O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Hoja parroquial número 42

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Hoja parroquial número 42 (20)

Anúncio

Mais de maestroblogparroquia (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Hoja parroquial número 42

  1. 1. HACEMOS PARROQUIA parroquia de la asunción -villargordo- Número 42 - 22 de febrero 2015 AGENDA SEMANAL EL DESIERTO, DIOS Y TÚ Al arrancar la Cuaresma, uno de los lugares recurrentes es el «desierto». Desierto que forma parte de todas las vidas en algún momento. Lugar de silencio, de búsqueda, de aridez desnuda. Desierto donde no hay distracciones que a uno le permitan evadirse constantemente. No te dé miedo adentrarte en tus arenas. De hecho, lo necesitas. Todos necesitamos ese espacio más vacío, donde las palabras sobran y las verdades se imponen. Desierto cotidiano, que uno puede vivir en medio de sus rutinas, en medio de la vida y sus ritmos. Y allá, en esa soledad tan tuya, donde no caben amigos ni enemigos, en ese lugar donde estás solo tú, ahí también está Dios. «Me buscaréis, y me encontraréis, si me buscáis de todo corazón» (Jer 29,13). A veces parece que todo es esperar a que Dios pase, inquiete y nos remueva. A que Dios llame, a que Dios, de alguna manera, se nos imponga. Pero ¿sabes? Hay que poner algo de nuestra parte, porque Dios no se nos va a meter a la fuerza en la vida. Y en ocasiones uno tiene que perseguirlo. El desierto es el lugar de las preguntas, es la búsqueda de profundidad, de interioridad. ¡Vamos, en marcha! ¿Tú buscas en tu vida a Dios? ¿O es tan solo una idea, un incidente, algo que ya das demasiado por sabido? ¿Dónde y cómo lo buscas? «El Señor replicó a Job desde la tormenta» (Job 40,6). Porque Dios no es siempre suave, fácil, envolvente y acogedor. A veces te va a herir, te conmoverá hasta la entraña, te pedirá arriesgar y aceptar renuncias. Te retará a soñar con lo imposible en lugar de conformarte con menos. Te mostrará un amor que es horizonte inalcanzable, pero hacia el que querrás caminar todos los días. Sembrará en tu interior semillas de justicia que lucharán por salir, aun cuando eso te complique la vida. Te volverá absurdo a los ojos de muchos. Y, con todo, si algún día te sacude así, déjate zarandear, porque desde entonces te sentirás despierto, vivo y profundamente feliz. ¿Te ha sacudido Dios alguna vez? EJERCICIOS ESPIRITUALES: 24, 25 y 26 de febrero Los Ejercicios Espirituales son una actividad del espíritu. Del espíritu del hombre, en primer lugar, para encontrarnos con nosotros mismos en total sinceridad y honestidad, para dialogar con nuestro propio yo y, sobre todo, para dialogar con Dios. Son, en segundo lugar, una actividad del Espíritu de Dios en nosotros. Es estar atentos a sus mociones, a sus llamadas, a sus impulsos. Es dejarse moldear, como el barro en manos del alfarero, para que Él haga de nosotros lo que quiera. Ejercitarse en el Espíritu es hacerse dóciles a Él. Todos nosotros tenemos la suerte de poder participar en los Ejercicios Espirituales que vamos a realizar en nuestra Parroquia los próximos martes, miércoles y jueves. A las 6 de la tarde tendremos la primera orientación para la oración, celebraremos la Eucaristía a las 7, expondremos el Santísimo a continuación y, por último, ante el Señor disfrutaremos de la segunda orientación para la oración. No seamos torpes: "como no puedo ir a la primera parte, no voy a nada". Aprovecha lo que puedas. Te hará mucho bien. ATENCIÓN: La Asociación músico-cultural"Maestro Miguel" va a realizar una recogida de alimentos a beneficio de Cáritas parroquial el próximo viernes, día 27 de febrero, a partir de las 5 de la