O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

fibra optica final

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a fibra optica final (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

fibra optica final

  1. 1. Universidad autónoma de Tamaulipas Facultad de ingeniería y ciencias Normatividad de las Telecomunicaciones PROFR: ERNESTO LEE RUIZ INTEGRANTES: Jorge Alberto Aldape Sánchez María del Carmen Arellano Jaramillo María Guadalupe González Garza Yessica Yajaira Montalvo Ensayo Fibra Óptica
  2. 2. INTRODUCCIÓN En poco más de 10 años la fibra óptica se ha convertido en una de las tecnologías más avanzadas que se utilizan como medio de transmisión de información. Este novedoso material vino a revolucionar los procesos de las telecomunicaciones en todos los sentidos. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano.
  3. 3. Las fibras ópticas no conducen señales eléctricas por lo tanto son ideales para incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en condiciones peligrosas de alta tensión. Tienen un gran ancho de banda, que puede ser utilizado para incrementar la capacidad de transmisión con el fin de reducir el costo por canal; De esta forma es considerable el ahorro en volumen en relación con los cables de cobre.
  4. 4. Originalmente, la fibra óptica fue propuesta como medio de transmisión debido a su enorme ancho de banda; sin embargo, con el tiempo se ha planteado para un amplio rango de aplicaciones además de la telefonía, automatización industrial, computación, sistemas de televisión por cable y transmisión de información de imágenes astronómicas de alta resolución entre otros. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se envían pulsos de luz que representan datos a transmitir. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia con velocidades similares a los de radio o cable. Se caracterizan por ser compactas, ligeras, con bajas perdidas de señal e inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio frecuencia.
  5. 5. HISTORIA En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después, se producían ya cantidades importantes de pedidos de este material. Como derivación de los estudios en física enfocados a la óptica, se descubrió una nueva utilización de la luz, a la que se denominó rayo láser, que fue aplicado a las telecomunicaciones con el fin que los mensajes se transmitieran a velocidades inusitadas y con amplia cobertura.
  6. 6. PROPIEDADES DE LA FIBRA ÓPTICA Se dividen en 4 grupos, Propiedades ópticas, Propiedades de transmisión, Propiedades físicas y Propiedades geométricas. Reflexión: parte de la onda es reflejada con un ángulo igual al incidente. Depende del grado de absorción del material. Refracción: cambio de dirección de una onda en una frontera en la que pasa de un medio a otro.
  7. 7. COMPOSICIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA. Las fibras ópticas son hilos largos y muy finos de vidrio puro, están agrupados en conjuntos o grupos y se llaman cables ópticos que transmiten señales de luz a distancias largas. Sus pares principales son: Núcleo, Revestimiento y Cubierta externa, y pueden ser de dos modos: Monomodo o Multimodo
  8. 8. APLICACIONES DE LA FIBRA ÓPTICAComunicaciones con fibra óptica: la fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio y algunas veces de los dos tipos. Sensores de fibra óptica: las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir la tensión, la temperatura, presión y otros parámetros.
  9. 9. VENTAJAS DE LAS COMUNICACIONES POR FIBRA ÓPTICA La fibra óptica tiene la capacidad de transmitir grandes cantidades de información. Con la tecnología presente se pueden transmitir 60.000 conversaciones simultáneamente con dos fibras ópticas. Un cable de fibra óptica [2 cm de diámetro exterior (DE)] puede contener hasta 200 fibras ópticas, lo que incrementaría la capacidad del enlace a 6.000.000 de conversaciones
  10. 10. *Gran Capacidad: La fibra óptica tiene la capacidad de transmitir grandes cantidades de información. Con la tecnología presente se pueden transmitir 60.000 conversaciones simultáneamente con dos fibras ópticas. *Tamaño y peso: Un cable de fibra óptica tiene un diámetro mucho más pequeño y es más ligero que un cable de cobre de capacidad similar. *Interferencia eléctrica: La fibra óptica no se ve afectada por la interferencia electromagnética (EMI) o interferencia de radiofrecuencia (RFI), y no genera por sí misma interferencia. *Aislamiento: La fibra óptica es un dieléctrico. Las fibras de vidrio eliminan la necesidad de corrientes eléctricas para el camino de la comunicación.
  11. 11. *Seguridad: La fibra óptica ofrece un alto grado de seguridad. Una fibra óptica no se puede intervenir por medio de mecanismos eléctricos convencionales como conducción superficial o inducción electromagnética, y es muy difícil de pinchar ópticamente. *Fiabilidad y mantenimiento: La fibra óptica es un medio constante y no envejece. Los enlaces de fibra óptica bien diseñados son inmunes a condiciones adversas de humedad y temperatura y se pueden utilizar incluso para cables subacuáticos. La fibra óptica tiene también una larga vida de servicio, estimada en más de treinta años para algunos cables. *Versatilidad: Los sistemas de comunicaciones por fibra óptica son los adecuados para la mayoría de los formatos de comunicaciones de datos, voz y vídeo.
  12. 12. *Expansión: Los sistemas de fibra óptica bien diseñados se pueden expandir fácilmente. Un sistema diseñado para una transmisión de datos a baja velocidad, por ejemplo, T1 (1,544 Mbps), se puede transformar en un sistema de velocidad más alta, OC-12 (622 Mbps), cambiando la electrónica. *Regeneración de la señal: La tecnología presente puede suministrar comunicaciones por fibra óptica más allá de los 70 Km. antes de que se requiera regenerar la señal, la cual puede extenderse a 150 Km. usando amplificadores láser. Futuras tecnologías podrán extender esta distancia a 200 Km.
  13. 13. DESARROLLOTransmisiones por medio de la luz La fibra óptica se podría describir como un cable hecho de vidrio flexible. Su característica principal es la transparencia extrema, y eso tiene que ver con el formato en el cual transporta la información: impulsos de luz. Digamos que en cada extremo de un cable de fibra existe una fuente de luz que se enciende y apaga en forma intermitente, representando la secuencia de 1s y 0s propia de las comunicaciones digitales; y en el otro extremo, un sensor que detecta dichos impulsos.
  14. 14. Cómo aumentar la capacidad Hay varias maneras de incrementar la capacidad ("velocidad") de un cable de fibra óptica. La más sencilla es aumentar el número de “hilos” que lo conforman. ¿Un hilo de fibra transmite con una velocidad determinada? Hagamos un cable con N hilos, y nuestra capacidad se habrá multiplicado N veces. La otra forma es que el equipo emisor/receptor sea más rápido. Para esta parte, algo que los fabricantes han ideado es un método de nombre rimbombante: "multiplexaje por división de longitud de onda" (WDM), que no se refiere a otra cosa sino a manejar varios colores, lo cual permite emitir distintas señales simultáneamente –y si la variedad de colores se incrementa, el multiplexaje se vuelve “Denso” y entonces estamos hablando de DWDM.

×