18. PADRE NUESTRO

VIERNES DE ORACIÓN

PADRE NUESTRO
MOTIVACIÓN
Nos presentamos ante el Señor como hermanos. Y
como lo de ser hijos, tampoco lo de ser hermanos es conquista
o logro nuestro, sino regalo de Dios, que se convierte en tarea
a lo largo de toda nuestra vida. Esto no quita que sea difícil
para nosotros y que tengamos que confesar muchas veces
nuestra desorientación en este terreno. “Hemos aprendido a volar como los pájaros, pero no hemos
aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos” (M. Luther King).
CANTO DE ENTRADA
En el mar he oído hoy, Señor, tu voz que me llamó
y me pidió que me entregara a mis hermanos.
Esa voz me transformó, mi vida entera ya cambió
y sólo pienso ahora, Señor, en repetirte:
Padre nuestro, en ti creemos. Padre nuestro, te ofrecemos.
Padre nuestro, nuestras manos de hermanos (bis).
PALABRA DE DIOS
Vosotros, pues, orad así: “Padre nuestro…” (Mt 6,9).
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en
nosotros (Jn 17,2).
RELATOS
Le preguntaban un día a un hombre con fama de sabio: “Tú tienes muchos hijos, ¿cuál es tu
preferido?” El hombre respondió: “Mi preferido es el más pequeño hasta que se hace grande. El que
está lejos hasta que vuelve. El que está enfermo, hasta que se cura. El que está prisionero, hasta
que es liberado. El que está sufriendo, hasta que le llega el consuelo” (De un sabio persa).
Un viejo rabino preguntaba en cierta ocasión a sus alumnos cuándo se sabe el momento en
que se acaba la noche y comienza el día... Después de varias respuestas de los alumnos, dijo el
maestro: “Cuando al mirar el rostro de cualquier hombre, tú reconozcas a tu hermano o a tu
hermana. Hasta que no llegue ese momento, seguirá siendo noche en tu corazón”.
COMENTARIO
El rostro del Padre que nos comunicó Jesús con su vida no es tuyo o mío solamente, es
Padre de todos, Padre nuestro. En una de las lecciones de Jesús acerca de la oración dice que hay
que entrar en lo escondido, porque eso es lo que ve el Padre. Pudiera esto parecer ajeno a la
comunión con todos a la hora de rezar. Pero no es así, porque en lo secreto del hombre habita el
Espíritu de la verdad, y de esa soledad sonora, como del manantial que se esconde en la montaña,
brota la comunión más viva con los hermanos.
La fraternidad es el traje de fiesta que tenemos que ponernos para acercarnos al Padre. Así
le gusta vernos llegar, como hermanos. El nos quiere como nos ha soñado, como hermanos con el
corazón y las manos y los bienes entrelazados y compartidos, con sabor a familia y a banquete.
Decir hoy y siempre “Padre nuestro” es una provocación permanente para todos los que van a lo
suyo, es una bocanada de aire fresco que limpia el ambiente de nuestro mundo, es encontrar
respuestas nuevas de solidaridad para todos los orillados de la tierra.
DINÁMICA DE ORACIÓN
Coge el periódico y escoge una noticia que haga referencia a alguna persona o grupo de
personas. Párate unos momentos y repite interiormente «Padre nuestro» tratando de hacerte
consciente del amor del Padre por cada una de esas personas que para ti son desconocidas y
seguramente indiferentes. Siéntelas envueltas en ese amor incondicional que las conoce hasta el
fondo, las perdona, las acoge en su fidelidad sin límites. Después de un rato, date cuenta de si algo
ha cambiado en ti en cuanto a tu actitud hacia esas personas, a partir de esta conciencia de tener
un Padre común y de que ese amor suyo que tú experimentas hacia ti, no te pertenece en
exclusividad, sino que abarca a cada hombre. Siéntete vinculado a ellas por una fraternidad nueva
que te permite ahora decir con más verdad: hermano.
CANTO
Cuando vaya a otros lugares tendré que abandonar
a mi familia, a mis amigos por seguirte.
Pero sé que algún día podré enseñar tu verdad
a mi hermano y junto a él yo repetirte:
Padre nuestro, en ti creemos. Padre nuestro, te ofrecemos.
Padre nuestro, nuestras manos de hermanos (bis).
ORACIÓN FINAL
Padre nuestro, Padre de todos, líbrame del orgullo de estar solo. Cuando quiero disfrutar de
tus dones individualmente, sin compartirlos y comunicarlos a los demás. Cuando prefiero dar un
rodeo antes de ser samaritano de los que tienen menos atractivo el rostro por su enfermedad, por
su pobreza, por su condición social, por su lugar de nacimiento, por el color de su piel, o por tantas
cosas... Cuando utilizo con demasiada frecuencia el adjetivo “mío” y olvido el “nuestro”... Cuando
conviven con nosotros el rencor, el distanciamiento o la competencia con los otros y entristecemos
al Espíritu...

