nutricion

28 de May de 2023
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
nutricion
1 de 20

Mais conteúdo relacionado

Similar a nutricion

27122022_NUEVAS_DISP_PROG_PRESUP_ORIENT_DESA_INFANTIL_TEMPRANO_PPOR_DIT.pdf27122022_NUEVAS_DISP_PROG_PRESUP_ORIENT_DESA_INFANTIL_TEMPRANO_PPOR_DIT.pdf
27122022_NUEVAS_DISP_PROG_PRESUP_ORIENT_DESA_INFANTIL_TEMPRANO_PPOR_DIT.pdfNielsPercyRupayAguil
Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto...Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto...
Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto...EUROsociAL II
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.pptLeodanRiojasHuaman1
EVALUACIÓN ADRA.pdfEVALUACIÓN ADRA.pdf
EVALUACIÓN ADRA.pdfRobertoLopez141775
La educación en la transición nutricionalLa educación en la transición nutricional
La educación en la transición nutricionalCongreso Bengoa
[Auditorio Paralelo -CADE Ejecutivos 2018] Aníbal Velásquez: Emergencia: Anem...[Auditorio Paralelo -CADE Ejecutivos 2018] Aníbal Velásquez: Emergencia: Anem...
[Auditorio Paralelo -CADE Ejecutivos 2018] Aníbal Velásquez: Emergencia: Anem...IPAE

Similar a nutricion(20)

nutricion

Notas do Editor

  1. La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) se ha reducido en todos los ámbitos
  2. PpR= Presupuesto por resultados.
  3. A través de la Estrategia CRECER liderado por la PCM, se había logrado articular los esfuerzos de múltiples instituciones involucradas en intervenciones asociadas a la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil. Alrededor de la mesa de concertación de lucha contra la pobreza se congregaba un conjunto de organizaciones del Estado y de la Sociedad Civil interesadas en la reducción de la DCI. La responsabilidad de la reducción de la DCI abarcaba múltiples instituciones, las que se comprometieron y participaron de talleres de diseño del Modelo Lógico del Programa Estratégico.
  4. Mas de 20 intervenciones que involucraban la participación de varios sectores, la Presidencia del Consejo de Ministros (programa JUNTOS), el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Programa de nutrición infantil-PIN y la instalación de cocinas mejoradas), Ministerio de vivienda con la ampliación de las instalaciones de agua y saneamiento, el Ministerio de Salud con un conjunto de intervenciones entregadas directamente al niño o las madres de los niños
  5. EESS = Establecimiento de Salud. INS = Instituto Nacional de Salud PRONAA = Programa Nacional de Asistencia Alimentaria MINSA = Ministerio de Salud SIS = Seguro Integral de Salud
  6. Reglas: El adicional de presupuesto se asigna directamente a los dos PRODUCTOS que son la clave de la apuesta estratégica de acuerdo a las evidencias. Las dos líneas presupuestales son protegidas en la Ley de presupuesto. La asignación adicional esta sujeto al cumplimiento de un convenio Todos los presupuestos formulados en otras cadenas programáticas para la adquisición de insumos y bienes de capital directos para los dos productos son reasignados a la nueva estructura programática
  7. … el requerimiento de presupuestal tiene origen en el PUNTO DE ATENCION de acuerdo con una “base de beneficiarios” y con una receta estándar ajustada al lugar donde se ofrece el servicio.. … el control de insumos es por punto de atención de acuerdo con la “receta ajustada” … los sistemas interoperan en base a un núcleo básico de datos estándar
  8. La proporción de niños menores de 36 meses con CRED completo para la edad A partir del 2008, la ley del Presupuesto público encarga al INEI la medición de resultados de los programas presupuestales
  9. Para cumplir con las metas comprometidas por el Estado Peruano, estas se trasladaron a los Gobiernos Regionales, para lo cual se debían fortalecer las capacidades de gestión y para ello se establecieron los compromisos de gestión que busca romper los cuellos de botella con el fin de que las unidades administrativas orienten la gestión hacia la adecuada y oportuna disponibilidad de insumos en los puntos de atención, para garantizar que mas niños (ciudadanos) reciban mas servicios.
  10. Huancavelica, el departamento mas pobre incremento considerablemente las coberturas de niños con atenciones de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en el segundo y tercer año del convenio. El incremento también ha sido considerables en la proporción de niños con vacunas contra rotavirus y neumococo. A los 4 años de iniciado el convenio esta región logró una reducción de 20 puntos en la proporción de niños con Desnutrición Crónica Infantil.