1. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca
Equipo:
Alma Delia Hernández Méndez
Benjamín Martínez Martínez
Ricardo Pérez Pérez
Materia:
Informática Empresarial
Profesor:
L.I. Benedicto Ramírez Santiago
Tema:
Manual de usuario: EasyPhp & Oscommerce
Lic. en Informática
Agosto / 2010
2. INSTALACION DE EASYPHP 5.3
Antes de comenzar a instalar el oscommerce necesitamos instalar un servidor
local, en esta ocasión instalaremos:
EasyPHP: es un paquete instalador que instala todos los componentes necesarios
para trabajar con paginas PHP, instala los siguiente siguientes componentes:
Apache
PHP
phpMyAdmin
MySQL
1. Descarga de EasyPHP
Para poder instalar el EasyPHP necesitamos ir a la página:
http://www.easyphp.org/ y dar clic en la opción de descarga, posteriormente
debemos guardar el archivo en nuestra computadora.
3. 2. Instalar EasyPHP
Una vez descargados los archivos, tendrá el archivo easyphp5-3_setup.exe
Pulse dos veces rápidas sobre el archivo easyphp5-3_setup.exe para comenzar la
instalación de EasyPHP
Aparecerá una ventana donde seleccionamos el idioma, seleccionar español y
presione aceptar:
4. Aparecerá la ventana de bienvenida, de clic en siguiente
Aparecerá la licencia, de clic en aceptar
5. Ahora aparece información, de clic en aceptar
Aparecerá el directorio donde se va a instalar, por defecto es C:Archivos de
programaEasyPHP5-3 -. O si deseamos cambiar la ubicación, y pulsar siguiente
6. En los siguientes pasos, solo hay que dar clic en siguiente.
Y dar clic en finalizar. Ahora ya tenemos instalado EasyPhp en nuestra maquina.
7. Instalar Oscomerce
osCommerce es una solucion Open Source de tienda de e-comercio online que
esta disponible gratis bajo GNU. Posee un carrito de la compra que permite la
venta directa por Internet gestionando la administracion de la web y el
mantenimiento de la tienda online con el minimo de esfuerzo y sin ningún coste,
cargos de licencia o limitaciones.
1. Descargar Oscommerce
Puede obtener la última versión en la pagina Oficial: http://www.oscommerce.com
Una vez en la pagina Oficial de osCommerce: desde el menú principal puede
acceder a la sección de descargas (Downloads) seleccione Solutions en el menú
y pulse sobre Downloads
Y en la pagina de Downloads de osCommerce, verá un enlace para descargar la
última versión de osCommerce. Descarge osCommerce al disco duro de su pc.
8. 2. Descompresión del archivo de descarga de osCommerce
El archivo de osCommerce viene en formato comprimido ZIP, por lo que requerirá
de un programa de compresión / descompresión de este tipo de archivos.
Descomprima ese archivo y obtendrá los siguientes archivos y carpetas:
Catalog: esta carpeta es la que nos interesa, ya que contiene lo necesario para
instalar el catalogo.
Lo siguiente no debe ser subido al servidor:
Extras: Información extra sobre la base de datos y template de botones.
Upgrade.html: Información de actualización de una versión anterior a esta
versión.
community_docs.pdf: Información sobre módulos del catalogo (está en ingles).
documentation.pdf: Documentación sobre el catalogo osCommerce (está en
ingles).
Si entra en la carpeta catalog verá todos los archivos que requiere osCommerce
para su, instalación (carpeta install, que después de la instalación deberá borrar
por seguridad), como los archivos necesarios para su funcionamiento, y los
archivos de administración del catalogo (carpeta admin), y los archivos que
muestran las distintas paginas del catalogo como la portada, las que muestran las
paginas de categorías y sub-categorías, las que muestran la lista de ofertas, etc.. .
Y dentro del resto de las carpetas están los archivos que muestran los distintos
módulos del catalogo como los módulos de Productos Nuevos, Oferta, Novedad,
casillas de busqueda, etc. Y los archivos que posibilitan el funcionamiento del
catalogo.
