Qué son las normas apa

,kjhygfghj

¿Qué son las normas APA?
En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas
normas es la American Psicológica Association (APA). A través de este
desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique
totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para
todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en
proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.
En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación
de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel
Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.
Generalidades en las Normas APA
Márgenes en las Normas APA
 Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es
de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
 Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
 El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar
alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
 No se deben utilizar espacios entre párrafos.
 Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54
cm/1.
 La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios
en el comienzo de cada párrafo.
 Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las
celdas.
 La redacción debe ser en tercera persona.
Plantilla Online para Normas APA – Descargar plantilla en Word
Guía: Cómo aplicar las Normas APA en Word
Utilización de títulos en normas APA
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo
irá al principio de la primera palabra.
 Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
 Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en
letra negrita.
 Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito
en negrita y con punto final.
 Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato
cursiva y con punto en el final de la línea.
 Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No
debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
Citar usando Normas APA
Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas
en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA
cataloga a esta acción en distintas categorías.
Citas textuales
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es
menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra
cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar
es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar
comillas. A continuación algunos ejemplos:
Cita basada en autor
 Citar con apellido y año de publicación.
 La información de la página va luego de la cita.
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
 El punto final va tras finalizar la cita.
 La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo
citado.
Ejemplo de cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios
Practicos Normas APAEjemplo de cita basada en autor con más de 40 palabras.
Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Cita basada en el texto
Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido
de punto.
 No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más
de 40 palabras.
 Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
 Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.
Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios
Practicos Normas APA
Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos
Normas APA
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con
palabras propias.
 La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
 El punto se coloca tras el paréntesis.
Ejemplo de cita de parafraseo basada en texto. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas
APA
Tablas y figuras
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente
se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con
el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se
sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.
Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de
este documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Ejemplo de tabla
En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y
en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.
Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el
texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar
detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de
1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o
sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de
los autores.
¿Lista de referencia o bibliografía?
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo.
La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender
mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
Abreviaturas
Palabra Abreviatura
Capítulo Cap.
Edición Ed.
Edición revisada Ed. Rev.
Editor (Editores) Ed. (Eds.)
Traductor (es) Trad.
Sin fecha S.F.
Página (páginas) p. (pp.)
Volumen Vol.
Volúmenes Vols.
Número No.
Parte Pte.
Informe técnico Inf. Téc.
Suplemento Suppl.

Recomendados

Deber por
Deber Deber
Deber Annabelle Tuarez
187 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas  apaNormas  apa
Normas apajose jeffrey villamizar
131 visualizações14 slides
Normas APA 2014 por
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014Danitzabarrazaotero
449 visualizações4 slides
Qué son las normas apa veronica por
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaveronicaverbel
182 visualizações3 slides
Normas apa 2014 por
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014LeidyBermudez12
671 visualizações5 slides
NORMAS por
NORMASNORMAS
NORMASgiselle castilllo
427 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Normas apa power point por
Normas apa power pointNormas apa power point
Normas apa power pointAlejandra Vallejo Ramirez
2.8K visualizações6 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaAlejandra Vallejo Ramirez
247 visualizações2 slides
Normas apa3_IAFJSR por
Normas apa3_IAFJSRNormas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSRMauri Rojas
1.1K visualizações25 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apatatianaquinterolopez
241 visualizações6 slides
diapositivas de las normas apa cpm por
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpmcristianstevenponcem
67 visualizações10 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
3.4K visualizações8 slides

Mais procurados(15)

Normas apa3_IAFJSR por Mauri Rojas
Normas apa3_IAFJSRNormas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSR
Mauri Rojas1.1K visualizações
diapositivas de las normas apa cpm por cristianstevenponcem
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
cristianstevenponcem67 visualizações
Normas apa por monayeye
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye3.4K visualizações
Normas apa (1) por joisbello
Normas apa (1)Normas apa (1)
Normas apa (1)
joisbello374 visualizações
Normas apa por joisbello
Normas apaNormas apa
Normas apa
joisbello471 visualizações
Normas apa.ppt por LIZANDROR
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
LIZANDROR60 visualizações
Convergencia taller #1 corte 2 por Paula_Guerrero
Convergencia taller #1 corte 2Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2
Paula_Guerrero308 visualizações
Normas apa por ashleyvalencia
Normas apaNormas apa
Normas apa
ashleyvalencia168 visualizações
Normas apa carolina luna por LeidyCarolinaluna1
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
LeidyCarolinaluna1102 visualizações
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006) por lalo2007
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
lalo20074.7K visualizações

