O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Modelo de negocio luis arraut

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Modelo de negocio luis arraut (20)

Mais de Luis Carlos Arraut Camargo (20)

Anúncio

Modelo de negocio luis arraut

  1. 1. Luis Carlos Arraut Camargo Modelo de negocio
  2. 2. como podemos adaptarnos, reinventarnos y seguir haciendo negocios?
  3. 3. Analicemos nuestro propio modelo de negocio. Diseñemos nuevos modelos, experimentemos, ideemos, juguemos.
  4. 4. Como? Utilizando métodos de diseño El método de lienzo de Alex Osterwalder
  5. 5. Como?
  6. 6. 9 Elementos
  7. 7. Elementos de un modelo de negocio 1. Segmentos 2. Propuesta de 3. Canales de 4. Relacion con de clientes valor distribucion y el cliente comunicacion 5. Flujo de 6. Recursos 7. Actividades 8 . Socios ingreso claves claves estrategicos- Networking 9. Estructura de costo
  8. 8. 2 Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las 7 Actividades clave necesidades del cliente con 4 Relación con el cliente mediante la realización de propuestas de valorr se establecen y mantienen con una serie de actividades cada segmento de clientes fundamentales 1 Segmentos 8 Red de partners de clientes Algunas actividades se Uno o varios externalizan y algunos segmentos de clientes recursos se adquieren fuera de la empresa Canales de distribución y 5 Flujos de son el resultado de ingreso 9 Estructura del modelo de de costos 3 Los ingresos Los elementos 6 Recursos clave son los medios necesarios para comunicaciones propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes. negocio dan como resultado la Las propuestas de valor se estructura de costos. ofrecer y entregar los elementos entregan a los clientes a través de descriptos anteriormente la comunicación, la distribución y los canales de venta Business Model Generation Book.
  9. 9. Segmentos de clientes •¿En qué segmentos de clientes ha enfocado su empresa? •¿Cuáles son las características de estos clientes? •¿Cuáles son las necesidades de su segmento de clientes? •¿Quiénes son sus clientes más importantes? •¿Cómo va a identificar a estos clientes?
  10. 10. Propuestas de valor (Propuestas únicas de venta) •¿Qué valor entrega su empresa a sus clientes? •¿Cuál es el problema del cliente que su empresa está solucionando? •¿Qué combinación de productos y servicios ofrece a cada segmento de clientes? •¿Cuáles son las necesidades del cliente que su empresa satisface? •¿Cuáles son las metas que tiene como empresaria? ¿Dónde se ve en el mediano y largo plazo?
  11. 11. Canales de distribución y comunicación •¿Qué canales de distribución prefiere su segmento de clientes? •¿Cómo podría llegar de mejor manera a sus clientes en estos momentos? •¿Qué métodos de distribución le han funcionado mejor? •¿Qué métodos de distribución han resultado más eficaces? •¿Cómo puede integrar sus métodos de distribución a la rutina de sus clientes?
  12. 12. Relación con el cliente •¿Qué relaciones ha establecido con sus clientes? •¿Cómo están integradas este tipo de relaciones a su modelo de negocio? •¿Qué necesita para mantener estas relaciones con sus clientes?
  13. 13. Flujos de ingreso •¿Cuánto están dispuestos a pagar nuestros clientes? •¿Qué valor están pagando? •¿Cómo pagan ahora? •¿Cómo prefieren pagar? •¿Cuáles son sus fuentes de ingresos y cual porcentaje son de su ingreso total?
  14. 14. Recursos clave •¿Qué recursos necesita su empresa? •¿Qué tipo de canales de distribución necesita y utiliza para obtener estos recursos? •¿Requiere recursos claves para crear, mantener y reforzar las relaciones con sus clientes?
  15. 15. Actividades clave •¿Qué actividades claves necesita realizar para concretar su propuesta de valor? •¿Qué canales de distribución necesita su empresa? •¿Cómo son las relaciones con sus clientes? •¿De dónde obtiene su empresa sus ingresos? •¿Qué actividades tiene planificadas para cumplir sus metas, sus objetivos de ventas, su estrategia de marketing?
  16. 16. Socios Estratégicos-Networking • ¿Quiénes son nuestros aliados claves? •¿Quiénes son nuestros proveedores claves? •¿Cuáles son los recursos claves que obtenemos de nuestros aliados? •¿Qué actividades claves realizamos con nuestros aliados? •¿A quiénes necesita su empresa para ofrecer sus productos y/o servicios?
  17. 17. Estructura de costos •¿Cuáles son sus principales costos? •¿Qué recursos claves para su empresa tienen el costo más alto? •¿Qué actividades claves de su empresa tienen mayor costo?
  18. 18. REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS CON LOS CLIENTES DE CLIENTES RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRUCTURA FLUJOS DE DE COSTOS INGRESOS Se utliza un Lienzo (Canvas) para diseñar el Modelo de Negocio
  19. 19. 4 Cómo Qué Quién ÁREAS $
  20. 20. Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio Business Model Generation Book.
  21. 21. Las ideas para crear un modelo de negocio Ideation innovador pueden partir desde cualquiera de los 9 elementos de construcción. A partir de los A partir de A partir de las A partir de A partir de múltiples recursos la oferta necesidades del las finanzas. epicentros cliente 1 2 3 4 5 • A partir de los recursos Se puede ver claramente 4 epicentros • A partir de la oferta de partida que algunas empresas han • A partir del cliente utilizado para diseñar sus modelos. • A partir de las finanzas • A partir de múltiples epicentros Business Model Generation Book.
  22. 22. Sustituir vídeo Luis Carlos Arraut Camargo, PhD Universidad Tecnológica de Bolívar Sustituir texto larrau@unitecnologica.edu.co luisarraut@hotmail.com

×