1. Maestría en Docencia
para la Educación Media
Superior y Superior
Didáctica
General
Red Lasallista de Videoconferencia
2. Las unidades que conforman la
estructura temáticas son las
siguientes:
I.- La didáctica,
II.- La Universidad
III.- Vocación pedagógica
universal
IV.- La investigación y el proceso
didáctico
V.- Tendencia en los nuevos
currícula científicos.
Red Lasallista de Videoconferencia
3. Objetivo General
Después de cursar esta asignatura habrás logrado el
siguiente objetivo:
•Argumentar con pensamiento analítico y visionario,
la importancia de conocer marcos referenciales
comunes en lo filosófico, metodológico y
pedagógico, para resignificar tu tarea técnico-docente,
en los niveles de educación media superior
y superior, además de integrarte de manera eficiente
a los contenidos de las asignaturas del plan de
estudios de la maestría.
Red Lasallista de Videoconferencia
4. Criterios de Evaluación:
Actividad Sesión Ponderación
Comentario y Cuadro
comparativo
Red Lasallista de Videoconferencia
S1D 5
Comentario y propuesta S2D 5
Mapa conceptual S3D 5
Cuadro Sinóptico S4D 5
Escrito S1G 5
Comentarios S5D 20
Cuadro comparativo S6D 10
Comentario S7D 10
Cuadro comparativo S2G 5
Cuadro comparativo S8D 10
Análisis, esquema S9D 10
Conclusiones S3G 10
Total 100%
7. CORRIENTES DIDÁCTICAS
Cada una contempla:
• Objetivos
• Contenidos
• Actividades de
aprendizaje
• Evaluación
Red Lasallista de Videoconferencia
8. DIDÁCTICA TRADICIONAL
Objetivos:
se plantean en los
programas de manera
general. Centran su atención
hacia el profesor y la
institución.
Red Lasallista de Videoconferencia
9. DIDÁCTICA TRADICIONAL
Contenidos:
listado de temas, con pocas
posibilidades de discusión,
proposición análisis, e
interacción entre profesor y
estudiantes.
Red Lasallista de Videoconferencia
10. DIDÁCTICA TRADICIONAL
Actividades de aprendizaje:
se limitan a la exposición del
profesor. Se exagera del
verbalismo que supe al
razonamiento y a la acción.
Red Lasallista de Videoconferencia
11. DIDÁCTICA TRADICIONAL
Evaluación:
es actividad terminal del
proceso enseñanza-aprendizaje,
estática que marca
el final del curso y se asignan
calificaciones. Arma de
represión e intimidación.
Red Lasallista de Videoconferencia
12. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Objetivos:
describen la conducta
observable que se espera del
estudiante, con una visión
fragmentada del conocimiento.
Red Lasallista de Videoconferencia
13. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Contenidos:
conductas observables, sin
posibilidad de discusión e
interacción.
Red Lasallista de Videoconferencia
14. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Actividades de aprendizaje:
el profesor dispone los recursos para
lograr la conducta deseada. Su
función es el control de estímulos,
conductas y reforzamientos. Es
imposible improvisar. Todos los datos
son signos de eficiencia y eficacia en
el proceso de E-A.
Red Lasallista de Videoconferencia
15. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Evaluación:
uso de pruebas objetivas (de
acuerdo a los objetivos
conductuales planteados), se centra
en el mejoramiento de las técnicas
y no en el proceso de E-A.
Red Lasallista de Videoconferencia
16. DIDÁCTICA CRÍTICA
Objetivos:
orientan al profesor y al estudiante
hacia el desarrollo del proceso de E-A,
se plantean de manera general en
relación directa con la solución de
problemas, plantea los conceptos
fundamentales, la significación de los
aprendizajes y aplicación con nuevas
situaciones.
Red Lasallista de Videoconferencia
17. DIDÁCTICA CRÍTICA
Contenidos:
integran los contenidos con una
secuencia, son funcionales de
acuerdo a la especialidad o
asignatura, plantean la aplicación de
los conocimientos, evitan la
superposición de temas, tienen
legitimidad científica y social, …
Red Lasallista de Videoconferencia
18. DIDÁCTICA CRÍTICA
Actividades de aprendizaje:
promueven el aprendizaje significativo
y de conceptos fundamentales,
incluyen formas de trabajo individual y
grupal, diversos modos de
aprendizaje, promueven el respeto y
la consideración al otro.
Red Lasallista de Videoconferencia
20. •Origen de la Universidad
•Unidad conflictiva y
carismática
• La investigación y la
técnica
Red Lasallista de Videoconferencia
21. Conflictos
• Por el ambiente social y político
• Por la dinámica propia del
conocimiento humano:
especialidades y división de las
áreas del conocimiento
• Cada vez más alumnos
Red Lasallista de Videoconferencia
22. Conflictos
• Desarrollo científico y técnico
• Burocratización y utilitarismo.
• Cada vez menos
responsabilidad y
simplificación del
conocimiento
Red Lasallista de Videoconferencia