Recomendados

Dia02 jul12 por
Dia02 jul12Dia02 jul12
Dia02 jul12Fernando Eslava Calvo
427 visualizações9 slides
Dia02 jul12 por
Dia02 jul12Dia02 jul12
Dia02 jul12Fernando Eslava Calvo
436 visualizações9 slides
XIII Domingo ordinario ciclo a por
XIII Domingo ordinario ciclo a XIII Domingo ordinario ciclo a
XIII Domingo ordinario ciclo a Diócesis de Mayagüez
612 visualizações59 slides
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritos por
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritosDomingo xxv del tiempo ordinario ciclo b   misioneritos
Domingo xxv del tiempo ordinario ciclo b misioneritosGladysmorayma Creamer Berrios
394 visualizações17 slides
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30 por
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30Alfredo Barahona
525 visualizações83 slides
Adelante por
AdelanteAdelante
AdelanteRecursos Cristianos. Org
196 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Oraciones semanas 1 y 2 secundaria por
Oraciones semanas 1 y 2 secundariaOraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundariaFranciscanos Valladolid
3.5K visualizações11 slides
Jesus nos llama amigos por
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigosReflejos de Luz
2K visualizações5 slides
Domingo ordinario XIX ciclo c por
Domingo ordinario XIX ciclo cDomingo ordinario XIX ciclo c
Domingo ordinario XIX ciclo cDiócesis de Mayagüez
100 visualizações63 slides
La Alegria de la Caridad 23sep por
La Alegria de la Caridad 23sepLa Alegria de la Caridad 23sep
La Alegria de la Caridad 23sepCaritas Mexicana IAP
115 visualizações16 slides
Mi amigo jesús dinamica por
Mi amigo jesús dinamicaMi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamicaRita Patri
50.4K visualizações5 slides
Oraciones semanas 1 y 2 primaria por
Oraciones semanas 1 y 2 primariaOraciones semanas 1 y 2 primaria
Oraciones semanas 1 y 2 primariaFranciscanos Valladolid
1.7K visualizações11 slides

Mais procurados(19)