Solo los archivos que están dentro de la carpeta catalog serán los que deberá
subir a su servidor.
9. 3. Subir los archivos a tu servidor
Una vez descargado y descomprimo el archivo zip de osCommerce:
puedes tenerlo dentro de la carpeta www de EasyPHP o en otra carpeta que crees
aparte, en caso de ser en la carpeta www:
(C:Archivos de programaEasyPHP5-3www)
En esta ubicación se recomienda hacer una carpeta por ejemplo “Nuevo” dentro
de ella debes copiar la carpeta de catalog.
4. Crear la base de datos
Debemos entrar a la Administración de EasyPHP, pulsando con el botón derecho
del ratón sobre el icono de la letra e de la barra de tareas
Aparecerá la página http://127.0.0.1/home/
En la tercera opción , en phpMyAdmin, al lado aparece mysql GESTION, dar un
clic ahí
10. - esto abre otra ventana con la direccion http://127.0.0.1/mysql/
es el phpMyAdmin
Buscar la opción en donde dice crear nueva base de datos:
donde aparecere Crear nueva base de datos hay una casilla debajo vacia, en
esa casilla en blanco escribe el nombre de la base de datos que quieras para la
base de datos que usara tu instalacion de osCommerce en el PC, por ejemplo
puedes poner: oscommerceBD o puedes poner el nombre que quieras
en la casilla que esta al lado donde aparece Cotejamiento, es un desplegable,
pulsa en el la flecha v para ver el desplegable, y justo debajo de la primera opcion
Cojetamiento esta en blanco y debajo hay mas opciones, como se ve en la
imagen, selecciona esa que esta en blanco para que no aparezca nada,
tal como se ve en la imagen, después pulsa en crear.
11. En el ejemplo hemos creado una base de datos llamado “nuevo”.
luego pulsa en el boton Crear si no hay error se creara la base de datos con el
nombre que le hayas asignado
saldra: Base de datos se creo, ....Consulta SQL:....
Con esto se ha creado la base de datos.
Los datos de la cuenta de la base de datos que necesitaras saber para la
instalacion de osCommerce y que debes anotar seran:
Nombre de la base de datos: nuevo(es la de el ejemplo que hemos
hecho) sera el nombre que hayas escogido en el paso anterior.
Usuario MySQL: root
Contraseña: vacia, no tendra contraseña, en este caso en local no tiene y solo se
conecta a la base de datos desde el PC
El usuario tiene todos los privilegios para poder trabajar.
(La base de datos está vacía, solo estara creada, en el proceso de instalación
osCommerce creara todas las tablas de la base de datos, eso será en los
siguientes pasos)
12. 5 Instalación de oscommerce
habiendo realizado todo los pasos anteriores, podemos realizar sin ningún
problema la instalación de nuestra tienda virtual. Debemos abrir nuestro servidor,
http://localhost/ , nuestro servidor debe de estar corriendo o iniciado, ya que por lo
contrario no mostrara esta pantalla.
Debemos darle clic a nuestra carpeta Nuevo, mostrara esto
Finalmente accedemos a la carpeta Catalog, en donde el proceso de instalación
iniciara automáticamente.
13. Ventana de bienvenida
Si todo es correcto verá en “Server Capabilities” un flecha de color verde si son correctos
los datos de comprobación de cada item de la lista de la capacidad del servidor:
PHP Version: Versión de PHP instalada en el servidor. Requiere como mínimo
4.1. Más información sobre PHP en http://php.net/
PHP Settings
register_globals Off Recomendado que register_globas este desactivada para
más seguridad. Requiere que elservidor use la versión de PHP 4.3 o superior.
http://es2.php.net/register_globals
magic_quotes Off Recomendado Off. “Comillas mágicas” . Más nformación
http://es2.php.net/magic_quotes
file_uploads On Mas información http://es2.php.net/features.file-upload
session.auto_start Off
session.use_trans_sid Off
PHP Extensions
Confirmará si la versión PHP en el servidor soporta las siguientes extensiones:
MySQL Librería de funciones para administrar base de datos MySQL.
