1. Comte: Estática y Dinámica Social
Sociología General
Luis Eduardo Aguilar
2. Según Comte la sociología la divide en
dos tipos:
• Estática: Comprende el estudio delas
condiciones de la existencia de la sociedad
(teoría del orden)
• Dinámica: El estudio del continuo movimiento
y evolución, (teoría del progreso social)
3. ESTÁTICA:
• Búsqueda de leyes invariantes que gobiernan
la acción y reacción de las diferentes partes
del sistema social. El equilibrio de fuerzas de
la estructura social. Es decir estudia las
condiciones de equilibrio de los individuos
sometidos a diversas fuerzas.
4. • Inspirado en la biología, Comte veía a la
sociedad como un conjunto de partes que
funcionan en una estructura.
5. • La estática social representa un modelo de
sociedad (inexistente pero que sirve de
referencia) la sociedad como debería de ser.
6. • El individuo: constituye la fuente principal de
energía del sistema social y debe de dejar sus
ambiciones egoístas individuales y construir el
altruismo social ( estática).
7. • Subjetivo: Subordinación del intelecto al
corazón ( individual)
• Objetivo: Subordinación del corazón al
intelecto ( objetivo)
8. Fenómenos colectivo importantes en
la estática social
• Familia (Tribus, Naciones) : Integración del
individuo
• Religión: Suprime egoísmo y fomenta altruismo.
• Lenguaje: Conecta situaciones de generación en
generación y unidad entre la gente
• División del trabajo: Intensifica la solidaridad
social (cada quien tiene el lugar que merece)
9. DINÁMICA
• Se centra en el estudio el origen (pasado) y hacia
donde se dirige ( futuro) la sociedad. La sociedad
siempre esta cambio, pero el cambio con un
debido proceso ( programado, y armonioso)"
teoría del progreso de Natural de la sociedad
humana"
10. • La gente solo puede modificar aquello que va
de acuerdo a las leyes existentes, ya que estas
son las que llevan al orden y al progreso (
Evolución de la sociedad)
11. • Para Comte: Se aplica en la ley de los 3
estadios.
12. • Críticas: Le faltan datos y fundamentos para
hacer sus generalizaciones. Y es demasiado
determinista en sus conclusiones ej:
• " Mi principio del desarrollo social ofrece una
interpretación perfecta del pasado de la sociedad
humana, al menos en sus fases principales".