Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

L
Rúbrica
a. ¿Qué es?
Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y
en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Los
criterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado.
b. ¿Para qué sirve?
La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la
escala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo,
el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangos
deben representar los grados de logro, por medio de grados o números.
RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA
Name: _____________________________________ level_______________________
3 2 1 PUNTAJ
E
SALUDO/
PRESENTACIÓN
/
DESPEDIDA
Saluda a la
audiencia y
presenta el
tema que va a
leer.
No saluda a
la audiencia
o no
presenta el
tema que va
a leer.
Ni saluda a
la audiencia
ni presenta
el tema que
va a exponer.
CLARIDAD Y
FLUIDEZ
Expresa las
ideas con
claridad y
fluidez casi
todo el
tiempo
Se expresa
con relativa
claridad y
poca
fluidez
(pausas,
bloqueos).
. Muestra las
ideas sin
claridad y
con
continuos
bloqueos o
pausas.
VOLUMEN,
ENTONACIÓN Y
VELOCIDAD
Volumen
adecuado en
toda la
charla.
Entonación
acorde al
contenido.
Volumen o
entonación
no
adecuados.
La velocidad
permite la
compresión.
Volumen
inadecuado;
entonación
no acorde al
contenido.
La velocidad
dificulta la
.
Total
LISTA DE COTEJO
¿Qué es?
La velocidad
facilita la
comprensión
.
comprensión
.
POSTURA Y
EXPRESIÓN
CORPORAL
Orienta la
postura
hacia la
audiencia
.Mantiene el
contacto
ocular
durante la
charla. Sin
signos de
nerviosismo
Orienta la
postura
hacia la
audiencia
.Frecuente
con tacto
ocular con
la audiencia.
Tiene algún
signo de
nerviosismo
.
. No orienta
su postura a
la audiencia.
Signos de
nerviosismo
evidentes.
VOCABULARIO
Utiliza
vocabulario
sin repetir
palabras.
Utiliza
vocabulario
limitado y
repite de 2 y
más
palabras
Limitado y
repite
palabras.
Tono de voz Habla fuerte y
claro. Se le escucha
bien.
Habla con
claridad, pero no
siempre se le
escucha bien.
Habla con muy
poca claridad y o se
escucha bien
Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un
indicador de logro determinados y seleccionados por el y la docente, en
conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia
en el aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes.
b. ¿Para qué se usa?
La lista de cotejo se usa para:
Anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo: productos
de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo, entre otros.
Verificar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos.
NOMBRE
DEL
ALUMNO
ASPECTO
1
SI NO
ASPECTO
2
SI NO
ASPECTO
3
SI NO
ASPECTO
4
SI NO
OBSERVACIONES
AUTO EVALUACION PARA EL PROGRESO DEL ALUMNO
Nombre __________________ fecha_____________
Soy bueno / a en: ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Necesito mejorar en: ____________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Mi meta para este periodo es: ______________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_
Revise mi auto evaluación el día: _____________________________
Logre mi meta
No logre mi meta

Recomendados

Plan. 3Plan. 3
Plan. 3cindyletelieri
90 visualizações2 slides
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3cindyletelieri
69 visualizações2 slides
Tipos de pruebasTipos de pruebas
Tipos de pruebasMarisev
306 visualizações1 slide
ProfesionesyoficiosProfesionesyoficios
ProfesionesyoficiosVivian Carvajal Pizarro
165 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Rúbricas Rúbricas
Rúbricas claudia_macarena_ot
67.3K visualizações15 slides
VocabularioVocabulario
VocabularioJorge Alejandro Ramos Fuentes
134 visualizações1 slide
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprenderconeli
6.4K visualizações18 slides
Rubrica pptRubrica ppt
Rubrica pptmarcelajacobi27
1K visualizações2 slides
Proceso didácticoProceso didáctico
Proceso didácticoMeches Tzamol
145 visualizações2 slides

Mais procurados(12)

Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
claudia_macarena_ot67.3K visualizações
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
25karen376 visualizações
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Jorge Alejandro Ramos Fuentes134 visualizações
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
coneli6.4K visualizações
Rubrica pptRubrica ppt
Rubrica ppt
marcelajacobi271K visualizações
Proceso didácticoProceso didáctico
Proceso didáctico
Meches Tzamol145 visualizações
Proceso didácticoProceso didáctico
Proceso didáctico
Gabytasem137 visualizações
El espanol y túEl espanol y tú
El espanol y tú
elisa hergueta618 visualizações
Plan. 3Plan. 3
Plan. 3
cindyletelieri280 visualizações
Tarea multimedia   claudia alvaradoTarea multimedia   claudia alvarado
Tarea multimedia claudia alvarado
Claudia Isabella Alvarado Piña222 visualizações
Self assessment - term 2(1)Self assessment - term 2(1)
Self assessment - term 2(1)
Luisa Fernanda398 visualizações
Evaluar para aprender power pointEvaluar para aprender power point
Evaluar para aprender power point
Elena Pezzi2K visualizações

Destaque(7)

Guia de trabajo_y_rubrica_de_evalaucion._102048Guia de trabajo_y_rubrica_de_evalaucion._102048
Guia de trabajo_y_rubrica_de_evalaucion._102048
osvil100001.2K visualizações
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V246.6K visualizações
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC365.9K visualizações
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC340.1K visualizações
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20657.6K visualizações
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo555.6K visualizações

Similar a Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

RubricasRubricas
RubricasUbaldo Bobadilla
605 visualizações6 slides
RubricasRubricas
RubricasPedro José Ortíz Ortega
133 visualizações3 slides
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubricaLuis Acosta
292 visualizações13 slides
Oteima instrmentos de evaluacionOteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacionsinairad
354 visualizações7 slides

Similar a Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)(20)

Rúbrica para evaluar exposiciones oralesRúbrica para evaluar exposiciones orales
Rúbrica para evaluar exposiciones orales
Victoria Santana Araújo17.9K visualizações
RubricasRubricas
Rubricas
Ubaldo Bobadilla605 visualizações
RubricasRubricas
Rubricas
Pedro José Ortíz Ortega133 visualizações
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
Rbricaparaevaluarpresentacinoral 120424224623-phpapp02
vilmaaguirremelgarej274 visualizações
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta292 visualizações
Oteima instrmentos de evaluacionOteima instrmentos de evaluacion
Oteima instrmentos de evaluacion
sinairad354 visualizações
RúbricaRúbrica
Rúbrica
almagopar3.3K visualizações
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.2K visualizações
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
Prof Dario Rotario6.6K visualizações
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
Abel Lino262 visualizações
RúBricas Dgems ComisionRúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems Comision
guest78dd3b3.8K visualizações
Rubrica de evaluación claudia millánRubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millán
Claudia Millán298 visualizações
RubricaRubrica
Rubrica
Alma Maité Barajas Cárdenas228 visualizações
Evaluación con Rúbricas Evaluación con Rúbricas
Evaluación con Rúbricas
Ricardo Uribe297 visualizações
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizajeEvaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Fernando Santander647 visualizações
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada27K visualizações
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona5.6K visualizações

Mais de luna1470

Portafolio virtual maricruz grupo 17Portafolio virtual maricruz grupo 17
Portafolio virtual maricruz grupo 17luna1470
245 visualizações13 slides
Diagrama causa y efecto maricruzDiagrama causa y efecto maricruz
Diagrama causa y efecto maricruzluna1470
1.1K visualizações2 slides
Weekly plannig maricruzWeekly plannig maricruz
Weekly plannig maricruzluna1470
148 visualizações1 slide
Sqa. mary 17_eaSqa. mary 17_ea
Sqa. mary 17_ealuna1470
473 visualizações3 slides
Grupo 17 mari_2_eaGrupo 17 mari_2_ea
Grupo 17 mari_2_ealuna1470
164 visualizações3 slides
Prueba mary corregidoPrueba mary corregido
Prueba mary corregidoluna1470
65 visualizações2 slides

Mais de luna1470(9)

