UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
Cruz Mora Karla Lucero
RECURSO DIDÁCTICO /
EDUCATIVO
MATERIAL DIDÁCTICO /
EDUCATIVO
OBJETO DE
APRENDIZAJE
MEDIO DIDÁCTICO /
EDUCATIVO
1.- Los recursos didácticos,
por lo tanto, son aquellos
materiales o herramientas que
tienen utilidad en un proceso
educativo.
6.- Es cualquier elemento que,
en un contexto educativo
determinado, es utilizado con
una finalidad didáctica o para
facilitar el desarrollo de las
actividades formativas.
11.- Cualquier recurso con una
intención formativa,
compuesto de uno o varios
elementos digitales, descrito
con metadatos, que pueda ser
utilizado y reutilizado dentro
de un entorno e-learning
puede considerarse un OA
16.- Son recursos educativos
que tienen como propiedades
inherentes una intencionalidad
educativa y el propósito de un
uso didáctico, por lo que
pueden adaptarse a una
programación en unidades
didácticas
2.- Se les considera como un
apoyo pedagógico a partir del
cual se refuerza el acto del
docente y se optimiza el
proceso de aprendizaje,
proporcionándole una
herramienta interactiva al
profesor.
7.- Un material didáctico es
un instrumento que facilita la
enseñanza - aprendizaje, se
caracteriza por despertar el
interés del estudiante
adaptándose a sus
características, por facilitar la
labor docente y, por ser
12.- Un objeto de aprendizaje
es un recurso de información o
software interactivo utilizado
en el aprendizaje online.Una
simple imagen, una página de
texto, una simulación
interactiva o un curso
completo son ejemplos de
17.- Cualquier material
elaborado con la intención de
facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje
puede constituir un buen
medio didáctico, siempre y
cuando cumpla un conjunto de
requisitos generales,
sencillo, consistente y
adecuado a los contenidos.
objetos de aprendizaje.
Cuando se diseñan para ser
reusables, los objetos de
aprendizaje permiten ser
reutilizados, actualmente
existen miles de objetos de
aprendizaje disponibles en la
web.
adquiriendo características
específicas en función del tipo
de material de que se trate:
(libro de texto, guía de estudio,
video, multimedia, página
Web, etc.) y del soporte en
que se ofrezca.
3.- Es cualquier hecho, lugar,
objeto, persona, proceso o
instrumento que ayude al
profesor y a los alumnos a
alcanzar los objetos de
aprendizaje; por tanto son
recursos didácticos todos los
elementos del currículo.
8.- Los materiales didácticos
son los elementos que
empleamos los docentes para
facilitar y conducir el
aprendizaje de nuestros/as
alumnos/as. Materiales y
equipos que ayudan a
presentar y desarrollar los
contenidos y a que los
alumnos trabajen con ellos
para la construcción de los
aprendizajes significativos.
13.- Nuevo tipo de información
basado en ordenadores
(computer-Based Training)
que tienen como finalidad
apoyar el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Son
pequeños componentes
informativos que pueden ser
reutilizados y ensamblados en
diversos contextos.
18.- es cualquier material
elaborado con la intención de
facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
4.- Estas herramientas
educativas son materiales que
se encargan de facilitar el
proceso de enseñanza -
aprendizaje en el aula, tanto
para el estudiante como para
9.- Conjunto de medios
materiales que intervienen y
facilitan el proceso de
enseñanza -aprendizaje.
Pueden ser tanto físicos como
virtuales, asumen como
14.- es una composición
digital basada en un objetivo
de enseñanza que
necesariamente
debe poseer un contenido,
una aplicación, una
19.- Los medios didácticos
podríamos definirlos como el
instrumento del que nos
servimos para la construcción
del conocimiento.
el docente. Básicamente,
cualquier elemento puede
convertirse en un recurso
didáctico si el criterio y la
creatividad del maestro,
consideran que puede ser
apropiado y beneficioso en el
marco del contexto educativo.
condición, despertar el interés
de los estudiantes, adecuarse
a las características físicas y
psíquicas de los mismos,
además que facilitan la
actividad docente al servir de
guía; asimismo, tienen la gran
virtud de adecuarse a
cualquier tipo de contenido.
evaluación, algunos
vínculos de profundización del
contenido y un metadato.