tarde. Reco-rrerá las calles Eras, Ángel Méndez, Plaza Miguel Hernández, 14 de abril, Luna Alta, Libertad, Ramón y Cajal, José Mª Polo y Plaza de la Asunción. ¡Compartamos alimentos con los más pobres! Día 23 de febrero 19,30: Escuela de fundamentos cristianos Días 24, 25 y 26 de febrero EJERCICIOS ESPIRITUALES: 18,00: Primera orientación para la oración 19,00: Eucaristía y Exposición del Santísimo 19,30: Segunda orientación para la oración Día 27 de febrero 09,30: Eucaristía y Exposición del Santísimo 17,00: Cuestación de alimentos de la Banda "Maestro Miguel" 18,00: Oración comunitaria 18,30: Vía Crucis 19,00: Asamblea de la Cofradía de la Borriquilla Día 1 de marzo DOMINGO 2º CUARESMA
  2. 2. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (9,8-15) Dios dijo a Noé y a sus hijos: «Yo hago un pacto con vosotros y con vuestros descendientes, con todos los animales que os acompañaron: aves, ganado y fieras; con todos los que salieron del arca y ahora viven en la tierra. Hago un pacto con vosotros: el diluvio no volverá a destruir la vida, ni habrá otro diluvio que devaste la tierra.» Y Dios añadió: «Ésta es la señal del pacto que hago con vosotros y con todo lo que vive con vosotros, para todas las edades: pondré mi arco en el cielo, como señal de mi pacto con la tierra. Cuando traiga nubes sobre la tierra, aparecerá en las nubes el arco, y recordaré mi pacto con vosotros y con todos los animales, y el diluvio no volverá a destruir los vivientes.» Salmo Sal 24,4bc-5ab.6-7bc.8-9 R/. Tus sendas, Señor, son misericordia y lealtad para los que guardan tu alianza Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad;enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/. Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas. Acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. R/. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R/. Segunda lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (3,18-22) Cristo murió por los pecados una vez para siempre: el inocente por los culpables, para conducirosaDios.Comoerahombre,lomataron; pero, como poseía el Espíritu, fue devuelto a la vida. Con este Espíritu, fue a proclamar su mensaje a los espíritus encarcelados que en un tiempo habían sido rebeldes, cuando la paciencia de Dios aguardaba en tiempos de Noé, mientras se construía el arca, en la que unos pocos, ocho personas, se salvaron cruzando las aguas. Aquello fue un símbolo del bautismo que actualmente os salva: que no consiste en limpiar una suciedad corporal, sino en impetrar de Dios una conciencia pura, por la resurrección de Jesucristo, que llegó al cielo, se le sometieron ángeles, autoridades y poderes, y está a la derecha de Dios. Evangelio Lectura del evangelio según san Marcos (1,12-15) En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.» "....DESEOORARconustedesaCRISTOenestaCUARESMA: haznuestroCORAZONsemejantealTUYO,deestemodotendremos unCORAZON,FUERTEyMISERICORDIOSO,VIGILANTEYGENEROSO" MensajedelPapaFrancisco,paralaCuaresma2015 REFLEXIÓN El Espíritu Santo impulsó a Jesús de Nazaret a retirarse al desierto antes de iniciar su predicación. Allí fue tentado por el diablo. Él, como nosotros, sufrió el acoso del tentador y de sus mentiras. Jesús venció la tentación y nosotros, con su cercanía, también venceremos. Eneste tiempo,quehemoscomenzadode conversióny penitencia. Cuarenta días de nuestro desierto particular, donde buscar a Dios y purificar nuestra alma, tan manchada y tan inclinada hacia el mal. Aprovechemos estos días con intensidad y constancia, fortaleciendo nuestra fe y siéndole fiel, hasta la muerte. Ojala lo consigamos ... Dios mío, ven en nuestra ayuda. Date prisa en socorrernos.

×