Portafolio virtual maricruz grupo 17Portafolio virtual maricruz grupo 17
Portafolio virtual maricruz grupo 17
luna1470245 visualizações
Diagrama causa y efecto maricruzDiagrama causa y efecto maricruz
Diagrama causa y efecto maricruz
luna14701.1K visualizações
Weekly plannig maricruzWeekly plannig maricruz
Weekly plannig maricruz
luna1470148 visualizações
Sqa. mary 17_eaSqa. mary 17_ea
Sqa. mary 17_ea
luna1470473 visualizações
Grupo 17 mari_2_eaGrupo 17 mari_2_ea
Grupo 17 mari_2_ea
luna1470164 visualizações
Prueba mary corregidoPrueba mary corregido
Prueba mary corregido
luna147065 visualizações
Prueba mary corregidoPrueba mary corregido
Prueba mary corregido
luna1470128 visualizações
Texto paralelo maryTexto paralelo mary
Texto paralelo mary
luna1470107 visualizações
Texto paralelo maryTexto paralelo mary
Texto paralelo mary
luna1470161 visualizações

Rubrica para evaluar_el_examen_maricruz (1)

  • 1. Rúbrica a. ¿Qué es? Es una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. Los criterios representan lo que se espera que los alumnos hayan dominado. b. ¿Para qué sirve? La rúbrica sirve para tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación. Por eso se describe el criterio en cada nivel. Así mismo, el alumno puede saber lo que ha alcanzado y le falta por desarrollar. Los rangos deben representar los grados de logro, por medio de grados o números. RÚBRICA PARA EVALUAR LA LECTURA Name: _____________________________________ level_______________________ 3 2 1 PUNTAJ E SALUDO/ PRESENTACIÓN / DESPEDIDA Saluda a la audiencia y presenta el tema que va a leer. No saluda a la audiencia o no presenta el tema que va a leer. Ni saluda a la audiencia ni presenta el tema que va a exponer. CLARIDAD Y FLUIDEZ Expresa las ideas con claridad y fluidez casi todo el tiempo Se expresa con relativa claridad y poca fluidez (pausas, bloqueos). . Muestra las ideas sin claridad y con continuos bloqueos o pausas. VOLUMEN, ENTONACIÓN Y VELOCIDAD Volumen adecuado en toda la charla. Entonación acorde al contenido. Volumen o entonación no adecuados. La velocidad permite la compresión. Volumen inadecuado; entonación no acorde al contenido. La velocidad dificulta la
  • 2. . Total LISTA DE COTEJO ¿Qué es? La velocidad facilita la comprensión . comprensión . POSTURA Y EXPRESIÓN CORPORAL Orienta la postura hacia la audiencia .Mantiene el contacto ocular durante la charla. Sin signos de nerviosismo Orienta la postura hacia la audiencia .Frecuente con tacto ocular con la audiencia. Tiene algún signo de nerviosismo . . No orienta su postura a la audiencia. Signos de nerviosismo evidentes. VOCABULARIO Utiliza vocabulario sin repetir palabras. Utiliza vocabulario limitado y repite de 2 y más palabras Limitado y repite palabras. Tono de voz Habla fuerte y claro. Se le escucha bien. Habla con claridad, pero no siempre se le escucha bien. Habla con muy poca claridad y o se escucha bien
  • 3. Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el y la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes. b. ¿Para qué se usa? La lista de cotejo se usa para: Anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo: productos de los alumnos, actitudes, trabajo en equipo, entre otros. Verificar la presencia o ausencia de una serie de características o atributos. NOMBRE DEL ALUMNO ASPECTO 1 SI NO ASPECTO 2 SI NO ASPECTO 3 SI NO ASPECTO 4 SI NO OBSERVACIONES AUTO EVALUACION PARA EL PROGRESO DEL ALUMNO Nombre __________________ fecha_____________ Soy bueno / a en: ________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Necesito mejorar en: ____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Mi meta para este periodo es: ______________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _
  • 4. Revise mi auto evaluación el día: _____________________________ Logre mi meta No logre mi meta