http://es.php.net/mysql
GD Librería GD de funciones para generar gráficos. Más información:
http://es.php.net/gd
cURL Librería de funciones para conectar con servidores para transferencia de
ficheros con sintaxis URL. Requerida por algunos módulos y contribuciones.
http://es2.php.net/curl
OpenSSL Para la generación y verificación de firmas digitales y para venta
segura, acceso a sitios seguro HTTPS, des/encriptación de datos. Información:
http://www.openssl.org
Una vez comprobado que todo este correcto:
Pulse en el botón Continuar
14. Paso 1 servidor de la base de datos
Aquí introducir los datos de acceso a la base de datos con los datos de la base de
datos que creó en pasos anteriores
Database Server
Database Server: Dirección del servidor de la base de datos MySQL. Será una
dirección web: mysql.dominioservidor.com, o dirección IP, y en algunos casos
puede ser Localhost
Username: Nombre de usuario que creó antes para conectarse a la base de
datos. (En este caso será root)
Password: La contraseña de acceso del usuario para acceder a la base de datos
MySQL. (puede estar vacia si en su configuración no introdujo contraseña)
Database Name: El nombre de la base de datos que creamos en los pasos
anteriores.
Una vez introducido los datos pulse en el botón Continuar
15. Paso 2 Servidor Web
Web Server
WWW Address: Casilla con la dirección web de su catalogo, si es un intalacion en
una maquina con un servidor local, como en el ejemplo, dejaremos la que aparece
y no modificaremos nada
Webserver Root Directory: El directorio del servidor donde esta instalado el
catalogo. Siempre aparece la ruta en donde tenemos la carpeta que contiene al
catalogo.
(Importante: Anote esa ruta que se muestra en la casilla “Webserver Root
Directory”, es la ruta absoluta o path absoluto al directorio que contiene los
archivos del catalogo dentro del servidor que los hospeda, y posiblemente
necesitará más adelante.)
Pulse en el botón Continuar
16. Paso 3 Configuración del catalogo Online
Online Store Settings
Store Name: El nombre del catalogo online que se mostrará al publico.
Store Owner Name: El nombre del dueño de la tienda.
Store Owner E-Mail Address: La dirección de correo del dueño de la tienda.
Administrator Username: Crear un nombre de usuario para el administrador del
catalogo.
Administrator Password: Crear una contraseña del usuario de administración.
Una vez rellenadas esas casillas pulse en el botón Continuar
17. Si todo ha ido correctamente aparecerá la última ventana:
Finished!
The installation and configuration was successful!
Finalizado!
!La instalación y configuración ha sido correcta!
Si pulsa en el botón Catalog
accederá a su catalogo
Si pulsa en el boton Administration Tool
accederá a la zona de administración de su catalogo
18. Si aparecen estas advertencias:en la cabecera:
Advertencia: El directorio de instalación existe en: c:/htdocs/oscommerce/catalog/install.
Por razones de seguridad, elimine este directorio completamente.
indica que debe borrar la carpeta install que se encuentra dentro de la carpeta catalog
Advertencia: Puedo escribir en el fichero de configuración: c:/htdocs/oscommerce/catalog/
includes/configure.php. En determinadas circunstancias esto puede suponer un riesgo -
por favor corrija los permisos de este fichero.
la segunda indica que en el fichero configure.php
que se encuentra dentro de la carpeta
catalog/includes/configure.php se puede escribir en
el y que se debe hacer por tanto "solo de lectura"
para corregir este error Se resuelve en este caso
buscando ese archivo, en el ejemplo de este manual
lo tenemos en:
C:Program FilesEasyPHP
2.0b1wwwNuevocatalogincludesconfigure.php,
busque ese archivo
que debe estar dentro de
catalog/includes/configure.php y pulse sobre ese
archivo con el botón derecho del ratón, y en el
desplegable que le saldrá seleccione al final del
desplegable en Propiedades.
Aparecerá una ventana
de configuración de ese archivo, en la parte baja donde
pone Atributos,
marque en la casilla de "Solo lectura" y luego pulse en el
boton Aplicar, y
luego en el boton Aceptar para cerrar esa ventana. y ahora
no aparecera ese
error.
