1. Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso
enseñanza y aprendizaje.
Maestro estudiante: Luz Stella Muñoz Arévalo
Maestro formador: Andrea Fajardo
Título del proyecto: Grandes escritores
URL DEL PID ME: http://sermaestromrm.blogspot.com/
Conocimiento
Disciplinar
Propósitos de formación desde el área
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Satisfacer la necesidad de expresión
comunicativa usando diferentes tipos
de lenguajes.
Estimular al estudiante para que
desarrolle el gusto por la lectura y
escritura.
El escribir implica procesos cognitivos:
qué escribo, comunicativos: para
quién escribo.
Lingüístico : conocimiento gramatical y
semántico y organizativo: cómo lo
escribo.
Descubrir conocimientos
comunicativos y lingüísticos por sí
mismos.
Producción de textos y participación
activa con comentarios basados en las
competencias argumentativas y
propositivas permiten una clara
comunicación acerca del Proceso de
desarrollo del proyecto de Aula y sus
logros.
Observar sus producciones digitales en
un ambiente tecnológico, motiva al
estudiante a dinamizar y crear nuevas
formas de uso de recursos para
comunicarse con sí mismo, con los
otros y con el colectivo en cualquier
contexto.
Promover el pensamiento crítico por
medio del estudio de casos del mal uso
de las redes y el internet.
Manejo de entornos digitales.
Conocimiento
Pedagógico
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Aprendizaje significativo por medio
del desarrollo de habilidades para
Leer, escribir, argumentar, proponer,
criticar, reconstruir con el objetivo de
alcanzar un propósito, buscar o
compartir información, para
interactuar con el mundo de forma
libre y responsable.
Hacer un ejercicio de pensamiento
crítico acerca de sus necesidades
comunicativas y de las de los demás.
Los ejercicios literarios hacen que los
estudiantes ejerciten su postura crítica
frente a lo que quieren explicar, su
aprendizaje es colaborativo en un
2. ambiente digital.
Conocimiento
Tecnológico
¿Qué recursos va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
Sala digital, classmates,
televisor, computador.
Video en youtube,
Word, blogger,
aplicación del
procedimiento para
publicar un comentario
en el blog, uso de e-mail,
internet y
classroom
managgement ( Intel)
Fotocopias
Conocimiento
Pedagógico -
Disciplinar
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
Aplicación de los conocimientos y saberes acerca de la producción textual de
textos narrativos, escribir en forma correcta, clara y legible. El desarrollo del
pensamiento crítico, estudio de casos y construcción de conclusiones al observar
videos o analizar un tema específico. Participación activa y asertiva en las
diferentes actividades planteadas para la prevención del uso responsable del
internet y las redes sociales digitales. Manejo de recursos digitales para animar y
dinamizar su participación en el Proyecto de aula.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias
disciplinares específicas usando las TIC?
Creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas,
comunicación, colaboración, alfabetismo en el uso de las TIC, Iniciativa,
autonomía, productividad, liderazgo y responsabilidad
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
La selección de herramientas tecnológicas para el desarrollo del Proyecto de
aula es un medio para desarrollar en los estudiantes las competencias del siglo
XXI y para canalizar todo su potencial en el manejo del internet y las redes de
forma productiva para que su aprendizaje sea más dinámico y significativo.
3. Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia
del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Manejo del correo para enviar sus producciones escritas, manejo del blog para
ver videos, su producciones usando diferentes herramientas y elaboración de
comentarios en el blog.
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el
desarrollo de su clase?
Explicación personalizada de parte de la maestra, practicantes del grado 11 , de
la monitora y del trabajo colaborativo entre sus pares.
Proceso de
evaluación
formativa
¿Cómo va a realizar el proceso de
evaluación formativa?
Por medio del manejo del ambiente
digital y los recursos tecnológicos. Se
tendrá en cuenta su participativa, la
capacidad creativa, la comunicación
escrita clara y asertiva.
¿Qué instrumentos va a utilizar para la
evaluación formativa?
Lista de cotejo donde el estudiante se
autoevalúa en las diferentes
actividades realizadas en esta primera
experiencia con los classmate.