2. LAS REDES SOCIALES
Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto
de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están
conectados por díadas
denominadas lazos
interpersonales, que se pueden
interpretar como relaciones de
amistad, parentesco, entre otros.
Mas
3. HISTORIA DE LAS REDES
SOCIALES
1971: Se envía el primer
mail. Los dos
ordenadores del envío
estaban uno al lado del
otro.
1978: La primeras
copias de navegadores
de internet se
distribuyen a través de
la plataforma Usenet.
1994: Se funda
GeoCities, una de las
primeras redes sociales de
internet tal y como hoy las
conocemos.
1995: TheGlobe.com da a sus
usuarios la posibilidad de personalizar
sus propias experiencias online
publicando su propio contenido e
interactuando con otras personas con
intereses similares.
1997: Se lanza
AOL Instant
Messenger.
2000: La “burbuja
de internet” estalla.
2003: Se inaugura la
web MySpace
2004: Se lanza
Facebook, concebida
originalmente como
una plataforma para
conectar a estudiantes
universitarios
2006: Se inaugura la
red de microblogging
Twitter.
4. TIPOS DE REDES SOCIALES
-Horizontales: buscan proveer
herramientas para la interrelación en
general: Facebook, Google, Hi5, Bebo .
-Verticales por tipo de usuario:
dirigidos a un público específico, por
ejemplo, profesionales Linkedin,
amantes de los gatos MyCatSpace, etc
-Verticales por tipo de actividad: los
que promueven una actividad particular.
Videos YouTube, Microbloggin Twitter,
compras, etc.
No hay unanimidad entre los autores
a la hora de proponer una tipología
concreta. En algunos sitios se aplica
la misma tipología que en su día se
utilizó para los portales, dividirlos en
horizontales y verticales:
5. FACEBOOK
empresa creada por Mark
Zuckerberg y fundada junto a
Eduardo Saverin, Chris Hughes y
Dustin Moskovitz consistente en un
sitio web de redes sociales.
Originalmente era un sitio para
estudiantes de la Universidad de
Harvard, pero actualmente está
abierto a cualquier persona que
tenga una cuenta de correo
electrónico. Los usuarios pueden
participar en una o más redes
sociales, en relación con su situación
académica, su lugar de trabajo o
región geográfica.
Más información
6. TWITTER
Twitter, Inc. fue creado originalmente en
California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey
lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio
del mismo año, la red ha ganado popularidad
mundialmente y se estima que tiene más de
200 millones de usuarios, generando 65
millones de tuits al día y maneja más de
800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha
sido apodado como el "SMS de Internet“. Entre
sus usuarios se destacan grandes figuras
públicas, como Barack Obama, actores como
Danny DeVito, músicos del estilo de Lady
Gaga y Justin Bieber y otros mundialmente
conocidos.
Más
información
7. TUENTI
Tuenti es una red social española, creada
en 2006, que cuenta con más de 14
millones de usuarios. Permite al usuario
crear su propio perfil, añadir a otros
usuarios como amigos e intercambiar
mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos.
Tiene servicio de chat —individual y en
grupo—y videochat —solo con una
persona—. Hasta el 14 de noviembre de
2011, la red social era privada y solo podía
accederse por invitación
El sitio estaba enfocado principalmente a la
población española, hasta que el 11 de julio
de 2012 se anunció una renovación de la
red social en la cual el nuevo Tuenti estaría
abierto a toda Europa, América, y con una
mayor oferta de idiomas.
Más información
8. YOUTUBE
YouTube es un sitio web en el cual los
usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue
creado por tres antiguos empleados de
PayPal en febrero de 2005. En octubre de
2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio
de 1650 millones de dólares y ahora opera
como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe
Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a
la posibilidad de alojar vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de
las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos
de autor, este material existe en abundancia, así como
contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a
vídeos de YouTube pueden ser también insertados en
blogs y sitios electrónicos personales usando API o
incrustando cierto código HTML.
Más
información
9. GOOGLE
Google Inc. es la empresa propietaria de la
marca Google, cuyo principal producto es el
motor de búsqueda de contenido en Internet
del mismo nombre.
Aunque su principal producto es el
buscador, la empresa ofrece
también otros servicios: un
servicio de correo electrónico
llamado Gmail, su mapamundi en
3D Google Earth, un servicio de
mensajería instantánea basado en
XMPP llamado Google Talk, el
sitio web de vídeos YouTube,
otras utilidades web como Google
Libros o Google Noticias, el
navegador web Google Chrome, y
su más reciente creación, el
servicio de red social Google+, al
igual lidera el desarrollo del
sistema operativo basado en
Linux, Android, usado actualmente
en teléfonos celuláres y tabletas.Más información
10. SLIDESHARE
SlideShare es un sitio web que
ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o
en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint,
documentos de Word, OpenOffice,
PDF, Portafolios.
El sitio web fue originalmente
destinado a ser utilizado por las
empresas para compartir con
más facilidad diapositivas entre
los empleados, pero desde
entonces se ha ampliado para
convertirse también en un
entretenimiento.
SlideShare también proporciona a
los usuarios la capacidad para
evaluar, comentar, y compartir el
contenido subido. Ha sido elegido
en 2010 entre de los 10 mejores
sitios del mundo para la enseñanza
y el aprendizaje en línea.
Más información
11. RADIOS POR INTERNET
La radio es un medio de
comunicación que se basa en el envío
de señales de audio a través de
ondas de radio, si bien el término se
usa también para otras formas de
envío de audio a distancia como la
radio por Internet.
Hoy en día la radio a través de Internet
avanza con rapidez. Por eso, muchas
de las grandes emisoras de radio
empiezan a experimentar con
emisiones por Internet, la primera y
más sencilla es una emisión en línea,
la cual llega a un público global, de
hecho su rápido desarrollo ha supuesto
una rivalidad con la televisión, lo que
irá aparejado con el desarrollo de la
banda ancha en Internet.
Más información