16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES

VIERNES DE ORACIÓN

LOS NUEVOS HECHOS DE
LOS APÓSTOLES…
AMBIENTACIÓN
A lo mejor es demasiada comparación, pero aquellos hombres y mujeres que se pusieron en marcha
tras los pasos del Resucitado abrieron un camino. Seguimos mirando hacia ellos, pero no para quedarnos
pasmados, como quien mira un cuadro, sino para aprender, de ellos, a vivir la fe. A proclamar el evangelio. A
anunciar la Vida del resucitado. A construir el Reino. A amar, como Jesús nos enseñó. Somos parte de una
gran cadena de nombres… seguimos la estela de aquellos que, año a año, siglo a siglo, han tratado de
compartir la buena noticia, y han luchado para que de verdad las cruces no tengan la última palabra.
Tenían todo en común
“La multitud de los creyentes tenían un alma y un corazón. No llamaban propia a ninguna de sus
posesiones, antes lo tenían todo en común” (Hch 4,32). “La Iglesia entera de Judea, Galilea y Samaría vivía
en paz, se iba construyendo venerando al Señor y crecía animada por el Espíritu Santo” (Hch 9,31-32)
Compartir. Es difícil. Pero posible. Compartir proyectos, sueños, trabajo, apuntes, descanso, viajes,
esfuerzos. Compartir el tiempo con los que me necesitan. Compartir los bienes con aquellos que carecen de
lo elemental. Compartir las ideas, y la búsqueda de la verdad. Enséñame, Señor, a ser generoso. A pensar
en plural. A dar sin regateo ni cambalache. A vivir ligero de equipaje.
Discutían
“Aquello provocó una fuerte oposición de Pablo y Bernabé, y una discusión con ellos; se decidió que
Pablo y Bernabé, con algunos más, acudieran a Jerusalén, para tratar el asunto con los apóstoles y los
ancianos… Arreciaba la discusión… Pablo y Bernabé les contaron los milagros y señales que Dios había
obrado por su medio… Cuando se callaron les contestó Santiago…” (Hch 15)
Me gusta ver que también entre ellos había diferencias, divisiones, que no lo tenían todo claro, que a
veces se enfrentaban, porque pensaban cosas distintas. Me gusta porque eso les hace humanos. Porque,
seamos sinceros, ¿quién no está de vez en cuando en desacuerdo con otros? Me pasa con los amigos, en la
familia, en la Iglesia… Lo admirable es que las diferencias no les llevaron a levantar muros entre ellos, sino
que aprendieron a buscar juntos. Tenemos bastante por hacer hoy en ese terreno. Ayúdame, Señor, a ver
más allá de los conflictos, y aprender a encontrar la verdad más allá de las diferencias de cada día.
Tenían una misión
“Entonces les dijo: recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros, y seréis testigos
míos en Jerusalén, Judea y Samaría y hasta el confín del mundo” (Hch 1,7-8).
Sentían que su vida importaba. Habían recibido un mandamiento, un envío “Id al mundo entero y
anunciad el evangelio”. Y se lo tomaron al pie de la letra. En aquellos tiempos. Viajaron afrontando
tormentas, incomodidades, viajes largos y peligrosos, y a veces sin retorno. Llevaron la fe hasta los extremos
del mundo que conocían. Y nosotros, hoy, ¿cuál es nuestra misión? ¿Cuál es, Señor, mi misión en este
tiempo, en este mundo, con la gente, en los ambientes y lugares en los que me muevo? Ayúdame a ser, a tu
manera, apóstol.
Hasta dar la vida
A Esteban “lo echaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo… Y murió” (Hch 7,58-50).
“Herodes emprendió una persecución contra algunos miembros de la Iglesia. Hizo degollar a Santiago, el
hermano de Juan” (Hch 12, 1-2). “Procedió a arrestar a Pedro, durante las fiestas de los Ázimos. Lo detuvo y
lo metió en la cárcel” (Hch 12,3ss). A Pablo y Silas “después de una buena paliza, los metieron en la cárcel y
ordenaron al carcelero que los guardara bien guardados” (Hch 16,23).
Todos dieron la vida. Fueron encarcelados o ajusticiados por defender un evangelio que resultaba
molesto para aquella sociedad. Esteban, Pedro, Pablo, Santiago… lo dieron todo. Y tras ellos, tantos hombres
y mujeres, año a año, siglo a siglo. Aún hoy, sigue habiendo gente que mantiene su fe contra viento y
marea, contra odio y rechazo, contra verdugos y abusadores. Gente que arriesga la vida por defender la
bienaventuranza, el evangelio y el amor, especialmente a los más pequeños. También a mí me llamas a dar
la vida, cada día. Sin reservas y sin regateos. Dame valentía, coraje y lucidez para hacerlo, Señor.
Hasta los confines de la tierra anunciaremos tu Reino, Señor.
Proclamaremos la Buena Nueva, testigos somos, tú vives hoy.

