8°examen acumulativo 4°periodo 2011

SANDRA ESTRELLA
SANDRA ESTRELLADOCENTE en INSTITUCION EDUCATIVA em INSTITUCION EDUCATIVA

EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA

INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO
ESTUDIANTE…………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………FECHA……12 DE septiembre de 2011
La oración tiene sentido completo porque consta de un
enunciado, actitud del enunciador ante lo que dice y
unidad de entonación. Es simple, si el predicado expresa
un solo juicio del sujeto. Compuesta si expresa más de
uno. La simple tiene de un verbo conjugado y la
compuesta más de uno.
1. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, el mejor
ejemplo de oración simple:
a. La casa de la esquina por la acera verde
b. Estaban en la playa como sus madres los parieron
c. Juan canta y María baila
d. Cristóbal Colón descubrió aquel paraíso por un
error geográfico
2. El mejor ejemplo de oración compuesta es:
a. María es muy bonita por su cabellera
b. Los nativos los recibieron en la playa como sus
madres los parieron.
c. Juan canta todos los días en la cantina de la esquina
d. Carlos juega tenis en la casa de su vecina todos los
días
3. Las oraciones compuestas se clasifican en:
a. Subordinadas, coordinadas y simples
b. Subordinadas, coordinadas y copulativas
c. Yuxtapuestas, subordinadas y coordinadas
d. Subordinadas, coordinadas y concesivas
4. Si un ejemplo de Oración Yuxtapuesta es: el niño corre,
cae, ríe, se vuelve a levantar, esto quiere decir que una
definición de Oración Yuxtapuesta es:
a. Cuando las oraciones están unidas sin
conjunciones
b. Cuando las oraciones están unidas por
conjunciones
c. Cuando las oraciones están unidas por comas y
conjunciones
d. Cuando las oraciones no se unen con conjunciones
y pierden el sentido
5. Si un ejemplo de oración subordinada es: no se enteró
de la fecha cuando debió hacerlo , esto quiere decir
que una definición de oración subordinada es:
a. Proposiciones que funcionan como elementos
gramaticales dentro de otra oración.
b. Proporciones que funcionan como elementos
gramaticales sin depender de otra oración.
c. Proposiciones que funcionan sintácticamente
independientes
d. Proposiciones que funcionan con sentido propio.
6. Si un ejemplo de oración coordinada es: Juan canta y
María baila , es quiere decir que una definición de
oración coordinada es:
a. Cuando se relacionan sin depender una de la otra
b. Cuando se relacionan dependiendo una de la otra
c. Cuando no se relacionan de ninguna manera.
d. Cuando se racionan dependiendo un poco una de
la otra.
7. La relación semántica entre las oraciones coordinadas
copulativas es de mera adición o suma. Un ejemplo de
oración copulativa es:
a. Juan canta y Pedro baila
b. Unos ingresaban, otros salían.
c. El sol quemaba, sin embargo siguieron con el juego
deportivo.
d. Se alegró como si fuera verdad
8. Las coordinadas disyuntivas indican exclusión, elisión
entre varias opciones. un ejemplo de oración
disyuntiva es:
a. Vivo donde te dije.
b. Vendré cuando pueda.
c. Escúchame o vete a la calle
d. Lo hice como pude.
9. Las oraciones Adversativas se oponen en grado
mínimo, la segunda restringiendo o modificando el
significado de la primera. Un ejemplo de oración
adversativa es:
a. No puedo gritar porque no estoy de buen humor.
b. Su papá le dio un abrazo, pues la quería demasiado.
c. Ellas dibujaron todas las figuras e inventaron
diálogos.
INFORMACIÓN PARA LAS PREGUNTAS N° 1 Y 2
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO
ESTUDIANTE…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……12 DE septiembre de 2011
d. Llovía mucho pero no me mojé
10. Las oraciones Explicativas coordinadas repiten de
distinta forma el mismo contenido semántico. El nexo
es la locución es decir (en su registro culto) y su
correspondiente o sea (en registro coloquial). Un
ejemplo de oración coordinada explicativa es:
a. El saco es liviano, más nos protegerá del frío
