El Proceso Formativo en la Educación a Distancia IV
3 de Feb de 2015•0 gostou
0 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•4,244 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Educação
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad.
1. Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza.
Introducción
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los
contenidos de la unidad donde se muestran las formas de enseñanza, sus
dificultades, habilidades, estrategias, conceptos y características.
A continuación se presentanuna serie de actividades de
aprendizaje sobre los contenidos de la unidad.
1. Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las
diferencias entre los conceptos de docenciay enseñanza.
2. Elabore, con sus propias palabras, un concepto de estrategias
activas de aprendizaje.
Desde mi punto de vista hay varias estrategias de como aprender i enseñar a un
estudiante sea adulto o adolescente como por ejemplo, son acciones o actividades
que realiza el estudiante, alumno o participante para desarrollarse por sí mismo,
para hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Es donde el alumno a través
de su voluntad y empeño usa forma de que pueden llevarlo a la búsqueda de
conocimiento y luego al objetivo principal que es el aprendizaje.
Cuadro comparativo.
Docencia La docencia es comúnmente asumida como
sinónimo de enseñanza.
Enseñanza Es la acción y efecto de enseñar (instruir,
adoctrinar y amaestrar con reglas y preceptos).
Semejanza
El objetivo de ambos procesos es el aprendizaje
del estudiante, alumno o participante.
Diferencia En la docencia el objetivo principal es la
capacidad y la ética que debe tener el Docente
para impartir docencia. Es la acción de enseñar.
la enseñanza es la acción y efecto del arte de
instruir, en donde interactúa el docente o maestro
y el alumno, estudiante o participante para
desarrollar el conocimiento, tomando en cuenta la
pedagogía. Pero la nueva corriente pone al
participante como un ente activo y responsable a
su propio aprendizaje.
3. Elabore una tabla en las que presente las características de los
roles del docente y del alumno en el modelo tradicional y el modelo
activo, basado en aprender a aprender.
CARACTERISTICAS DE LOS ROLES DEL DOCENTE Y DEL
ALUMNO EN EL MODELO TRADICIONAL Y EL MODELO
ACTIVO.
MODELO
TRADICIONAL:
El docente es el centro de todo conocimiento
para desarrollar el aprendizaje.
El papel de docente es de facilitador del
aprendizaje.
El docente es responsable de crear el entorno
para un aprendizaje eficaz, con el mismo sacar
el máximo de cada estudiante la capacidad de
aprender a aprender en la construcción del
conocimiento.
MODELO
ACTIVO:
El alumno es el centro del proceso y
protagonista del aprendizaje.
El alumno es participante activo, el es parte de
la búsqueda del conocimiento.
El alumno pasa a ser: independiente, autónomo,
participativo y grupal.
4.- Elabore una definiciónde METACOGNICION.
La teoría de la mente o cognición es una expresión usada en filosofía y ciencias
cognoscitivas para designar la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a
otras personas. Es decir Son las estrategias que nos permiten aprender algo,
procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual nos
permitimos aprender algo.
5. Construya un mapa conceptualsobre las estrategias de aprendizaje
de competencias.
A continuación presento en un mapa conceptual las estrategias de
aprendizaje de competencias.
Estrategias de aprendizaje de
competencias
Estrategias Técnicas de
demostración:
Competencias que
potencian
Exposición Presentar razones lógicamente
coherentes que ratifiquen una
afirmación
La habilidad de
comunicación
Presentación oral
de un tema
previamente
investigado en
forma ordenada y
coherente.
Presentación o
exhibición de una
cosa en público
para que sea vista
Interacción y
dialogo entre el
docente y el alumno
a través del
planteamiento de
preguntas reflexivas
de modo que
generen respuestas
creativas.
Habilidades de
asimilación y
retención, analítica,
meta-cognitivas y
creativas
Habilidad de
asimilación y
retención.
6. Elabore un concepto de evaluación en procesode
aprendizaje. Destaque las características de la evaluación de
competencias y establezcalas fortalezas y debilidades de la
evaluación de los aprendizajes.
Evaluación en proceso de aprendizaje: Es una evaluación centrada en la
valoración del desempeño de los alumnos en el proceso de aprendizaje y que
permite reunir evidencias del trabajo de los participantes con la finalidad de
mantener una comunicación o retroalimentación permanente.
Características de evolución: Aplicación exitosa de los conocimientos, muestra
de desempeño, actitudes y valores en una realidad determinada…etc.
Fortalezas y debilidades de evaluación de aprendizaje.
Se puede aplicar durante todo el proceso educativo. Exige mayor planificación
de las estrategias.
Brinda retroalimentación constante para mejorar sus áreas débiles. Requiere
una capacitación constante de los docentes en el diseñó constante de los
docentes en el diseño de estrategias.
Prepara al estudiante para desempeñarse en contextos reales. Puede
presentarse un aumento de costos, sobre todo si se desea implementar el uso
de un sistema tecnológico.
Permite a los estudiantes desarrollar un proceso de auto regulación de sus
conocimientos. Se requieren destrezas en el uso de las herramientas
tecnológicas, tanto de parte de los estudiantes como del profesor.
Conclusión
Después de haber realizado estas actividades he aprendido a manejar los
conceptos que se aplican en el proceso formativo de la educación a distancia, las
diferencias que existen entre estas que casi mutua, viendo así todo lo referente a l
proceso docente en esta modalidad bajo las metodologías activas utilizada en el
proceso enseñanza-aprendizaje.