Recomendados

Domund  2014Domund  2014
Domund 2014Maike Loes
459 visualizações4 slides
Domingoresurrección2013 blogDomingoresurrección2013 blog
Domingoresurrección2013 blogMiguel Sanz
182 visualizações2 slides
Año de la fe 2012 2013Año de la fe 2012 2013
Año de la fe 2012 2013Miguel Angel
1.5K visualizações36 slides
El alma de todo apostolado cEl alma de todo apostolado c
El alma de todo apostolado cObservatorio Catolico
3.3K visualizações141 slides
El apostoladoEl apostolado
El apostoladoGrupo Juvenil San José
4.6K visualizações11 slides
ApostoladoApostolado
ApostoladoOmarcinis
1.6K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Domund 2014 terminadoDomund 2014 terminado
Domund 2014 terminado
Maike Loes552 visualizações
17. Dejándolo todo, se levantó y lo siguió17. Dejándolo todo, se levantó y lo siguió
17. Dejándolo todo, se levantó y lo siguió
maestroblogparroquia192 visualizações
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓNDEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/1.8K visualizações
01 evangelizacion y testificacion01 evangelizacion y testificacion
01 evangelizacion y testificacion
chucho19432.2K visualizações
3. por qué  testificar3. por qué  testificar
3. por qué testificar
luis tesen3K visualizações
Definiciones: evangelización, testificaciónDefiniciones: evangelización, testificación
Definiciones: evangelización, testificación
David Germán Chacón Arredondo1.6K visualizações
Dom.iii.t.o. cDom.iii.t.o. c
Dom.iii.t.o. c
Martha Sialer Ch.320 visualizações
Bienvenidos como compartir el evangelioBienvenidos como compartir el evangelio
Bienvenidos como compartir el evangelio
Adrián Herrera227 visualizações
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
pastoral penintenciaria429 visualizações
Jornada misionera mundial   2014 espJornada misionera mundial   2014 esp
Jornada misionera mundial 2014 esp
Maike Loes681 visualizações
Pan Diario 06 De Julio De 2009Pan Diario 06 De Julio De 2009
Pan Diario 06 De Julio De 2009
tupandevida237 visualizações
La rueda de la vida de jesusLa rueda de la vida de jesus
La rueda de la vida de jesus
biblio-tk5.4K visualizações
De la persecución a la expansión de la iglesia primitivaDe la persecución a la expansión de la iglesia primitiva
De la persecución a la expansión de la iglesia primitiva
Carlos Casanueva1.4K visualizações
Pastoral de mediaciónPastoral de mediación
Pastoral de mediación
Ruth Muñoz1.2K visualizações
Busqueda constante de conversiónBusqueda constante de conversión
Busqueda constante de conversión
Ale Qui Pue1K visualizações
Como hacer misionesComo hacer misiones
Como hacer misiones
Carlos Mañon3.8K visualizações
29 De Junio Dia De Santos29 De Junio Dia De Santos
29 De Junio Dia De Santos
OscarDavid4256 visualizações

Destaque(20)

En filipos y atenasEn filipos y atenas
En filipos y atenas
Maria de la Paz Carbonari744 visualizações
Hechos 08   capitulos 13 y 14 - webHechos 08   capitulos 13 y 14 - web
Hechos 08 capitulos 13 y 14 - web
renzosifuentes5.6K visualizações

Similar a 16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES

07 vida 7 concilio07 vida 7 concilio
07 vida 7 concilioBRIAN MOORE
323 visualizações21 slides
07 vida 7 concilio07 vida 7 concilio
07 vida 7 concilioclasesteologia
244 visualizações21 slides
07vida7concilio07vida7concilio
07vida7conciliococo_6
300 visualizações21 slides
San pablo San pablo
San pablo juanjokada
1.5K visualizações47 slides

Similar a 16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES(20)