Destaque

Taller elemntos de la naturaleza por
Taller elemntos de la naturaleza Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza lorena urrego
548 visualizações5 slides
Taller 2 por
Taller 2Taller 2
Taller 2lorena urrego
155 visualizações5 slides
Taller recursos naturales por
Taller recursos naturalesTaller recursos naturales
Taller recursos naturaleslorena urrego
352 visualizações4 slides
Taller 4 por
Taller 4Taller 4
Taller 4lorena urrego
619 visualizações5 slides
Taller 3 por
Taller 3Taller 3
Taller 3lorena urrego
268 visualizações4 slides
Taller artefactos tecnologicos por
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicoslorena urrego
10.2K visualizações4 slides

Destaque(16)

Taller elemntos de la naturaleza por lorena urrego
Taller elemntos de la naturaleza Taller elemntos de la naturaleza
Taller elemntos de la naturaleza
lorena urrego548 visualizações
Taller 2 por lorena urrego
Taller 2Taller 2
Taller 2
lorena urrego155 visualizações
Taller recursos naturales por lorena urrego
Taller recursos naturalesTaller recursos naturales
Taller recursos naturales
lorena urrego352 visualizações
Taller 4 por lorena urrego
Taller 4Taller 4
Taller 4
lorena urrego619 visualizações
Taller 3 por lorena urrego
Taller 3Taller 3
Taller 3
lorena urrego268 visualizações
Taller artefactos tecnologicos por lorena urrego
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
lorena urrego10.2K visualizações
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación por lorena urrego
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
lorena urrego95 visualizações
Taller 2 por lorena urrego
Taller 2Taller 2
Taller 2
lorena urrego226 visualizações
Foto por lorena urrego
FotoFoto
Foto
lorena urrego118 visualizações
Taller 1 por lorena urrego
Taller 1Taller 1
Taller 1
lorena urrego216 visualizações
Taller herramientas tecnologicas por lorena urrego
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
lorena urrego1.1K visualizações
Taller de materia prima por lorena urrego
Taller de materia primaTaller de materia prima
Taller de materia prima
lorena urrego1.9K visualizações
Herramientas tecnologicas lorena por lorena urrego
Herramientas tecnologicas lorenaHerramientas tecnologicas lorena
Herramientas tecnologicas lorena
lorena urrego38 visualizações
Piñon engranaje por lorena urrego
Piñon engranajePiñon engranaje
Piñon engranaje
lorena urrego1.4K visualizações
Taller la computadora como artefacto tecnologico por lorena urrego
Taller  la computadora como artefacto tecnologicoTaller  la computadora como artefacto tecnologico
Taller la computadora como artefacto tecnologico
lorena urrego106 visualizações
Taller de los artefactos por lorena urrego
Taller de los artefactosTaller de los artefactos
Taller de los artefactos
lorena urrego2.5K visualizações

Similar a Qué son las normas apa

Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apayuleisymedinasuarez
272 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apajenifergonzalezr
307 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaJeymiAcostaTeran
412 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apakandn
261 visualizações5 slides
Normas apa cristian a}avila por
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilacristian avila
223 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apatatianaquinterolopez
313 visualizações6 slides

Similar a Qué son las normas apa(20)

Normas apa por jenifergonzalezr
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr307 visualizações
Normas apa por JeymiAcostaTeran
Normas apaNormas apa
Normas apa
JeymiAcostaTeran412 visualizações
Normas apa por kandn
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn261 visualizações
Normas apa cristian a}avila por cristian avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila223 visualizações
Normas apa por EunhyukRoa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa147 visualizações
Normas apa por tbritouniandesr
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr184 visualizações
Normas apa por Lina Bernal
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal262 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación por Yanet Garcia Sosa
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Yanet Garcia Sosa396 visualizações
Normas apa por orlando diaz
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz16.2K visualizações
Normas apa por Yazmin Cantor
Normas apaNormas apa
Normas apa
Yazmin Cantor414 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina por charles1510
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
charles1510735 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3361 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3370 visualizações

