2. Android 1.5: Cup cake
•
Con la introducción de Android 1.5, empezamos a oír el nombre de
Cupcake flotando en referencia a la primera actualización de
software Android OS. Esta actualización le dio un poco más pulido a
Android en algunas áreas, pero algunas de las mayores
características de la actualización fueron sin duda la introducción
del teclado (todavía malo) en la pantalla, así como widgets.
Copiar y pegar en el navegador, la grabación de vídeo, y la
capacidad de subir videos a YouTube directamente fueron grandes
acuerdos, pero muchas de las mejoras fueron características que no
se usaban todos los días, donde los widgets y el teclado en pantalla
si lo hacían.
3. Android 1.6: Donut
• Luego vino Android 1.6, también conocido como Donut . Esta
versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino
empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y
aplicación de galería, y una renovada Android Market. La barra de
búsqueda, que inicialmente tenía sólo para buscar en la web, ahora
le permitia al usuario buscar en otros lugares dentro del dispositivo,
como marcadores, contactos, aplicaciones, y mucho más,
directamente desde la pantalla principal.
El cambio mas notable en Donut, vendría quizás, de la actualización
del Android Market que en ese momento refrescaba s diseño con
con colores verde y blanco frente a la mirada gris y negro de las
versiones anteriores. La nueva tienda resulto un poco mas
amigable, rompiendo las solicitudes de pago, gratis, y “just in”
mientras que también soportaba las capturas de pantalla de las
aplicación seleccionada, una característica muy solicitada.
4. Android 2.0: Eclair
• Android 2.0 Eclair fue un paso muy importante en el
funcionamiento y la evolución de Android. Debutando en
noviembre del 2009 en los Motorola Droid, esta fue la gran segunda
iteración de la plataforma y representó de infeccion en el cual
Android comenzó a tener un crecimiento exponencial y ganar la
atención de las masas. Asi, gracias a las nuevas características, junto
a la campaña de marketing de Verizon, como así también algunos
videos virales , Android OS se convirtió en un nombre familiar.
Android Eclair nos sorprendió con su “social” permitiendo
sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter, que le
permitio a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes
sociales en un solo lugar. Las imagenes de los contactos eran
sacadas de una red social, permitiendo que prácticamente ninguno
quedara con la foto en blanco, claro esta, siempre y cuando
formaban parte de una red concreta
5. Android 2.1
• Android 2.1 representa la segunda etapa en la evolución de Eclair
con su introducción en el Nexus One. Esta trajo consigo los fondos
de pantalla animados e interactivos, siendo ahora hasta 5
escritorios de serie en lugar de los 3 que mostraban las versiones
anteriores, que también estrenaban un nuevo modo de navegación
en el que con una pulsación larga aparecían las miniaturas de todos
ellos.
El Nexus One fue también el primer teléfono que extendiera las
capacidades de voz existente encontrados en versiones anteriores
de Android, dando al usuario la opción de traducir la voz en texto
en cualquier campo de texto, así Android comenzaba a dar soporte
a la búsqueda a través del reconocimiento de voz. Con esto se
incporo un botón del micrófono en el teclado, que permite hablar
en lugar de escribir mensajes de correo electrónico, textos, buscar,
y casi cualquier otra cosa que requiriera la escritura
6. Android 2.2 Froyo
• Android 2.2 Froyo es al día de hoy la actualización más
reciente de Google. Esta es quiza la respuesta al iOS 4 de
Apple para los terminales Android que ofrece un notable
incremento de la velocidad de todo el sistema, tanto en sus
aplicaciones como en la navegación de Internet. Mientras
que el IOS 4 tiene un pulido general y es más intuitivo,
Froyo casi la supera en todos los ámbitos.
Froyo ofrece a los usuarios un aumento de velocidad
gracias al compilador JIT , y el motor V8 de JavaScript. Con
el compilador JIT, las solicitudes se iniciará más rápido, y el
general OS será bastante más ágil. El motor V8 de Java, que
puedes encontrar en el buscador de escritorio de Google,
hace que la experiencia web de Android el más rápido en
toda la tierra
7. Android 2.3 Gingerbread
• Si bien Android 2.3 Gingerbread aun no se ha lanzado en forma oficial y no
tenemos mucha informacion sólida sobre la totalidad de sus
caracteristicas, podemos adentrarnos un poco en el futuro de Android,
mencionando algunas características que podemos esperar.
