TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA

Luis Bruno
Luis BrunoI.E Francisco Bolognesi
TERCER TALLER DE FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA
OBJETIVOS DEL TALLER
Analizar las pautas generales
para la elaboración de
proyecto de aprendizaje
desde el enfoque por
competencias
¿QUE TE SUGIERE LA IMAGEN?
Responde a las
siguientes preguntas:
Responde a las
siguientes preguntas:
¿Qué te sugiere la imagen?
¿Cuál es tu reflexión?
¿Qué te sugiere la imagen?
¿Cuál es tu reflexión?
ACTIVIDAD N°1
INFOGRAFÍA DE UNA ACTIVIDAD
ECONÓMICA - PERÚ
INFOGRAFÍAS
ADOLESCENTES - PERÚ
INFOGRAFÍA USOS DEL INTERNET
http://www.softandapps.info/2011/12/29/infografia-sobre-el-uso-de-internet-en-latinoamerica/
Con respecto a las
infografías responde a
la siguiente pregunta:
Con respecto a las
infografías responde a
la siguiente pregunta:
¿Qué situaciones de aprendizaje
se pueden generar a partir de las
infografías? Justifica tu respuesta.
¿Qué situaciones de aprendizaje
se pueden generar a partir de las
infografías? Justifica tu respuesta.
ACTIVIDAD N°2
Colegas es necesario
reunirnos para empezar a
planificar.
Pero, el formato es el
mismo del año pasado
solo será necesario
algunos reajustes.
En mi área ya nos
reunimos, y vamos
a seguir las mismas
pautas del año
pasado.
Yo reajustaré mi
programación
del año pasado,
REFLEXIONES
En matemática, cada uno
está programando el
grado que le
corresponde. No
entiendo para que
reunirnos
Considero
que si
deberíamos
reunirnos…
Responde a la siguiente
pregunta:
Responde a la siguiente
pregunta:
¿Qué opinión te merece el diálogo de los
docentes?
¿Qué debemos tomar en cuenta cuando
diseñamos nuestras actividades de
aprendizaje? ¿Por qué?
¿Qué opinión te merece el diálogo de los
docentes?
¿Qué debemos tomar en cuenta cuando
diseñamos nuestras actividades de
aprendizaje? ¿Por qué?
ACTIVIDAD N°3
Diseño de procesos pedagógicos
Exige el uso pertinente y eficaz de conocimientos
sobre:
Los estudiantes a los que se dirige
Los aprendizajes que demanda el currículo
Las disciplinas involucradas
La pedagogía y la didáctica
Requiere un manejo circular del tiempo
Prevé opciones diferentes para atender la diversidad
Se prepara para afrontar un margen de incertidumbre
Programación curricular clásica
Exige el uso de fuentes que:
Describan los aprendizajes (currículo,
libro, etc.)
Describan y desarrollen actividades
posibles
Requiere un manejo lineal del tiempo
Asume que su público es homogéneo y requiere lo
mismo
Asume poder/deber controlar cada fase del
proceso
Fuente: PPT Luis Guerrero
CONSIDERACIONES PARA LA
PLANIFICACIÓN
Estimados colegas
propongo realizar un
proyecto
Estimados colegas
propongo realizar un
proyecto
Pero eso demanda
tiempo ..y dinero
Pero eso demanda
tiempo ..y dinero
Son muchas
actividades….
me voy a
retrasar en mi
programación
Son muchas
actividades….
me voy a
retrasar en mi
programación
Me han dicho
que es
interesante…me
gustaría saber
más sobre ello
Me han dicho
que es
interesante…me
gustaría saber
más sobre ello
Además, los
alumnos no lo
toman en
serio…
Además, los
alumnos no lo
toman en
serio…
REFLEXIONES
DINÁMICA: «CITA DE A 4»
Responde a la siguiente
pregunta:
Responde a la siguiente
pregunta:
Qué se entiende por proyecto de
aprendizaje?
¿Por qué es importante su aplicación?
¿Cuáles son las características de un
proyecto de aprendizaje?
Qué se entiende por proyecto de
aprendizaje?