5.- los recursos didácticos
constituyen apoyos al proceso
de enseñanza – aprendizaje,
pudiendo ser seleccionados o
confeccionados.
10.- Son todas aquellas
producciones elaboradas para
ser incorporadas a una
propuesta de enseñanza. Su
estructuración atiende a
modelos pedagógicos
particulares y a las
condiciones y tiempos de
aprendizajes del grupo de
estudiantes puesto que su
propósito fundamental es
favorecer aprendizajes, a
partir de ellos.
15.- es un conjunto de
“recursos digitales,
autocontenible y reutilizable.
Se organiza a partir de tres
elementos: contenidos,
actividades de aprendizaje y
elementos de
contextualización.
20.- son aquellos recursos
materiales que facilitan la
comunicación entre profesores
y alumnos. Son recursos
instrumentales que inciden en
la transmisión educativa,
afectan directamente a la
comunicación entre profesores
y alumnos y tienen sólo
sentido cuando se conciben
en relación con el aprendizaje.
¿Cuales son las diferencias al momento de conceptualizar las definiciones anteriores?
Podría decirse que el recurso educativo o didáctico son los son las herramientas a las que se les da una utilidad en el
proceso educativo y que facilita y optimiza el proceso de enseñanza aprendizaje, mientras que el material didáctico o
educativo son elementos específicamente diseñados para utilizarse en un contexto educativo, con la con la finalidad de
facilitar el desarrollo de las actividades formativas así como permitir al docente trabajar, desarrollar y presentar los
contenidos en una forma llamativa, adecuada y favorable para los estudiantes
El objeto de aprendizaje podría considerarse como un tipo específico de material didáctico, con la característica de ser
digital, por lo general puede utilizarse más de una vez, es decir, son reutilizables y adaptables a diferentes y diversos
contextos, se organizan a partir de los contenidos las actividades y la contextualización. Son pequeños componentes
informativos que nacen de un nuevo tipo de información basado en los ordenadores con software interactivo.
Los medios didácticos y educativos se refieren casi por completo a lo mismo que los recursos con la agregado de que
tienen una explícita intencionalidad educativa, buscan facilitar la comunicación entre profesores y alumnos y por ende la
transmisión educativa se ve beneficiada, ya que tiene como objetivo principal ser un soporte para la construcción del
conocimiento.
Las relaciones entre todos estos son sumamente estrechas, lo que provoca que por lo general se confundan unos con
otros o se mezclen en uno solo, más comúnmente como recurso didáctico, sin embargo, al estudiar estos elementos las
diferencias que presentan son muy importantes para lograr el máximo aprovechamiento de cada uno.
Generalmente son los docentes quienes proporcionan estos elementos a los estudiantes y tiene mucho que ver la
participación de estos últimos en el éxito o fracaso que tenga el uso de los recursos materiales medios y objetos, ya que
si no hay una participación activa de nada o muy poco servirá todo lo que ofrecen.
FUENTES DE CONSULTA
1.- Definicion.de. (2014). Definición de. Definición de Recursos Didacticos. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
https://definicion.de/recursos-didacticos/#:~:text=Los%20recursos%20did%C3%A1cticos%2C%20por%20lo,determinado
%20tema%20a%20sus%20alumnos.