Google Music: Google puede entrar en el negocio de la música con
Gingerbread lanzado su propia aplicacion para hacer competencia a
iTunes.
Online Android Market: Además de la música que se transmiten desde su
computadora a su teléfono, Google demostró en la conferencia Google I/O
2010 que los usuarios pronto podrán descargar una aplicación desde la
versión de escritorio de la página web del Android Market, y enviarlo
directamente a tu teléfono sin tocarlo en absoluto. Tomando ventaja de la
API Cloud-to-Device ya instalada, esto haría de la búsqueda de
aplicaciones una experiencia más rápida y más fácil.
Revisión Interfaz de usuario: Uno de los principales rumores es de Android
3.0 es la posbilidad de que la interfaz de usuario sea renovada
completamente a una interfaz 3D
9. • Desde el Eve’s Wireless en 1922, pasando por el Simon
Personal Communicator en 1993, del cual se vendieron más
de 50.000 unidades, hasta el iPhone 5, presentado hace
poco más de un mes.
• La infografía que tiene a continuación muestra un
interesante recorrido por la historia del smartphone desde
la perspectiva de HTC.
Señala productos clave, los momentos y los anuncios de las
empresas que fueron pioneras durante los años citados.
• Por lo tanto, a medida que la línea de tiempo entra en la
era de la movilidad en todas partes, se muestran las
estadísticas clave sobre el uso de los móviles en términos
de datos, tiempo y personas:
10. • El primer Smartphone creado por IBM.
• Veinte años antes de la aparición del primer teléfono
móvil, el ingeniero de IBM Theodore George
Paraskevokos creo el concepto de aparatos inteligentes
capaces de procesar datos, además de pantallas que
representen estos de manera visual, así dio lugar el
concepto “Smartphone”. Las primeras patentes, están
asociadas con el concepto de banca, ya que con dichas
características se quiso enfocar al cálculo de
operaciones bancarias.
• IBM Simon
11. • Comercializado en 1996, supuso una diferenciación en el sector por
el estilo de ordenador personal y Smartphone, teléfono que fue
fruto de la colaboración entre Nokia y Hewlett-Packard , ya que
juntaron el teléfono mas vendido de la época junto a uno de los
primeros prototipos asi que juntaban dos dispositivos en uno,
mediante una bisagra, suponiendo un avance en el concepto de
asistente personal digital (PDA). Este además destacaba por tener
un teléfono totalmente funcional y cuando lo abrías mediante su
diseño tipo concha, aparecía una pantalla de alta resolución
640×200 pixeles y un teclado qwerty físico. Apoyado por el sistema
operativo GEOS V3.0 el cual despuntaba por la utilización del correo
electrónico y la posibilidad de navegación web mediante texto. Mas
tarde en 1998 le sucedería el Nokia 9110 y en el 2000 el Nokia
9110i con una mejora en la navegación web .
12. • Comercializado en 1996, supuso una diferenciación en el
sector por el estilo de ordenador personal y Smartphone,
teléfono que fue fruto de la colaboración entre Nokia y
Hewlett-Packard , ya que juntaron el teléfono mas vendido
de la época junto a uno de los primeros prototipos asi que
juntaban dos dispositivos en uno, mediante una bisagra,
suponiendo un avance en el concepto de asistente personal
digital (PDA). Este además destacaba por tener un teléfono
totalmente funcional y cuando lo abrías mediante su diseño
tipo concha, aparecía una pantalla de alta resolución
640×200 pixeles y un teclado qwerty físico. Apoyado por el
sistema operativo GEOS V3.0 el cual despuntaba por la
utilización del correo electrónico y la posibilidad de
navegación web mediante texto. Mas tarde en 1998 le
sucedería el Nokia 9110 y en el 2000 el Nokia 9110i con una
mejora en la navegación web .
• Smartphone Nokia 9110
13. • Tras el éxito de este nuevo dispositivo, Ericsson
saco en el 2000 la R380, primer dispositivo en
utilizar el sistema operativo libre Symbian, dicho
teléfono era la combinación perfecta de teléfono
móvil y PDA. Tal fue la revolución que la revista
Popular Science lo nombro como uno de los
avances mas importante de la ciencia y
tecnología, innovando en su diseño pequeño y
ligero como un teléfono móvil normal. Dos años
mas tarde en el 2002 tomaría el relevo de este el
P800 con pantalla a color y reproducción de
videos, pero enfocado al ámbito empresarial.