b. Iremos a almorzar o a jugar.
c. Pasó a mejor vida, es decir, murió
d. Las tareas eran difíciles, pero logramos terminarlas
a tiempo.
11. Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la
misma función que los adjetivos adjuntos pospuestos
al sustantivo. El nexo que las introduce es
un pronombre relativo. El sustantivo al que
modifican se denomina antecedente del relativo. Un
ejemplo de oración subordinada adjetiva es:
a. El niño que tiene el pelo rizado es mi hermano.
b. se alegró aunque la vio triste
c. Vino porque quiso.
d. Corrió por toda la casa.
12. Las oraciones subordinadas de lugar indican el
lugar en donde se ejecuta la acción. Un ejemplo de
oración subordinada de lugar es:
a. Ganaron el gran premio, por consiguiente
compraron un auto.
b. Llevó la máquina adonde menos falta hace.
c. El sol quemaba, sin embargo siguieron con el
juego deportivo.
d. Ellas dibujaron todas las figuras e inventaron
diálogos
Lee el siguiente texto y responde las preguntas a
continuación:
COMPRENSIÓN LECTORA
Habían pasado los últimos 12 años en la cárcel.
El jueves pasado el jugador de béisbol y el profesor de
colegio eran hombres maduros de pelo blanquecino
delante de un juez que pedía perdón por el error y abría la
puerta de su libertad recobrada. No piensan demandar a
nadie. Sólo quieren vivir.
Pero la historia guardaba otro giro dramático: los forenses
dicen ahora que los restos de ADN encontrados en la
víctima y en la escena del crimen pertenecen en realidad al
confidente de la policía, al hombre que testificó contra dos
personas inocentes, Glen Gore. Convertido en delincuente
habitual con el paso de los años, Gore cumplía una
condena en una prisión por robos, secuestros y amenazas.
Y el tercer giro dramático llegó el pasado miércoles: horas
después de que el ADN descubriese el error judicial, Gore
se fugó de la cárcel. Un compañero de celda le había
contado que había oído que un periodista de la cadena
NBC estaba detrás de una primicia sobre una falsa
acusación en un antiguo crimen.
Fue suficiente para que Gore decidiese poner tierra de por
medio a plena luz del día, sin que los responsables de la
cárcel sepan explicarlo. La historia, sin duda, continuará.
13. En el texto anterior quienes fueron acusados por el
delito fueron:
a. El jugador de béisbol y el profesor de colegio
b. Glen Gore y el confidente de la policía
c. Las víctimas de la escena del crimen
d. Ninguna de las anteriores.
14. Quien testificó en el juicio fue:
a. El jugador de béisbol
b. Glen Gore
c. El profesor de colegio
d. La victima de la escena del crimen.
15. La prueba que aportó para demostrar la culpabilidad
fue :
a. El periodista de la NBC
b. El testimonio de Glen Gore
c. Los restos de ADN
d. El testimonio de los policías
16. La expresión “Poner tierra de por medio a plena luz del
día “ en el texto se refiere a:
a. La fuga de Glen Gore de la cárcel.
b. La responsabilidad de los carcelarios.
c. Los crímenes de Glen Gore.
d. El arrepentimiento de Glen Gore.
Marca F si la proposición es falsa y V si la proposición es
verdadera:
17. La condena que recayó sobre los acusados fue pasar
12 años en la cárcel ___________
18. La reacción de los falsos acusados al ser declarada su
inocencia fue demandar al estado, pues querían
justicia___________
19. El verdadero asesino se escapo de la cárcel____________
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO
ESTUDIANTE…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……12 DE septiembre de 2011
20. E
l
confid
ente
no fue
el
verda
dero
asesin
o_____
___
HOJA
DE
RESPU
ESTAS
GRAD
O 8°
Preguntas Respuestas
1. D
2. B
3. C
4. A
5. A
6. A
7. C
8. A
9. D
10. C
11. A
12. B
13. A
14. B
15. C
16. A
17. Verdadera
18. Falsa
19. Verdadera
20. Falso
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO
ESTUDIANTE…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………FECHA……12 DE septiembre de 2011
N° PREGUNTAS VALOR PREGUNTAS
1. 0, 25
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