¿Por qué es importante su aplicación?
¿Cuáles son las características de un
proyecto de aprendizaje?
ACTIVIDAD N°4
REFERENCIAS
INTERNACIONALES
Centrados en el estudiante y
dirigidos por el estudiante
Las investigaciones a
nivel mundial
(Dickinson et al, 1998;
Katz & Chard, 1989;
Martin & Baker, 2000;
Thomas, 1998)
han identificado
las siguentes
caracteristicas del
modelo de aprendizaje
basado en
PROYECTOS DE
APRENDIZAJE
Claramente definidos: inicio,
desarrollo y un final
Aborda problemas del mundo real
por lo que el aprendizaje se hace
significativo
Interrelación entre lo académico, la
realidad y las competencias laborales
Evaluación en base a evidencias de
aprendizaje
Una forma de planificación integradora, que permite desarrollar
competencias en los estudiantes con sentido holístico e intercultural
promoviendo su participación en todo el desarrollo del proyecto.
Comprende, además, procesos de planificación, implementación,
comunicación y evaluación de un conjunto de actividades articuladas, de
carácter vivencial o experiencial, durante un periodo de tiempo
determinado, según su propósito, en el marco de una situación de
interés de los estudiantes o problema del contexto.
Una forma de planificación integradora, que permite desarrollar
competencias en los estudiantes con sentido holístico e intercultural
promoviendo su participación en todo el desarrollo del proyecto.
Comprende, además, procesos de planificación, implementación,
comunicación y evaluación de un conjunto de actividades articuladas, de
carácter vivencial o experiencial, durante un periodo de tiempo
determinado, según su propósito, en el marco de una situación de
interés de los estudiantes o problema del contexto.
PROYECTO DE APRENDIZAJE
DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROYECTO DE APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO DE APRENDIZAJE
1. Implica la
resolución de un
problema de interés
del estudiante
6. Se promueve el
desarrollo de actitudes
de convivencia.
2. Los estudiantes
son los
protagonistas
7. Permiten
experimentar
diversas
experiencias y
actividades
8. Se obtiene un
producto
5. Implica un trabajo
colaborativo
4. Implica una
planificación
conjunta (docente-
estudiante)
3. Se movilizan las
capacidades y el
desarrollo de la
competencia de los
diferentes aprendizajes
fundamentales
PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
COMUNICACIÓN
FASES DE UN PROYECTO
VIDEO
“Región Loreto”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Responde a la
siguientes preguntas:
Responde a la
siguientes preguntas:
1. ¿Qué aspectos de la región Loreto has
podido identificar?
2. ¿Qué aspectos te parecieron más
relevantes? ¿Por qué?
1. ¿Qué aspectos de la región Loreto has
podido identificar?
2. ¿Qué aspectos te parecieron más
relevantes? ¿Por qué?
ACTIVIDAD N°5
Responde a las
siguientes preguntas:
Responde a las
siguientes preguntas:
¿Qué situaciones de aprendizaje de
aprendizaje se podrían generar a partir de
estas situaciones de contexto, que
respondan a las necesidades e intereses
de los estudiantes? ¿De qué manera?
¿Qué situaciones de aprendizaje de
aprendizaje se podrían generar a partir de
estas situaciones de contexto, que
respondan a las necesidades e intereses
de los estudiantes? ¿De qué manera?
ACTIVIDAD N°6
Aspectos a
investigar
Aprendizaje
fundamental
involucrados
Competencias capacidades Indicadores
Actividades/
estrategias
Recursos
           