Pulse en actualizar en la ventana del navegador que tiene la
portada del catalogo de
oscommerce y ya no debe aparecer esas advertencias.
20. Insertar nuevo fabricante
Primero debemos entrar a nuestro administrador, escribir nuestro nombre de
administrador, y contraseña, pulsar login.
Una vez dentro del administrador entrar la opción catalogo/ Fabricantes
1
2
3
4
1. Escribir el nombre del fabricante.
2. buscar la ruta de alguna imagen para nuestro Fabricante
3. Si el fabricante tiene una página web, aquí es en donde se deberá de escribir,
(una para cada idioma ingles, alemán y español)
4. clic en grabar.
21. Al instante aparece nuestro fabricante:
Crear categorías
Debemos ubicarnos ahora en Catalogo/categorías, y depues clic en nueva
categoría. Nos mostrara:
1
2
3
4
1. Escribir el nombre de la categoría. (una para cada idioma ingles, alemán y
español)
2. buscar la ruta de alguna imagen para la categoría
3. escribir el orden de la categoría.
4. clic en grabar.
Al finalizar aparecerá
22. Insertar un producto nuevo
Antes debemos ubicarnos en la categoría que pertenecerá dicho producto, en este
ejemplo nos ubicamos en la categoría Artesanías.
Después damos clic, en nuevo producto
Automáticamente nos abrirá esta pantalla:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 13
12
1. Se pondrá el estado del producto disponible/agotado
2. Fecha de disponibilidad del producto.
3. Fabricante del producto (deben existir fabricantes ya insertados)
4. Nombre del producto (una para cada idioma)
5. Qué tipo de impuesto tendrá dicho producto
23. 6. El precio de los productos
7. Descripción del producto. (para los tres lenguajes)
8. Cantidad con la que se cuenta de dicho producto
9. Modelo del producto
10. Ruta de la imagen para el producto
11. Url (pagina web) del producto
12. Peso del producto
13. al finalizar tendrá que visualizar, como se ve el producto a insertar. Dar clic en
visualizar
Si es lo que queremos debemos dar clic en el botón insertar de la parte inferior, y
automáticamente ya contamos con un producto:
24. Cambiar el logo de osCommerce
Para la sustitucion del logo de osCommerce que aparece en el catalogo en la parte
superior izquierda por el logo de su tienda o empresa debe hacer lo siguiente:
El logo que viene por defecto de osCommerce es de 204 pixels de ancho x 50 pixels de
alto, usted puede colocar el logo del tamaño que quiera, pero para no alterar debe poner
el tamaño mencionado.
Una vez tenga el logo de la tienda, debera subirlo a su servidor,
vaya a la carpeta images que se encuentra dentro de catalog
catalog/images/
suba dentro de esa carpeta la imagen del logo que quiere usar usted.
Ahora vaya a la carpeta catalog/includes/header.php
Editelo con el bloc de notas o con el programa de edicion html o php que tenga,
busque la linea siguiente, aprox. por la linea 57:
<td valign="middle"><?php echo '<a href="' .
tep_href_link(FILENAME_DEFAULT) . '">
' . tep_image(DIR_WS_IMAGES . 'oscommerce.gif',
'osCommerce') . '</a>'; ?></td>
el archivo del logo de osCommerce se llama oscommerce.gif, como se puede ver en esa
linea de codigo, para colocar el logo que usted quiere debe cambiar ese nombre por el
nombre del archivo de su logo
Ejemplo modificado:
<td valign="middle"><?php echo '<a href="' .
tep_href_link(FILENAME_DEFAULT) . '">'
. tep_image(DIR_WS_IMAGES
. 'decorarte.jpg', 'Artesanias Decorarte')
. '</a>'; ?></td>
Por ultimo guarde los cambios en header.php y subalo denuevo al servidor a
catalog/includes/header.php sustituyendo el que estaba ahi.
Visite su catalogo y pulse en actualizar en el navegador si no ve los cambios y vera como
aparece ya el nuevo logo.