Recomendados

Simulacro de examen lengua y literatura por
Simulacro de examen lengua y literaturaSimulacro de examen lengua y literatura
Simulacro de examen lengua y literaturaAnicu12
1.6K visualizações2 slides
El predicado, cuarto año por
El predicado, cuarto añoEl predicado, cuarto año
El predicado, cuarto añojoseorrlandoabantoquevedo
4.3K visualizações3 slides
Comprension oral escrita por
Comprension oral escritaComprension oral escrita
Comprension oral escritaEmilio Huete
1.3K visualizações20 slides
7° examen de la noticia. por
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.SANDRA ESTRELLA
2.4K visualizações5 slides
Examen sexto grado por
Examen sexto gradoExamen sexto grado
Examen sexto gradoAnthony Cano
608 visualizações3 slides
1ro sec lenguaje por
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguajeArmandoLeona
110 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia por
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independenciaSANDRA ESTRELLA
1.7K visualizações8 slides
El costumbrismo literario por
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literarioSANDRA ESTRELLA
477 visualizações1 slide
Esquema del Romanticismo por
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoSANDRA ESTRELLA
200 visualizações1 slide
Grado 8 por
Grado 8Grado 8
Grado 8SANDRA ESTRELLA
240 visualizações2 slides
Novela hispanoamericana por
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaSANDRA ESTRELLA
203 visualizações4 slides
7. complementos del verbo 2018 por
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018SANDRA ESTRELLA
169 visualizações2 slides

Mais de SANDRA ESTRELLA(20)

Literatura de la independencia por SANDRA ESTRELLA
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA1.7K visualizações
El costumbrismo literario por SANDRA ESTRELLA
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA477 visualizações
Esquema del Romanticismo por SANDRA ESTRELLA
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA200 visualizações
Grado 8 por SANDRA ESTRELLA
Grado 8Grado 8
Grado 8
SANDRA ESTRELLA240 visualizações
Novela hispanoamericana por SANDRA ESTRELLA
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA203 visualizações
7. complementos del verbo 2018 por SANDRA ESTRELLA
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA169 visualizações
Literatura realista por SANDRA ESTRELLA
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA102 visualizações
9 lit. independencia por SANDRA ESTRELLA
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA1.2K visualizações
El arbol de la colina por SANDRA ESTRELLA
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA862 visualizações
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica por SANDRA ESTRELLA
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA1.9K visualizações
9 esquema del Boom Latinoamericano por SANDRA ESTRELLA
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA5.7K visualizações
6° 2 periodod exa 2016 por SANDRA ESTRELLA
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA255 visualizações
8°examen de movimientos literadrios por SANDRA ESTRELLA
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA910 visualizações
8°examen de movimientos literadrios por SANDRA ESTRELLA
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA162 visualizações
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1 por SANDRA ESTRELLA
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA3.2K visualizações
8°examen de literatura del descubrimiento 8º por SANDRA ESTRELLA
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA3.7K visualizações
8°examen de lengua castellana. por SANDRA ESTRELLA
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA1.2K visualizações
8°examen de la oraciones compuestas por SANDRA ESTRELLA
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA445 visualizações
8°examen admisión 8° por SANDRA ESTRELLA
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA7.3K visualizações
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1 por SANDRA ESTRELLA
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA2.5K visualizações

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 visualizações14 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações52 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 visualizações6 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 visualizações6 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides

Último(20)

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz211 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações

8°examen acumulativo 4°periodo 2011

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO ESTUDIANTE…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………FECHA……12 DE septiembre de 2011 La oración tiene sentido completo porque consta de un enunciado, actitud del enunciador ante lo que dice y unidad de entonación. Es simple, si el predicado expresa un solo juicio del sujeto. Compuesta si expresa más de uno. La simple tiene de un verbo conjugado y la compuesta más de uno. 1. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, el mejor ejemplo de oración simple: a. La casa de la esquina por la acera verde b. Estaban en la playa como sus madres los parieron c. Juan canta y María baila d. Cristóbal Colón descubrió aquel paraíso por un error geográfico 2. El mejor ejemplo de oración compuesta es: a. María es muy bonita por su cabellera b. Los nativos los recibieron en la playa como sus madres los parieron. c. Juan canta todos los días en la cantina de la esquina d. Carlos juega tenis en la casa de su vecina todos los días 3. Las oraciones compuestas se clasifican en: a. Subordinadas, coordinadas y simples b. Subordinadas, coordinadas y copulativas c. Yuxtapuestas, subordinadas y coordinadas d. Subordinadas, coordinadas y concesivas 4. Si un ejemplo de Oración Yuxtapuesta es: el niño corre, cae, ríe, se vuelve a levantar, esto quiere decir que una definición de Oración Yuxtapuesta es: a. Cuando las oraciones están unidas sin conjunciones b. Cuando las oraciones están unidas por conjunciones c. Cuando las oraciones están unidas por comas y conjunciones d. Cuando las oraciones no se unen con conjunciones y pierden el sentido 5. Si un ejemplo de oración subordinada es: no se enteró de la fecha cuando debió hacerlo , esto quiere decir que una definición de oración subordinada es: a. Proposiciones que funcionan como elementos gramaticales dentro de otra oración. b. Proporciones que funcionan como elementos gramaticales sin depender de otra oración. c. Proposiciones que funcionan sintácticamente independientes d. Proposiciones que funcionan con sentido propio. 6. Si un ejemplo de oración coordinada es: Juan canta y María baila , es quiere decir que una definición de oración coordinada es: a. Cuando se relacionan sin depender una de la otra b. Cuando se relacionan dependiendo una de la otra c. Cuando no se relacionan de ninguna manera. d. Cuando se racionan dependiendo un poco una de la otra. 7. La relación semántica entre las oraciones coordinadas copulativas es de mera adición o suma. Un ejemplo de oración copulativa es: a. Juan canta y Pedro baila b. Unos ingresaban, otros salían. c. El sol quemaba, sin embargo siguieron con el juego deportivo. d. Se alegró como si fuera verdad 8. Las coordinadas disyuntivas indican exclusión, elisión entre varias opciones. un ejemplo de oración disyuntiva es: a. Vivo donde te dije. b. Vendré cuando pueda. c. Escúchame o vete a la calle d. Lo hice como pude. 9. Las oraciones Adversativas se oponen en grado mínimo, la segunda restringiendo o modificando el significado de la primera. Un ejemplo de oración adversativa es: a. No puedo gritar porque no estoy de buen humor. b. Su papá le dio un abrazo, pues la quería demasiado. c. Ellas dibujaron todas las figuras e inventaron diálogos. INFORMACIÓN PARA LAS PREGUNTAS N° 1 Y 2