           
           
           
ESCUCHAN UN
AUDIO: “TENGO
14 AÑOS Y ESTOY
EMBARAZADA”
VIVENCIA DE UN
ESCENARIO :
PROYECTO
MATEMÁTICO
ACTIVIDAD N°7
 
ADOLESCENTES
Expresión  porcentual Expresión fraccionaria (racional) Expresión decimal
Ya son madres
 
     
Gestando por primera vez
 
     
Adolescentes que estuvo embarazada alguna vez
     
 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: 
¿Existen otras formas de  expresar y representar la información  brindada  por la  
ENDES  2011  sobre  el  embarazo    adolescente    en  el  Perú?  ¿Qué  comparaciones   
podemos realizar entre los datos  brindados por la ENDES 2011 que  me ayuden  a 
entender  mejor la información?   
ACTIVIDAD N° 1:
•Si  el 12,5%  de adolescentes entre 15 y a 19 años estuvo embarazada alguna vez, y 
el  10%  corresponde a las que ya son madres y el 2,5%  a las que están gestando  por 
primera vez. ¿Qué relación presenta dichos datos? Representa  a través de un gráfico 
 dicha relación. 
•Expresa la información  porcentual  de la pregunta 1, en expresión fraccionaria y 
decimal  y demuestra que también se cumple dicha correspondencia.
PROYECTO MATEMÁTICO
-Representa  creativamente las tres expresiones (porcentual, fraccionaria y 
decimal) para cada caso. ¿Son equivalentes?, fundamenta tu respuesta.
 
-Si la población de jóvenes  adolescentes entre 15 y 19 años es 5´ 817  644 
¿Cuántas adolescentes  entre 15 y 19 años estuvo embarazada alguna vez? 
¿Cuántas ya son madres adolescentes?   
 ¿Cuántas están gestando por primera vez?
  
¿Qué  comentario o reflexión  te merece las cifras obtenidas de la pregunta 
anterior con respecto al  embarazo adolescente a nivel nacional? Dialoga 
con tus compañeros de grupo. 
-Representa  creativamente las tres expresiones (porcentual, fraccionaria y 
decimal) para cada caso. ¿Son equivalentes?, fundamenta tu respuesta.
 
-Si la población de jóvenes  adolescentes entre 15 y 19 años es 5´ 817  644 
¿Cuántas adolescentes  entre 15 y 19 años estuvo embarazada alguna vez? 
¿Cuántas ya son madres adolescentes?   
 ¿Cuántas están gestando por primera vez?
  
