Ventajas y desventajas de la simulacion

L
Ventajas y desventajas de la simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
 No es necesario interrumpir las operaciones
de la compañía.
 Proporciona muchos tipos de alternativas
posibles de explorar.
.
 La simulación proporciona un método más
simple de solución cuando los
procedimientos matemáticos son
complejos y difíciles.
 La simulación proporciona un control total
sobre el tiempo, debido a que un
fenómeno se puede acelerar
 En algunos casos, la simulación es el único
medio para lograr una solución
 Generalmente es más barato mejorar el
sistema vía simulación que hacerlo en el
sistema real.
 Auxilia el proceso de innovación ya que
permite al experimentador observar y
jugar con el sistema.
 Es mucho más sencillo visualizar y comprender
los métodos de simulación que los métodos
puramente analíticos. Da un entendimiento
profundo del sistema
 Los métodos analíticos se desarrollan casi
siempre relativamente sencillos donde suele
hacerse un gran número de suposiciones
simplificaciones, mientras que en los métodos
de simulación es posible analizar sistemas de
mayor complejidad o con menor detalle.
 Una vez construido el modelo se puede
modificar de una manera rápida con el fin de
analizar diferentes políticas o escenario.
Permite análisis de sensibilidad
 Da soluciones a problemas "sin" solución
analítica
 Permite analizar el efecto sobre el
rendimiento global de un sistema, de
pequeños cambios realizados en una o
varias de sus componentes
 A partir de la experimentación con un
modelo, es posible analizar los efectos
sobre el sistema real de cambios
organizativos, o de cambios en la gestión
de la información.
 El análisis del modelo del sistema puede
permitir la sugerencia de posibles mejoras
del sistema real, así como detectar las
variables más influyentes en el rendimiento
del mismo.
 Permite la experimentación en condiciones
que podrían ser peligrosas o de elevado
coste económico en el sistema real.
 Permite responder muy
satisfactoriamente a preguntas del tipo
“qué ocurriría si realizamos este cambio
en ...”
 Contribuye a la reducción del riesgo
inherente a la toma de decisiones.
 La simulación suele ser utilizada también
con una perspectiva pedagógica para
ilustrar y facilitar la comprensión de los
resultados que se obtienen mediante las
técnicas analíticas
Ventajas y desventajas de la simulacion
 La simulación es imprecisa, y no se puede medir el
grado de su imprecisión.
 Los resultados de simulación son numéricos; por
tanto, surge el peligro de atribuir a los números un
grado mayor de validez y precisión.
 Los modelos de simulación en una computadora son
costosos y requieren mucho tiempo para
desarrollarse y validarse.
Los modelos de simulación no dan
soluciones óptimas
La solución de un modelo de simulación
puede dar al análisis un falso sentido de
seguridad.
 Requiere "largos" periodos de desarrollo
 Es difícil aceptar los modelos de
simulación y difícil de vender
 Los directivos generan todas las
condiciones y restricciones para analizar
las soluciones. El modelo de simulación
no produce respuestas por si mismo.
 Cada modelo de simulación es único.
Las soluciones e inferencias no son
usualmente transferibles a otros
problemas
1 de 15

Recomendados

Elementos Básicos de Flexsim por
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimAdvanced Value Group, LLC
13.5K visualizações49 slides
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos por
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosJuan Manuel Carrión Delgado
15.2K visualizações31 slides
Simulacion-unidad 1 por
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Eduardo Alejandro Dominguez Meneses
54.3K visualizações62 slides
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios por
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosJosé Antonio Sandoval Acosta
23.4K visualizações61 slides
Lenguajes de simulación por
Lenguajes de simulaciónLenguajes de simulación
Lenguajes de simulaciónCristian Miguel Galan Torres
8.9K visualizações12 slides
Simulacion discreta por
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discretaJonathan Cevallos G
57.8K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Investigación de Operaciones II : Simulación por
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Jose
50.8K visualizações17 slides
Programacion de metas y objetivos por
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosUniversidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
133.9K visualizações48 slides
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación por
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónJosé Antonio Sandoval Acosta
9.3K visualizações72 slides
Metodo o Simulacion de Montecarlo por
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloHenri Emmanuel Lopez Gomez
15.3K visualizações7 slides
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel por
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelAlvaro Gil
58.4K visualizações230 slides
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION por
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONAnibal Alejandro Gomez Garcia
55.3K visualizações15 slides

Mais procurados(20)

Investigación de Operaciones II : Simulación por Jose
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose50.8K visualizações
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación por José Antonio Sandoval Acosta
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la SimulaciónSimulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
José Antonio Sandoval Acosta9.3K visualizações
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel por Alvaro Gil
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Alvaro Gil58.4K visualizações
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh por Victor Hugo
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo16.9K visualizações
Flexsim por Chaconh
FlexsimFlexsim
Flexsim
Chaconh4.9K visualizações
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3 por Alejandro Sanchez Rodriguez
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez8.6K visualizações
Mapa conceptual de investigación de operaciones I por Geo Tribiño
Mapa conceptual de investigación de operaciones IMapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Geo Tribiño17.8K visualizações
Modelos de simulacion por francisxm
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
francisxm43.8K visualizações
1.2 Definición de simulación por avengers92
1.2 Definición de simulación   1.2 Definición de simulación
1.2 Definición de simulación
avengers9211.8K visualizações
Definiciones de investigacion de operaciones por XSilvana XMonasteriosx
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx60.4K visualizações
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos por Jack Rivera Castillo
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo32.3K visualizações
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos. por avengers92
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
avengers929.2K visualizações