Oraciones semanas 1 y 2 secundaria por Franciscanos Valladolid
Oraciones semanas 1 y 2 secundariaOraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundaria
Franciscanos Valladolid3.5K visualizações
Jesus nos llama amigos por Reflejos de Luz
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigos
Reflejos de Luz2K visualizações
La Alegria de la Caridad 23sep por Caritas Mexicana IAP
La Alegria de la Caridad 23sepLa Alegria de la Caridad 23sep
La Alegria de la Caridad 23sep
Caritas Mexicana IAP115 visualizações
Mi amigo jesús dinamica por Rita Patri
Mi amigo jesús dinamicaMi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamica
Rita Patri50.4K visualizações
Humor Para Alegrar Tu Dia por rosarioguzmanm
Humor Para Alegrar Tu DiaHumor Para Alegrar Tu Dia
Humor Para Alegrar Tu Dia
rosarioguzmanm721 visualizações
Humor por marcelino4
HumorHumor
Humor
marcelino4472 visualizações
Reconstrucción de mi castillo interior por Franciscanos Valladolid
Reconstrucción de mi castillo interiorReconstrucción de mi castillo interior
Reconstrucción de mi castillo interior
Franciscanos Valladolid5.1K visualizações
1 domingo adviento 2014 por Voluntariado A IC
1 domingo adviento 20141 domingo adviento 2014
1 domingo adviento 2014
Voluntariado A IC858 visualizações
Oracion dia de la formanda 3 por YOLANDA padron
Oracion dia de la formanda  3Oracion dia de la formanda  3
Oracion dia de la formanda 3
YOLANDA padron149 visualizações
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco por Opus Dei
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa FranciscoNovena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Novena a la Inmaculada Concepción, con san Josemaría y el Papa Francisco
Opus Dei112.5K visualizações
Inmaculada Concepción de María por JoaquinIglesias
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias129 visualizações
Dom. xxxii t. o. (1) ciclo 'a' por Maike Loes
Dom. xxxii  t. o. (1) ciclo 'a'Dom. xxxii  t. o. (1) ciclo 'a'
Dom. xxxii t. o. (1) ciclo 'a'
Maike Loes578 visualizações

Similar a 18. PADRE NUESTRO

Eucaristia comuniones fin de curso - por
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -psjpastoral
10.9K visualizações7 slides
Discurso por
DiscursoDiscurso
DiscursoKelly Gianina Rojas Ruiz
192 visualizações2 slides
10-05-2015 por
10-05-201510-05-2015
10-05-2015parroquiadelamedallamilagrosa
1.1K visualizações2 slides
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015 por
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
1.2K visualizações32 slides
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf por
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdfCamino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdfJesus García Asensio
12 visualizações2 slides
Novena de navidad 2016 por
Novena de navidad 2016Novena de navidad 2016
Novena de navidad 2016Nelida Liliana Vieyra
404 visualizações21 slides

Similar a 18. PADRE NUESTRO(20)

Eucaristia comuniones fin de curso - por psjpastoral
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -
psjpastoral10.9K visualizações
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015 por FEDERICO ALMENARA CHECA
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015
DÍA DEL SEMINARIO. CICLO B. DÍA 19 DE MARZO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA1.2K visualizações
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf por Jesus García Asensio
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdfCamino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Camino de Santiago 2023 Las huellas del camino.pdf
Jesus García Asensio12 visualizações
DOMINGO 27 DEL TO. CICLO C. DIA 2 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS. por federico almenara ramirez
DOMINGO 27 DEL TO. CICLO C. DIA 2 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS. DOMINGO 27 DEL TO. CICLO C. DIA 2 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
DOMINGO 27 DEL TO. CICLO C. DIA 2 DE OCTUBRE DEL 2016. PPS.
federico almenara ramirez424 visualizações
Novena De Navidad por guest984e5d89
Novena De NavidadNovena De Navidad
Novena De Navidad
guest984e5d892.4K visualizações
Hora santa juvenil misionera por kisshann
Hora santa juvenil misioneraHora santa juvenil misionera
Hora santa juvenil misionera
kisshann10.5K visualizações
Domingo XXVII.TO. Ciclo C. Día 6 de octubre del 2013 por federico almenara ramirez
Domingo XXVII.TO. Ciclo C. Día 6 de octubre del 2013Domingo XXVII.TO. Ciclo C. Día 6 de octubre del 2013
Domingo XXVII.TO. Ciclo C. Día 6 de octubre del 2013
federico almenara ramirez802 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 por federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez1.4K visualizações
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN por FEDERICO ALMENARA CHECA
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDENRETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
FEDERICO ALMENARA CHECA308 visualizações
El amor :D por carlsvargs
El amor :D El amor :D
El amor :D
carlsvargs1.4K visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B. por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
FEDERICO ALMENARA CHECA3.2K visualizações
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 D... por federico almenara ramirez
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
federico almenara ramirez424 visualizações
GUION CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE ENERO DEL 2016 por federico almenara ramirez
GUION CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE ENERO DEL 2016GUION CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE ENERO DEL 2016
GUION CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE ENERO DEL 2016
federico almenara ramirez196 visualizações
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 por federico almenara ramirez
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez940 visualizações
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA1.3K visualizações