2.- González, I. (2015). El recurso didáctico. Usos y recursos para el aprendizaje dentro del aula. Escritos En La Facultad
No109, Año XI, Vol. 109, Agosto 2015, Buenos Aires, Argentina, 15–18. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571
3.- Temas para la Educación. (2009). RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
REVISTA DIGITAL PARA PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf
4.- Bohórquez, Á. (2015, June 18). ¿Qué es un recurso didáctico? Compartir Palabra Maestra. Consultado el: 5/10/2020
Recuperado de: https://www.compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/que-es-un-recurso-didactico
5.- Tomalá, K., & Murillo, E. (2013). Repositorio unemi. Recursos didácticos en la enseñanza aprendizaje significativo del
área de estudios sociales. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/578/3/RECURSOS%20DID%C3%81CTICOS%20EN%20LA%20EN
SE%C3%91ANZA%20APRENDIZAJE%20SIGNIFICATIVO%20DEL%20%C3%81REA%20DE%20ESTUDIOS%20SOCIA
LES.pdf
6.- Colaboradores de los proyectos Wikimedia. (2009, November 18). Material didáctico. Wikipedia.Org; Wikimedia
Foundation, Inc. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico
7.- Departamento de Titulación y Exámenes Profesionales (s.f.) TITULACIÓN POR ACTIVIDAD DE APOYO A LA
DOCENCIA. Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf
8.- Alberto, P., & Armas, G. (2009). LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL AULA. Temas para la Educación.
Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
9.- Morales, P. (2012) elaboración de material didáctico. [archivo PDF] Consultado el: 5/10/2020 Recuperado de:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Elaboracion_material_didactico.pdf
10.- Ceva, F. (2015, July 23). ¿Qué es un material educativo? Materiales Educativos Abiertos. Consultado el: 5/10/2020
Recuperado de: https://ffyh.unc.edu.ar/materiales-educativos-abiertos/slider/que-es-un-material-educativo/
11.- Objetos de Aprendizaje. (2020). Unam.Mx. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de:
http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm
12.- Otamendi, A., Belfer, K., Nesbit, J., & Leacock, T. (2013). Instrumento para la evaluación de objetos de aprendizaje
(LORI_ESP) Manual de usuario. Docplayer.Es. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de:
https://docplayer.es/15555048-Instrumento-para-la-evaluacion-de-objetos-de-aprendizaje-lori_esp-manual-de-usuario.htm
l
13.- Velasco, M. (2007). Los Objetos de Aprendizaje y su aplicación en la Experiencia Educativa Algorítmica impartida en
la Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos. CPU-e Revista de Investigación Educativa. Consultado el:
7/10/2020 Recuperado de: https://www.uv.mx/cpue/num4/practica/completos/velasco_algoritmica.html
14.- Proyecto FONDEF. (2005). APROA. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE OBJETOS
DE APRENDIZAJE VERSIÓN 1 Chile, agosto de 2005. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de:
https://formacionprofesional.homestead.com/Objetos_de_aprendizaje.pdf
15.- Muñoz, Y. (2014). Ejemplos de objetos de aprendizaje | Colección SÍaEducación. Siaeducacion.Org. Consultado el:
7/10/2020 Recuperado de: https://coleccion.siaeducacion.org/node/2817
16.- Marzal, M. Á., Calzada Prado, Javier, Ruvalcaba Burgoa, Eduardo, Marzal, M. Á., Calzada Prado, Javier, &
Ruvalcaba Burgoa, Eduardo. (2015). Investigación bibliotecológica. Objetos de Aprendizaje Como Recursos Educativos
En Programas de Alfabetización En Información Para Una Educación Superior de Posgrado Competencial, 29 (66),
139–168. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2015000200139
17.- Medios Didácticos - EcuRed. (2011). Ecured.Cu. Consultado el: 7/10/20 20 Recuperado de:
https://www.ecured.cu/Medios_Did%C3%A1cticos
18.- Marqués, P. (2004). LOS MEDIOS DIDÁCTICOS. Censc.Org Universidad de Barcelona. Consultado el: 7/10/2020
Recuperado de: http://censc.org/studyhall/documentos/06mediosdidacticos.htm
19.- Moreno, I. (2012, September 27). La utilización de medios y recursos didácticos en el aula - Educrea. Educrea.
Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de:
https://educrea.cl/la-utilizacion-de-medios-y-recursos-didacticos-en-el-aula/
20.- Bravo, J. (2004). Los medios de enseñanza: Clasificación, selección y aplicación. Revista de Medios y Educación,
(24),113-124. Consultado el: 7/10/2020 Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=368/36802409