Similar a Ventajas y desventajas de la simulacion

Ventajas y Desventajas simulación por
Ventajas y Desventajas simulaciónVentajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulaciónAlexaChichu
55 visualizações2 slides
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra por
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraCty_17
22 visualizações2 slides
Simular y modelar - Simulación de Sistemas por
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasFernando SP
39 visualizações11 slides
Simulación: Conceptos generales por
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generalesDecisiones Logísticas
187 visualizações3 slides
Ventajas desventajas de la simulacion por
Ventajas desventajas de la simulacionVentajas desventajas de la simulacion
Ventajas desventajas de la simulacionMarco Muñoz
133 visualizações1 slide
Introducción a la Simulación por
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulaciónmosorio22
354 visualizações20 slides

Similar a Ventajas y desventajas de la simulacion(20)

Ventajas y Desventajas simulación por AlexaChichu
Ventajas y Desventajas simulaciónVentajas y Desventajas simulación
Ventajas y Desventajas simulación
AlexaChichu55 visualizações
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra por Cty_17
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Cty_1722 visualizações
Simular y modelar - Simulación de Sistemas por Fernando SP
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP39 visualizações
Simulación: Conceptos generales por Decisiones Logísticas
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generales
Decisiones Logísticas187 visualizações
Ventajas desventajas de la simulacion por Marco Muñoz
Ventajas desventajas de la simulacionVentajas desventajas de la simulacion
Ventajas desventajas de la simulacion
Marco Muñoz133 visualizações
Introducción a la Simulación por mosorio22
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
mosorio22354 visualizações
Clase 01.pdf por ssuserdf7ccb
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
ssuserdf7ccb6 visualizações
Ruben_Varon_Aportes individuales.docx por JuanPabloPea19
Ruben_Varon_Aportes individuales.docxRuben_Varon_Aportes individuales.docx
Ruben_Varon_Aportes individuales.docx
JuanPabloPea195 visualizações
Investigación de operaciones como herramienta administrativa por Manuel Bedoya D
Investigación de operaciones como herramienta administrativaInvestigación de operaciones como herramienta administrativa
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Manuel Bedoya D858 visualizações
Simulación unidad 1 por Ruben Maldonado
Simulación unidad 1Simulación unidad 1
Simulación unidad 1
Ruben Maldonado740 visualizações
Investigaciones de operaciones por Joseph De Crateris
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
Joseph De Crateris249 visualizações
Metodología por Regulo Regulo
MetodologíaMetodología
Metodología
Regulo Regulo232 visualizações
Capítulo 01 conceptos de simulación por Sergio Valenzuela Mayer
Capítulo 01 conceptos de simulaciónCapítulo 01 conceptos de simulación
Capítulo 01 conceptos de simulación
Sergio Valenzuela Mayer1.4K visualizações
Simulación de sistemas por jack_corvil
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
jack_corvil34.1K visualizações
SIMULACION de sistemas.pptx por GianfrancoLimasCapil
SIMULACION de sistemas.pptxSIMULACION de sistemas.pptx
SIMULACION de sistemas.pptx
GianfrancoLimasCapil97 visualizações

Ventajas y desventajas de la simulacion

  • 3.  No es necesario interrumpir las operaciones de la compañía.  Proporciona muchos tipos de alternativas posibles de explorar. .
  • 4.  La simulación proporciona un método más simple de solución cuando los procedimientos matemáticos son complejos y difíciles.  La simulación proporciona un control total sobre el tiempo, debido a que un fenómeno se puede acelerar  En algunos casos, la simulación es el único medio para lograr una solución
  • 5.  Generalmente es más barato mejorar el sistema vía simulación que hacerlo en el sistema real.  Auxilia el proceso de innovación ya que permite al experimentador observar y jugar con el sistema.
  • 6.  Es mucho más sencillo visualizar y comprender los métodos de simulación que los métodos puramente analíticos. Da un entendimiento profundo del sistema  Los métodos analíticos se desarrollan casi siempre relativamente sencillos donde suele hacerse un gran número de suposiciones simplificaciones, mientras que en los métodos de simulación es posible analizar sistemas de mayor complejidad o con menor detalle.  Una vez construido el modelo se puede modificar de una manera rápida con el fin de analizar diferentes políticas o escenario. Permite análisis de sensibilidad
  • 7.  Da soluciones a problemas "sin" solución analítica  Permite analizar el efecto sobre el rendimiento global de un sistema, de pequeños cambios realizados en una o varias de sus componentes  A partir de la experimentación con un modelo, es posible analizar los efectos sobre el sistema real de cambios organizativos, o de cambios en la gestión de la información.
  • 8.  El análisis del modelo del sistema puede permitir la sugerencia de posibles mejoras del sistema real, así como detectar las variables más influyentes en el rendimiento del mismo.  Permite la experimentación en condiciones que podrían ser peligrosas o de elevado coste económico en el sistema real.
  • 9.  Permite responder muy satisfactoriamente a preguntas del tipo “qué ocurriría si realizamos este cambio en ...”  Contribuye a la reducción del riesgo inherente a la toma de decisiones.
  • 10.  La simulación suele ser utilizada también con una perspectiva pedagógica para ilustrar y facilitar la comprensión de los resultados que se obtienen mediante las técnicas analíticas
  • 12.  La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión.  Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los números un grado mayor de validez y precisión.  Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse.
  • 13. Los modelos de simulación no dan soluciones óptimas La solución de un modelo de simulación puede dar al análisis un falso sentido de seguridad.
  • 14.  Requiere "largos" periodos de desarrollo  Es difícil aceptar los modelos de simulación y difícil de vender
  • 15.  Los directivos generan todas las condiciones y restricciones para analizar las soluciones. El modelo de simulación no produce respuestas por si mismo.  Cada modelo de simulación es único. Las soluciones e inferencias no son usualmente transferibles a otros problemas