Mais de maestroblogparroquia

HOJA PARROQUIAL 151 por
HOJA PARROQUIAL 151HOJA PARROQUIAL 151
HOJA PARROQUIAL 151maestroblogparroquia
159 visualizações2 slides
Hoja parroquial 149 por
Hoja parroquial 149Hoja parroquial 149
Hoja parroquial 149maestroblogparroquia
151 visualizações2 slides
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133 por
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133maestroblogparroquia
119 visualizações2 slides
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016 por
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016maestroblogparroquia
1K visualizações3 slides
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS por
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚSmaestroblogparroquia
277 visualizações2 slides
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA por
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICAmaestroblogparroquia
309 visualizações2 slides

Mais de maestroblogparroquia(20)

HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133 por maestroblogparroquia
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
maestroblogparroquia119 visualizações
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016 por maestroblogparroquia
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
maestroblogparroquia1K visualizações
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS por maestroblogparroquia
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
maestroblogparroquia277 visualizações
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA por maestroblogparroquia
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
maestroblogparroquia309 visualizações
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS por maestroblogparroquia
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
maestroblogparroquia127 visualizações
16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES por maestroblogparroquia
16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES
16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES
maestroblogparroquia220 visualizações
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR por maestroblogparroquia
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
maestroblogparroquia129 visualizações
LA PASIÓN POR VILLARGORDO por maestroblogparroquia
LA PASIÓN POR VILLARGORDOLA PASIÓN POR VILLARGORDO
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
maestroblogparroquia668 visualizações
LA PASIÓN POR VILLARGORDO por maestroblogparroquia
LA PASIÓN POR VILLARGORDOLA PASIÓN POR VILLARGORDO
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
maestroblogparroquia1.2K visualizações
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74 por maestroblogparroquia
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
maestroblogparroquia158 visualizações
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN por maestroblogparroquia
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELENABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
maestroblogparroquia317 visualizações
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD por maestroblogparroquia
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTADCONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
maestroblogparroquia320 visualizações
EL SEÑOR DE LAS BATALLAS por maestroblogparroquia
EL SEÑOR DE LAS BATALLASEL SEÑOR DE LAS BATALLAS
EL SEÑOR DE LAS BATALLAS
maestroblogparroquia213 visualizações

Último

SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
15 visualizações9 slides
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 visualizações6 slides
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
5 visualizações3 slides
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 visualizações1 slide
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf por
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 visualizações9 slides
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
6 visualizações5 slides

Último(8)

AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma6 visualizações
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei6 visualizações
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA14 visualizações

