
de profundos cambios, la Iglesia está llamada a ofrecer su contribución peculiar,
haciendo visibles los signos de la presencia y de la cercanía de Dios. Y el Jubileo
es un tiempo favorable para todos nosotros, porque contemplando la Divina
Misericordia, que supera cada límite humano y resplandece sobre la obscuridad
del pecado, podamos transformarnos en testigos más convencidos y eficaces.
Dirigir la mirada a Dios, Padre misericordioso, y a los hermanos
necesitados de misericordia, significa poner la atención sobre el contenido
esencial del Evangelio: Jesús, la Misericordia hecha carne, que hace visible a
nuestros ojos el gran misterio del Amor trinitario de Dios. Celebrar un Jubileo
de la Misericordia equivale a poner de nuevo al centro de nuestra vida personal y
de nuestras comunidades lo específico de la fe cristiana, es decir, Jesucristo, Dios
misericordioso.
Un Año Santo, por lo tanto, para vivir la misericordia, para experimentar
en nuestra vida el toque dulce y suave del perdón de Dios, su presencia al lado
de nosotros y su cercanía, sobre todo en los momentos de mayor necesidad. Un
Jubileo para que la Iglesia aprenda a elegir únicamente aquello que a Dios le gusta
más: perdonar a sus hijos, tener misericordia de ellos, de modo que también ellos
puedan a su vez perdonar a los hermanos, resplandeciendo como antorchas de
la misericordia de Dios en el mundo. Se trata de renovar el espíritu del Concilio
Vaticano II en su quincuagésimo aniversario; con el concilio la Iglesia sintió la
responsabilidad de ser en el mundo signo vivo del amor del Padre, ahora la Iglesia
siente la necesidad de mantenerlo vivo.
El lema de este año santo es "misericordiosos como el Padre". Aspectos
claves serán la práctica de las obras de misericordia espirituales y corporales, y
la vivencia del sacramento de la Penitencia, para experimentar la grandeza de la
misericordia de Dios que perdona todos los pecados por la mediación de la Iglesia
y para conseguir una verdadera paz interior.
Este Jubileo se inició con la apertura de la Puerta Santa en el Vaticano
durante la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre de 2015.
El 20 de noviembre de 2016, domingo de Jesucristo Rey del universo y rostro vivo
de la misericordia del Padre, concluirá.
TURNOS DE ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO
MES DE DICIEMBRE DE 2015
De 10:30 a 11:30 de la mañana Cáritas y Visitadores de enfermos
De 11:30 a 12:30 del mediodía Cofradías
De 12:30 a 1:30 de la tarde Catequistas
De 4:00 a 5:00 de la tarde Limpieza
De 5:00 a 6:00 de la tarde Liturgia, Coro y Grupo Misionero
Número 74
13-XII-2015