2. Modelo de aprendizaje vivencial.
Teniendo en cuenta que este modelo de aprendizaje, busca que el niño
vivencie diferentes experiencias que le permitan fortalecer y crear sus propios
aprendizajes significativos, con los con los estudiantes de grado 5to, de la
sede INEM 3, los cuales son niños y niñas entre los 9 y los 13 años, se han
realizado diferentes actividades que han permitido aprender a partir de la
vivencia de diferentes experiencias.
3. En el área de castellano específicamente en el tema de los textos narrativos, (mitos, leyendas) una
vez explicado el tema en clase, se propician espacios para que los estudiantes trabajen en equipos
sobre diferentes tareas asignadas como:
Búsqueda de información sobre el tema.
Análisis de la información encontrada.
Dialogo sobre la información.
Elaboración de informe escrito sobre el tema
Elección de mito o leyenda a representar.
Elaboración de guion.
Dramatización del mito o leyenda escogido.
Autoevaluación.
Coevaluación de trabajos observados.
En el desarrollo del proceso, se puede evidenciar como los estudiantes utilizan diferentes
herramientas y fuentes de información, así como también construyen diferentes aprendizajes de
manera colaborativa, fortaleciendo sus competencias comunicativas, aplicando conocimientos ya
adquiridos para lograr un objetivo, aprendiendo de sus vivencias diarias en las cuales pueden
aplicar sus conocimientos.
5. Por ultimo en el cierre de la actividad se hace una autoevaluación general donde se dialoga sobre
los diferentes aprendizajes adquiridos y la importancia de aplicar todas las enseñanzas en la vida
cotidiana.
Cabe resaltar que las diferentes actividades realizadas, se presentan a los padres de familia en los
programas culturales que se realizan en la institución.
https://www.youtube.com/watch?v=HNcNPsH5PZ0
https://www.youtube.com/watch?v=Czp7C6AyJc0
6. Por ultimo en el cierre de la actividad se hace una autoevaluación general donde se dialoga sobre
los diferentes aprendizajes adquiridos y la importancia de aplicar todas las enseñanzas en la vida
cotidiana.
Cabe resaltar que las diferentes actividades realizadas, se presentan a los padres de familia en los
programas culturales que se realizan en la institución.
https://www.youtube.com/watch?v=HNcNPsH5PZ0
https://www.youtube.com/watch?v=Czp7C6AyJc0