Los judaizantes y la asamblea de jerusalénLos judaizantes y la asamblea de jerusalén
Los judaizantes y la asamblea de jerusalén
Seminario San Antonio Abad cusco1.1K visualizações
07 vida 7 concilio07 vida 7 concilio
07 vida 7 concilio
BRIAN MOORE323 visualizações
07 vida 7 concilio07 vida 7 concilio
07 vida 7 concilio
clasesteologia244 visualizações
07vida7concilio07vida7concilio
07vida7concilio
coco_6300 visualizações
San pablo San pablo
San pablo
juanjokada1.5K visualizações
07 Obra De Profetas Sef07 Obra De Profetas Sef
07 Obra De Profetas Sef
chucho1943904 visualizações
03 unidad del evangelio03 unidad del evangelio
03 unidad del evangelio
chucho1943291 visualizações
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de PascuaSolemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Solemnidad de la Ascención del Señor - VII Domingo de Pascua
Arzobispado Arequipa1.1K visualizações
Leccion 1 escuela sabatica 3er trimestre 2017Leccion 1 escuela sabatica 3er trimestre 2017
Leccion 1 escuela sabatica 3er trimestre 2017
Firella Estefania142 visualizações
Lección: La experiencia de la unidad en la iglesia primitivaLección: La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
Lección: La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
https://gramadal.wordpress.com/513 visualizações
Informe de pablo en jerusalénInforme de pablo en jerusalén
Informe de pablo en jerusalén
Luis Kun670 visualizações
02 judíos y gentiles02 judíos y gentiles
02 judíos y gentiles
Edgar Larco899 visualizações
Judíos y gentilesJudíos y gentiles
Judíos y gentiles
Edgar Larco523 visualizações
Las primeras comunidades de creyentesLas primeras comunidades de creyentes
Las primeras comunidades de creyentes
Fray Domingo Cosenza4.5K visualizações
03vida3perseguidor03vida3perseguidor
03vida3perseguidor
coco_6402 visualizações
03 s.pablo-perseguidor03 s.pablo-perseguidor
03 s.pablo-perseguidor
clasesteologia372 visualizações
03 vida 3 perseguidor03 vida 3 perseguidor
03 vida 3 perseguidor
BRIAN MOORE396 visualizações

Mais de maestroblogparroquia(20)

HOJA PARROQUIAL 151HOJA PARROQUIAL 151
HOJA PARROQUIAL 151
maestroblogparroquia159 visualizações
Hoja parroquial 149Hoja parroquial 149
Hoja parroquial 149
maestroblogparroquia151 visualizações
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
maestroblogparroquia119 visualizações
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
maestroblogparroquia1K visualizações
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
maestroblogparroquia277 visualizações
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
maestroblogparroquia309 visualizações
18. PADRE NUESTRO18. PADRE NUESTRO
18. PADRE NUESTRO
maestroblogparroquia282 visualizações
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
maestroblogparroquia127 visualizações
15. ORACIÓN DE PASCUA15. ORACIÓN DE PASCUA
15. ORACIÓN DE PASCUA
maestroblogparroquia241 visualizações
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
maestroblogparroquia129 visualizações
13. TIEMPO DE DAR13. TIEMPO DE DAR
13. TIEMPO DE DAR
maestroblogparroquia92 visualizações
LA PASIÓN POR VILLARGORDOLA PASIÓN POR VILLARGORDO
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
maestroblogparroquia668 visualizações
LA PASIÓN POR VILLARGORDOLA PASIÓN POR VILLARGORDO
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
maestroblogparroquia1.2K visualizações
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
maestroblogparroquia158 visualizações
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELENABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
maestroblogparroquia316 visualizações
DIOS AQUÍ MISMODIOS AQUÍ MISMO
DIOS AQUÍ MISMO
maestroblogparroquia243 visualizações
CON INFINITA CONFIANZACON INFINITA CONFIANZA
CON INFINITA CONFIANZA
maestroblogparroquia190 visualizações
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTADCONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
maestroblogparroquia319 visualizações
ESAS HERIDAS NUESTRASESAS HERIDAS NUESTRAS
ESAS HERIDAS NUESTRAS
maestroblogparroquia239 visualizações
EL SEÑOR DE LAS BATALLASEL SEÑOR DE LAS BATALLAS
EL SEÑOR DE LAS BATALLAS
maestroblogparroquia213 visualizações

Último(6)

¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA7 visualizações
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua 7 visualizações
QUIÉN ES MI HERMANO.docxQUIÉN ES MI HERMANO.docx
QUIÉN ES MI HERMANO.docx
JOSE GARCIA PERALTA7 visualizações
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
Regresando a las Raices de la Fe11 visualizações
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 8 visualizações
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el Rey
Mission San Luis Rey Parish17 visualizações