¿Qué  comentario o reflexión  te merece las cifras obtenidas de la pregunta 
anterior con respecto al  embarazo adolescente a nivel nacional? Dialoga 
con tus compañeros de grupo. 
PROYECTO MATEMÁTICO
ACTIVIDAD N° 2:
Con la ayuda de un papel milimetrado, representa las fracciones (obtenidas en el 
cuadro anterior) en una recta numérica, observa sus ubicaciones. Responde a las 
siguientes preguntas:
¿Qué fracción esta medio de las otras dos? 
¿Cómo podríamos hallar  una fracción que se encuentre  entre la  fracción que 
representa a  las adolescentes que están gestando por primera vez y las que ya son 
madres. ¿Cuál es esa fracción? ¿Cómo lo hiciste?. Justifique su respuesta.
 ¿Cómo podríamos hallar  la   fracción  que se encuentra entre  la fracción  que 
representa a las adolescentes  que ya son madres y  las adolescentes que 
estuvieron embarazadas alguna vez? ¿Cómo lo hiciste?  Justifique su respuesta 
Ubique en la recta numérica y sustente. 
Será posible que, dado dos números racionales  siempre habrá otro número 
racional entre dichos números. Justifique con argumentos su respuesta.
Utilizando los signos de “menor” o “mayor”  establece relaciones con las fracciones  
ubicadas en la recta numérica (incluida  el número racional que hallaste) de los 
casos  b y c.
ACTIVIDAD N° 2:
Con la ayuda de un papel milimetrado, representa las fracciones (obtenidas en el 
cuadro anterior) en una recta numérica, observa sus ubicaciones. Responde a las 
siguientes preguntas:
¿Qué fracción esta medio de las otras dos? 
¿Cómo podríamos hallar  una fracción que se encuentre  entre la  fracción que 
representa a  las adolescentes que están gestando por primera vez y las que ya son 
madres. ¿Cuál es esa fracción? ¿Cómo lo hiciste?. Justifique su respuesta.
 ¿Cómo podríamos hallar  la   fracción  que se encuentra entre  la fracción  que 
representa a las adolescentes  que ya son madres y  las adolescentes que 
estuvieron embarazadas alguna vez? ¿Cómo lo hiciste?  Justifique su respuesta 
Ubique en la recta numérica y sustente. 
Será posible que, dado dos números racionales  siempre habrá otro número 
racional entre dichos números. Justifique con argumentos su respuesta.
Utilizando los signos de “menor” o “mayor”  establece relaciones con las fracciones  
ubicadas en la recta numérica (incluida  el número racional que hallaste) de los 
casos  b y c.
PROYECTO MATEMÁTICO
ACTIVIDAD N° 3: 
Como has podido observar, la región   Loreto  presenta el más alto 
índice de embarazos en adolescentes mientras que la región San Martín 
presenta el menor índice. ¿En cuánto excede  porcentualmente,  la 
región  Loreto a la región San Martín ? .¿Expresa tu respuesta como 
número  decimal y racional   y  ubícalo en la recta numérica.
¿En cuánto excede Madre de Dios  a Amazonas y  a Ucayali? Ubica en la 
recta numérica  ambos valores y determina  el valor medio.
ACTIVIDAD N° 3: 
Como has podido observar, la región   Loreto  presenta el más alto 
índice de embarazos en adolescentes mientras que la región San Martín 
presenta el menor índice. ¿En cuánto excede  porcentualmente,  la 
región  Loreto a la región San Martín ? .¿Expresa tu respuesta como 
número  decimal y racional   y  ubícalo en la recta numérica.
¿En cuánto excede Madre de Dios  a Amazonas y  a Ucayali? Ubica en la 
recta numérica  ambos valores y determina  el valor medio.
PROYECTO MATEMÁTICO
ACTIVIDAD N° 4: (OBTENIENDO NUESTRO PRIMER PRODUCTO)
1.Considerando los datos estadísticos analizados y otros que hayas 
investigado  sobre  el  embarazo  adolescente  a  nivel  regional  y 
nacional, elabora un bosquejo de boletín informativo como primer 
insumo  para  la  realización  de  la  campaña  de  prevención  del 
embarazo adolescente.
ACTIVIDAD N° 4: (OBTENIENDO NUESTRO PRIMER PRODUCTO)
1.Considerando los datos estadísticos analizados y otros que hayas 
investigado  sobre  el  embarazo  adolescente  a  nivel  regional  y 
nacional, elabora un bosquejo de boletín informativo como primer 
insumo  para  la  realización  de  la  campaña  de  prevención  del 
embarazo adolescente.
PROYECTO MATEMÁTICO
ACTIVIDAD N°8
Proponer  un  proyecto  de  aprendizaje 
considerando una situación de contexto 
de tu región, provincia o distrito.
Proponer  un  proyecto  de  aprendizaje 
considerando una situación de contexto 
de tu región, provincia o distrito.
1 de 30

