O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Hoja parroquial n30

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Hoja parroquial n30 (20)

Anúncio

Mais de maestroblogparroquia (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Hoja parroquial n30

  1. 1. HACEMOS PARROQUIA parroquia de la asunción -villargordo- Número 30 - 30 Noviembre 2014 AGENDA ADVIENTO 2014: ABRID TODAS LAS PUERTAS Al comenzar este tiempo de Adviento, resuenan en nosotros las palabras del papa Francisco, que nos invita a “salir”: “La evangelización obedece al mandato misionero de Jesús… (Mt 28,19-20). En la Palabra de Dios aparece permanentemente este dinamismo de «salida» que Dios quiere provocar en los creyentes… Hoy, en este «id» de Jesús, están presentes los escenarios y los desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora de la Iglesia, y todos somos llamados a esta nueva «salida» misionera… salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio. Fiel al modelo del Maestro, es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo. La alegría del Evangelio es para todo el pueblo, no puede excluir a nadie. Por último, la comunidad evangelizadora gozosa siempre sabe «festejar». Celebra y festeja cada pequeña victoria, cada paso adelante en la evangelización. La evangelización gozosa se vuelve belleza en la liturgia en medio de la exigencia diaria de extender el bien” (Papa Francisco, Evangelii gaudium 19-24). Así nosotros, en este Adviento 2014 queremos abrir las puertas de la comunidad. ¡Es el Señor que llega! Y viene acompañado de todos los “perdidos” de la vida, en busca de esperanza desde todas las periferias. ABRID TODAS LAS PUERTAS a la igualdad y a la esperanza, para ACOGER a cualquiera que llegue y a cualquier hora (domingo 1º); para CONSOLAR AL PUEBLO, allanando senderos, igualando el terreno (domingo 2º); para CREAR POSIBILIDADES y suscitar esperanzas, anunciando con nuestro testimonio al Señor que llega (domingo 3º); para DESPERTAR ALEGRÍA por la venida del Señor (domingo 4º). ¡Ven, Señor Jesús! JORNADAS CRISTIANO CULTURALES SOBRE LA CRISIS En este tiempo de Adviento que comenzamos, queremos hacer brillar alguna pequeña luz que nos alumbre en este tiempo de oscuridad que vivimos. Por ello, la Parroquia ha organizado unas Jornadas cristiano culturales, sobre el tema «La crisis que estamos padeciendo». Se trataría de que en los días 2, 3 y 4 de diciembre (martes a jueves), a las 7,30 de la tarde, en el Salón parroquial, se realicen unas charlas-diálogo que describan los aspectos diversos de la crisis actual, a la vez que se nos brinden unas pistas para la vida personal y para la pastoral parroquial, de modo que podamos emprender pequeños gestos que ayuden a cultivar la esperanza en medio del hastío, el cansancio, la rabia y la desgana que estamos viviendo. El primer día (2 de diciembre) trataremos sobre la crisis económica y política. Nos orientarán José Ignacio Gámez Mesa y Lola Contreras Izquierdo, militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica. El día 3 de diciembre Isabel García Fernández, psicóloga del Centro de Orientación familiar de Jaén, tratará sobre la crisis moral y de valores. Y la crisis de fe y religiosa será expuesta el jueves, día 4, por María del Carmen Estrella Jaén, Delegada diocesana de Apostolado Seglar. Estamos todos invitados. ¡Pasa la voz! Día 1, lunes 19,30: Escuelas Fundamentos Cristianos Día 2, martes 19,30: Jornadas cristiano culturales Día 3, miércoles 17,30: Cáritas 19,30: Jornadas cristiano culturales Día 4, jueves 17,00: Catequesis de 1º 19,30: Jornadas cristiano culturales Día 5, viernes 9,30: Eucaristía y Exposición del Santísimo 18,00: Oración Vocacional Día 6, sabado 19,30: Triduo a la Inmaculada Día 7, domingo 1º de ADVIENTO 12,30: Triduo a la Inmaculada 18,00: Vigilia de jóvenes en Bailen
  2. 2. Primera lectura Lectura del libro de Isaías (63,16b-17.19b;64,2b-7) Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es «Nuestro redentor». Señor, ¿por qué nos extravías de tus caminos y endureces nuestro corazón para que no te tema? Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus de tu heredad. ¡Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia! Bajaste y los montes se derritieron con tu presencia, jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en él. Sales al encuentro del que practica la justicia y se acuerda de tus caminos. Estabas airado, y nosotros fracasamos; aparta nuestras culpas, y seremos salvos. Todos éramos impuros, nuestra justicia era un paño manchado; todos nos marchitábamos como follaje, nuestras culpas nos arrebataban como el viento. Nadie invocaba tu nombre ni se esforzaba por aferrarse a ti; pues nos ocultabas tu rostro y nos entregabas en poder de nuestra culpa. Y, sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú el alfarero: somos todos obra de tu mano. Salmo Sal 79,2ac.3b.15-16.18-19 R/. Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve Pastor de Israel, escucha, tú que te sientas sobre querubines, resplandece. Despierta tu poder y ven a salvarnos. R/. Dios de los ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, la cepa que tu diestra plantó, y que tú hiciste vigorosa. R/. Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste. No nos alejaremos de ti; danos vida, para que invoquemos tu nombre. R/. Segunda lectura La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera, de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él, son liberados del pecado de la tristeza, del vacio interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y recane la alegría. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,3-9) Hermanos: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo sean con vosotros. En mi acción de gracias a Dios os tengo siempre presentes, por la gracia que Dios os ha dado en Cristo Jesús. Pues por él habéis sido enriquecidos en todo: en el hablar y en el saber; porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo. De hecho, no carecéis de ningún don, vosotros que aguardáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. Él os mantendrá firmes hasta el final, para que no tengan de qué acusaros en el día de Jesucristo, Señor nuestro. Dios os llamó a participar en la vida de su Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. ¡Y él es fiel! EVANGELIO Lectura del santo evangelio según san Marcos (13,33-37) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!» “Señor, despierta en nosotros el deseo de prepararnos, para la venida de Cristo” REFLEXION ADVIENTO, es una palabra que repetiremos muchas veces a lo largo de estas cuatro semanas, es el tiempo en que esperamos a Jesús, que nos dejó su tarjeta de visita el día de Navidad y que nos prometió volver a visitarnos un día sin previo aviso. Por eso la actitud del cristiano tiene que ser, la de una amorosa espera. Tenemos que salir a su encuentro llenos de entusiasmo, hay que despertarse del sueño y ver que el día está por llegar. No desperdiciemos esta oportunidad, estamos invitados a salir al encuentro del Señor, iluminados por la luz que irradia el amor de Dios, por cada uno de nosotros. Que este Adviento, sea símbolo de la Gran Espera, la Espera eterna. ¡Ven Señor Jesús! Papa Francisco Evangelii Gaudium

×