18. PADRE NUESTRO

  • 1. PADRE NUESTRO MOTIVACIÓN Nos presentamos ante el Señor como hermanos. Y como lo de ser hijos, tampoco lo de ser hermanos es conquista o logro nuestro, sino regalo de Dios, que se convierte en tarea a lo largo de toda nuestra vida. Esto no quita que sea difícil para nosotros y que tengamos que confesar muchas veces nuestra desorientación en este terreno. “Hemos aprendido a volar como los pájaros, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos” (M. Luther King). CANTO DE ENTRADA En el mar he oído hoy, Señor, tu voz que me llamó y me pidió que me entregara a mis hermanos. Esa voz me transformó, mi vida entera ya cambió y sólo pienso ahora, Señor, en repetirte: Padre nuestro, en ti creemos. Padre nuestro, te ofrecemos. Padre nuestro, nuestras manos de hermanos (bis). PALABRA DE DIOS Vosotros, pues, orad así: “Padre nuestro…” (Mt 6,9). Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros (Jn 17,2). RELATOS Le preguntaban un día a un hombre con fama de sabio: “Tú tienes muchos hijos, ¿cuál es tu preferido?” El hombre respondió: “Mi preferido es el más pequeño hasta que se hace grande. El que está lejos hasta que vuelve. El que está enfermo, hasta que se cura. El que está prisionero, hasta que es liberado. El que está sufriendo, hasta que le llega el consuelo” (De un sabio persa). Un viejo rabino preguntaba en cierta ocasión a sus alumnos cuándo se sabe el momento en que se acaba la noche y comienza el día... Después de varias respuestas de los alumnos, dijo el maestro: “Cuando al mirar el rostro de cualquier hombre, tú reconozcas a tu hermano o a tu hermana. Hasta que no llegue ese momento, seguirá siendo noche en tu corazón”. COMENTARIO El rostro del Padre que nos comunicó Jesús con su vida no es tuyo o mío solamente, es Padre de todos, Padre nuestro. En una de las lecciones de Jesús acerca de la oración dice que hay que entrar en lo escondido, porque eso es lo que ve el Padre. Pudiera esto parecer ajeno a la comunión con todos a la hora de rezar. Pero no es así, porque en lo secreto del hombre habita el Espíritu de la verdad, y de esa soledad sonora, como del manantial que se esconde en la montaña, brota la comunión más viva con los hermanos. La fraternidad es el traje de fiesta que tenemos que ponernos para acercarnos al Padre. Así le gusta vernos llegar, como hermanos. El nos quiere como nos ha soñado, como hermanos con el corazón y las manos y los bienes entrelazados y compartidos, con sabor a familia y a banquete. Decir hoy y siempre “Padre nuestro” es una provocación permanente para todos los que van a lo suyo, es una bocanada de aire fresco que limpia el ambiente de nuestro mundo, es encontrar respuestas nuevas de solidaridad para todos los orillados de la tierra.
  • 2. DINÁMICA DE ORACIÓN Coge el periódico y escoge una noticia que haga referencia a alguna persona o grupo de personas. Párate unos momentos y repite interiormente «Padre nuestro» tratando de hacerte consciente del amor del Padre por cada una de esas personas que para ti son desconocidas y seguramente indiferentes. Siéntelas envueltas en ese amor incondicional que las conoce hasta el fondo, las perdona, las acoge en su fidelidad sin límites. Después de un rato, date cuenta de si algo ha cambiado en ti en cuanto a tu actitud hacia esas personas, a partir de esta conciencia de tener un Padre común y de que ese amor suyo que tú experimentas hacia ti, no te pertenece en exclusividad, sino que abarca a cada hombre. Siéntete vinculado a ellas por una fraternidad nueva que te permite ahora decir con más verdad: hermano. CANTO Cuando vaya a otros lugares tendré que abandonar a mi familia, a mis amigos por seguirte. Pero sé que algún día podré enseñar tu verdad a mi hermano y junto a él yo repetirte: Padre nuestro, en ti creemos. Padre nuestro, te ofrecemos. Padre nuestro, nuestras manos de hermanos (bis). ORACIÓN FINAL Padre nuestro, Padre de todos, líbrame del orgullo de estar solo. Cuando quiero disfrutar de tus dones individualmente, sin compartirlos y comunicarlos a los demás. Cuando prefiero dar un rodeo antes de ser samaritano de los que tienen menos atractivo el rostro por su enfermedad, por su pobreza, por su condición social, por su lugar de nacimiento, por el color de su piel, o por tantas cosas... Cuando utilizo con demasiada frecuencia el adjetivo “mío” y olvido el “nuestro”... Cuando conviven con nosotros el rencor, el distanciamiento o la competencia con los otros y entristecemos al Espíritu...