UNIVERSIDAD METROPOLITANA
FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA
MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL CUIDAD
MAESTRANTES GRUPO 5:
✓ Carmen Aldaz
✓ Lissette Chávez
✓ Ángela Escobar
✓ Geovanny Rodríguez
DOCENTE:
Dra. Evelin Sornoza
GUAYAQUIL - MARZO 2023
GESTIÓN DEL CUIDADO EN SALUD COMUNITARIA
TEMA:
PLAN ESTRATÉGICO DE PREVENCIÓN Y
PROMOCIÓN DE CONTROL PRENATAL
OBJETIVO GENERAL
Establecer la mejor evidencia científica disponible para
proveer a los profesionales de la salud de una aproximación
razonable al control prenatal integral que contribuya en
forma temprana y adecuada a disminuir la morbimortalidad
materna y perinatal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Propiciar una atención prenatal de rutina en forma
integral, mediante la participación del equipo
multidisciplinario, con el fin de aumentar su efectividad,
estimulando acciones que tengan impacto positivo en
los resultados maternos perinatales.
2. Mejorar la efectividad, seguridad y calidad de la
atención prenatal.
3. Determinar los factores modificables y no modificables
del riesgo obstétrico y las acciones a seguir.
OBJETIVOS
CONTROL PRENATAL
Conjunto de actividades y
procedimientos que el
equipo de salud ofrece a la
embarazada con la finalidad
de identificar factores de
riesgo en la gestante y
enfermedades que puedan
afectar el curso normal del
embarazo y la salud del
recién nacido/a.
Los componentes que abarca
el control prenatal son:
promoción, prevención,
recuperación y
rehabilitación de la salud
materna y neonatal con
enfoques de
interculturalidad, género y
generacional.
Cartilla para la Atención de la Mujer
durante el Embarazo, Parto y Puerperio
¿Qué pueden hacer los padres para
promover la buena salud de su bebé
antes de que nazca?
¿Qué son los cuidados en la preconcepción?
Los cuidados en la preconcepción son los
cuidados que recibe una mujer antes de quedar
embarazada.
Las mujeres pueden tomar las siguientes
medidas antes de embarazarse para promover
un embarazo saludable y el nacimiento de un
bebé sano:
•Desarrollar un plan para su vida reproductiva.
•Aumentar la ingesta diaria de ácido fólico (una
de las vitaminas B), que debe ser de por lo
menos 400 microgramos.
•Asegurarse de tener las vacunas al día.
•Controlar la diabetes y otras enfermedades.
•No fumar, beber alcohol o consumir drogas.
•Tratar de tener un peso saludable.
•Conocer sus antecedentes familiares y los de
su pareja.
•Sentirse bien emocionalmente y evitar el estrés.
PLAN ESTRATÉGICO DE PROMOCIÓN DE CONTROL PRENATAL
Referencias Bibliográficas
NIH...Transformación de Descubrimientos en Salud. (2018, 27 de
agosto). ¿Qué pueden hacer los padres para promover la buena salud de su
bebé antes de que
nazca? https://espanol.nichd.nih.gov/. https://espanol.nichd.nih.gov/salud/tem
as/infantcare/informacion/promover#:~:text=Aumentar%20la%20ingesta%20di
aria%20de,beber%20alcohol%20o%20consumir%20drogas.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2021, septiembre). Guía de Práctica
Clínica (GPC) Control Prenatal. Infancia.gob.ec.
https://www.infancia.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/Plan-
Intersectorial.pdf.
Pineda Bermeo , L., & Zúñiga Vire , R. (Septiembre de 2013). GUÍA DIDÁCTICA PARA
EL TALLER: " CONTROL DE MEBARAZO NORMAL". Recuperado el 21 de Marzo de
2023, de
https://esalud.utpl.edu.ec/sites/default/files/pdf/guia_taller_control_embarazo_normal_0.
pdf