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO ESTUDIANTE…………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA……12 DE septiembre de 2011 d. Llovía mucho pero no me mojé 10. Las oraciones Explicativas coordinadas repiten de distinta forma el mismo contenido semántico. El nexo es la locución es decir (en su registro culto) y su correspondiente o sea (en registro coloquial). Un ejemplo de oración coordinada explicativa es: a. El saco es liviano, más nos protegerá del frío b. Iremos a almorzar o a jugar. c. Pasó a mejor vida, es decir, murió d. Las tareas eran difíciles, pero logramos terminarlas a tiempo. 11. Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la misma función que los adjetivos adjuntos pospuestos al sustantivo. El nexo que las introduce es un pronombre relativo. El sustantivo al que modifican se denomina antecedente del relativo. Un ejemplo de oración subordinada adjetiva es: a. El niño que tiene el pelo rizado es mi hermano. b. se alegró aunque la vio triste c. Vino porque quiso. d. Corrió por toda la casa. 12. Las oraciones subordinadas de lugar indican el lugar en donde se ejecuta la acción. Un ejemplo de oración subordinada de lugar es: a. Ganaron el gran premio, por consiguiente compraron un auto. b. Llevó la máquina adonde menos falta hace. c. El sol quemaba, sin embargo siguieron con el juego deportivo. d. Ellas dibujaron todas las figuras e inventaron diálogos Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación: COMPRENSIÓN LECTORA Habían pasado los últimos 12 años en la cárcel. El jueves pasado el jugador de béisbol y el profesor de colegio eran hombres maduros de pelo blanquecino delante de un juez que pedía perdón por el error y abría la puerta de su libertad recobrada. No piensan demandar a nadie. Sólo quieren vivir. Pero la historia guardaba otro giro dramático: los forenses dicen ahora que los restos de ADN encontrados en la víctima y en la escena del crimen pertenecen en realidad al confidente de la policía, al hombre que testificó contra dos personas inocentes, Glen Gore. Convertido en delincuente habitual con el paso de los años, Gore cumplía una condena en una prisión por robos, secuestros y amenazas. Y el tercer giro dramático llegó el pasado miércoles: horas después de que el ADN descubriese el error judicial, Gore se fugó de la cárcel. Un compañero de celda le había contado que había oído que un periodista de la cadena NBC estaba detrás de una primicia sobre una falsa acusación en un antiguo crimen. Fue suficiente para que Gore decidiese poner tierra de por medio a plena luz del día, sin que los responsables de la cárcel sepan explicarlo. La historia, sin duda, continuará. 13. En el texto anterior quienes fueron acusados por el delito fueron: a. El jugador de béisbol y el profesor de colegio b. Glen Gore y el confidente de la policía c. Las víctimas de la escena del crimen d. Ninguna de las anteriores. 14. Quien testificó en el juicio fue: a. El jugador de béisbol b. Glen Gore c. El profesor de colegio d. La victima de la escena del crimen. 15. La prueba que aportó para demostrar la culpabilidad fue : a. El periodista de la NBC b. El testimonio de Glen Gore c. Los restos de ADN d. El testimonio de los policías 16. La expresión “Poner tierra de por medio a plena luz del día “ en el texto se refiere a: a. La fuga de Glen Gore de la cárcel. b. La responsabilidad de los carcelarios. c. Los crímenes de Glen Gore. d. El arrepentimiento de Glen Gore. Marca F si la proposición es falsa y V si la proposición es verdadera: 17. La condena que recayó sobre los acusados fue pasar 12 años en la cárcel ___________ 18. La reacción de los falsos acusados al ser declarada su inocencia fue demandar al estado, pues querían justicia___________ 19. El verdadero asesino se escapo de la cárcel____________
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO ESTUDIANTE…………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA……12 DE septiembre de 2011 20. E l confid ente no fue el verda dero asesin o_____ ___ HOJA DE RESPU ESTAS GRAD O 8° Preguntas Respuestas 1. D 2. B 3. C 4. A 5. A 6. A 7. C 8. A 9. D 10. C 11. A 12. B 13. A 14. B 15. C 16. A 17. Verdadera 18. Falsa 19. Verdadera 20. Falso
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 2011-4° PERIODO ESTUDIANTE…………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………FECHA……12 DE septiembre de 2011 N° PREGUNTAS VALOR PREGUNTAS 1. 0, 25 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.