Mais de lorena urrego

Vamos a sumar 2 por
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2lorena urrego
157 visualizações3 slides
Rompecabezas 2 por
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2lorena urrego
124 visualizações3 slides
Juego ¿Quien quiere ser millonario? por
Juego ¿Quien quiere ser millonario?Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?lorena urrego
2.5K visualizações12 slides
Formulario maye por
Formulario mayeFormulario maye
Formulario mayelorena urrego
148 visualizações4 slides
Manual del pfc por
Manual del pfcManual del pfc
Manual del pfclorena urrego
52 visualizações2 slides
Preguntas sul lore por
Preguntas sul   lorePreguntas sul   lore
Preguntas sul lorelorena urrego
65 visualizações14 slides

Mais de lorena urrego(14)

Vamos a sumar 2 por lorena urrego
Vamos a sumar 2Vamos a sumar 2
Vamos a sumar 2
lorena urrego157 visualizações
Rompecabezas 2 por lorena urrego
Rompecabezas 2Rompecabezas 2
Rompecabezas 2
lorena urrego124 visualizações
Juego ¿Quien quiere ser millonario? por lorena urrego
Juego ¿Quien quiere ser millonario?Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
lorena urrego2.5K visualizações
Formulario maye por lorena urrego
Formulario mayeFormulario maye
Formulario maye
lorena urrego148 visualizações
Manual del pfc por lorena urrego
Manual del pfcManual del pfc
Manual del pfc
lorena urrego52 visualizações
Preguntas sul lore por lorena urrego
Preguntas sul   lorePreguntas sul   lore
Preguntas sul lore
lorena urrego65 visualizações
Maycoljhoan@gmail.com por lorena urrego
Maycoljhoan@gmail.comMaycoljhoan@gmail.com
Maycoljhoan@gmail.com
lorena urrego31 visualizações
2. maicoljhoan@gmail.com por lorena urrego
2. maicoljhoan@gmail.com2. maicoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com
lorena urrego48 visualizações
Taller la computadora como artefacto tecnologico por lorena urrego
Taller  la computadora como artefacto tecnologicoTaller  la computadora como artefacto tecnologico
Taller la computadora como artefacto tecnologico
lorena urrego742 visualizações
El impacto de las tic en educacion por lorena urrego
El impacto de las tic en educacionEl impacto de las tic en educacion
El impacto de las tic en educacion
lorena urrego26 visualizações
La rueda por lorena urrego
La ruedaLa rueda
La rueda
lorena urrego137 visualizações
Resultados de trabajo 6(completo) por lorena urrego
Resultados de trabajo 6(completo)Resultados de trabajo 6(completo)
Resultados de trabajo 6(completo)
lorena urrego57 visualizações
Materiales caseros y partes de artefactos por lorena urrego
Materiales caseros y partes de artefactos Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales caseros y partes de artefactos
lorena urrego67 visualizações
Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo) por lorena urrego
Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)
Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)
lorena urrego1.6K visualizações

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 visualizações5 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 visualizações1 slide
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 visualizações11 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 visualizações7 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 visualizações14 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 visualizações26 slides

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 visualizações

Qué son las normas apa

  • 1. ¿Qué son las normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psicológica Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA. Generalidades en las Normas APA Márgenes en las Normas APA  Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.  Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.  El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.  No se deben utilizar espacios entre párrafos.
  • 2.  Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.  La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.  Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.  La redacción debe ser en tercera persona. Plantilla Online para Normas APA – Descargar plantilla en Word Guía: Cómo aplicar las Normas APA en Word
  • 3. Utilización de títulos en normas APA Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.  Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.  Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.  Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.  Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.  Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final. Citar usando Normas APA Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías. Citas textuales Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas. A continuación algunos ejemplos: Cita basada en autor  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.  Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”  El punto final va tras finalizar la cita.
  • 4.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado. Ejemplo de cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APAEjemplo de cita basada en autor con más de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA Cita basada en el texto
  • 5. Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.  No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.  Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.  Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte. Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA Citas de parafraseo
  • 6. Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis. Ejemplo de cita de parafraseo basada en texto. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA Tablas y figuras El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas. Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
  • 7. Ejemplo de tabla En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico. Referencias Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. ¿Lista de referencia o bibliografía? Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas. Abreviaturas Palabra Abreviatura
  • 8. Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (Editores) Ed. (Eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.F. Página (páginas) p. (pp.) Volumen Vol. Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.