Recomendados

Sesiones de tutoria 1° secundaria por
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaCelia Ramos
29.1K visualizações64 slides
Ejemplo de situación significativa 2015 por
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Hugo Rivera Prieto
76.7K visualizações2 slides
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica por
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostaticagesiparo
2.5K visualizações7 slides
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas por
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasJorge Lazo Paredes
185K visualizações15 slides
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL por
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONALELva María Sarmiento Pajaya
9.2K visualizações14 slides
Proyecto de aprendizaje . por
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Nimia Pérez Herrera
348 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel por
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelIsela Guerrero Pacheco
72.3K visualizações100 slides
Situacion significativa por
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativaVictor Elias Huapaya Cahuantico
3.5K visualizações11 slides
Evaluación formativa y la retroalimentación por
Evaluación formativa y la retroalimentaciónEvaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentaciónMaraElizabethZavalet
205 visualizações35 slides
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso por
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoJosé Ramón Pastor Aguado
34.3K visualizações7 slides
5 to grado kit de drogas 2019 (1) por
5 to grado kit de drogas 2019   (1)5 to grado kit de drogas 2019   (1)
5 to grado kit de drogas 2019 (1)angelica molero
341 visualizações49 slides
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable. por
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.Marly Rodriguez
1.5K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel por Isela Guerrero Pacheco
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco72.3K visualizações
Evaluación formativa y la retroalimentación por MaraElizabethZavalet
Evaluación formativa y la retroalimentaciónEvaluación formativa y la retroalimentación
Evaluación formativa y la retroalimentación
MaraElizabethZavalet205 visualizações
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso por José Ramón Pastor Aguado
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado34.3K visualizações
5 to grado kit de drogas 2019 (1) por angelica molero
5 to grado kit de drogas 2019   (1)5 to grado kit de drogas 2019   (1)
5 to grado kit de drogas 2019 (1)
angelica molero341 visualizações
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable. por Marly Rodriguez
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.
Sesiones Tutoría- Un futuro saludable.
Marly Rodriguez1.5K visualizações
Situación significativa de la sesión de aprendizaje por Luis Majino Victorio
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio322.9K visualizações
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE por HERLI CONDORI FLORES
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTERESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
RESUMEN RÚBRICAS DE DESEMPEÑOS DOCENTE
HERLI CONDORI FLORES5.7K visualizações
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. por Marly Rodriguez
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
EL BUEN TRATO EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.
Marly Rodriguez10.9K visualizações
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1) por norca74
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
norca7412.8K visualizações
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA por María Julia Bravo
FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA FASCICULO  GENERAL RUTAS  DE  APRENDIZAJE CIENCIA  Y  TECNOLOGÍA
FASCICULO GENERAL RUTAS DE APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
María Julia Bravo2.9K visualizações
Cuadro de competencias por niveles educativos por EDGARD GONZALES GUTIERREZ
Cuadro de competencias por niveles educativosCuadro de competencias por niveles educativos
Cuadro de competencias por niveles educativos
EDGARD GONZALES GUTIERREZ9.5K visualizações
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural por peru-tinkuy
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy41.7K visualizações

Similar a TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA

Ppt 3er taller matemática por
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemáticaMinisterio de Educacion
1.1K visualizações30 slides
Aprendizaje basado en proyectos maes fol por
Aprendizaje basado en proyectos maes folAprendizaje basado en proyectos maes fol
Aprendizaje basado en proyectos maes folConsejería de Educación Junta de Andalucía
2.6K visualizações64 slides
Técnica: El método de proyectos por
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosAlexandra Ayala A
4K visualizações37 slides
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika por
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaeuquerio murcia estrada
45 visualizações7 slides
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio por
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioeuquerio murcia estrada
132 visualizações7 slides
DOC-20221026-WA0003..pdf por
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfRAUL PIMENTEL
17 visualizações56 slides

Similar a TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA (20)

