1. JARDIN INFANTIL “DANILITO”
“SEMBRAMOS SEMILLAS DE AMOR.”
TEMA :UNIDAD DIDACTICA .
correspondiente a la clase de educación estética .
2. JARDIN INFANTIL “DANILITO”
GRADO KINDER
PROGRAMA CURRICULAR PARA SENSIBILIZAR A NUESTROS NIÑOS
EN LAS ARTES PLASTICAS
UNIDAD DIDACTICA
LUZ DARY CARDENAS MORENO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
AÑO 2.009
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
3. PROGRAMA CURRICULAR PARA SENSIBILIZAR A NUESTROS NIÑOS
EN LAS ARTES PLASTICAS
CASO : JARDIN INFANTIL DANILITO ,GRADO KINDER
Autor :Luz Dary Cárdenas Moreno
Instructora : Sandra soler Daza
Resumen :
El estudio tuvo como objetivo general ,concienciar a la sociedad y en
especial a los padres de familia ,acerca de la importancia de una educación
estética desde los primeros años de edad con el fin de lograr un desarrollo
creativo ,sensible y libre de una personalidad con mayor apreciación
estética ,desarrollo corporal ,afectivo ,social y moral.
A la sociedad actual le falta mayor sensibilidad ,mayor amor hacia su
entorno y hacia sus semejantes ,el educar niños con una mejor orientación
de su apreciación estética ,deberá dar como resultado una sociedad que
cuide y valore mejor su habitad y a sus semejantes.
I. OBJETIVO GENERAL
4. Desarrollar la creatividad del niño y orientar su sensibilidad y
apreciación estética desde sus primeros años .
ll. OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar algunos de los recursos del jardín y del entorno
,aprovechándolos en sus trabajos de manera creativa.
- Adquirir habilidades intelectuales y manuales ,mediante la aplicación
de las técnicas adecuadas a los materiales seleccionados.
- Analizar elementalmente sus trabajos y los de sus compañeros ,como
iniciación a la autocrítica dentro de la apreciación artística .
- Desarrollar el sentimiento del aprecio y disfrute de la naturaleza a
través de la observación cuidadosa de su entorno ,como base de su
expresión plástica .
- Adquirir conocimientos artísticos aplicables en otras actividades de la
vida y en sus actividades en otras asignaturas..
lll. CONTENIDO TEMÁTICO
5. SEMANA CONTENIDO PRODUCTO
1 Dibujar libremente temas del am-
biente natural y cultural. Exposición de los trabajos.
Los niños seleccionan el tema de Se dará prioridad y estímulo a la
su interés. Si es posible se hará una motivación que experimenta el
salida para permitir la observación niño por la actividad de dibujar
directa. Se le alienta a conocer y represen-
Para realizar el dibujo se utilizara: tar el mundo que lo rodea
Papel ,lápiz negro ,lápices de colores.
SEMANA CONTENIDO PRODUCTO
Modelado de objetos Un elemento de expresión libre
2 Para el modelado se pueden emple- El niño describirá oralmente ,las
ar diferentes pastas: harina con agua, características de la arcilla ,plastilina ,
Arcilla ,plastilina. pasta de pan.
Se permitirá la manipulación , para
descubrir características como la ma-
leabilidad de materiales ,textura y
Plasticidad .Los alumnos imprimirán
marcas y huellas con todas las ideas
que tengan.
SEMANA CONTENIDO PRODUCTO
3 Dáctilo-pintura El niño con base en la observación
Aplicar las témperas o acuarelas y del medio ambiente ,representará el
Otros materiales de manera creativa objeto que haya despertado su interés
,utilizando los dedos utilizando la técnica de dáctilo pintura
CONTENIDO PRODUCTO
4 Recorta y pega El uso de las tijeras alrededor de un borde
definido y luego pegar armoniosamente
logra producir satisfacción por el resultado
de color que se logra.
Utilización de los colores primarios
5 Colorear de diferente color el circulo ,el
Triangulo ,el cuadrado en una composición
6. logrará que el niño identifique cada figura
más fácilmente.
6 Colores secundarios Lograr los colores secundarios a partir de
Mezclas guiadas por el docente
desarrollará
su capacidad de asombro.
7 Utilización de pasteles secos No solo podemos mezclar los líquidos.
existen carios materiales que logran
mezclarse para obtener nuevos colores.
8 Colores cálidos La sensación de calor que podemos lograr
en nuestras obras si solamente utilizamos
Rojo ,amarillo y naranja. El producto es
muy satisfactorio y colorido.
9 Colores fríos Sensación de frescura y el recuerdo del
Agua.
10 Lápices de colores Podemos delinear ,dibujar y llenar superfi-
cies
11 Degradé Para producir efecto de lejanía
12 Gouache o tempera Pintar con pincel y temperas
CONCLUSIONES
7. Considerando que el desarrollo del individuo debe ser integral y armónico y
dado que en las diferentes áreas del currículo del niño debe manejar los
colores ,lápices ,témperas ,etc.,la realización de actividades creativas deberá
propiciarse a lo largo de todo el proceso educativo ,no solo como parte del
programa de educación estética en artes plásticas.
-Se recomienda al docente ,orientar el desarrollo de la expresión plástica del
niño de manera más especifica ,según la etapa por la que éste atraviese :
De auto-expresión ;garabateo ,garabateo con finalidad ,pensamiento
imaginativo .
Etapa pre-esquemática ,esquemática y por último etapa de socialización .