16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES

  • 1. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES… AMBIENTACIÓN A lo mejor es demasiada comparación, pero aquellos hombres y mujeres que se pusieron en marcha tras los pasos del Resucitado abrieron un camino. Seguimos mirando hacia ellos, pero no para quedarnos pasmados, como quien mira un cuadro, sino para aprender, de ellos, a vivir la fe. A proclamar el evangelio. A anunciar la Vida del resucitado. A construir el Reino. A amar, como Jesús nos enseñó. Somos parte de una gran cadena de nombres… seguimos la estela de aquellos que, año a año, siglo a siglo, han tratado de compartir la buena noticia, y han luchado para que de verdad las cruces no tengan la última palabra. Tenían todo en común “La multitud de los creyentes tenían un alma y un corazón. No llamaban propia a ninguna de sus posesiones, antes lo tenían todo en común” (Hch 4,32). “La Iglesia entera de Judea, Galilea y Samaría vivía en paz, se iba construyendo venerando al Señor y crecía animada por el Espíritu Santo” (Hch 9,31-32) Compartir. Es difícil. Pero posible. Compartir proyectos, sueños, trabajo, apuntes, descanso, viajes, esfuerzos. Compartir el tiempo con los que me necesitan. Compartir los bienes con aquellos que carecen de lo elemental. Compartir las ideas, y la búsqueda de la verdad. Enséñame, Señor, a ser generoso. A pensar en plural. A dar sin regateo ni cambalache. A vivir ligero de equipaje. Discutían “Aquello provocó una fuerte oposición de Pablo y Bernabé, y una discusión con ellos; se decidió que Pablo y Bernabé, con algunos más, acudieran a Jerusalén, para tratar el asunto con los apóstoles y los ancianos… Arreciaba la discusión… Pablo y Bernabé les contaron los milagros y señales que Dios había obrado por su medio… Cuando se callaron les contestó Santiago…” (Hch 15) Me gusta ver que también entre ellos había diferencias, divisiones, que no lo tenían todo claro, que a veces se enfrentaban, porque pensaban cosas distintas. Me gusta porque eso les hace humanos. Porque, seamos sinceros, ¿quién no está de vez en cuando en desacuerdo con otros? Me pasa con los amigos, en la familia, en la Iglesia… Lo admirable es que las diferencias no les llevaron a levantar muros entre ellos, sino que aprendieron a buscar juntos. Tenemos bastante por hacer hoy en ese terreno. Ayúdame, Señor, a ver más allá de los conflictos, y aprender a encontrar la verdad más allá de las diferencias de cada día. Tenían una misión “Entonces les dijo: recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros, y seréis testigos míos en Jerusalén, Judea y Samaría y hasta el confín del mundo” (Hch 1,7-8). Sentían que su vida importaba. Habían recibido un mandamiento, un envío “Id al mundo entero y anunciad el evangelio”. Y se lo tomaron al pie de la letra. En aquellos tiempos. Viajaron afrontando tormentas, incomodidades, viajes largos y peligrosos, y a veces sin retorno. Llevaron la fe hasta los extremos del mundo que conocían. Y nosotros, hoy, ¿cuál es nuestra misión? ¿Cuál es, Señor, mi misión en este tiempo, en este mundo, con la gente, en los ambientes y lugares en los que me muevo? Ayúdame a ser, a tu manera, apóstol. Hasta dar la vida A Esteban “lo echaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo… Y murió” (Hch 7,58-50). “Herodes emprendió una persecución contra algunos miembros de la Iglesia. Hizo degollar a Santiago, el hermano de Juan” (Hch 12, 1-2). “Procedió a arrestar a Pedro, durante las fiestas de los Ázimos. Lo detuvo y lo metió en la cárcel” (Hch 12,3ss). A Pablo y Silas “después de una buena paliza, los metieron en la cárcel y ordenaron al carcelero que los guardara bien guardados” (Hch 16,23). Todos dieron la vida. Fueron encarcelados o ajusticiados por defender un evangelio que resultaba molesto para aquella sociedad. Esteban, Pedro, Pablo, Santiago… lo dieron todo. Y tras ellos, tantos hombres y mujeres, año a año, siglo a siglo. Aún hoy, sigue habiendo gente que mantiene su fe contra viento y marea, contra odio y rechazo, contra verdugos y abusadores. Gente que arriesga la vida por defender la bienaventuranza, el evangelio y el amor, especialmente a los más pequeños. También a mí me llamas a dar la vida, cada día. Sin reservas y sin regateos. Dame valentía, coraje y lucidez para hacerlo, Señor. Hasta los confines de la tierra anunciaremos tu Reino, Señor. Proclamaremos la Buena Nueva, testigos somos, tú vives hoy.