2. La palabra teclado hace referencia a un periférico de entrada conformado
por un conjunto de teclas, las cuales permiten introducir datos a una
computadora u otro dispositivo.
Esta compuesto por teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación
(punto, coma, barra inclinada, dos puntos), y especiales (funciones de
operación, control, etc.)
TECLADO ERGONÓMICO: son aquellos especialmente diseñados para
personas que utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las teclas están
ubicadas de una forma específica, con el propósito de que el sujeto que lo
utilice experimente una mejora en su condición laboral. Suelen tener una
inclinación determinada, y las teclas están diseñadas de forma tal que su
pulsación sea realizada con poco esfuerzo.
TECLADO MULTIMEDIA: tiene la particularidad de que a las teclas habituales
que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie
de comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la
calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros
TECLADO BRAILLE: esta diseñado para las personas no videntes, y consta de6
a8 teclas fundamentales, una de espacio y una serie de teclas auxiliares. A
través de este dispositivo es posible representar cualquier carácter, pulsando
de manera simultánea pocos comandos, por lo que la escritura es realizada a
gran velocidad.
TECLADO INALÁMBRICO: con este término se designa a aquellos teclados
convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de
cableado para su funcionamiento. Es decir que la conexión entre la
computadora y el teclado es efectuada mediante rayos infrarrojos, bluetooth,
etc.
TECLADO FLEXIBLE: el término hace referencia a aquellos teclados fabricados
con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y
resistentes al agua y otros líquidos. Además, debido a su condición de
flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo
enchufarlos, funcionan.
3. Bloque del Teclado.
Zona o bloque de teclado alfabético: Ocupa la parte más amplia del teclado,
compuesta por las letras que integran el alfabeto. Es similar al teclado de una
máquina de escribir tradicional.
Zona o bloque de teclado numérico: Ubicada en la parte derecha del teclado.
Es similar al teclado de una calculadora.
Zona o bloque de edición de página: Se ubica en la parte intermedia entre el
teclado alfabético y el numérico. Es muy útil para desplazarse en textos y
editar documentos.
Zona o bloque de teclas de función: Se despliega en forma horizontal en la
parte superior del teclado. Las teclas de función sirven de 'atajos' para
realizar ciertas tareas dentro de aplicaciones.
Teclado, teclas y
localización.
Bloque
alfanumérico
Teclas correspondientes a:
1. letras
2. números
3. signos de puntuación...
Teclas con funciones especiales:
1. Intro
2. Retroceso
3. Mayúsculas
4. Bloqueo de mayúsculas
5. Tabulador
6. Tecla Windows
7. Tecla de Menú Contextual
8. Control
4. 9. Alt
10.Alt + Gr
Bloque de edición
1. Teclas de cursor (4)
2. Inicio
3. Fin
4. Re Pág.
5. Av. Pág.
6. Supr
7. Insert
Bloque
numérico
1. Intro
2. Suma, resta, multiplicación y
división
3. Bloque numérico
Teclas de función
1. F1, F2, F3... F12
2. Esc
3. Bloq Despl
Tipos de Conectores.
PS/2:
A este tipo de conexión se la conoce también como mini
DIN, y hasta hace un par de años ha sido el estándar de conexión de teclado
más utilizado. Eléctricamente es exactamente igual al AT, pero bastante más
pequeño y con un pin más (que por cierto, no se utiliza), es decir, seis
pequeños pines más una pequeña lengüeta de control. Es precisamente la
5. debilidad tanto de los pines como de la lengüeta la principal causa de avería
en este tipo de teclados.
USB:
El conector USB (Universal Serial Bus) fue creado en 1996 por un grupo de
siete empresas ( IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital
Equipment Corporation y NEC) con la idea de ofrecer un tipo de conexión
unificada de periféricos al ordenador, haciendo posible sustituir a las
múltiples placas con conexión PCI y puertos que hasta ese momento hacían
falta cada vez que se quería conectar un nuevo periférico al ordenador.
Practica Desarmar Teclado.
Lo Primero que debemos hacer para una buena limpieza en el teclado es:
1. Con la ayuda de un destornillador retiramos suavemente las teclas.
2. Después de retiradas las teclas limpiamos la superficie del teclado.
3. Una vez este limpio, libre de suciedad colocamos las teclas de nuevo.
4. Volteamos el teclado & Con ayuda del destornillador retiramos los
tornillos y observamos
la parte de atrás.
5. Una vez mas es la parte de adelante Limpiamos el teclado con espuma
limpiadora.
6. Practica Armar Teclado.
1. Colocar las partes como estaban desde el principio.
2. Colocar cada una de las teclas en su lugar correcto.
3. Revisar si todas las teclas están bien para que no se haya roto o estén
sumidas.
Opinión Personal.
Gracias a esta práctica hemos aprendido a hacer el correcto mantenimiento
de un teclado el cual nos va a ser muy útil debido a la importancia que tiene
un elemento como el teclado para el computador y su buen mantenimiento
es esencial.