Técnica: El método de proyectos por Alexandra Ayala A
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A4K visualizações
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika por euquerio murcia estrada
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada45 visualizações
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio por euquerio murcia estrada
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada132 visualizações
DOC-20221026-WA0003..pdf por RAUL PIMENTEL
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL17 visualizações
A4.lomas magaly-tics educacion por MagyLomas1
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas115 visualizações
A4.lomas magaly-tics educacion por MagyLomas1
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas131 visualizações
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos por Ro Va Que
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectosPlan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Ro Va Que24.7K visualizações
Informe - El método de proyectos (2015) por Leonel David Damas Oré
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré2.5K visualizações
863 spa evaluacion_economica_proyectos por Helio Patino
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino112 visualizações
Exposicion de proyecto_de_aula por Jesus Matus
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
Jesus Matus4.7K visualizações
Análisis de un proyecto ABP por YolandaPinaLeon
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
YolandaPinaLeon305 visualizações
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase por MARISOL LENIS MELO
Guía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía 10  marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía 10 marisol lenis potenciando mi experiencia educativa de primera fase
MARISOL LENIS MELO20 visualizações
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01 por montsecdn
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
Aprendizajebasadoenproyectoscepdecrdoba 140312173105-phpapp01
montsecdn277 visualizações
Presentacion sustentacion tita por Robert Araujo
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
Robert Araujo609 visualizações
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2 por Cecilia Buffa
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Cecilia Buffa1.8K visualizações

Mais de Luis Bruno

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016 por
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016Luis Bruno
331 visualizações4 slides
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE por
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTELuis Bruno
739 visualizações40 slides
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE por
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTELuis Bruno
1.5K visualizações68 slides
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE por
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTELuis Bruno
771 visualizações48 slides
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE por
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTELuis Bruno
1.5K visualizações72 slides
Folleto ece-2015-secundaria- por
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-Luis Bruno
477 visualizações7 slides

Mais de Luis Bruno(20)

FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016 por Luis Bruno
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
FESTIVIDAD EN HONOR A LA CRUZ DE MOTUPE 2016
Luis Bruno331 visualizações
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE por Luis Bruno
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno739 visualizações
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE por Luis Bruno
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA DOCENTE
Luis Bruno1.5K visualizações
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE por Luis Bruno
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno771 visualizações
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE por Luis Bruno
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
Luis Bruno1.5K visualizações
Folleto ece-2015-secundaria- por Luis Bruno
Folleto ece-2015-secundaria-Folleto ece-2015-secundaria-
Folleto ece-2015-secundaria-
Luis Bruno477 visualizações
Objeto de la evaluación e indicadores. por Luis Bruno
Objeto de la evaluación e indicadores.Objeto de la evaluación e indicadores.
Objeto de la evaluación e indicadores.
Luis Bruno1.8K visualizações
Como iniciar un negocio por internet por Luis Bruno
Como iniciar un negocio por internetComo iniciar un negocio por internet
Como iniciar un negocio por internet
Luis Bruno277 visualizações
Pautas Investigación Final por Luis Bruno
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
Luis Bruno321 visualizações
CONJUNTOS por Luis Bruno
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Luis Bruno1.1K visualizações
Lógica- tablas de verdad-veracidad por Luis Bruno
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Luis Bruno3.6K visualizações
PRACTICANDO SPSS por Luis Bruno
PRACTICANDO SPSSPRACTICANDO SPSS
PRACTICANDO SPSS
Luis Bruno365 visualizações
pensamiento lateral por Luis Bruno
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno907 visualizações
introduccion a logica por Luis Bruno
introduccion a logicaintroduccion a logica
introduccion a logica
Luis Bruno1.4K visualizações
JUEGOS NUMÉRICOS por Luis Bruno
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
Luis Bruno12.6K visualizações
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII por Luis Bruno
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VIIRUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
RUTAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA VII
Luis Bruno693 visualizações
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015 por Luis Bruno
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
RUTAS DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA 2015
Luis Bruno322 visualizações
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA por Luis Bruno
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Luis Bruno379 visualizações
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION por Luis Bruno
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno1.4K visualizações
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico por Luis Bruno
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónicoAnalisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Analisis videos sesion 2- Comercio electrónico
Luis Bruno409 visualizações

Último

Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 visualizações54 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 visualizações2 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 visualizações35 slides
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides

Último(20)

Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: MATEMÁTICA